Está en la página 1de 9

Lecciones

Taller

PRINCIPIOS
ARMÓNICOS
MODERNOS
GUÍA Nº3: MOVIMIENTOS DE
FUNDAMENTALES

Por J. Christian Arriagada

INSTITUTO PROFESIONAL ARCOS | SONIDO & MÚSICA


jorge.arriagada.garcia@arcos.cl
PRINCIPIOS ARMÓNICOS MODERNOS
GUÍA Nº3: MOVIMIENTOS DE FUNDAMENTALES

Por J. Christian Arriagada

Profesor: J. Christian Arriagada - jorge.arriagada.garcia@arcos.cl 2


PRINCIPIOS ARMÓNICOS MODERNOS
INSTITUTO PROFESIONAL ARCOS | SONIDO & MÚSICA
Guía 2: Movimientos de Fundamentales

PROGRESIONES DIATÓNICAS
Las funciones armónicas que se crean sobre los grados activos e inactivos de la escala
diatónica mayor, forman una familia muy unida. Cuando se usan como frases armónicas, estos
crean una base gramatical muy expresiva, que incluye:

• Progresión: movimiento hacia adelante.


• Extensión: variación de color dentro de un grupo funcional.
• Retroceso: retirada de la tensión.
• Resolución: liberación de tensión.

Las progresiones diatónicas son el conjunto fundamental de frases armónicas, que nos
permiten enmarcar los elementos estructurales básicos de una melodía. Hay un gran número
de combinaciones posibles de acordes diatónicos, pero la variedad en las posiciones que
ocupan los acordes es bastante limitado. Es muy común comenzar con IMaj7, y la gran mayoría
de las melodías terminan con una cadencia tónica, subdominante, dominante, casi siempre IIm7
- V7 - IMaj7.
Dentro de estos pilares, se desarrollan otras posibilidades: pueden clasificarse y entenderse
como conjuntos de acordes organizados por el movimiento de fundamentales.

Para mayor claridad, comenzaremos con patrones de dos acordes. Al finalizar este segmento,
los mezclaremos y los uniremos para crear frases armónicas y progresiones que son muy
familiares dentro de las composiciones famosas del jazz.

Círculo de 2da: Movimiento de Fundamentales por


Segundas

EJEMPLO 1: MOVIMIENTO DE FUNDAMENTALES POR GRADO CONJUNTO

Profesor: J. Christian Arriagada - jorge.arriagada.garcia@arcos.cl 3


PRINCIPIOS ARMÓNICOS MODERNOS
INSTITUTO PROFESIONAL ARCOS | SONIDO & MÚSICA
Guía 2: Movimientos de Fundamentales

Usaremos el término Grado Conjunto para referirnos al movimiento de fundamentales por


segunda mayor o menor.

Dos acordes diatónicos que tienen fundamentales por segundas, tienen una propiedad
interesante: solo tienen una nota en común. Por ejemplo, en la tonalidad de C, la fundamental
del acorde IMaj7 solo es común con la séptima (7) del acorde IIm7 (CEGB; DFAC).

Dependiendo de circunstancias, como la melodía y el registro, es igualmente aceptable


mantener la misma voz de un acorde a otro por nota común (continuidad armónica), o usando
un movimiento paralelo completo en todas las voces:

EJEMPLO 1: MOVIMIENTO DE FUNDAMENTALES POR GRADO CONJUNTO: MOVIMIENTO CONTRARIO Y PARALELO

El movimiento paralelo de acorde a acorde proporciona una nota guía eficiente y gradual, y
también enfatiza la sonoridad única de cada estructura vertical. También es notable que en los
los acordes de séptima diatónicos por grado conjunto, siempre hay una alternancia de un grupo
funcional a otro. Como resultado, la relativa estabilidad del acorde cambia en relación al centro
tonal.

PARES POR C DE 2DAS CAMBIO DE FUNCIÓN EFECTO MUSICAL EN LA FRASE

Muy estable a menos estable:


IMaj7 a IIm7 Tónica a subdominante
progresión

Menos estable a más estable:


IIm7 a IIIm7 Subdominante a tónica
resolución parcial

Estabilidad media a inestabilidad


IIIm7 a IVMaj7 Tónica a subdominante
media: progresión

Subdominante a Inestabilidad media a muy inestable:


IVMaj7 a V7
dominante progresión

Muy inestable a estabilidad media:


V7 a VIm7 Dominante a tónica
resolución

VIm7 a VIIm7(b5) No Débiles

VIIm7(b5) a IMaj7 No Débiles

Profesor: J. Christian Arriagada - jorge.arriagada.garcia@arcos.cl 4


PRINCIPIOS ARMÓNICOS MODERNOS
INSTITUTO PROFESIONAL ARCOS | SONIDO & MÚSICA
Guía 2: Movimientos de Fundamentales

Todos los pares de acordes séptimos diatónicos también pueden descender por grado
conjunto: IIm7 a IMaj7, etc. Las funciones se invierten y, por supuesto, también se invierte el
efecto musical.

PARES POR C. DE 2DAS CAMBIO DE FUNCIÓN EFECTO MUSICAL EN LA FRASE

Menos estable a muy estable:


IIm7 a IMaj7 Subdominante a Tónica
resolución

Más estable a menos estable:


IIIm7 a IIm7 Tónica a Subdominante
progresión

Inestabilidad media a estabilidad


IVMaj7 a IIIm7 Subdominante a Tónica
media: resolución parcial

Dominante a Muy inestable a inestabilidad media:


V7 a IVMaj7
Subdominante retroceso

Estabilidad media a muy inestable:


VIm7 a V7 Tónica a Dominante
progresión

VIIm7(b5) a VIm7 No aplicable Débil

IMaj7 a VIIm7(b5) No aplicable Débil

Círculo de 3ra: Movimiento de Fundamentales por


Terceras

• Círculo descendente de 3ras

Profesor: J. Christian Arriagada - jorge.arriagada.garcia@arcos.cl 5


PRINCIPIOS ARMÓNICOS MODERNOS
INSTITUTO PROFESIONAL ARCOS | SONIDO & MÚSICA
Guía 2: Movimientos de Fundamentales

Utilizamos el término círculo de 3ra para referirnos a los acordes que tienen sus fundamentales
separadas a distancia de tercera (o su intervalo invertido, una sexta). Los pares de acordes
diatónicos por círculo de 3ra comparten tres notas comunes.

Debido a las notas comunes, algunos pares pertenecen al mismo grupo funcional, lo que
permite una prolongación de la función con una variación del color del acorde dentro de una
frase. Los otros pares brindan continuidad en las notas de los acordes, en contraste con el
cambio en la estabilidad armónica. Los pares de círculo de 3ras descendentes son los más
utilizados en el repertorio de jazz.

PARES POR C. DE 3RAS CAMBIO DE FUNCIÓN EFECTO MUSICAL EN LA FRASE

Muy estable a estabilidad media:


IMaj7 a VIm7 No
extensión

Estabilidad media a inestabilidad


VIm7 a IVMaj7 Tónica a Subdominante
media: progresión

IVMaj7 a IIm7 No Estabilidad media: extensión

IIm7 a VIIm7(b5) No aplicable Débil

VIIm7(b5) a V7 No aplicable Débil


Muy inestable a estabilidad media:
V7 a IIIm7 Dominante a Tónica
progresión

IIIm7 a IMaj7 No Retroceso a tónica: raramente usado

De todos los pares de círculo de 3ra descendentes, el más utilizado es el IMaj7 a VIm7

• Círculo Ascendente de 3ras

Profesor: J. Christian Arriagada - jorge.arriagada.garcia@arcos.cl 6


PRINCIPIOS ARMÓNICOS MODERNOS
INSTITUTO PROFESIONAL ARCOS | SONIDO & MÚSICA
Guía 2: Movimientos de Fundamentales

PARES POR C. DE 3RAS CAMBIO DE FUNCIÓN EFECTO MUSICAL EN LA FRASE

Muy estable a estabilidad media:


IMaj7 a IIIm7 No
extensión

IIIm7 a V7 No aplicable Débil

V7 a VIIm7(b5) No aplicable Débil; raramente usado

VIIm7(b5) a IIm7 No aplicable Débil; raramente usado

IIm7 a IVMaj7 No Débil: extensión

IVMaj7 a VIm7 Subdominante a Tónica Débil: suena a extensión del IVMaj7

De todos los pares de círculo de 3ra ascendentes, el más utilizado es el IMaj7 a IIIm7

El acorde VIIm7(b5) no es aplicable. Simplemente no está presente en el repertorio como un par


de círculo de 3ra. El movimiento entre V7 y VIIm7(b5) o VIIm7(b5) y IIm7 es teóricamente
posible, pero no aparece en las melodías estándar.

Círculo de 5tas: Movimiento de Fundamentales por


Quintas
El movimiento de fundamentales por 5tas es poderoso y con un carácter fuertemente
progresivo. Una gran proporción del movimiento armónico en las progresiones de jazz implica
quintas descendentes. Usaremos el término círculo de 5tas para referirnos al movimiento de la
fundamental descendiendo por quintas, o su inversión, subiendo por 4ta justa. Cada uno de
estos pares adyacentes tiene dos notas comunes. Las relaciones funcionales varían de par en
par.

• Círculo Descendente de 5tas

Profesor: J. Christian Arriagada - jorge.arriagada.garcia@arcos.cl 7


PRINCIPIOS ARMÓNICOS MODERNOS
INSTITUTO PROFESIONAL ARCOS | SONIDO & MÚSICA
Guía 2: Movimientos de Fundamentales

PARES POR C. DE 5TAS CAMBIO DE FUNCIÓN EFECTO MUSICAL EN LA FRASE

VIIm7(b5) a IIIm7 No aplicable Débil; no usado

Menos estable a más estable:


IIIm7 a VIm7 No
extensión

VIm7 a IIm7 Tónica a Subdominante Estable a inestable: progresión


Subdominante a
IIm7 a V7 Inestable a muy inestable: progresión
Dominante

V7 a IMaj7 Dominante a Tónica Muy inestable a estable: resolución

IMaj7 a IVMaj7 Tónica a Subdominante Más estable a inestable: progresión

• Círculo ascendente de 5tas

Ascender por quintos (descendiendo por cuartos) invierte la relación funcional entre los
acordes. Vale la pena examinar cada uno de estos pares individualmente.

Profesor: J. Christian Arriagada - jorge.arriagada.garcia@arcos.cl 8


PRINCIPIOS ARMÓNICOS MODERNOS
INSTITUTO PROFESIONAL ARCOS | SONIDO & MÚSICA
Guía 2: Movimientos de Fundamentales

PARES POR C. DE 5TAS CAMBIO DE FUNCIÓN EFECTO MUSICAL EN LA FRASE

IVMaj7 a IMaj7 Subdominante a Tónica Inestable a muy estable: resolución

Muy estable a muy inestable:


IMaj7 a V7 Tónica a Subdominante
progresión

Dominante a
V7 a IIm7 Muy inestable a inestable: retroceso
Subdominante

IIm7 a VIm7 Subdominante a Tónica Inestable a estable: resolución parcial

VIm7 a IIIm7 Tónica a Tónica estable a menos estable: extensión

Organizar acordes por movimiento de fundamentales, es decir, por "ciclo", es una forma útil de
categorizar los efectos musicales que crean. Estas combinaciones de acordes crean pequeñas
unidades de movimiento armónico que pueden combinarse para crear unidades más grandes:
frases armónicas.

RITMO ARMÓNICO, PATRONES MÉTRICOS FUERTES,


FRASE Y CADENCIA
Antes de poder pasar de pares de acordes a frases armónicas más largas, debemos considerar
el ritmo: específicamente, el ritmo armónico.

El término ritmo armónico se refiere a la velocidad a la que cambian los acordes en una pieza
musical. El término también se usa respecto al énfasis que obtienen los acordes debido a su
ubicación dentro de los tiempos de un compás, la frase y la forma general de la pieza.

Esto se expresa a menudo mediante valores de nota: un ritmo armónico de una redonda
significa que los acordes cambian cada cuatro tiempos.

Profesor: J. Christian Arriagada - jorge.arriagada.garcia@arcos.cl 9

También podría gustarte