Está en la página 1de 2

ESCUELA NACIONAL DE

CIENCIAS BIOLOGICAS

PRINCIPIOS DE FISICOQUIMICA

PROFESORA:
CRUZ GONZALEZ MAYELA

GRUPO: 2IM3
PRÁCTICA: DETERMINACIÓN
DE CALOR DE COMBUSTIÓN

GUDIÑO ESCALANTE DIANA


MAURA
GUTIERREZ VENCES ZOE
ISMAEL
RESULTADOS
INTRODUCCIÓN:

El conocimiento de la magnitud de dichos efectos es importante,


debido a que son indispensables en los cálculos termodinámicos. HIPOTESIS
En la práctica el principal problema estriba en la determinación de los
efectos térmicos de reacciones químicas u otros procesos, en los
cuales se lleva a cabo un desprendimiento o una absorción de calor
(disolución de una sal, adsorción, cristalización, cambio de fase, etc.). El calor de combustión se
Las determinaciones se realizan con instrumentos especiales denominados mide por la elevación de
calorímetros (ó bombas calorimétricas), donde se mide la variación de
temperatura, ocasionada por el calor desprendido o absorbido durante el temperatura producida en
proceso que se lleva a cabo en él. Un calorímetro es un recipiente que se un dado peso de agua,
encuentra aislado del medio ambiente por medio de una cubierta adiabática. operando en el interior del
El primer paso para calcular el efecto térmico de cualquier proceso es determinar
la constante del calorímetro “C” (cantidad de calor necesaria para aumentar la calorímetro
temperatura del recipiente calorimétrico en 1ºC). Esto se realiza, efectuando un
proceso cuyo efecto térmico Q es exactamente conocido o pasando una cantidad
DISCUSIÓN
conocida de corriente eléctrica a través de una resistencia colocada dentro del
calorímetro; determinando la diferencia de temperaturas 'T.

DESARROLLO EXPERIMENTAL De acuerdo con los resultados obtenidos podemos


darnos cuenta de que es importante ser exactos en
las mediciones de tiempo y temperatura, pues de
eso depende que el experimento salga
correctamente. Al hacer la combustión de la galleta,
lo que se obtuvo al final en el fondo del calorímetro
fueron ácidos, los cuales se neutralizaron después de
la titulación con NaOH. Es importante hacer énfasis
en que la constante del calorímetro que se obtuvo
resolviendo la ecuación y los cálculos pertinentes es
de una pequeña cantidad de ácido benzoico.

CONCLUSIÓN

DETERMINACIÓN DE CALOR DE
COMBUSTIÓN
La determinación de calor de combustión de un compuesto
OBJETIVO: Determinar el calor de combustión de es de gran utilidad, pues se puede determinar algo muy importante
sustancias orgánicas. como lo es la cantidad de calorías que tiene un compuesto,
por ejemplo, en la industria para obtener productos oxidados
específicos y eliminación de residuos. Es por eso por lo que debemos
saber utilizar la bomba calorimétrica para poder determinar el calor de
combustión de alguna sustancia en específico.

También podría gustarte