Está en la página 1de 8

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

ACTIVIDAD ENTREGABLE

02

TEMA: Razones y proporciones

TACNA – PERÚ

2023
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

José Luis Quispe Osco


“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

ÍNDICE

I. Objetivo del trabajo………...…………………………………………….4

II. Nociones fundamentales………………………………………………..5

a. Razones…………………………………………………………..5
1) Razón aritmética…………………………………………
2) Razón geométrica………………………………………..
3) Razón armónica………………………………………….
b. Proporciones……………………………………………………..6
1) Proporción aritmética……………………………………
2) Proporción geométrica………………………………….
3) Proporción armónica……………………………………
c. Propiedades……………………………………………………..7
III. Planteamiento del trabajo……………………………………………...8
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

I. Objetivo del trabajo:

OBJETIVO DEL TRABAJO:

Dado el manual, la información técnica y recursos adicionales, los estudiantes


serán capaces de elaborar un procedimiento para resolver problemas de la
Razones y Proporciones, presentando un informe por escrito considerando los
aspectos de calidad.
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

II. Nociones fundamentales:

a. RAZONES:

Es la comparación que se establece entre dos cantidades de una magnitud mediante


las operaciones de sustracción o división. Posteriormente es que surgen tres tipos
de razones:

Razón aritmética:

Es la comparación de dos cantidades que se obtiene mediante la sustracción, y


consiste en determinar en cuánto excede una de las cantidades a la otra.

a menos b
a-b=r el exceso de a sobre b

a excede a b

Razón geométrica:

Es la comparación de dos cantidades mediante el cociente. Generalmente entre dos


cantidades mediante una división.

Razón geométrica:

Es la razón aritmética de las inversas de dos cantidades.

1-
a
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

b. PROPORCIONES:

Es una serie de 2 razones equivalentes, es decir, tiene cuatro términos.

Proporción aritmética:

Se da cuando las razones equivalentes son aritméticas.

 Proporción aritmética discreta:


Se da cuando sus términos medios son diferentes
A – B = C – D; donde b y c no son iguales
 Proporción aritmética continua:
Se da cuando sus términos medios son iguales
A–B=B–C

Proporción geométrica:

Se da cuando las razones equivalentes son geométricas.

 Proporción geométrica discreta:


Se da cuando sus términos medios son diferentes
𝐴 𝐶
= ; donde B y C no son iguales
𝐵 𝐷
 Proporción geométrica continua:
Se da cuando sus términos medios son iguales
𝐴 𝐵
=
𝐵 𝐷
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

c. PROPIEDADES:
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

III. Planteamiento del trabajo:

PLANTEAMIENTO DEL TRABAJO


La empresa eléctrica; generadora por energía eólica “El Huracán” tiene 2 ruedas
dentadas que generan revoluciones entre si una tiene 24 dientes y la otra 85,
se necesita calcular el número de vueltas de la rueda grande para disminuir las
revoluciones sabiendo que la pequeña efectúa 640 revoluciones.
• ¿Cuál es la capacidad, de giro de la rueda grande?
• ¿Por qué razones deberá girar menos que la rueda pequeña? Sustentar
resp.
• Grafique correctamente los símbolos y signos del problema planteado •
Utilice los colores apropiados para resaltar y comprender la respuesta del
problema.

 ¿Cuál es la capacidad, de giro de la rueda grande?

La capacidad de la rueda grande es:

𝟐𝟒×𝟔𝟒𝟎
X= = 𝟏𝟖𝟎, 𝟕𝟎𝟓..
𝟖𝟓

 ¿Por qué razones deberá girar menos que la rueda pequeña?

Porque se ambas ruedas se encuentran concatenadas y realizan un


procedimiento directamente proporcional, es decir, que las revoluciones de una
afectan en misma medida cuando se expresa de manera fraccionaria.

También podría gustarte