Está en la página 1de 21

Circuitos Electrónicos I

Conductor eléctrico
• Se llama así a cualquier material que ofrezca poca resistencia al lujo de
electricidad.
• Un conductor es un cuerpo de material con baja resistividad.
• En los conductores solidos la corriente eléctrica es transportada por
• el movimiento de los electrones, mientras que en disoluciones y gases es a
• través de iones.
Aislador eléctrico

• Un material aislador o dieléctrico posee un alto nivel de resistividad;


• Es un mal conductor de electricidad.
• La diferencia entre un conductor y un aislador es de grado mas que de tipo,
ya que todas las sustancias conducen electricidad en mayor o en menor
medida.
• El aislador perfecto para las aplicaciones eléctricas seria un material
absolutamente no conductor, pero ese material no existe.
• Los materiales empleados como aislantes siempre conducen, aunque poca,
electricidad, pero presentan una resistencia al paso de corriente eléctrica
hasta 2.5 × 1024 veces mayor que la de los buenos conductores eléctricos
Semiconductor

• Recibe este nombre cualquier material solido o liquido capaz de conducir la


electricidad mejor que un aislador, pero no tan bien como un metal.
• La conductividad eléctrica o capacidad para conducir la corriente eléctrica
cuando se aplica una diferencia de potencial es una de sus propiedades
físicas mas importantes.
• A temperaturas muy bajas los semiconductores puros se comportan como
aislantes, pero cuando se someten a altas temperaturas y se mezclan con
impurezas o en presencia de luz, la conductividad de los semiconductores
aumenta de forma espectacular y llega a alcanzar niveles cercanos a los
metales
Materiales Semiconductores
• Silicio (Si)
• Germanio (Ge)
• Arseniuro de galio (GaAs)
• El Sulfuro de cadmio (CdS)
• El Nitruro de galio (GaN)
• El Fosfuro de galio y arsénico (GaAsP)
Los tres semiconductores más frecuentemente utilizados en la construcción de dispositivos
electrónicos son Ge, Si y GaAs.
Materiales intrínsecos y extrínsecos

• Un cristal intrínseco es aquel que se encuentra puro (aunque no existe


prácticamente un cristal 100% puro); es decir, no contiene impurezas;

• Un cristal extrínseco ha sido impurificado con átomos de otra sustancia. Al


proceso de impurificación se le llama también dopado, y se utiliza para
obtener electrones libres que sean capaces de transportar la energía
eléctrica a otros puntos del cristal.

• Para que una diferencia de potencial aplicada a un cristal intrínseco de


lugar a un lujo de electrones, debe ser suficientemente alta para romper la
ligadura de los electrones antes de que dichos electrones queden libres
para moverse hacia el terminal de tensión positiva.
Materiales intrínsecos y extrínsecos

• Al romper la ligadura, el voltaje destruiría también la estructura cristalina. No


puede circular corriente eléctrica a través de un cuerpo cristalino puro tal
como el descrito; ese cuerpo debe modificarse para obtener una circulación de
corriente que se pueda gobernar.

• Un material en estado intrínseco puede tener electrones libres cuando algunos


de sus electrones de valencia llegan a romper su enlace covalente por adquirir
energía adicional debido a fuentes de calor o de luz; o bien debido a las pocas
impurezas que no han podido eliminarse
DIODO SEMICONDUCTOR

• El diodo es el dispositivo electrónico más simple.


• Es un semiconductor de dos terminales (Ánodoy Cátodo) que ofrece una
baja resistencia del orden de los mΩ en una polarización (directa) y del
orden de los GΩ en la otra (Inversa).
Sin polarización aplicada (VD = 0 V)

También podría gustarte