Está en la página 1de 2

HOJA DE PRACTICA DE TALLER

LIMA – CALLAO ESCUELA DE AUTOMOTORES

OCUPACIÓN: Mecatrónica Automotriz APRENDIZ:


TAREA: Realizar el diagnóstico del motor OPERACIÓN: Medir la compresión del motor
OBJETIVO: Al finalizar la práctica de taller el estudiante estar en la capacidad de realizar el diagnóstico
del motor, según los procedimiento del fabricante, respetando la higiene y seguridad industrial

INSTRUMENTOS , HERRAMIENTAS Y PROCESO DE EJECUCIÓN


MATERIALES (OPERACIONES,PASOS,GRAFICAS,
ESQUEMAS ,ETC)
 Maqueta Motor Hyundai
 Motor Nissan YD 22
 Vehículo GTI VW
 Compresimetro
 Juegos de dados
 Juegos de llaves
 Aceitera

PROCEDIMIENTO

 Arrancar el motor hasta alcanzar su


temperatura de funcionamiento
 Desconectar la chispa de alta tensión
 Extraer las bujías
 Dar arranque al motor
 Colocar el Compresimetro en el primer
cilindro
 Dar arranque al motor (3 a 4 segundos)
 Tomar lectura
 Seguir con los demás cilindros
PREGUNTAS DE EVALUACIÓN

1. ¿qué es relación de compresión?


2. ¿Es una cámara de compresión y que tipos
existen?
3. ¿Qué diferencias existe entre inyección
directa e inyección indirecta?
4. ¿Explique a que se refiere índice de
octanaje y índice de cetano?
5. ¿Qué nos indica si por el tubo de escape
sale color de humo azul, blanco y negro?
6. ¿Cuáles son los mecanismos de control de
emisiones que utilizar los fabricantes de
automóviles?
PROCESO DE EJECUCIÓN (OPERACIONES , PASOS , GRAFICAS , ESQUEMAS , ETC )
Dibujo o esquemas:
Procedimiento:
I.

CONCLUSIONES SHIA

También podría gustarte