Está en la página 1de 11

REF: PET-PAL-05

N° Versión: 00

Página 1 de 11

Alcance Equipos: Palas P&H


Área: Restauración Palas

TRABAJO EN ALTURA

INDICE

1. PROPOSITO Y APLICACION
2. ALCANCE
3. RESPONSABILIDAD
4. DEFINICIONES
5. PROCEDIMIENTO
6. REGISTROS
7. ANEXOS
8. MODIFICACIONES DEL DOCUMENTO

SOCIEDAD DE SERVICIOS DE INGENIERIA MECANICA LTDA.


RUT 76.005.567-0
Reparación, Mantención de Palas y Perforadoras, Cambio de Revestimientos de Molinos Sag, Bolas y Barra.
Dirección: Juan Serapio Lois Nº 871, Villa Los Sauces
Teléfono: 56-052-525382 / 525383 / 525385; Fax: 525384
E-mail gerencia@jcmingenieria.cl
Comuna Copiapó
Región de Atacama
CHILE

Elaborado Por: Revisado Por: Aprobado Por:


Raul Esquivel Marcelo Antivilo Pablo Brignardello
Cargo Supervisor Asesor HSE Administrador de Contratos
Fecha 03.01.2020 03.01.2020 03.01.2020

Firma
REF: PET-PAL-05
N° Versión: 00

Página 2 de 11

Alcance Equipos: Palas P&H


Área: Restauración Palas

TRABAJO EN ALTURA

1. PROPOSITO Y APLICACIÓN

El propósito de este documento es establecer y estandarizar el procedimiento de trabajo de


Trabajo en Altura, en forma segura y eficiente.

2. ALCANCE
El presente Procedimiento deberá ser respetado y cumplido por todos los trabajadores de
JCM INGENIERIA que trabajen en altura en Mantención y Restauración de Palas y
Perforadoras.

3. RESPONSABILIDADES

Gerencia: Tiene responsabilidad de velar por el cumplimiento y aplicación de este


procedimiento.
Del Administrador de Faena: Es responsable de la asignación de personal idóneo para la
ejecución del trabajo y de instruirlos referente a la aplicación de procedimientos, instructivos,
normas, etc., con relación a la actividad y a los riesgos asociados a ella.

Del Supervisor: Es responsable del personal del Turno a cargo para la ejecución del trabajo,
instruirlos en Procedimientos y riesgos asociados.

Del Trabajador: Ejecutar los trabajos y actividades relacionadas a trabajo de Altura, en forma
segura y eficiente.

Del Prevencionista: Verificar y controlar en terreno el cumplimiento de este procedimiento.

4. DEFINICIONES

No Aplica

4.1 Elementos de EPP a Utilizar


 Arnés de seguridad tipo paracaídas de 4 argollas
 Líneas de seguridad tipo Y
REF: PET-PAL-05
N° Versión: 00

Página 3 de 11

Alcance Equipos: Palas P&H


Área: Restauración Palas

TRABAJO EN ALTURA

 Dispositivo antitraumas
 Cartucho de absorción de caídas.
 Porta herramientas para trabajos en altura.

4.2 Herramientas y materiales a utilizar.

 Puntos de anclajes móviles.

4.3 Equipos de apoyo a utilizar


N/A

4.4 Personal involucrado

 Administrador de Contrato

 Asesor en Prevención de Riesgos

 Supervisor General

 El Trabajador

4.5 Impacto al medio ambiente

No aplica

4.6 Descripción de la actividad

Consiste en toda actividad que se realice sobre los 1.8 Mts de altura.
.

4.7 Documentos requeridos


 ART
REF: PET-PAL-05
N° Versión: 00

Página 4 de 11

Alcance Equipos: Palas P&H


Área: Restauración Palas

TRABAJO EN ALTURA

 PTS trabajo en altura.


 Check list de pre-uso de elementos de trabajo en altura.

5. PROCEDIMIENTO

5.1 Generalidades

Los supervisores a cargo de cada trabajo deben coordinar cada una de sus tareas
identificando los riesgos potenciales y tomando las medidas para controlar o eliminar los
riesgos producto de la actividad múltiple.

Antes de comenzar todo trabajo se debe elaborar el proceso de ARTE o ARTI según
corresponda, Solicitar la Autorización de Permiso de Trabajo, utilizar bloqueo personal,
continuar con la realización de la Charla de 5 minutos en terreno.
Despejar el área de trabajo, cuidando que ningún elemento obstaculice el desplazamiento en
el área de trabajo.

Instale cintas de peligros ó conos en todo el sector de trabajo y letreros de advertencia


“peligro trabajo en altura”.
Debe existir protección de borde si existe un riesgo de trabajar en alturas. Si la protección de
borde no es practicable, se deberá usar una plataforma temporal de trabajo, un sistema de
restricción de caída o un sistema de detención de caídas.
Los puntos de anclaje deben satisfacer los requerimientos legales y otros requerimientos
aplicables y ser capaces de soportar una carga de por lo menos 2.250 Kl. para una sola
persona.

Se debe proveer una jaula de protección o un sistema de detención de caídas si se usa una
escala fija y si existe un riesgo de trabajo en altura. Las escalas deben cumplir con los
requerimientos legales y otros requerimientos aplicables;
El equipo usado para trabajos en alturas debe ser inspeccionado antes de ser usados y
estar etiquetado con códigos de colores para confirmar el cumplimiento con las inspecciones
periódicas;

Uso de doble cuerda de seguridad si una actividad requiere soltarse y volverse a enganchar
durante un trabajo en altura.
REF: PET-PAL-05
N° Versión: 00

Página 5 de 11

Alcance Equipos: Palas P&H


Área: Restauración Palas

TRABAJO EN ALTURA

El personal no debe trabajar solo cuando está usando un sistema de detención da caídas.
Deben existir sistemas de respuesta a una persona suspendida en un arnés para prevenir el
trauma de la suspensión.

Un sistema para prevenir que los objetos caigan mientras se está trabajando en alturas,
como muñequeras porta herramientas y/o bolsos, incluyendo barricadas, y señales de
advertencia para proteger el personal de objetos que caen.
Todas las plataformas de trabajo, portátiles o fijas deben cumplir con los estándares de
diseño pertinentes aprobados.
Para trabajos sobre 5 metros, se debe utilizar shock absorber, en caso contrario, si el
trabajos es menor a 5 metros, se debe utilizar solo las colas tipo Y, con una correcta
evaluación de riesgos.

Está estrictamente prohibido desplazarse en altura, sin estar amarrado con el cabo de vida
de su arnés de seguridad, ya sea a la estructura existente o a la cuerda de vida de acero u
otro material resistente colocada para este fin.

Se deberá contar con la evaluación del estándar de desempeño (existencia de puntos de


anclaje, elementos de protección y restricción de control de caídas, segregación de áreas),
RMS (caída de persona de distinto nivel), IS (caída de personas desde altura, caída de
objetos)

5.2 Cuerdas de vida

Las cuerdas de vida deben estar guardadas en lugares que no presenten humedad y en lo
posible las cuerdas de vida verticales deben estar guardadas en bolsas junto a sus
accesorios.
Las cuerdas antes de ser instaladas deben ser revisadas minuciosamente, las cuales no
pueden estar dañadas (oxidadas, cortadas o deshilachadas), en caso de encontrar daño
estas deberán ser eliminadas del área.
La línea de vida propiamente tal consiste en un cable de acero horizontal de un diámetro
mínimo de 5/16” (8 mm) con sus extremos fijos a la instalación existente.
Para la instalación de cuerda de vida horizontal esta debe ser amarrada como mínimo con 3
grampas crossby.

Se debe usar guardacabo para evitar el daño o deterioro del cable con las partes angulosas
o agudas de elementos estructurales. Se debe respetar como mínimo una relación de flexión
de D/d >= 1 recomendando usar una relación de flexión del cable de 2 (ASME B30.9).
REF: PET-PAL-05
N° Versión: 00

Página 6 de 11

Alcance Equipos: Palas P&H


Área: Restauración Palas

TRABAJO EN ALTURA

La línea de vida deberá ser tensada con un elemento tensador de línea a no menos de 250
kilos, por ejemplo, con un dinamómetro.

La distancia máxima de una línea de vida será de 15 metros entre extremos, de ser posible,
se recomienda instalar soportes intermedios a una distancia máxima de 5 metros.
Las líneas de vida deberán ser inspeccionadas antes y durante su uso por el supervisor
directo a cargo de los trabajos. Toda línea de vida o sistema de línea de vida, tensores de
ojal, dispositivos absorbedores de energía, ganchos de carabina, anillos de sujeción para
líneas de sujeción o estrobos, etc., que hayan sido dañados y/o presenten fallas por
desgaste, corrosión, roturas u otras condiciones sub-estándares, deberán ser retirados de
servicio y destruidos.

Las líneas de vida deberán ser diseñadas, instaladas y usadas como parte de un equipo o
sistema completo de detención de caídas, manteniéndose un factor de seguridad mínimo de
dos.
Previamente y durante la instalación de líneas de vida horizontales, el personal de
estructuras deberá moverse a horcajadas, asegurados con líneas de sujeción o estrobos
alrededor de la viga por la cual se desplaza.

5.3 Elementos de anclajes

La línea de vida estará sujeta de sus extremos a elementos fijos de la instalación, que puede
ser estructura u hormigón, por medio del uso de “orejas de anclajes” conectar mediante
cáncamos, grilletes u otros elementos de fijación con la tensión suficiente para que en caso
de ocurrir una caída el desplazamiento vertical sea mínimo.

La oreja de anclaje debe resistir un mínimo de 2.250 Kg. por cada persona asegurada o
sistema de acoplado. Las líneas de vida horizontales deberán ser usadas como máximo por
dos personas entre soporte a la vez.

Las orejas de anclaje deben ser certificadas y/o calculadas por un Ingeniero con probada
experiencia y con conocimiento del Estándar de Trabajo en Altura.
Para la instalación de las “orejas de anclaje” se debe proveer y asegurar una superficie de
trabajo segura, mediante el uso de andamios o equipos alza hombres. La instalación de las
orejas puede ser por medio de soldadura o perno a una estructura metálica, dependiendo de
cada caso en particular. La instalación sobre muro o cielo de hormigón debe ser por medio
del uso de pernos de anclaje químicos.
REF: PET-PAL-05
N° Versión: 00

Página 7 de 11

Alcance Equipos: Palas P&H


Área: Restauración Palas

TRABAJO EN ALTURA

Las orejas de anclaje deben ser fabricadas en talleres con una terminación acabada de su
agujero y sus bordes, no permitiendo el uso de elementos hechizos (no se permite fabricar
en terreno con equipos de oxicorte).

Todo punto de anclaje debe ser certificado por un ente autorizado.

5.4 Escaleras portátiles

Revisar el estado general de la escalera manual: escalones, apoyo antideslizante, estructura


lateral, si una de estas se encuentra fuera de su diseño en su estructura deberá ser
eliminada del trabajo.
Revisar, limpiar y despejar el área donde se utilizará la escalera: Puntos de Apoyo Superior
e Inferior

Las escaleras portátiles deben ser guardarse horizontal en soportes y en áreas demarcadas.
Cuando estén en uso, las escalas y escaleras deben estar atadas, sujetas o aseguradas
para prevenir que se resbalen. Toda escala tendrá apoyo en su base con materiales
antideslizante.

Las escalas deben colocarse de manera que su punto de apoyo en la base o parte inferior
de estar a una distancia máxima de un cuarto de su longitud, Posicionar la escalera en un
ángulo no superior a 30º.
Las escaleras a utilizar deben ser de fábrica y certificadas. No utilizar escaleras artesanales.
Establecer punto de amarre de la escalera a una estructura fija en el punto de apoyo
superior.

5.5 Plataformas de trabajo y los canastos de trabajo

Verificar que las plataformas elevadoras de trabajo y los canastos de trabajo tengan puntos
de anclaje aprobados con la carga necesaria de diseño para el número pretendido de
personas.

El personal que trabaja en plataformas de trabajo elevadas, tipo aguilón o canastillos de


trabajo debe usar un arnés de trabajo y dos cuerda de seguridad amarrada a un punto de
anclaje del canastillo.
Las inspecciones pre-operacionales, deber ser realizadas por el operador o chofer antes de,
o tan cerca como sea posible al comienzo del trabajo, acorde a un programa establecido.
REF: PET-PAL-05
N° Versión: 00

Página 8 de 11

Alcance Equipos: Palas P&H


Área: Restauración Palas

TRABAJO EN ALTURA

5.6 Equipo de protección personal

Para los trabajos que se requiera trabajar en altura, se deberá utilizar el siguiente
implemento de protección contra caída.
 Arnés de seguridad de 4 argollas. En el caso de trabajos con soldadura, se deberá
utilizar arnés de seguridad de 4 argollas con kevlar.

 Cabos de vida tipo Y, máxima 1.80 metros, recomendable 1,50 metros. En el caso
de trabajos con soldadura utilizar cabos de vida con kevlar.

 El barbiquejo deberá estar incorporado en el casco de cada trabajador, con el


objetivo de evitar la proyección de esté.

 Sistema o dispositivo antitraumas a ambos lados de la persona.

Será responsabilidad de cada trabajador, inspeccionar, revisar y verificar el estado de su


arnés ó colas en Y cada vez que lo vaya a utilizar, (este control es independiente del que
debe llevar la supervisión). En caso de detectar daños en él, deberá comunicarlo
inmediatamente a su supervisor para su reemplazo.

Deshacerse de la Cuerda o del Amortiguador Personal de Impacto:


 Después de una caída fuerte.

 Cuando el amortiguador a sufrido un golpe, incluso leve

Todos los arneses de cuerpo completo, deberán estar equipados con correas de soporte
para pies con el fin de evitar el trauma post suspensión.

5.7 Requisitos de salud para trabajo en altura

A nivel pre-ocupacional el empleador, deberá explicitar en el requerimiento de exámenes si


el eventual contratado desempeñará entre sus funciones, trabajos especiales en altura
física. Esto con la finalidad que en la mutualidad donde se evalúe o practique los exámenes
REF: PET-PAL-05
N° Versión: 00

Página 9 de 11

Alcance Equipos: Palas P&H


Área: Restauración Palas

TRABAJO EN ALTURA

y/o procedimientos de evaluación pertinentes, se practique la batería para la categoría que


corresponda.

A nivel ocupacional el empleador deberá asegurarse que sus empleados que ejecuten
trabajos en distinto nivel o altura física en alguna de las categorías establecidas, sean
evaluados en su mutualidad de manera específica. Del mismo modo deberán proceder con
aquellos empleados que ya estando autorizados para desempeñar trabajos en cualquiera de
las dos categorías pierdan la vigencia de su examen (2 años ó según lo que indique el
médico tratante).

El trabajador autorizado para trabajar en distinto nivel o altura física, podrá hacerlo solo
mientras estén vigentes su autorización y exámenes. El hacerlo sin autorización constituirá
una falta grave.
Se deberá mantener registros actualizados de todos sus empleados autorizados para
trabajos en distinto nivel o altura física de acuerdo a las categorías existentes y sus
respaldos médicos correspondientes.

Las personas que desarrollen actividades de trabajo en altura física no podrán exceder un
peso corporal mayor a 100 kilogramos.
Las personas que desarrollen actividades de trabajo en altura física deberán demostrar
mediante certificación médica que no son portadores de epilepsia en cualquiera de sus
formas.

Se deberá mantener un registro de las fechas de expiración de la autorización para trabajo


en distinto nivel de cada uno de los empleados en las categorías existentes y adoptará todas
las medidas necesarias para que éstos desempeñen sus actividades laborales en
condiciones de vigencia y para lo cual han sido autorizados.

5.8 Capacitación e instrucción

Todo el personal que esté expuesto a trabajos en altura debe ser competente para
reconocer los riesgos de caídas en el lugar de trabajo y cómo minimizar dichos riesgos. Los
Programas de Capacitación sobre equipamiento personal para trabajo en altura se deberían
impartir de acuerdo a lo siguiente:
 Capacitación Teórica

 Capacitación Practica
REF: PET-PAL-05
N° Versión: 00

Página 10 de 11

Alcance Equipos: Palas P&H


Área: Restauración Palas

TRABAJO EN ALTURA

La competencia debe ser evaluada y confirmada por una persona calificada y autorizada
para hacerlo. Se debe evaluar a toda persona cada 2 año.

5.9 Respuesta ante emergencias

Sobre 1.8 del piso o plataforma debe usarse arnés de seguridad debidamente afianzado. La
persona afianzada con arnés no debe trabajar sola, siempre acompañado con otra para que
ésta haga sonar la alarma en caso de accidente ó activar inmediatamente el BOTÓN ROJO
de la RADIO TRUNKING informando lo siguiente:

 Identificándose la persona quién llama.

 Indicar lugar del accidente.

 Indicar tipo de emergencia.

 Indicar número de lesionados.

 Cualquier otra información relevante.

 Espere instrucciones.

El personal deberá contar con un dispositivo antitraumas para poder realizar descompresión
de las arterias femorales y dar tiempo de respuesta a los equipos de emergencia, una vez
llegados los equipos de emergencia, ellos procederán a realizar el rescate y se prestara todo
el apoyo requerido por ellos.

5.10 Referencias

 Estándar de trabajo en altura de CMZ.

6. REGISTROS

 Check list arnés de seguridad


 Check list líneas de vida (Y)
REF: PET-PAL-05
N° Versión: 00

Página 11 de 11

Alcance Equipos: Palas P&H


Área: Restauración Palas

TRABAJO EN ALTURA

 Check list escaleras portátiles

7. ANEXOS

No aplica

8. MODIFICACIONES DEL DOCUMENTO

Páginas con
Fecha Número Versión Modificaciones Realizadas
cambios

También podría gustarte