Está en la página 1de 17

1

INTRODUCCIÓN AL DERECHO
EUROPEO DE LA COMPETENCIA
Humanidades: “El consumidor frente a las grandes empresas”

© Juliana Rodríguez Rodrigo


2
2

Arrancaelelcarrusel
Arranca carruselde
desubidas
subidasde
detarifas
tarifasde
deMovistar,
Movistar,

CASOREAL
CASO REAL OrangeyyVodafone
Orange Vodafone

© Juliana Rodríguez Rodrigo


© Juliana Rodríguez Rodrigo
3

TRES EMPRESAS

MERCADO
ESPAÑOL
DATOS DEL
CASO ACTUAN EN
PARALELO

AFECTA AL
USUARIO
© Juliana Rodríguez Rodrigo
4

El comportamiento del Caso: ¿está sujeto al Derecho


europeo de la competencia?

§ El Derecho europeo de la competencia se aplica a las


empresas, ¿son empresas las entidades del caso
práctico?

DERECHO § El comportamiento se verifica en España, ¿el Derecho


europeo de la competencia se aplica a
EUROPEO DE LA comportamientos nacionales?

COMPETENCIA § Las empresas actúan de forma paralela en el mercado,


¿el Derecho europeo de la competencia se aplica para
restringir todo tipo de comportamiento
anticompetitivo?
§ ¿Qué intereses protege el Derecho europeo de la
competencia?

© Juliana Rodríguez Rodrigo


5

§ Empresa = cualquier entidad que desarrolle una


actividad económica, independientemente del modo
de su financiación (STJCE de 23 de abril de 1991,
Höfner, C-41/90, Rec. 1991, p. I-01979, en el apartado
21); entendiendo por tal, cualquier actividad

CONCEPTO DE consistente en ofrecer bienes o servicios en un


mercado determinado
EMPRESA
§ Los abogados, ¿serían empresas?
§ Los equipos de fútbol, ¿serían empresas?

© Juliana Rodríguez Rodrigo


6

§ Doctrina del efecto = el Derecho europeo de la


competencia se aplica a comportamientos que afecten
de forma sustancial al mercado interior europeo
(Directrices de la Comisión relativas al concepto de efecto sobre el
comercio contenido en los artículos 81 y 82 del Tratado, DO C101, de
27 de abril de 2004)

MERCADO § El comportamiento del caso, que afecta exclusivamente


AFECTADO al mercado español, ¿afectará de forma sustancial al
mercado europeo?

§ Teoría de la doble barrera: aunque el comportamiento


deba ser válido conforme a las dos normativas la
sanción, si corresponde porque no sea válido conforme
a ninguna de las normativas, será la nacional (CNMC)

© Juliana Rodríguez Rodrigo


7

MERCADO
AFECTADO

© Juliana Rodríguez Rodrigo


8

Página de Unión Europea: www.europa.eu

- Página de la Comisión Europea:

MERCADO https://ec.europa.eu/commission/index_es

AFECTADO - Página del Tribunal de Justicia de la UE:

https://curia.europa.eu/jcms/jcms/j_6/es/

© Juliana Rodríguez Rodrigo


9

NORMATIVA

Derecho europeo de la competencia

MERCADO § TFUE
AFECTADO. §
§
Ententes: art. 101
Abuso de posición dominante: art. 102

TEORÍA DE LA §
§
Empresas públicas: art. 106
Ayudas de Estado: arts. 107-109
DOBLE BARRERA
§ Reglamentos europeos
§ Concentraciones: Reglamento 139/2004
§ Procedimiento en materia de ententes y abuso de posición
de dominio: Reglamento 1/2003

© Juliana Rodríguez Rodrigo


10

Normas de producción interna española

§ Ley de Defensa de la competencia


(Ley 15/2007)
MERCADO
AFECTADO. § Ententes: art. 1
§ Abuso de posición dominante: art. 2
TEORÍA DE LA § Concentraciones: arts. 7-10

DOBLE BARRERA § Ayudas públicas: art. 11

§ Ley de competencia desleal (Ley


3/1991)

© Juliana Rodríguez Rodrigo


11

• En términos generales:

– Normativa europea: afectación del mercado


MERCADO interior

AFECTADO.
– Normativa de producción interna española:
TEORÍA DE LA cuando afecte a todo o parte del mercado
DOBLE BARRERA español

– Cuando se solapan ambas normativas è art. 3


R1/2003: Teoría de la doble barrera

© Juliana Rodríguez Rodrigo


12

Art. 3 R 1/2003. Relación entre los artículos 101 y


102 del Tratado y las normas nacionales sobre
competencia

1. Cuando las autoridades de competencia de los Estados


miembros o los órganos jurisdiccionales nacionales
MERCADO apliquen el Derecho nacional de la competencia a los
acuerdos, decisiones de asociaciones de empresas o
AFECTADO. prácticas concertadas en el sentido del apartado 1 del
artículo 81 del Tratado que puedan afectar al comercio
TEORÍA DE LA entre los Estados miembros a tenor de esa disposición,
aplicarán también a dichos acuerdos, decisiones o
DOBLE BARRERA prácticas el artículo 81 del Tratado. Cuando las
autoridades de competencia de los Estados miembros o
los órganos jurisdiccionales nacionales apliquen el
Derecho nacional de la competencia a una práctica
abusiva prohibida por el artículo 82 del Tratado, aplicarán
también a la misma el artículo 82 del Tratado.

© Juliana Rodríguez Rodrigo


13

2. La aplicación del Derecho nacional de la competencia no podrá


resultar en la prohibición de acuerdos, decisiones o asociaciones
de empresas o prácticas concertadas y que puedan afectar al
comercio entre los Estados miembros pero no restrinjan la
competencia en el sentido del apartado 1 del artículo 81 del
Tratado, o que reúnan las condiciones del apartado 3 del artículo
81 del Tratado o que estén cubiertos por un Reglamento de

MERCADO
aplicación del apartado 3 del artículo 81 del Tratado. Lo dispuesto
en el presente Reglamento no impedirá a los Estados miembros

AFECTADO.
adoptar y aplicar en sus respectivos territorios legislaciones
nacionales más estrictas en virtud de las cuales se prohíban o
penalicen con sanciones determinados comportamientos que las
TEORÍA DE LA empresas adopten de forma unilateral.

DOBLE BARRERA 3. Sin perjuicio de los principios generales y demás disposiciones


del Derecho comunitario, los apartados 1 y 2 no se aplicarán
cuando las autoridades de competencia y los órganos
jurisdiccionales de los Estados miembros apliquen disposiciones
nacionales relativas al control de las concentraciones, y tampoco
impedirán que se apliquen las disposiciones de Derecho nacional
que persigan principalmente un objetivo diferente del de los
artículos 81 y 82 del Tratado.

© Juliana Rodríguez Rodrigo


14

§ Competencia efectiva o funcional = hay


COMPORTAMIENTOS comportamientos anticompetitivos que, no obstante lo
anterior, no son objeto de sanción
ANTICOMPETITIVOS
PERMITIDOS § Ejemplo: Ententes, artículo 101.3 TFUE

© Juliana Rodríguez Rodrigo


15

§ El Derecho europeo de la competencia protege al


INTERESES A consumidor, pero también a los competidores y al
propio mercado
PROTEGER

© Juliana Rodríguez Rodrigo


16

Aplicación pública

§ Comisión Europea → Tribunal General (2 meses, art.


263 TFUE) → Tribunal de Justicia de la Unión Europea
(2 meses, art. 56 Estatuto del TJUE)
§ Autoridades nacionales de competencia. En España:
CNMC → recurso contencioso-administrativo ante la
AUTORIDADES AN (2 meses desde la notificación)

COMPETENTES Aplicación privada

§ Órganos jurisdiccionales nacionales. En España:


juzgados de lo mercantil

© Juliana Rodríguez Rodrigo


17

CONTESTEN:

CASO DE LAS
EMPRESAS DE § ¿Se aplica el Derecho europeo de la competencia?

TELEFONÍA

© Juliana Rodríguez Rodrigo

También podría gustarte