Está en la página 1de 4

Instituto Cumbres de Caracas

Asignatura: Historia Universal


Docente: Iliana Mejías B.

VIAJES DE
EXPLORACIÓN

Gerdel Domenico

2do Año. Sección B

Santa Paula, 16 de abril de 2024


Colonización Portuguesa:

Ubicación cronológica de la colonización: Inicia con la necesidad del


reino portugués por buscar una nueva ruta de comercio marítimo. El
reino portugués empieza a realizar diferentes viajes de exploración en
diferentes lados del territorio conocido hasta ese momento, todo
empieza con el descubrimiento de Madeira en 1419-1420 gracias a los
navegantes Tristão Vaz Teixeira, Bartolomeu Perestrelo y João
Gonçalves Zarco. Luego Azores en 1439, después Cabo Verde 1462,
Santo Tomé y Príncipe 1486, Chochín portuguesa 1503, Mozambique
portuguesa 1506, Goa portuguesa 1510, Malaca portuguesa 1511,
Ormuz portuguesa 1515, Colombo portuguesa 1518, Brasil portugués
1532, Macao portuguesa 1557, Nagasaki portuguesa y Angola
portuguesa 1571 fueron los territorios descubiertos por el reino y
luego Imperio Portugués.
El primer portugués en pisar tierra americana fue el navegante Pedro
Álvares Cabral en abril de 1500. Explorando las costas del territorio
que hoy conocemos como Brasil. Dos años después, empieza la
explotación de los recursos naturales de los territorios recién
descubiertos.

¿Por qué se habla de “un país de fachada” cuando se hace referencia


a la colonización portuguesa en Brasil?:
Se le otorga ese nombre a la colonización por parte de Portugal en
Brasil gracias a diferentes razones, como son: Al momento de iniciar
las exploraciones en Brasil, los portugueses notan que es un territorio
con grandes recursos naturales, en donde se destacan el azúcar,
diamante y tabaco. Ellos empezaron a explotar estos recursos, pero
repartiéndolos solamente entre blancas europeos (portugueses). Lo
cual trajo conflictos porque el territorio tenía muchos recursos y
riquezas, pero un pequeño sector tenía muchas riquezas, siendo estos
los extranjeros.
Portugal en años anteriores inició exploraciones en África,
consiguiendo muchos esclavos. Trayéndolos consigo a Brasil, con ello
consiguiendo una multiculturalidad forzada, lo cual consiguió una
desigualdad mayor a la antes conseguida.
Y por último las amenazas externas recibidas por parte de los
franceses, neerlandeses y británicos en el sector militar y comercial.

¿Qué grupos se mezclaron en la colonización portuguesa?:


Los grupos los cuales se mezclaron en esta colonización fueron los
portugueses, los indígenas de la zona y los africanos que fueron
esclavizados por los portugueses.
Fuentes Consultadas
Imperio Portugués (2021) World History Encyclopedia en español.
Disponibles en:
https://www.worldhistory.org/trans/es/1-19821/imperio-
portugues/#google_vignette
[Consulta: 13-04-2024]
La colonización portuguesa (2014) Claseshistoria. Disponible en:
http://www.claseshistoria.com/america/colonial-portugal.html
[Consulta: 13-04-2024]
Brasil portugués (2021) World History Encyclopedia en español.
Disponibles en:
Brasil portugués - Enciclopedia de la Historia del Mundo
(worldhistory.org)
[Consulta: 13-04-2024]
Expansión territorial del Imperio portugués: etapas y territorios.
Historioteca. Disponible en:
Expansión territorial del Imperio portugués: etapas y territorios
(historioteca.com)
[Consulta: 13-04-2024]
La colonia portuguesa de Brasil (2014) Monografias. Disponible en:
https://www.monografias.com/trabajos105/colonizacion-
portuguesa/colonizacion-portuguesa
[Consulta: 13-04-2024]

También podría gustarte