Está en la página 1de 3

¡CÓMO EDUCAR CON PERSONALIDAD Y SENSIBILIDAD PARENTAL!

Autora: Lcda.- MSc. Jersomina Sucre (Abril 2015)


Educadora, Orientadora Conductual y asesoramiento familiar.
Email: jersominasucre@gmail.com

I parte Además, ha de tomarse con claridad


que el equilibrio del Binomio Autoridad
Queridos papá y mamá, están educando a Afecto es la ausencia de exceso / ausencia de
un hijo pequeño entre 1 a 8 años autoridad y afecto; son dos connotaciones
aproximadamente, en su loable rol de padre muy diferentes y ha de estar a atento. En
y madre está a cargo de la gerencia del hogar efecto: Bianco, Cortez y Aragón (ob.cit)
incluir las diversas funciones a realizar ante indican:
los hijos sean éstos menores de 6 años o
mayores de 6 años. Éstos a su vez, ha de 1. El exceso de autoridad
estar coordinado entre el padre y la madre si impide el crecimiento del
la familia es monogámica, es decir, padre, sentido de libertad y su
continúa administración
madre e hijos. Si es una familia materno-filial,
puede fomentar en el
la madre es la responsable de gerenciar y individuo la sumisión o la
hacer cumplir el buen funcionamiento de la rebeldía.(p.139)
familia; los hijos cumplen con las normas y 2. El exceso de afecto atenta
disciplina trazada por la madre o padre filial. contra el desarrollo de la
capacidad de tolerar la
Dicho de otra forma, los padres frustración y puede llegar a
(monogámicos) o la madre (materno-filial) o formar individuos tímidos,
el padre (paterno filial) que sean responsable malcriados
de guiar, velar, amar, atender las (sobreprotectores)
escapistas y evasivos.(p.140)
necesidades básicas, generándoles afecto,
3. La ausencia de autoridad o
seguridad emocional, respeto, disciplina a los afecto puede conllevar
hijos están llamados a ejercer conductas poco predecible y
operativamente el Binomio Autoridad – por ende,
Afecto que es definido por Bianco 1998 inadecuados.(p.140)
citado por Cortez y Aragón (2009) como
Cualquiera que fuese su caso,
“conjugar equilibradamente…, el
queridos padres, madres consultantes
fundamento del desarrollo y mantenimiento
ha de considerar lo antes expuesto y
de una vida familia operativa es decir,
podría reflexionar por 3 minutos ¿cómo
saludable.” (p.139). Por tanto, la autoridad
ha sido la ejecución del Binomio
como el afecto ha de proporcionarse con
Autoridad Afecto hacia su hijo(a) o
equidad, respeto, sentido de justicia,
hijos(as)? Si por alguna razón, requiere
coherencia, competencia idónea, creíble
más argumentación sobre este aspecto,
ante el niño o niña y por ende, con
Ballenato (2007) expresa:
responsabilidad.
…tanto una excesiva permisividad
como una autoridad rígida puede

Material de apoyo para la ejecución de las tareas conductuales de los consultantes


padres y madres. Autora: Lcda. MSc. Jersomina Sucre 8abril (2015) Barcelona-Venezuela
estar detrás muchas conductas reúne regularmente con asistencia
sociables reprochables. Por obligatoria y tiene como objetivo
ejemplo, el niño que pega a otros prioritario mejorar el funcionamiento
niños, destroza juguetes y familiar. (p.140).
objetos diversos, da rienda suelta
a su cólera. O bien, el que a la Dentro del orden de ideas, están de
hora de comunicarse interrumpe proporcionar una comunicación efectiva, es
con cierta frecuencia, es decir, abierta y sincera. Por tanto, “el
impertinente o respondón, grita lenguaje gestual y corporal forma parte de
en vez de hablar, amenaza y la comunicación en la familia. Ahora bien,
miente. (p.104) su empleo presenta coherencia con las
palabras” Cortez y Aragón (ob.cit)(p.141)
Ahora, cabría preguntarse si se
considera un padre o una madre con Si se refiere a la formación de una
sensibilidad parental o si se considera un familia operativa eso indica que los padres e
padre o una madre sensible… Para Lafuente hijos han de serlo también… Lyford-Pike
y Cantero (1999) “la sensibilidad parental (2005) resalta que “la operatividad significa
hace referencia a la habilidad de los padres a para los hijos alcanzar una capacidad de
la hora de percibir e interpretar elección justa y equilibrada dentro de sus
adecuadamente los mensajes del niño y dar posibilidades que enfrentaran al ir creciendo
una respuesta apropiada y puntual a los en sus propias vidas. Saber optar, eligiendo
mismos” (p.131). Mientras que un padre o el bien para sus vidas, es saber ser libres”
madre sensible indica que “es capaz de ver (p.24). Así lo refiere, Cortez y Aragón (ob.cit)
las cosas desde el punto de vista del niño, que “los hijos operativos se sienten mal
está alerta a las señales de éste, no cuando sus padres se les castiga, pero
distorsionándolas ni interpretándolas en entienden que se lo han ganado si se han
función de sus propias necesidades o deseos, portado inadecuadamente. Lo que no
y genera interacciones sincrónicas, comprenden también es porque no se les
oportunas y satisfactorias para ambos premia cuando actúan correctamente”.
(p.131) (p.151).

Por tanto, unos padres o en su Entonces, ¿qué se podría hacer al


defecto un padre o madre a cargo de los respecto? Desde el punto de vista de
hijos, cuya sensibilidad parental le permita Lyford-Pike (ob.cit) se lograría educar con
ejercer oportunamente y acertadamente el ternura y firmeza siempre y cuando el
binomio autoridad afecto, podrá realizar la ejercicio de la autoridad sea en forma
Reunión Familiar o el consejo familiar o la asertiva y responsable. Por tanto,
asamblea de familia. La cual, parafraseando …la autoridad asertiva o
a Cortez y Aragón (1999): afirmativita significa la
permanente puesta en práctica de
…está integrada por todos los los derechos y obligaciones
miembros sin excepción alguna, eso mutuas entre padres e hijos, de
incluye a los adherentes (si los hubiera) manera equilibrada y flexible. Si
y es coordinado por el padre con la los padres cumplen su obligación
ayuda de la madre y viceversa, se de formar a sus hijos, éstos

Material de apoyo para la ejecución de las tareas conductuales de los consultantes


padres y madres. Autora: Lcda. MSc. Jersomina Sucre 8abril (2015) Barcelona-Venezuela
perciben clara y provechosamente  Hablar claro, es la
los límites de sus derechos y los adecuada comunicación
alcance sus obligaciones en las con los hijos,
diferentes etapas de su formación
 Respaldar las palabras con
y crecimiento.(p.20-21)
hechos. Es no quedarse
Ahora bien, ejercer una educación con en palabras, sino
personalidad por parte de los padres respaldarlas con gestos
significa lo siguiente: corporales cónsonos con
el dialogo verbal…
 Hacer valer eficazmente los calmado, firme, claro y
derechos propios al mismo
conciso y haciendo
tiempo que respetar los
derechos de los hijos. contacto visual con el
 Lograr que los hijos perciban y niño o niña.
entiendan el mensaje de sus  Establecer las reglas del
padres, incluyendo sus deseos, juego. Es fijar clara y
intereses y estados firmemente las reglas del
emocionales en el proceso de juego, para que cada hijo,
la comunicación. difícil a corregir y orientar
 Tomar decisiones sobre lo que sepa siempre a qué
corresponde hacer con atenerse y cuál será la
respecto a los hijos y llevarlas consecuencia si persiste
a cabo sin cambios de en su mala conducta.
posición que signifiquen una (ob.cit)(p.39)
claudicación.
<<La constancia es la virtud por la que
 Esto conlleva la
todas las cosas dan su fruto>> Katiuska
responsabilidad de producir el
Goldcheidt (2014)
mensaje que más ayude a la
educación de un hijo en una Referencias
situación determinada,
transmitirlo en la forma Ballenato (2007) Educar sin gritar.
Círculo de lectores. Editorial Arte, S.A,
adecuada, o sea, con eficacia,
Caracas Venezuela.
tomar decisiones para
asegurar el cumplimiento y Cortez y Aragón (1999) AUTOESTIMA
asumir las consecuencias de editorial San Pablo. Caracas Venezuela.
ese cumplimiento, Lyford- Lafuente y Cantero (1999)
Pike (ob.cit)(p.29) Vinculaciones Afectivas. Editorial Pirámide.
España.
Por último, se indican las
capacidades a desarrollar en el Lyford-Pike (2005) TERNURA Y
ejercicio de la autoridad: FIRMEZA con los hijos 4ta edición. Editorial
Alfaomega. Ediciones Universidad Católica
de Chile.

Material de apoyo para la ejecución de las tareas conductuales de los consultantes


padres y madres. Autora: Lcda. MSc. Jersomina Sucre 8abril (2015) Barcelona-Venezuela

También podría gustarte