Está en la página 1de 2

II.

Marco Teórico

1. Plan Anual de Contrataciones

El Plan Anual de Contrataciones es el documento de gestión donde se consigna

la programación de los procesos de selección, debe obedecer en forma estricta y

exclusiva a la satisfacción de las necesidades de la Entidad, las que a su vez provienen

de todos los órganos y dependencias de aquélla, en atención al cumplimiento de sus

funciones y al logro de sus metas institucionales durante el año fiscal. Los montos

estimados a ser ejecutados durante el año fiscal correspondiente deberán estar

comprendidos en el presupuesto de la entidad pública. Asimismo, para la elaboración del

PAC se establece un cuadro de necesidades donde las áreas usuarias solicitan bienes,

servicios u obras. Luego de aprobado el Presupuesto Inicial de Apertura (PIA), se

aprueba el PAC que materializa la programación de compras de bienes y servicios en el

año, registrando los tipos de procesos de selección con fecha estimada de convocatoria.

El Plan Anual de Contrataciones comprende todas las contrataciones de bienes,

servicios y obras que se requerirán durante el año fiscal, con independencia del régimen

que las regule o fuente de financiamiento; así como de los montos estimados tipos de

procesos de selección previstos.

1.1. Concepto

El Plan Anual de Adquisiciones y Contrataciones de una Entidad es el programa

detallado de todas las licitaciones, concursos y adjudicaciones directas que van a

ejecutarse durante un ejercicio presupuestal en una determinada Entidad, pudiendo o no

incluir a las adjudicaciones de menor cuantía. El Texto Único Ordenado de la Ley de

Contrataciones y Adquisiciones del Estado, aprobado mediante Decreto Supremo Nº

082- 2019-EF, determina que las entidades deben prever el tipo de bienes y servicios

que requerirán durante el ejercicio presupuestal así como el monto referencial. Cada

órgano
de la Entidad hace llegar un requerimiento a la dependencia responsable señalada en el

Manual de Organización y Funciones, que por lo común es el Área de Logística o

Abastecimiento, y que es el área encargada de coordinar los pedidos y elaborar un único

Plan Anual de Adquisiciones y Contrataciones para la Entidad, el mismo que debe tener

en cuenta metas y prioridades con un perfil de las especificaciones técnicas. Este Plan

debe ser aprobado por el titular del pliego o la máxima autoridad administrativa antes de

iniciado el año calendario.(Poder Ejecutivo, 2019)

CONCLUCION

 Alineación con los objetivos estratégicos: Una conclusión importante del plan

anual de contrataciones es si las contrataciones realizadas durante el año se

alinearon efectivamente con los objetivos estratégicos de la organización. Si

se logró satisfacer las necesidades de personal en las áreas críticas y si las

nuevas contrataciones contribuyeron a avanzar en la dirección deseada. (ATA

BLANCO, Javier)

Recomendaciones

 Definir objetivos claros y alineados con la estrategia: Antes de comenzar un plan

anual de contrataciones, es esencial definir objetivos claros que estén alineados

con la estrategia de la organización. Esto garantiza que las contrataciones estén

orientadas hacia metas específicas y contribuyan al crecimiento y desarrollo de

la empresa. (ATA BLANCO, Javier)

También podría gustarte