Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD


ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA

EJERCICIOS DE DISTRIBUCIÓN NORMAL

Autor(a):
 Cabellos Ferrel,
Daniela Brightte
 De Dios Arzapalo,
Jacqueline Estefany
 Haro Loayza, Ana
Paula
 Rodríguez Gómez,
Yesica Nikole
 Rodríguez Sánchez,
Ashly Michelle
 Valdiviezo Briceño,
Jeharni Uberlinda
 Villalba Rodríguez,
Carmen Adriana

Área: BIOESTADÍSTICA

Docente:
Segundo Castillo Asmat

Trujillo-Perú
2023

EJERCICIOS:

1) El peso de las mujeres de la Clínica San Pablo sigue una distribución aproximadamente
normal, con una media de 150 libras y una desviación estándar de 40 libras.
 Determinar la probabilidad de que una mujer en estado de gestación
tenga un peso menor o igual a 170 libras.

2) Una clínica obstétrica realiza partos, y se registra la duración de cada parto.


Supongamos que la duración de los partos sigue una distribución normal, con
una media de 800 minutos y una desviación estándar de 40 minutos.
 Encuentra la probabilidad de que una muestra aleatoria de 16 partos
tenga una duración promedio de menos de 775 minutos.
 Respuesta: La probabilidad es del 0.22%

3) La media de los pesos de 500 madres gestantes de una comunidad en su primer


trimestre de gestación es 70 kg y la desviación típica 3 kg. Suponiendo que los
pesos se distribuyen normalmente, hallar cuántas gestantes pesan:
• Determina el peso entre 60 y 65 Kg

4) Una clínica obstétrica tiene una atención mensual que se distribuye


normalmente con una media de 158 gestantes y una desviación estándar de 4
gestantes.
 Encuentra la probabilidad del número de que el número de gestantes
atendidas por mes sea menor que 163 gestantes
 Respuesta: La probabilidad será de 89.44%

5) Un grupo de 480 gestantes de un centro de salud tienen 156 cm de estatura


media con una varianza de 81cm.
 Determine el porcentaje de gestantes que miden más de 160 cm.
 ¿Cuántas gestantes miden entre 140 y 150 cm?

También podría gustarte