Está en la página 1de 4

Administracion De La Salud Y

Seguridad Ocupacional
Lic. Yassin Mendoza Lerma
Analisis De Accidente Fatal Con
Maquinas Gastronomicas
Alumno: Alvaro Yael Gonzalez
Martinez
6to Semestre, Gestión Empresarial

Acuña, Coahuila 2024


EXPLICAR NORMAS (NOM) Y PROCEDIMIENTOS QUE NO SE CUMPLEN
El lamentable incidente con la batidora en la panadería ocurrió debido a la falta de
seguimiento de las normas y protocolos de seguridad.

Algunas de ellas son:

1. Procedimientos de bloqueo y etiquetado (LOTO)

NOM-029 Mantenimiento De Las Instalaciones Eléctricas En Los Centros De

Trabajo.

Es fundamental seguir el procedimiento de bloqueo y etiquetado al llevar a cabo


labores de mantenimiento o limpieza en una máquina. La omisión de este proceso
puede resultar en situaciones peligrosas, como encender la batidora mientras alguien
se encuentra debajo de ella, lo que desencadenó el accidente.

2. Capacitación y conciencia del personal:

Es esencial proporcionar una formación completa sobre el manejo seguro de los


equipos de cocina. La falta de conocimiento por parte de los empleados sobre los
riesgos y las medidas de precaución al operar la batidora podría haber incrementado el
riesgo de un accidente. Es responsabilidad del empleador garantizar que sus
empleados reciban la formación necesaria para realizar sus tareas de manera segura.

3. Supervisión y comunicación:

La comunicación efectiva entre los empleados y la supervisión es crucial. La falta de


una comunicación clara o una supervisión inadecuada durante las actividades laborales
pueden conducir a situaciones peligrosas, como en el caso de un accidente fatal.

4. Inspección y mantenimiento regular:

NOM-029 Mantenimiento De Instalaciones Eléctricas

Es crucial realizar inspecciones regulares y mantenimiento de las máquinas. La


presencia de problemas mecánicos no resueltos o desgaste en la batidora podría haber
sido un factor en el accidente. En resumen, la ausencia de medidas preventivas como
la capacitación del personal, señalización adecuada, un interruptor de emergencia,
junto con la falta de comunicación entre el equipo, contribuyeron a la ocurrencia del
accidente

Como se puede mejorar la seguridad del trabajador y su entorno

1. Capacitación y Concientización:

✓Proporcionar una capacitación exhaustiva a todos los empleados sobre el uso

seguro de las máquinas y equipos en la panadería.

✓Asegurarse de que comprendan los riesgos asociados con cada máquina y las

precauciones necesarias.

✓Fomentar la conciencia constante sobre la seguridad y la importancia de seguir

los procedimientos adecuados.

2. Procedimientos de Bloqueo y Etiquetado (LOTO):

✓ Implementar y hacer cumplir rigurosamente los procedimientos de bloqueo y

etiquetado.

✓ Antes de realizar cualquier mantenimiento o limpieza, asegurarse de que la

máquina esté apagada, desconectada y bloqueada correctamente.

✓ Etiquetar claramente las máquinas para indicar que están en mantenimiento

y no deben encenderse.

3. Supervisión y Comunicación:

✓ Establecer una comunicación efectiva entre los empleados y la supervisión.

✓ Supervisar regularmente las actividades para garantizar que se sigan los

procedimientos de seguridad.
✓ Fomentar un ambiente en el que los empleados se sientan cómodos

reportando cualquier problema o preocupación.

4. Inspección y Mantenimiento Regular:

✓ Realizar inspecciones periódicas de todas las máquinas y equipos.

✓ Corregir cualquier problema mecánico o desgaste de manera oportuna.

✓ Mantener registros de mantenimiento para un seguimiento adecuado.

5. Cultura de Seguridad:

✓ Fomentar una cultura de seguridad en la panadería.

✓ Reconocer y recompensar prácticas seguras.

✓ Investigar cualquier incidente o casi accidente para aprender de ellos y

prevenir futuros problemas.

6. Equipos de Protección Personal (EPP):

✓ Proporcionar EPP adecuado según las necesidades de cada tarea.

✓ Por ejemplo, guantes resistentes al corte y protección ocular para trabajar

con la batidora.

✓ Revisión de Procedimientos y Políticas:

✓ Regularmente revisar y actualizar los procedimientos y políticas de

seguridad.

✓ Involucrar a los empleados en este proceso para obtener su

retroalimentación y mejorar continuamente.

También podría gustarte