Está en la página 1de 5

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de

Servicios No. 31

Nombre de la práctica: Conexión de una lámpara incandescente,


controlada con un apagador sencillo.

Número de practica: Practica 1

Docente: Ing. José Ernesto Chichino Velázquez

Equipo: 3

Integrantes:
Carrasco de Jesús Érick René
López Ramírez Rafael
Mendoza López Cristofer
Martínez Armenta Omar Alessandro
López Guzmán Zaid Abner

Grado: 2 semestre Grupo: D

Contenido
Material y equipo:
Objetivo de la práctica:
Parte teórica:
Guía de nuestra práctica a realizar:
Desarrollo de la práctica:
Practica terminada en vista isométrica:
Observación:
Conclusión:

Materiales
Multímetro Cinta aislante

Lámpara A 127.5
VCA Desarmador plano

Socket Hoz

Apagador sencillo
Pinza de electricista

Conector sencillo

Objetivo:
En esta segunda práctica desempeñamos un poco mas afondo lo que hemos visto y hecho
esta vez conectamos la bombilla un apagador sencillo y una connector sencillo y tomamos
la potencia de la intensidad de la electricidad esta vez se hizo un poco más laborioso y pues
como la práctica anterior es una de las primeras prácticas sencillas y nos enseña a como
conectar un conector y a medir la intensidad.
Parte teórica:
1.Tomamos corriente de los contactos deben llegar en el alambre de cobre THW No.12 y
seguidamente se tiene que puentear y conectar el foco el apagador sencillo y en conector
sencillo.

2.Al conductor (retorno) se le mete la cantidad de energía necesaria (la normal).

3.Después de conectar todo debemos comprobar si funcionan y seguidamente checar con


el multímetro la intensidad que debe ser en este caso de 133.6v

Guia de nuestra práctica a realizar:


Desarrollo de practica No.2

1.Debemos de ubicar los cables que ocuparemos, y los conectaremos a donde


correspondan y enseguida buscaremos los materiales que ocuparemos.

(Puentear)
2. Ahora debemos conectar los cables correctos a el apagador sencillo y al conector sencillo
y seguiremos apretando los tornillos de los apagadores y conectores para que sea segura la
práctica y se tienen que puentear los cables transmisores de energía.

3.Por último ya que este todo conectado, la bombilla, el conector y el apagador y haber
asegurado bien seguiremos a checar la intensidad de la energía con el multimetro.

Conclusión y observación:
En esta práctica entendemos que cada cable cada conector y cada apagador tiene su modo
de ser conectado para que cumpla con su función al igual que sus herramientas y el saber
utilizarlas y saber conectar, darte cuenta si esta bien si no se va a caer y lo más importante
en qué intensidad de energía se encuentra si está muy baja, si sube o si sube y baja.
Parte

También podría gustarte