Está en la página 1de 3

-

UTO FNI ELT ETN +

LABORATORIO DE ELECTRONICA
1/2024
ELT 2580: Electrónica I
LAB # 1

Manejo del Multímetro

1.- Objetivo
Utilizar el multímetro correctamente
Realizar las lecturas respectivas con los medidores del multímetro
(Complete con cinco objetivos que pueden haberse perseguido en los ensayos)
2.- Fundamento teórico

3.- Circuitos de ensayo

1 4

1ª cifra significativa Multiplicador I1


U11 U21
2 5
U1 U2
U12 U22
2ª cifra significativa Tolerancia 3 6

Fig.1 Código de color en Fig.2 Terminales de un Fig.3 Forma física de una


Resistencias de carbón transformador fuente en CC

1 2 3
Fig.4 forma física de un potenciómetro Fig.5 Forma física de un protoboard (tablero de conexiones)

4.- Materiales y dispositivos utilizados

Instrumentos de medición Componentes y dispositivos de ensayo Equipo, herramientas


Multímetro Resistencias Fuente de C.A. 220 (v)
Transformador Fuente en CC
Alicates, etc.
Conectores, etc.

1
-
UTO FNI ELT ETN +

5.- Procedimiento, ensayos y mediciones


Ensayo 1
- Observar detenidamente el instrumento de medición y anote todos los medidores que tiene con
sus respectivas escalas de medición y otras características del instrumento (ficha técnica)

Ensayo 2
Resistencias de carbón: Determine según el código de colores, el valor de cada resistencia y luego
mida su valor real con el óhmetro del multímetro. Complete la tabla 1

Nº Resistencia: Valor Nominal Tolerancia Potencia Valor Medido


Por código de color Numeral
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Tabla 1

Ensayo 3
Transformador de pequeña potencia
- Observe el transformador y tome nota de todas las características que se pueda conocer del
transformador
Realizar mediciones en frío con el multímetro de lo siguiente:
- Utilizando el ohmetro (normalmente en las escalas mas bajas) realizar las mediciones de los
devanados del transformador y complete la tabla 2
- Luego identificar los devanados de alta y baja tensión del transformador
Luego energizar el devanado de alta del transformador con 220 (V) a la red en AC
- Medir tensiones (AC) en el primario y secundario del transformador. Complete la tabla 3. Tenga
cuidado en la selección del medidor y escala del instrumento de acuerdo a las
magnitudes a medir.
Medición con energia
Medición en frio del transformador Primario Secundario
R1-2 R1-3 R2-3 R4-5 R4-6 R5-6 R1-4 R3-6 U1 U11 U12 U2 U21 U22

Tabla 2 Tabla 3

Ensayo 4
Fuente en CC (Fig.3): Medición de voltaje (CC)
- Con el voltímetro para continua y con el selector por precaución en la escala máxima, realice
lecturas de voltaje en los terminales de la fuente en CC posicionando el eje del potenciómetro en
diferentes lugares. Tome nota de todo lo observado

2
-
UTO FNI ELT ETN +

Medida de corriente
- Utilizando el voltímetro fije la salida de la fuente en 12 (V).
- A las salidas de la fuente conecte una resistencia comprendido entre los valores de 470 (Ω) a
2.2 (KΩ)
- Luego con el amperímetro en DC y abriendo el circuito realice la medición de corriente
Ohmios Volt mA ohmios Volt mA

Ensayo con potenciómetro


Ensayo 5
- Con el óhmetro, medir entre los dos terminales extremos del potenciómetro.
- Luego entre el Terminal del medio y un extremo, haciendo girar el eje del potenciómetro
observe la lectura del óhmetro. Tome nota de la medición
Terminales Medio y Medio y Intermedio1 Intermedio2
extremos extremo1 extremo2

Ensayo 6
Protoboard (tablero de conexiones)
Con el multímetro en la opción de prueba de continuidad, realizar las pruebas de continuidad en
las distintas ranuras del protoboard

6.- Cálculos y comparación de resultados


6.1.- Mencione las características técnicas principales de los componentes utilizados en los
ensayos (ficha técnica). Multímetro, Resistencia, Transformador, fuente en cc, potenciómetro,
proto board.
6.2.- Explique las mediciones realizadas en las resistencias y en el transformador
6.3.- Realice un resumen de las mediciones a la fuente en CC.
6.4.- Con las mediciones realizadas, explique el funcionamiento del potenciómetro
6.5.- Con las mediciones realizadas en el protoboard, explique como esta constituido las ranuras
en los diferentes bloques del protoboard

7.- Conclusiones
Realice conclusiones de cada uno de los ensayos

8.- Cuestionario
1.- La potencia nominal en los resistores de carbón que significado tiene y mencione un ejemplo
de aplicación
2.- Cuales son las diferencias principales entre un multímetro analógico y un multímetro digital
3.- Mencione los posibles errores de medición de un voltímetro, amperímetro y óhmetro
4.- Cuales son los cuidados que se deben de tomar en cuenta cuando se utiliza el probador de
continuidad y probador de diodo
5.- Se quiere medir voltaje de 24(V) y una corriente de 10(A). Que cuidados se deben de tomar
en cuenta antes de utilizar el instrumento de medición

También podría gustarte