Está en la página 1de 2

Glosario de términos

Peculado: es definido como la apropiación indebida o desviación por un funcionario


público o por una persona que dirija una entidad del sector privado o cumpla una
función en ella, de bienes, fondos o títulos públicos o privados o cualquier otra cosa de
valor que se hayan confiado al funcionario en virtud. (sustracción de dinero)

Cohecho: es un delito contra la administración pública que constituye un acto bilateral


que ataca a la rectitud y buen proceder propios del funcionario o servidor público en el
cumplimiento de sus funciones, corrompiéndole a base de dinero, dádiva o promesa,
para obtener el cohechador un beneficio justo o injusto. (yo pido algo a cambio de
dinero, chapas)

Testaferrismo: También se puede utilizar en el caso de poner cosas a nombre de otro es


decir haciendo uso de un contradocumento, este papel se lo utiliza no solo en el caso de
objetos sino también a nivel de empresas, puestos jerárquicos, trayendo así muchas
consecuencias, ya que el real responsable queda limpio. (prestar yo el nombre para
poner cosas a nombre mio)

Multa: Sanción administrativa o penal que consiste en la obligación de pagar una


cantidad determinada de dinero

Glosa: Explicación que se pone al margen como aclaración de un texto escrito

Sanción: Pena que una ley o un reglamento establece para sus infractores.

Fraude: Pena que una ley o un reglamento establece para sus infractores.

Evasión tributaria: corresponde a hechos comisivos del sujeto pasivo de la imposición


que contraviene y viola la norma fiscal y en virtud del cual una riqueza imponible, que
resulta sustraída total o parcialmente al pago del tributo previsto por la ley. (cuando no
pago impuestos

Concusión:

Enriquecimiento ilícito:

Lavado de activos:

Lavado de dinero:
Horas suplementarias:

Horas extras:

Sobreprecio:

Responsabilidad social:

Reepos: (lo recaudado, tengo 24 horas para depositar lo recaudado) uso el dinero
producto de la inversio para sacar utilidad

También podría gustarte