Está en la página 1de 4

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TIJUANA

CARRERA:
INGENIERÍA AERONÁUTICA

MATERIA:
FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN

DOCENTE:
ZAVALA RODRÍGUEZ KAREN ISABEL

TEMA:
INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL

PRESENTADO POR:
Cortez Campa Ángel Iván (24210407), López Labrada Sebastián Alexxis
(24210415), Pérez Ezra Daniel (24210418), Ramírez Hernández Humberto Eliud
(24210422), Rodríguez Marmolejo Saíd (24210428)

Tijuana, Baja California 15/Febrero/2024


1
Índice.

Portada ---------------------------------------------------------------------------------------- 1

¿Qué es una investigación documental? --------------------------------------------- 3

¿Cuáles son sus fases, elementos o pasos para elaborarla? ------------------- 3

Bibliografías ---------------------------------------------------------------------------------- 4

2
Investigación documental.

o ¿Qué es una investigación documental?


La investigación documental la empleamos siempre que hacemos una revisión
de información, seleccionando y registrando de manera ordenada la que nos
parece útil para nuestro trabajo. Por ejemplo, para la selección del tema y, a
partir de él, la determinación del tema por investigar; al definir el marco teórico
que nos ayude a identificar mejor y a justificar el problema. Pero a medida que
avanzamos en la planeación y diseño de nuestra investigación, la consulta
documental va presentando niveles de mayor profundidad en la información
que revisamos, por tanto, requerimos una lectura más cuidadosa y
procedimientos para registrar y organizar la información de modo que la
aprovechemos al máximo pero sin perdernos en ella.
Recuerda que la información documental es posible que modifiquemos el
trabajo realizado con anterioridad: La selección del tema, sus relaciones con
otros temas, su desenlace en subtemas, su organización, la determinación del
tema y del marco teórico. De hecho es deseable que a mayor manejo de
información los resultados se vayan aclarando y precisando cada vez mas.

o ¿Cuáles son sus fases, elementos o pasos para elaborarla?


Forma de elaboración de las fichas de trabajo – Es recomendable que la fichas
de trabajo se elaboren en cartulina blanca de 12.5 x 20 cm con objeto de que
sean más grandes que las fichas bibliográficas para evitar confusiones. Es
conveniente que la cartulina sea lisa, es decir, no cuadricularla ni rallarla, pues
son más caras, además todas deben ser el mismo tamaño para facilitar su
manejo y de color distinto de las bibliografías.

3
Bibliografías.

 TECNICAS DE INVESTIGACION DOCUMENTAL – Ismael Rodríguez


Campos.
Páginas (39 – 40).

 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION – Editorial INITE.


Página (90).

También podría gustarte