Está en la página 1de 16

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

Escuela ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA


PRINCIPIOS DE LA FUNCIÓN PÚBLICA
Asignatura:Identidad Profesional y Ética del Cuidado
Docente: M Cs. Regina Iglesias Flores
Grupo: B1
Introducción
Los principios desde la función pública en enfermería son
fundamentales para garantizar la prestación de cuidados
de salud éticos, seguros y efectivos en el ámbito público.
Estos principios guían el desempeño de los profesionales
de enfermería, asegurando que sus acciones estén
alineadas con estándares de conducta y práctica
profesional que promueven el bienestar de los pacientes, la
integridad y la transparencia en el ejercicio de sus
funciones. En esta ocasión, exploraremos en detalle los
principios que rigen la función pública en enfermería,
destacando su importancia en la prestación de servicios de
salud de calidad y su impacto en la sociedad.
¿QUÉ SON LOS PRINCIPIOS DE LA FUNCIÓN
PÚBLICA?
Son un conjunto de valores y normas éticas
que guían el comportamiento y la actuación
de los servidores públicos que trabajan en el
sector de salud. Estos principios son
fundamentales para promover la
transparencia, la responsabilidad, la equidad
y la calidad en la prestación de servicios de
salud .
Principios de la función Pública

RESPETO
Adecua su conducta hacia el respeto de
la constitución y las leyes, garantizando
que en todas las fases del proceso de
toma de decisiones o en el conjunto de
los procedimientos administrativas, se
respeten los derechos a la defensa y al
debido procedimiento.
PROBIDAD
Actúa con rectitud, honradez y
honestidad, procurando satisfacer el
interés general y desechando todo
provecho o ventaja personal,
obtenido por sí o por interpósita
persona.
EFICIENCIA
Brinda calidad en cada una de
las funciones de su cargo,
procurando obtener una
capacitación sólida y
permanente.
IDONEIDAD
Entendida como aptitud técnica, legal y moral, es
condición esencial para el acceso y ejercicio de la
función pública. El servidor público debe
propender de una formación sólida acorde a la
realidad, capacitándose permanentemente para
el debido cumplimiento de sus funciones.
VERACIDAD
Se expresa como autenticidad en
las relaciones funcionales con
todos los miembros de su
institución y con la ciudadanía,
constituye al esclarecimiento de
los hechos.
LEALTAD Y OBEDIENCIA
Actúa con fidelidad y
solidaridad hacia todos los
miembros de su institución
cumpliendo las órdenes que le
imparta el superior jerárquico
competente.
JUSTICIA Y EQUIDAD
Tiene permanente disposición para el
cumplimiento de sus funciones,
otorgando a cada uno lo que le es
debido, actuando con equidad en sus
relaciones con el Estado, con el
administrativo, con sus supervisores,
con sus subordinados y con la
ciudadanía en general.
LEALTAD AL ESTADO DE
DERECHO
El funcionario de confianza debe lealtad a la
constitución y al Estado de Derecho. Ocupar
cargos de confianza en regímenes de facto, es
causal de cese automático e inmediato de la
función pública.
Conclusiones:
• Los servidores públicos deben actuar de acuerdo con la legalidad vigente y
estándares éticos, garantizando el respeto a la Constitución y las leyes, y
de igual manera las enfermeras deben adherirse a estos estándares en su
ejercicio profesional. Esto implica respetar los derechos de los pacientes,
actuar con integridad y cumplir con las normativas y leyes de salud.
• Se debe de actuar con imparcialidad y equidad en toda toma de
decisiones y relaciones , garantizando el trato justo e igualitario para
todos los ciudadanos y respetando los derechos fundamentales .
• Las enfermeras tienen la responsabilidad de brindar atención de manera
justa y equitativa, independientemente de la condición socioeconómica,
cultural o de cualquier otra índole de los pacientes.
Conclusiones:
• Los funcionarios de confianza deben ser leales a la Constitución y al
Estado de Derecho. Ocupar cargos en regímenes de facto conlleva al cese
automático e inmediato de la función pública.
• Al igual que la lealtad institucional en la función pública, las
enfermeras deben mantener una lealtad primordial hacia el bienestar
de los pacientes. Su compromiso debe centrarse en proporcionar
cuidados seguros, efectivos y centrados en el paciente.
• Los principios de función pública son fundamentales tanto en la
legalidad, el respeto, entre otros, pues, son esenciales para fortalecer la
democracia y el desarrollo sostenible de cualquier país. Y en enfermería,
estos principios también son fundamentales, ya que los(as)
enfermeros(as) deben actuar con legalidad, ética y eficacia en el ejercicio
Referencias bibliográficas:
Larrea M, Vásquez W, Gómez C, Merino R, CODIGO DE ETICA,
MINISTERIO DE SALUD, [internet], 2012, [citado el 26 de febrero
2024]. Disponible en:
file:///C:/Users/Usuario/Downloads/libro%20de%20identidad%
20sobre%20codigo%20de%20etica%20(1).pdf
GRACIAS

También podría gustarte