Está en la página 1de 2

Jose Manuel es un joven taciturno de 18 años que posee un talento innato para la quiromancia, la lectura de las

líneas de las manos. Aunque es reservado en palabras, su habilidad para interpretar los destinos a través de las
manos lo convierte en un enigma para muchos. Sin embargo, por su introversión a menudo lo lleva a ser
percibido como distante o misterioso. Jose lucha con su propia petulancia interior, la cual le impide conectarse
plenamente con los demás y a menudo lo deja aislado en su mundo de visiones y predicciones. A pesar de sus
desafíos internos, Jose es valiente cuando se enfrenta a situaciones adversas y está decidido a seguir su
camino, aunque eso signifique enfrentarse a su propia sombra.

La ciudad es un laberinto de callejones oscuros y edificios decrépitos, donde la opulencia se ha


desvanecido en el tiempo. Los ruidos discordantes de la vida urbana resuenan entre los edificios en ruinas,
creando una sinfonía lúgubre que envuelve a quienes se aventuran por sus calles. El aire está cargado con el
olor a humedad y abandono, mezclado con el hedor de la basura acumulada en las esquinas. Bajo los pies,
el pavimento agrietado y desigual añade una textura áspera a cada paso, mientras que las sombras danzan
en las paredes como espectros del pasado.

Sabrina Hernández, de 18 años, es una joven irascible y harpía que ha crecido entre las sombras de la
ciudad. Con una lengua expansiva y afilada como una navaja, Sabrina no teme usar sus palabras
como armas para manipular y controlar a quienes la rodean. Su aparente encanto y belleza ocultan
una malevolencia latente, alimentada por un profundo resentimiento hacia aquellos que considera
privilegiados. A pesar de su astucia y determinación, Sabrina también lucha con sus propias
debilidades, especialmente su incapacidad para confiar en los demás y su constante búsqueda de
validación y poder.

El clímax de la historia llega cuando Jose y Sabrina finalmente se encuentran cara a cara en un oscuro
callejón de la ciudad. Las tensiones entre los dos alcanzan su punto máximo cuando Jose confronta a
Sabrina sobre sus acciones malévolas, desencadenando la ira de la joven antagonista. En un arrebato de
furia, Sabrina desata todo su resentimiento acumulado, convirtiéndose en una harpía descontrolada que
intenta destruir a Jose con sus palabras afiladas como cuchillas. En medio del caos, Jose se ve obligado
a enfrentar sus propios miedos y dudas, buscando la fuerza interior necesaria para sobrevivir al
enfrentamiento y poner fin al ciclo de malevolencia que ha consumido a la ciudad.

Después del enfrentamiento en el callejón, Jose logra calmar a Sabrina y calmar su ira, revelando la
verdad detrás de sus acciones y ofreciéndole una oportunidad de redención. Con el corazón lleno
de perplejidad y compasión, Sabrina finalmente encuentra la fuerza para dejar atrás su odio y
abrirse a la posibilidad de un futuro diferente. Juntos, Jose y Sabrina trabajan para sanar las
heridas de la ciudad, demostrando que incluso en los lugares más oscuros puede encontrarse la
luz si se busca con suficiente determinación y bondad.
Nombre y Apellido:
N° de lista:
Fecha:

Cosas que la historia debe tener en común. El protagonista y la antagonista tienen la misma edad (18
años). protagonista masculino y antagonista femenina. Solo se mencionan con nombres en la creación de
sus personajes, de resto se mencionan con pronombres.

Crea un personaje Los protagonistas suelen tener tanto fortalezas como debilidades. Sus fortalezas los
ayudan a enfrentar desafíos y alcanzar sus objetivos, mientras que sus debilidades pueden crear
conflictos internos o ponerlos en peligro. Debe tener estas palabras: Quiromancia, parco, petulante,
bizarro. taciturno

Inventa un ambiente: Elija un Ambiente citadino, escriba una descripción detallada del ambiente
seleccionado, debe poseer descripciones visuales, auditivos, olfativos y táctiles que lo caracterizan
imagina un problema. Enfoque en los detalles del lugar. Debe tener estas palabras: lúgubre, opulento,
apócrifo,

Desarrolla un antagonista Los antagonistas suelen tener tanto fortalezas como debilidades
Crea el clímax de la historia Debe tener estas palabras: irascible, harpía, locuaz

Resolución de la misma Los protagonistas suelen ser el motor principal para resolver los conflictos
principales de la historia. Pueden enfrentar desafíos físicos, emocionales o morales que los ponen a
prueba y los llevan a tomar decisiones difíciles. Debe tener estas palabras: malevolencia, perplejo,
catalepsia, sosegar

Puedes usar las palabras sugeridas conjugadas

Una vez que culmines debes mostrárselo a tu compañer@ de butaca y hacer que lo lea, para que puedan
verificar redacción, coherencia, cohesión y si se comprende lo que expresaste.

También podría gustarte