Está en la página 1de 3

Templanza y castidad

Coloca verdadero (V) o falso (F) según corresponda:

1. La templanza se refiere a la moderación y equilibrio en las acciones y


deseos _V__.
2. Practicar la templanza puede contribuir a un estilo de vida saludable
__V__.
3. La castidad es exclusivamente un concepto religioso sin relevancia
en la sociedad actual __F__.
4. La templanza se relaciona con el autocontrol en diversas áreas de la
vida, como la alimentación y el consumo de sustancias __V__.
5. La castidad solo se aplica a ciertas edades y no es relevante en la vida
adulta _F___.
6. Ambos conceptos, templanza y castidad, promueven la
autodisciplina y el respeto hacia uno mismo y hacia los demás
__V___.
7. La castidad no tiene impacto en las relaciones amorosas a largo
plazo__F__.
8. La castidad es un valor que puede tener diferentes interpretaciones
en diversas culturas y contextos _V___.

Encierra la respuesta correcta:

1-La castidad tiene impacto en:

a) Todas las etapas de la vida.


b) Solo en la adolescencia.
c) Solo en la vida adulta.

2-La castidad es un valor que puede tener diferentes interpretaciones en:

a) Diferentes culturas y contextos.


b) Únicamente en contextos religiosos.
c) No tiene variaciones culturales.

3-Ambos conceptos, templanza y castidad, promueven:

a) La indulgencia sin límites.


b) La autodisciplina y el respeto hacia uno mismo y hacia los demás.
c) La falta de restricciones en las relaciones.

4-La castidad tiene relevancia en:

a) Todas las relaciones amorosas a largo plazo.


b) Solo en las relaciones matrimoniales.
c) Ningún impacto en las relaciones.

5-La templanza se refiere a:

a) Excesos y desequilibrios en las acciones y deseos.


b) Moderación y equilibrio en las acciones y deseos.
c) Ignorar completamente los deseos.

6-Practicar la templanza puede contribuir a:

a) Un estilo de vida descontrolado.


b) Un estilo de vida saludable.
c) La indulgencia excesiva en placeres.

7-La castidad es:

a) Exclusivamente un concepto religioso sin relevancia actual.


b) Un valor que promueve la pureza en las relaciones.
c) Irrelevante en la vida adulta.
8-La templanza se relaciona con el autocontrol en:

a) Algunas áreas de la vida, pero no todas.


b) Todas las áreas de la vida, como alimentación y consumo de sustancias.
c) Ninguna de las anteriores.

Tiffany Soto

También podría gustarte