Está en la página 1de 3

REPORTE DESEMPLEO

NOMINA NO AGRICOLA
4 de abr de 2024

Por Jose Cejas


josecejas2003@gmail.com

Informe de Empleo de Marzo


Señales de Enfriamiento en el Mercado Laboral

El próximo informe de empleo de marzo, a ser publicado el viernes 5 de Abril a las 8:30
am ET por la Oficina de Estadísticas Laborales, está proyectado para mostrar una
desaceleración en el ritmo de contratación y una disminución en la tasa de desempleo.
Este análisis surge luego de dos meses consecutivos de sólidos aumentos en el empleo
que impactaron significativamente en Wall Street a principios de año.

* Grafico 1 : Se espera una mejora en las estimaciones previstas 212K a 213K. ( El total de nóminas no agrícolas representa
aproximadamente el 80% de los trabajadores que producen la totalidad del producto interior bruto de Estados Unidos. )

Según estimaciones de consenso compiladas por Bloomberg, se espera que las nóminas
no agrícolas aumenten en alrededor de 213,000 en marzo, mientras que la tasa de
desempleo disminuiría al 3.8% en comparación con el mes anterior. Este pronóstico
contrasta con el mes de febrero, cuando la economía estadounidense añadió 275,000
empleos, pero la tasa de desempleo aumentó inesperadamente al 3.9%.

Grafico 2 : (Ratios de desempleo ). Actual Feb 2024 = 3,9 , se espera un descenso en Marzo a 3,8 % . Se puntualiza
desempleo durante la crisis el 2008 ( Inmobiliaria) y tambien crisis 2020 ( Covid)
Los principales indicadores que los analistas estarán observando incluyen:
• Nóminas no agrícolas: Se espera un aumento de +213,000 en comparación con
el mes anterior.
• Tasa de desempleo: Proyectada en 3.8%, una disminución desde el 3.9% anterior.
• Salario medio por hora, mes a mes: Se anticipa un aumento del +0.3% frente al
+0.1% anterior.
• Salario medio por hora, año tras año: Se espera un aumento del +4.1% frente al
+4.3% anterior.
• Promedio de horas semanales trabajadas: Se espera que se mantenga en 34.3
horas, sin cambios desde el mes anterior.

Este informe servirá como una evaluación crucial del mercado laboral, especialmente en
un momento en que los inversores están atentos a las señales de desaceleración
económica. Sin embargo, se espera que la fortaleza general en el mercado laboral
respalde la visión actual del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en relación
con los recortes de tasas de interés a finales de este año. Powell ha caracterizado al
mercado laboral como "fuerte pero en reequilibrio" en un discurso reciente en la
Universidad de Stanford.
La robustez del mercado laboral ha sido considerada fundamental para evitar una
recesión, especialmente mientras la Reserva Federal mantiene tasas de interés restrictivas
para contrarrestar la inflación.

Según el economista estadounidense del Bank of America, Michael Gapen, el informe de


empleo de marzo debería reflejar expectativas de un mercado laboral en proceso de
enfriamiento, pero no uno que muestre signos significativos de debilidad. Esto sugiere
que, si bien puede haber una desaceleración, el panorama general del empleo sigue
siendo sólido y estable.

En conclusión, el informe de empleo de marzo será una lectura clave para evaluar la
salud del mercado laboral y su impacto en las políticas económicas futuras.

En el supuesto caso que los datos sean menores a


213 K , sera un sintoma de debilidad del mercado
laboral y la Bolsa podria Subir fuertemente (+1,5 % a
2% ) . En caso que supere los 213 K La bolsa caera.

Por que sucede esto ? , simplemente por que si el empleo mejora la FED no tendra
ninguna motivacion para subir las tasas de interes y podria mantener las mismas en un
futuro para controla la inflacion. SI la inflacion logra caer a 3,8 % sera tambien Negativo
para las inversiones bursatiles ya que tambien afecta a los intereses especulativos.

2
3

También podría gustarte