Está en la página 1de 2

Universidad de margarita

Alma Mater Del Caribe

Vicerrectorado Académico

Decanato de Estudios Generales

Cátedra: Pensamiento Político y Social

Sección V-01

Ensayo Critico

Religión, ciencia y política

Profesor: Integrante:
Jesús Marcano Lumaidis Velásquez C.I 15.422.533
El ser humano, tiene la capacidad de: pensamiento, percepción, emociones,
imaginación, habilidades y posibilidades que desarrolla con el paso del tiempo.
También, tiene la creencia en una divinidad que lo identifica como parte de una
expresión necesaria de su cultura. Por otra parte, en búsqueda de su progreso y
de mejorar su existencia en esta vida, busca su bienestar por eso la ciencia va
de la mano con la evolución del hombre, como herramienta necesaria para
solucionar las diversas dificultades que se enfrentan a diario y a responder
también los grandes misterios de la humanidad. En otras palabras, es una de las
formas más importantes de acceso al conocimiento que se vincula al sujeto
directamente, aparte de la que desempeña en la sociedad donde necesita de
otros individuos para relacionarse y desarrollar toda su capacidad intelectual en
búsqueda del bien común y de la justicia social, por eso se vincula a la política
por que se hace presente también su participación Cabe preguntarnos: ¿cuál es
la finalidad de la ciencia, política, y religión en la actualidad? En el sentido
político, la participación activa de los individuos constituye muchas veces
confrontaciones por asumir posturas de libertad, o por reclamar lo que por ley le
corresponde, no existe un orden jurídico o bien esta quebrantado por
irresponsabilidades de quien no tiene la capacidad consiente de dirigir o servir a
una sociedad donde no se toma en cuenta el bien común. El abuso crea caos y
la corrupción agrava cada vez más la parte social de quienes esperan una
solución a sus problemas, no hay lideres eficaces en su gestión y por ende no
existe una auténtica política capaz de transformar a una sociedad. En el sentido
religioso, la gente sigue teniendo sus creencias, pero ya a su propia manera ha
cambiado mucho la forma en que se veía la religión en la antigüedad, la idea de
creer por cuenta propia está más presente en la sociedad, hay libertad de
permanecer en cualquier religión sin necesidad de cumplir protocolos. La ciencia
por su parte, ha tomado importancia en el mundo actual y moderno la gente
reclama una ciencia responsable y un progreso para nuestra época que permita
desarrollar e innovar para tener una mejor calidad de vida. En pocas palabras,
tanto la ciencia, la religión y la política deben aportar en estos momentos cada
una desde su ángulo elementos suficientes que nos permitan construir un mundo
sostenible.

También podría gustarte