Está en la página 1de 2

Fábrica de bebes

 “Una fábrica de bebés creará 30,000 niños por año en úteros artificiales”, señala un
video de TikTok que circula en redes sociales. Junto a las afirmaciones, aparecen
imágenes de decenas de cápsulas que, según la narración, ayudarían a las parejas con
infertilidad a concebir un bebé. Esto es falso.

 Las imágenes fueron extraídas de un video que muestra un diseño conceptual de cómo
sería la “primera instalación de úteros artificiales del mundo”. Por lo cual, no es una
empresa de la vida real ni se trabaja para crear un prototipo.

 El creador de este diseño, el biotecnólogo y cineasta Hashem Al-Ghaili, afirmó que hizo
“todo lo posible para alertar a la audiencia de que se trata de un concepto y no de una
empresa de la vida real” y aseguró que la instalación no existe en este momento.

“El laboratorio científico EctoLife puso en marcha una fábrica de bebés. A través de fertilización
in vitro, úteros sintéticos y cápsulas de crecimiento se proyecta crear hasta 30 mil bebés por
año”, señala una mujer en un video de TikTok que circula en redes sociales. Junto a las
afirmaciones de la presentadora aparecen varias imágenes de decenas de cápsulas que, según
la narración, ayudarían a las parejas con problemas a concebir bebés.

Sin embargo, es falso aquello que sostiene el contenido viral. Las imágenes fueron sacadas de
un video que muestra un diseño conceptual de cómo sería la “primera instalación de úteros
artificiales del mundo”. No es una empresa de la vida real ni se trabaja para crear un
prototipo.

Así lo confirmó en varios medios Hashem Al-Ghaili, el creador de este prototipo -quien se
describe a sí mismo en su sitio web como productor, cineasta y biotecnólogo con sede en
Berlín-: “Es un concepto y no una empresa de la vida real. La instalación no existe en este
momento; sin embargo, está 100% basada en la ciencia y se basa en más de 50 años de
investigación científica”.

Además, EctoLife no es un laboratorio científico real sino un concepto creado por Al-Ghaili. En
su sitio web, Al Ghaili afirma que utiliza su formación en ciencia y tecnología para desarrollar
conceptos totalmente nuevos para “imaginar el futuro”.

De dónde surge la desinformación

En el video viral se muestran varias imágenes de lo que podría ser esta supuesta “fábrica de
bebés”. A través de una búsqueda en Google, Factchequeado corroboró que las imágenes que
aparecen en el video viral fueron extraídas de un contenido audiovisual publicado en YouTube,
en el canal de Hashem Al-Ghaili.

Varios medios de fact-checking (ver acá, acá y acá) le consultaron a Hashem Al-Ghaili acerca de
la veracidad de la supuesta fábrica de bebés. “Hice todo lo posible para alertar a la audiencia
de que se trata de un concepto y no de una empresa de la vida real. La instalación no existe en
este momento, sin embargo, está 100% basada en la ciencia y se basa en más de 50 años de
investigación científica”, afirmó a Associated Press (AP).
El título del video original -que fue subido el 9 de diciembre de 2022- es “EctoLife: la primera
instalación de útero artificial del mundo” y en la descripción aparece lo siguiente: “La primera
instalación de útero artificial del mundo, EctoLife, podrá crear 30,000 bebés al año. Se basa en
más de 50 años de investigación científica innovadora realizada por investigadores de todo el
mundo”.

Un video de ciencia ficción

Hasta el momento, llevar a cabo un embarazo completo mediante un útero artificial sigue
siendo una idea relegada a la ciencia ficción. Se han realizado algunas investigaciones en
animales de sistemas extrauterinos pero con resultados dispares.

El médico genetista Sam Westreich, escribió en Medium: “EctoLife es un concepto creado por
un comunicador científico. Es ciencia ficción, pero no se basa totalmente en la magia; todos
los conceptos presentados tienen alguna base o analogía en la investigación actual. Pero eso no
significa que vayan a funcionar, y mucho menos que podamos hacerlo hoy”.

Y agregó: “Al-Ghaili ha hecho un gran trabajo al presentar un concepto de ciencia ficción como
factible, mostrando cómo se construiría a partir de la base de las investigaciones más
avanzadas que se realizan en la actualidad. Y se está discutiendo como si realmente estuviera
sucediendo… pero no lo es. Y, dejando de lado las consideraciones éticas, todavía hay un
montón de desafíos técnicos que resolver antes de que alguien piense en intentarlo”.

Por lo tanto, es falso que exista una “fábrica de bebés con 30 mil úteros artificiales”, es un
concepto creado por Al-Ghaili para “imaginar un posible futuro”.

Los textos sacados de esta información son esta:

https://chequeado.com/ultimas-noticias/es-falso-que-existe-una-fabrica-de-bebes-con-30-mil-
uteros-artificiales-se-trata-de-un-diseno-conceptual-futurista/

También podría gustarte