Está en la página 1de 3

Comité de convivencia laboral.

Fecha de la reunión: 24 de noviembre de 2023.


Hora: 10: 00 a.m.
Asistentes:
1. Leonardo Vargas Jefe de Rodamiento.
2. German Castañeda Silva.
3. Emma Correa.
4. Pedro Perez
5. Marcela Hernandez.
6. Sandra Moreno.
7. William Silva.
Se realiza verificación del quorum.
Se realiza lectura y aprobación del acta anterior.

Se hace el cambio de presidente teniendo en cuenta que Diana cruz presento


retiro voluntario, delegando el gerente William Javier Silva a Sandra Liliana
Moreno Barragán como presidente del Comité de Convivencia Laboral.
1. No se han presentado casos de acoso laboral.
2. Informa Sandra Moreno: la importancia de hacer prevención del acoso
laboral:
3. Presenta la propuesta; Emma Correa: de entregar el próximo 7 de
diciembre de 2023, velitas a cada conductor con un mensaje, también dar
un refrigerio.
4. Marcela Hernandez: presenta propuesta de alquilar unas bolirranas para
realizar una integración con el personal.
5. Leonardo Vargas: como se aproxima el mes de diciembre y es costumbre
realizar novena seria muy bueno premiar la mejor novena con entrega de
botilito, un almuerzo, unos detalles para generar motivación en integración
entre los colaboradores.
6. Pedro: comenta que seria muy bueno programar una salida con todo el
personal.
7. Sandra Moreno: les informa de la norma resolución 652 de 2012: donde
explica de la importancia del comité y de hacer prevención al personal en
todo lo relacionado al acoso laboral. Tambien se debe de presentar cada
año un informe al gerente. Fecha de programación 28 de diciembre de
2023.
8. Se finaliza la reunión a las 11:00 a.m.

Comité de Copasst.
Fecha de la reunión: 24 de noviembre de 2023.
Hora: 11: 00 a.m.

Se realiza verificación del quorum.


1. Leonardo Vargas jefe de Rodamiento.
2. German Castañeda Silva.
3. Emma Correa.
4. Pedro Perez
5. Marcela Hernandez.
6. Sandra Moreno.
Se realiza lectura y aprobación del acta anterior.

Se informa que no se han presentado accidente laboral hasta la fecha casos: 0.


Marcela Hernández recomienda de que se debe informar de cualquier accidente
en los carros ya que estos se deben de reportar a la ARL Positiva teniendo en
cuenta que hay unos tiempos establecidos para dicho trámite.

Pedro Perez refiere que los conductores salen de la bomba en reversa y esto pude
generar un accidente laboral. Refiere que si se envié un comunicado al personal
que se prohíbe salir en reversa, ya que hay peatones, y por cuidado y prevención
de cada uno de nosotros. También informa que el eléctrico sale a gran velocidad y
seria oportuno recordar cual es la velocidad máxima en el parque automotor.

Emma Correa: seria importante realizar una inspección a la empresa revisar, aseo,
tomar nota atenta de los hallazgos, quedan como responsables: Pedro Perez,
Marcela Hernández, Leonardo Vargas y Sandra Moreno.
Leonardo Vargas: revisar el estado de como tiene cada uno el uniforme.

Finaliza la reunión: 11:40 a.m.

También podría gustarte