Está en la página 1de 2

ECONOMÍA INFORMAL Y SU

IMPACTO EN EL DESARROLLO

La economía informal se refiere a aquellas actividades


económicas que ocurren fuera del alcance del gobierno y, por lo
tanto, no están reguladas ni gravadas por él.

Incluyen: Impacto
Estas actividades suelen incluir La economía informal puede tener
trabajos no declarados, pequeños varios impactos en el desarrollo
negocios no registrados, económico y social de un país, tanto
intercambios informales, trabajo positivos como negativos.
doméstico no remunerado, entre
otros.

Algunos de los alcances


de la economía informal
incluyen

2-falta de protección 1-Empleo no regulado: Muchas


laboral: personas recurren a la
Los trabajadores informales economía informal cuando no
generalmente carecen de pueden encontrar empleo en el
derechos laborales básicos, sector formal. Esto puede ser
como salario mínimo, seguro de
salud, protección contra el tanto una elección como una
despido injustificado y necesidad debido a la falta de
seguridad en el empleo. oportunidades formales.

3-Evasión fiscal:
4-Desigualdad Al operar fuera de la regulación
gubernamental, los
económica: participantes en la economía
informal a menudo evaden
La falta de regulación en la impuestos, lo que reduce los
economía informal puede ingresos fiscales del gobierno.
perpetuar la desigualdad
económica, ya que los
trabajadores informales suelen
recibir salarios más bajos y
5-Competencia deslea
carecen de acceso a beneficios
l: Los negocios informales a
sociales.
menudo compiten con empresas
formales sin cumplir con las
mismas regulaciones y
estándares, lo que puede crear
distorsiones en el mercado y
dificultar la competencia justa.

www.reallygreatsite.com
ECONOMÍA CIRCULAR

Enfoque económico que se centra en reducir el desperdicio y


maximizar la eficiencia de los recursos mediante la
reutilización, la reparación, el reciclaje y la regeneración de
productos y materiales

Busca Aspectos clave de la


la economía circular busca mantener economía circular
los recursos en uso durante el
mayor tiempo posible y minimizar la 1. Diseño de productos y servicios:
generación de residuos. Se enfoca en diseñar productos
y servicios de manera que se
puedan reutilizar, reparar y
reciclar fácilmente al final de su
vida útil, reduciendo así la
cantidad de residuos
generados.

2-Cierre de ciclos de
materiales: Busca cerrar los
ciclos de materiales mediante
la recuperación y el reciclaje de
materiales y componentes para
su reutilización en nuevos 3-Eficiencia en el uso de
productos o procesos, en lugar recursos: Se centra en
de extraer recursos naturales y maximizar la eficiencia en el
generar más residuos. uso de recursos mediante la
optimización de los procesos de
producción, la reducción del
consumo de materiales y
energía, y la minimización de
los residuos y emisiones.

4-Innovación y colaboración:
Promueve la innovación en
tecnologías, modelos de
negocio y sistemas de
producción para facilitar la
transición hacia un modelo
económico más circular.
Además, fomenta la
colaboración entre diferentes
actores, como empresas,
gobiernos, organizaciones no
gubernamentales y la sociedad El impacto de la
civil, para impulsar el cambio economía circular puede
hacia la economía circular. ser significativo en
varios aspectos

La economía circular es un enfoque


que busca transformar los sistemas Conservación de recursos.
económicos actuales hacia modelos Impulso a la innovación y la
más sostenibles y resilientes, con
competitividad.
impactos positivos en términos de
reducción de residuos, conservación Generación de empleo y
de recursos, impulso a la innovación y desarrollo económico.
generación de empleo y desarrollo
económico.

www.reallygreatsite.com

También podría gustarte