7

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

Inspección judicial y reconstrucción de hechos

 Tiene lugar cuando el Tribunal, de oficio o a pedido de parte, se


constituye en un lugar con el fin de inspeccionar personas, lugares o
cosas con la finalidad de esclarecer hechos que intereses a la decisión
del proceso.
 La reconstrucción de los hechos se hace por el mismo procedimiento,
ello bajo la dirección del Tribunal y labrándose un acta resumida de la
diligencia y sus detalles sin perjuicio de la utilización de otros medios
técnicos.
Artículo 422.- Inspección judicial.
El Tribunal, a petición de las partes o de oficio, puede inspeccionar
personas, lugares o cosas con la finalidad de esclarecer hechos que
interesen a la decisión del proceso.
Artículo 423.- Procedimiento de la inspección judicial.
423.1. Al ordenarse la prueba se 52 individualizará su objeto y se
determinará la fecha y lugar en que se realizará pudiéndose disponer la
concurrencia de peritos o de testigos a dicho acto.
423.2. A la diligencia asistirá el Tribunal y podrán hacerlo las partes con sus
abogados y asesores técnicos, quienes podrán formular las observaciones
pertinentes, de las que se dejará constancia en acta en forma resumida.
423.3. A los peritos se les requerirá las explicaciones técnicas del caso,
pudiendo el Tribunal por excepción, disponer que informen por separado
en el plazo que se les fijará al efecto.
423.4. A los testigos se les interrogará libremente sobre el objeto de la
inspección.
Artículo 424.- Reconstrucción de hechos.
Por el mismo procedimiento podrá procederse a la reconstrucción de los
hechos bajo la dirección del Tribunal, labrándose acta resumida en la que
conste la realización de la diligencia y sus detalles, sin perjuicio de la
utilización de medios técnicos para el registro de lo actuado.
Artículo 425.- Colaboración para la práctica de la medida probatoria.
425.1. Los terceros y las partes tienen el deber de prestar la máxima
colaboración para la efectiva y adecuada realización de las inspecciones,
reconstrucciones y pericias. En caso de injustificado rehusamiento de los
terceros a prestar la colaboración el Tribunal adoptará las medidas
conminatorias apropiadas remitiendo, si correspondiere, testimonio de lo
actuado a la justicia penal a los efectos pertinentes.
425.2. Si la colaboración referida causare gastos u otro menoscabo
patrimonial a los terceros, el Tribunal fijará en forma irrecurrible las
cantidades que las partes, conforme con el régimen del artículo 421,
habrán de abonar a título de indemnización. Ello sin perjuicio de las
acciones que competa ejercer al tercero en defensa de sus derechos.
425.3. Si quien debiera prestar colaboración fuera una de las partes y se
negará injustificadamente a suministrarla, el Tribunal le intimará a que la
preste. Si a pesar de ello se persistiera en la resistencia, el Tribunal
dispondrá se deje sin efecto la diligencia, debiéndose interpretar la
negativa a colaborar en la prueba como una confirmación de la exactitud
de las afirmaciones de la parte contraria respecto del hecho que se quiere
probar, salvo prueba en contrario.

PROCEDIMIENTOS POSTERIORES A LA PRUEBA Artículo 429.- Pruebas


posteriores a la conclusión de la causa. Medidas para mejor proveer.
429.1. Concluida la audiencia, no se 53 admitirá ninguna otra prueba en la
instancia. 429.2. El Tribunal podrá disponer diligencias para mejor proveer,
debiendo dejar expresa constancia de las razones por las cuales no dispuso
su diligenciamiento de oficio, durante el trámite del proceso. 429.3. El
Tribunal de segunda instancia, si considera que mediante dicha prueba se
ha alterado gravemente el principio de igualdad de las partes en el
proceso, podrá disponer las medidas complementarias que entienda
adecuadas para asegurar el respeto de dicha igualdad y del derecho de
defensa en juicio. Artículo 430.- Efectos de las diligencias para mejor
proveer sobre los plazos para dictar sentencia. 430.1. En todo caso, los
plazos para dictar sentencia no podrán ser postergados por más de treinta
(30) días, aun cuando no se haya diligenciado la prueba requerida para
mejor proveer. 430.2. El Tribunal deberá disponer todo lo necesario a
efectos de posibilitar que la producción de las probanzas dispuestas para
mejor proveer sean incorporadas con la debida antelación a la audiencia
complementaria.

También podría gustarte