Está en la página 1de 1

Tipologías de la motivación

Existen diversas tipologías o enfoques de la motivación en el ámbito de la psicología y la


administración. Algunas de las tipologías más conocidas incluyen:

1. Motivación intrínseca vs. extrínseca: Esta distinción se centra en si la motivación proviene


de factores internos (intereses personales, satisfacción intrínseca) o de factores externos
(recompensas, reconocimiento social).

2. Teoría de la jerarquía de necesidades de Maslow: Abraham Maslow propuso una


jerarquía de necesidades humanas que van desde las necesidades fisiológicas y de
seguridad, hasta las necesidades de amor, estima y autorrealización. Según esta teoría, las
personas buscan satisfacer estas necesidades en un orden jerárquico.

3. Teoría de la autodeterminación: Esta teoría postula que la motivación humana está


impulsada por la satisfacción de tres necesidades psicológicas fundamentales: autonomía,
competencia y relación con los demás.

4. Teoría de la expectativa: Este enfoque se centra en cómo las expectativas de los


individuos sobre sus acciones y sus resultados influyen en su motivación. Se basa en la
idea de que las personas son motivadas a actuar por el deseo de alcanzar ciertos
resultados esperados.

Pero las 2 más influyentes dentro del ambito diario son la motivación intrínseca vs
extrínseca siendo estas 2 las más comunes o las principales en el ser humano siendo las
otras también importantes pero estas 2 son principalmente las más influyentes

También podría gustarte