Está en la página 1de 15

TRIBUTACIÓN ADUANERA

Y EMPRESARIAL
Unidad 1 DISPOSICIONES GENERALES

Sesión 3
LOGRO DE
APRENDIZAJE DE
LA SESIÓN
Al finalizar la sesión los alumnos
identificarán que de acuerdo con
la Ley General de Aduanas
vigente, aprobada por Decreto
Legislativo No. 1053, todo trámite
y procedimiento administrativo
aduanero de comercio exterior se
rige por el principio de buena fe y
presunción de veracidad.
Recordando la clase anterior…
Cooperación e intercambio
de información
CONTENIDO DE LA SESIÓN

Buena Fé y Presunción de veracidad


CONOCIMIENTOS PREVIOS

¿Qué entiendes por


principio de buena fé?
Principios generales que rigen la legislación aduanera
Los principios de buena fe y de presunción de veracidad son base para todo trám
ite y Procedimiento administrativo aduanero de comercio exterior.
La buena fe en las relaciones comerciales es fundamental, para crear
confianza en el proceso del comercio internacional ya que es rector del accionar
administrativo. Su incumplimiento puede generar responsabilidad disciplinaria e
n los funcionarios públicos, determinar la nulidad o desaplicación de actos admin
istrativos, o traducirse en responsabilidad patrimonial de la Entidad estatal impli
cada, e incluso de los funcionarios involucrados.
¿Qué se entiende por Buena Fé y Presunción de
veracidad ?
Los principios de buena fe y de presunción de veracidad son base para todo
trámite y Procedimiento administrativo aduanero de comercio exterior.
La buena fe en las relaciones comerciales es fundamental, para crear
confianza en el proceso del comercio internacional ya que es rector del
accionar administrativo. Su incumplimiento puede generar responsabilidad
disciplinaria en los funcionarios públicos, determinar la nulidad o
desaplicación de actos administrativos, o traducirse en responsabilidad
patrimonial de la Entidad estatal implicada, e incluso de los funcionarios
involucrados.
¿Qué se entiende por Buena Fé y Presunción de
veracidad ?
Los principios de buena fe y de presunción de veracidad son base para todo trámite y Procedimiento
administrativo aduanero de comercio exterior.
La buena fe en las relaciones comerciales es fundamental, para crear confianza en el proceso del
comercio internacional ya que es rector del accionar administrativo. Su incumplimiento puede
generar responsabilidad disciplinaria en los funcionarios públicos, determinar la nulidad o
desaplicación de actos administrativos, o traducirse en responsabilidad patrimonial de la Entidad
estatal implicada, e incluso de los funcionarios involucrados.
Buena Fé y Presunción de veracidad – Artículo 8° de la
LGA (1053)

Los principios de buena fe y de presunción de veracidad son base para todo


trámite yProcedimiento administrativo aduanero de comercio exterior.
Por lo tanto, salvo pruebaen contrario:
 Se presumeque lo consignado en la declaración Aduanera es cierto.
 Se presume que los valores declarados han sido aceptados por la Aduana.
Procedimientos de Aplicación de Buena Fé y Presunción
de veracidad
 La Aduana debe probar que ha observado un valor declarado mediante: dudas
razonables, programasde
fiscalización, ajustes de valor, intercambios de
información, estudios, etc,
 La prueba puede ser contradicha por el importador (RTFN° 04146-A-2014).
Procedimientos de Aplicación de Buena Fé y Presunción
de veracidad
• Cuando ha habido una autoliquidación y luego se pide una rectificación o
una devolución, el importador está invocando que se le considere lo que
declaró inicialmente; es decir, la aplicación del principio de presunción de
varacidad.
• Por eso hay que determinarle el valor en aduanas que corresponda a su
importación.
• Cumplimientode procedimientos yplazos establecidos por ley (RTF02730-A-
2014)
UTILIDAD DEL TEMA

¿Buena Fé y Presunción de
veracidad?
¿Qué hemos
aprendimos hoy?

También podría gustarte