Está en la página 1de 2

Charagua, 23 de febrero del 2024

Sres. José Ávila y Juan Luis Ruiz


Unidad de Áreas Protegidas y Medio Ambiente
GAIOC
Charagua

Estimados compañeros:

En mi calidad de coordinador del proyecto “Plan de Vida TIOC Isoso Y Fortalecimiento de Capacidades
del GAIOC” me dirijo a ustedes para formalizar lo tratado en nuestra reunión de trabajo del día 23 de
febrero en Charagua, sostenida para dar curso a la ejecución de las actividades programadas en el
proyecto.
El objeto de la presente es clarificar y asegurar un entendimiento mutuo sobre las responsabilidades y
procedimientos relacionados con el proyecto, para establecer las bases de un buen trabajo conjunto
entre ORE, la GAIOC Charagua Iyambae y la unidad de Áreas Protegidas y Medio Ambiente.
En primer lugar, deseo confirmar que el presupuesto asignado es el del componente dos del proyecto ya
citado y contempla específicamente las actividades de la Unidad de Áreas Protegidas y Medio Ambiente,
es decir los recursos para fortalecer la capacidad de la GAIOC para la administración de sus áreas
protegidas. En tal sentido, son fondos de aplicación para la unidad incluye la participación activa de
ustedes dos - Juan Luis y José - de acuerdo a sus cargos y funciones dentro de la institución de la GAIOC,
y siempre dentro del marco de los objetivos y actividades pertinentes al alcance del proyecto.

Asimismo, es necesario aclarar la dependencia funcional de Juan Luis Ruiz, quien por el momento
reporta directamente a la máxima autoridad, el TRI. Pero será el TRI quien a la brevedad deberá
establecer los procedimientos y mecanismos de coordinación operativa entre el consultor y Juan Luis
Ruiz, el equipo de la Unidad de Áreas Protegidas y Medio Ambiente y ORE.
Con respecto al equipo técnico y administrativo de la oficina regional ORE Santa Cruz, el consultor se
relacionará de la siguiente manera:
 Con la Administradora, en asuntos relacionados con su contrato (Rosario Carrillo).
 Con el Coordinador del Proyecto (Constanz Baudoin), para la gestión de fondos y la rendición de
cuentas de las actividades planificadas. Es importante destacar que el Coordinador del Proyecto
facilita y acompaña al consultor (Juan Luis Ruiz) en estas gestiones, autorizando la ejecución
presupuestal según el plan. Además, coordina con el consultor la realización de eventos y
actividades.
En vista de las consultas planteadas durante la reunión, es fundamental enfatizar que el proyecto está
diseñado para fortalecer la Unidad de Áreas Protegidas y Medio Ambiente. Esto implica la necesidad de
formalizar una estructura, definir claramente las funciones y responsabilidades, y garantizar que todas
las actividades se alineen con estos objetivos para contribuir efectivamente a su cumplimiento.
En tal sentido, es muy importante y urgente que podamos concretar una reunión conjunta con el TRI,
siendo que ORE respeta la institucionalidad y autonomía del GAIOC. Así mismo, vemos urgente
gestionar la realización de una asesoría y un taller de trabajo con fondos del proyecto para avanzar en el
proceso de organización funcional de la unidad, tal como conversáramos con el director de ORE en la
reunión anterior.
Agradezco sinceramente su atención y su disposición para trabajar en conjunto en este proyecto, quedó
a su disposición para cualquier consulta o aclaración adicional. Y en espera a la programación de
actividades y realización de nuestra próxima reunión de trabajo.
Saludos cordiales,

Constanz Baudoin
Coordinador del Proyecto
“Plan de Vida TIOC Isoso Y Fortalecimiento de Capacidades del GAIOC”
ORE

También podría gustarte