Está en la página 1de 9

UNIDAD 4: OA N°17 4°BÁSICO

Guía 1 | Nombre: _________________________________________________________________

GUÍA N°1: “Otros me leen y mi texto mejora”


RECUERDA ¿Qué es la corrección de un texto?

Muchas veces, al escribir, cometemos algunos errores: faltas de ortografía, ideas


incompletas, entre otros.

La corrección de un texto es la tarea que consiste en revisar y corregir un texto original


con el fin de darle claridad y, de esa forma, sea más fácil de entender para los lectores.

NOS PREPARAMOS PARA LA ACTIVIDAD


¿Sabías que los grandes escritores también corrigen sus textos antes de publicarlos?
¿Qué opinas de eso?

_______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________
UNIDAD 3: OA N°18 4°BÁSICO

Guía 2

PLANIFIQUEMOS LA ESCRITURA

II. Hoy vamos a redactar una opinión. Para ello, lee el siguiente texto:

El pájaro azul que inspiró la película 'Río'


se ha extinguido en la naturaleza

En 2011 Fox estrenaba la película de


animación Río. Nos contaba la historia de
Blue, un pájaro azul que trata de escapar
de un zoo de Estados Unidos al enterarse
de que queda una hembra de su especie
en Brasil, su país de origen.

Un informe de Birdlife International ha encontrado que la especie “Guacamayo de


Spix”, en la que se basaba el personaje de Blue, ha desaparecido por completo de su
medio natural. En otras palabras, que está extinto en libertad.

Su población había caído en los últimos años debido a que las personas cortan los
árboles del Amazonas, su área de influencia. Esto ha hecho que en la actualidad solo
queden unos 80 ejemplares en viviendo en zoológicos, como era el caso de Blue.

No es la única ave que se puede considerar extinta en los últimos años. El mismo
informe dice que también han desaparecido otras ocho aves, entre las que destacan los
loros de Nueva Caledonia y el guacamayo glauco.

Fuente: https://chile.as.com/chile/2018/09/12/tikitakas/1536778881_875213.html (Adaptación)


UNIDAD 3: OA N°18 4°BÁSICO

Guía 2
Sigue con atención cada uno de los siguientes pasos para redactar tu texto

PASO UNO: PRIMER PÁRRAFO


- Escribe tres ideas sobre el texto que leíste:

IDEA ___________________________________________________________________

IDEA ___________________________________________________________________

IDEA ___________________________________________________________________

REDACTA TU PRIMER PÁRRAFO: EXPLICA DE QUÉ SE TRATA EL TEXTO, INCORPORANDO


LAS TRES IDEAS QUE ACABAS DE MENCIONAR.

El texto que leí se trata de __________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________.

¡ANTES DE SEGUIR!
Revisa tu ortografía. Si tienes dudas, consulta a profesor o profesora.

PASO DOS: segundo párrafo


¿Qué podemos hacer las personas para evitar la extinción de animales? Da un ejemplo

Ejemplo: ________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

Redacta tu segundo párrafo: aconseja a las personas para evitar la extinción de animales,
utilizando el ejemplo que escribiste.
UNIDAD 3: OA N°18 4°BÁSICO

Guía 2

Las personas podemos evitar la extinción de animales ___________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________.

¡ANTES DE SEGUIR!
Revisa tu ortografía. Si tienes dudas, consulta a profesor o profesora.

PASO 3: Tercer párrafo: tu opinión


- ¿Te pareció la noticia leída? Marca una opción.

a) Interesante
b) Triste
c) Aburrida
d) Entretenida
e) Otro _____________________ (escríbelo)

¿Por qué te pareció así?

Porque__________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

REDACTA TU TECER PÁRRAFO: DA TU OPINIÓN SOBRE LA NOTICIA LEÍDA.


UNIDAD 3: OA N°18 4°BÁSICO

Guía 2

La noticia me pareció ______________________________________________________

________________________________________________________________________

, porque ________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________.

¡ANTES DE SEGUIR!
Revisa tu ortografía. Si tienes dudas, consulta a profesor o profesora.

¡A ESCRIBIR!

III. Piensa que vas a publicar este texto en un diario escolar.


Copia los párrafos que escribiste en la sección anterior, considerando lo siguiente:
a) Evitar la repetición de palabras.
b) Mejorando la ortografía.
c) Agregando o quitando información si es necesario.

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________
Párrafo 1

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________
UNIDAD 3: OA N°18 4°BÁSICO

Guía 2
___________________________________________________________________

___________________________________________________________________
Párrafo 2

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________
Párrafo 3

__________________________________________________________________
___________________________________________________________________
_

REVISA TU TEXTO
IV. Pídele a dos compañeros o compañeras que lean tu texto y completa:

COMPAÑERO/A 1:

a) ¿Encontraste alguna falta de


SI NO
ortografía?

*Si encontró faltas de ortografía, pídele que te explique cuáles


son y cómo corregirlas.

b) ¿Encontraste alguna oración que


SI NO
no se entienda?

*Si encontró faltas de ortografía, pídele que te explique cuáles


son y cómo corregirlas.

c) ¿Encontraste alguna palabra


SI NO
repetida?

*Si encontró faltas de ortografía, pídele que te explique cuáles


son y cómo corregirlas.
UNIDAD 3: OA N°18 4°BÁSICO

Guía 2
COMPAÑERO/A 2:

a) ¿Encontraste alguna falta de


SI NO
ortografía?

*Si encontró faltas de ortografía, pídele que te explique cuáles


son y cómo corregirlas.

b) ¿Encontraste alguna oración que


SI NO
no se entienda?

*Si encontró faltas de ortografía, pídele que te explique cuáles


son y cómo corregirlas.

c) ¿Encontraste alguna palabra


SI NO
repetida?

*Si encontró faltas de ortografía, pídele que te explique cuáles


son y cómo corregirlas.

Reescribe tu texto siguiendo las sugerencias de tus compañeros y compañeras.


___________________________________________________________________

___________________________________________________________________
Párrafo 1

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________
Párrafo 2

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________
UNIDAD 3: OA N°18 4°BÁSICO

Guía 2
___________________________________________________________________

___________________________________________________________________
Párrafo 3

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

RELACIONO LO APRENDIDO
V. ¿Recomendarías el texto que leíste? Justifica tu respuesta

Sí, fue difícil No fue difícil

¿Por qué? ¿Por qué?

__________________________________ __________________________________

__________________________________ __________________________________

__________________________________ __________________________________

__________________________________ __________________________________

__________________________________ __________________________________
UNIDAD 3: OA N°18 4°BÁSICO

Guía 2

¿QUÉ APRENDÍ?
VI. ¿Fue difícil corregir tu texto? Justifica tu respuesta.

1. ¿Para qué sirve corregir los textos?

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

2. ¿En qué elementos debes fijarte al corregir un texto?

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

También podría gustarte