Está en la página 1de 1

R

E
P Inseminación artificial: La inseminación artificial consiste en la introducción del semen del cónyuge en el
R interior del útero de la mujer. Dicha introducción se llevará a cabo en un momento próximo a la
ovulación y con el semen ya preparado para la ocasión en el laboratorio del equipo.
O
D
Fecundación in vitro: es un tratamiento con el que se pretende conseguir la fecundación de los gametos
U femeninos u ovocitos fuera del organismo de la mujer. Una vez fecundados, un número limitado de los
embriones que se hayan obtenido se transfieren al útero de la mujer.
C
El procedimiento de la fecundación in vitro se divide en 5 fases principales:
C
• Estimulación ovárica.
Ó •

Punción ovárica.
Laboratorio de reproducción.

N •

Cultivo embrionario.
Transferencia y vitrificación embrionaria.

A
S Donación de ovocito: Es una técnica que permite que una mujer (donante) entregue sus óvulos a otra mujer

I (receptora) para que esta última tenga un bebé. Para donar óvulos, la donante debe recibir medicamentos
que estimulen el desarrollo de varios óvulos en un solo ciclo. Luego, se extraen los óvulos de la donante
S mediante la colocación de una aguja conectada a una sonda para ecografía a través de la vagina. Los óvulos
son aspirados (succionados) de los ovarios suavemente. Una vez que se extraen, los óvulos son evaluados por
T un embriólogo. A continuación, los espermatozoides de la pareja masculina o de un banco de semen se
inyectan en cada óvulo o se colocan alrededor de ellos. Este proceso se denomina fertilización in vitro
I
D
A

También podría gustarte