Está en la página 1de 5

TEMA: TIPOS DE RÉGIMEN

DE REHABILITACIÓN
SOCIAL

ALUMNA: VERÓNICA CEVALLOS OROZCO


PARALELO: 63
RÉGIMEN
CERRADO
Este régimen inicia cuando la persona que ha sido
privada de su libertad ingresa al centro de privación
de libertad para el cumplimiento de su pena.
Con el fin de precautelar el cumplimiento al proceso
de rehabilitación social el Estado debe precautelar su
seguridad, es por esa razón que al ingreso de una
persona al centro se procede a la elaboración de un
plan individualizado del cumplimiento de la pena, la
misma que le servirá al PPL para acceder a un cambio
de régimen penitenciario. (Art. 697 COIP)
RÉGIMEN
SEMIABIERTO
El régimen semiabierto permite a la persona privada de la libertad
cumplir sus actividades fuera del centro de ejecución de penas .
Para poder estar en el régimen semiabierto el Juez de Garantías
Penitenciarias deberá disponer a la persona privada de la libertad
el uso del dispositivo de vigilancia electrónica. se debe recalcar
que para acceder al régimen semiabierto es necesario que quien
lo solicita haya cumplido con el 60% de la pena impuesta.
Si la persona privada de la libertad falta a las normas de este
régimen sin la existencia de una causa suficiente, de manera
inmediata se revocará este beneficio y declarará como persona
fugada.
En base a lo estipulado en el Art. 252 del Reglamento del Sistema
Nacional de Rehabilitación Social, la persona que se acoja a este
régimen deberá presentarse en el Centro de Rehabilitación más
cercano a su domicilio al menos por cinco horas a la semana de
acuerdo a la plnificación establecida .
RÉGIMEN
ABIERTO
En la etapa de inclusión y reinserción social se encuentra el régimen
abierto, en este régimen la persona privada de libertad bajo la
respectiva supervisión se encontrará en condiciones de convivir en su
entorno social, el requisito principal para acceder al régimen abierto es
haber cumplido con el 80% de la pena impuesta. En esta etapa a más del
dispositivo electrónico el beneficiario deberá presentarse
periódicamente ante el juez.
Es importante mencionar que no todos los privados de libertad pueden
acceder al régimen abierto, siendo estas las personas que se hayan
fugado o intentado fugarse o aquellas sancionadas con la revocatoria
del régimen semiabierto, también personas que hayan sido condenadas
por violencia sexual e intrafamiliar, tráfico de drogas, trata de personas,
crimen organizado u homicidio. (Art. 699 del COIP)
Bibliografía:
https://www.defensa.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2021/03/COIP_act_feb-2021.pdf

https://www.atencionintegral.gob.ec/wp-content/uploads/2020/08/Reglamento-del-SIstema-
de-Rehabilitacio%CC%81n-Social-SNAI-2020_compressed.pdf

https://dspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/12913/5/T18440.pdf

También podría gustarte