Está en la página 1de 3

I.- Responde correctamente.

1.- Define “vicios del lenguaje” basándote en tres autores distintos (favor de
anexar la fuente de consulta utilizando el formato APA).

I.- Concepto de vicios del lenguaje de 3 autores diferentes.

Concepto 1
Llamamos vicios del lenguaje a las palabras o a las construcciones lingüísticas
equivocadas. Son aquellos usos incorrectos del lenguaje, que empleamos cuando
hablamos o escribimos, los cuales producen una deformación del lenguaje.
Algunos vicios del lenguaje son: barbarismo o extranjerismo, solecismo, anfibología,
cacofonía, pobreza de vocabulario, redundancia y pleonasmo.

Referencia [APA]
Patricia, Altamira Ortiz, Hidalgo, U. A. D. E. de. (s. f.). Vista de Vicios de lenguaje |
Logos Boletín Científico de la Escuela Preparatoria No. 2. Recuperado 13 de octubre
de 2022, de https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/prepa2/article/view/
470/5253

Concepto 2

Los vicios del lenguaje, o barbarismos, son errores sintácticos, semánticos o de uso
que están presentes en el habla coloquial y en el registro escrito.
Algunos de estos son : barbarismos y solecismos, redundancia, repeticiones,
repetición de "que", ambigüedad, gerundismo, "Deacuerdo con un estudio"

Referencia [APA]
José, Fermín.(s. f.-b). Recuperado 13 de octubre de 2022, de
https://rockcontent.com/es/blog/vicios-del-lenguaje/

Concepto 3
Los vicios de lenguaje son aquellos errores que se escapan de las normas
establecidas, es decir, algunas personas realizan un uso incorrecto de algunas
palabras o expresiones que están reconocidas como malos usos y que pueden causar
problemas de comunicación.

Referencia [APA]

Hernando, Martha. (2020, 27 abril). Qué son los vicios del lenguaje – con ejemplos.
unprofesor.com. Recuperado 13 de octubre de 2022, de
https://www.unprofesor.com/lengua-espanola/que-son-los-vicios-del-lenguaje-con-
ejemplos-4147.html

II.- Lee las siguientes oraciones, identifica el vicio de lenguaje que se


presenta, explica su tipología.
1.- No creo que haiga nadie en la peluquería a esa hora.

Tipología: Barbarismo.

2.- Ya he freído el pescado esta mañana.

Tipología: Anfibología

3.- Yo creo de que estás equivocado.

Tipología: Dequeísmo.

4.- Grupo de rock necesita cantante para cantar.

Tipología: Pleonasmo.

5.- ¿Cómo es mi vocabulario? Loable.

Tipología: Arcaísmo

III.- Identifica el vicio del lenguaje que se encuentra en cada oración,


reescríbela de manera correcta.

1.- Las personas de quien te hablé nos están esperando allá.

"Las personas de quienes te hable nos están esperando allá". (Barbarismo).

2.- Yo quería pedir un favor a ustedes.

"Yo quiero pedir un favor a ustedes".(Barbarismo).

3.- Me quiero comprar un saco sport que haga juego con varios pantalones que
tengo.

"Me quiero comprar un saco deportivo que haga juego, con varios pantalones
que tengo".(Extranjerismo y queísmo).

4.- Podrán parquear el carro cercas de aquí.

"Podrán aparcar el carro cerca de aquí". (Extranjerismo y barbarismo).

5.- Volví en sí inmediatamente pero me sentí mal por un rato.

"Reaccione y me sentí mal por un rato". (Solecismo).

6.- Ya se los preguntamos a todos los maestros pero ninguno sabe la


respuesta.

"Ya le preguntamos a todos los maestros, pero ninguno sabe la respuesta".


(Barbarismo).

7.- No quieren depender de cualquiera de los partidos políticos.


"No quieren depender de cualquier partido político". (Solecismo).

8.- Con esto se solda toda clase de metales.

"Con esto, se suelda toda la clase de metal". (Solecismo).

9.- Me iré de aquí si no te portas mejor.

"Si no te portas bien, me iré de aquí".(Solecismo).

10.- Te trajeron unos papeles cuyos papeles puse en tu escritorio.

"Te trajeron unos papeles y los puse en tu escritorio". (Pleonasmo)

11.- ¿Quieren salir a pasiar o prefieren ir al tiatro?

"¿Quieren salir a pasear o prefieren ir al teatro?". (Barbarismo).

12.- Tus amigos no estaban pero habían otras personas.

"Tus amigos no estaban pero hubo otras personas".(Solecismo).

13.- Le van hacer una interview a ese actor.

"Le van a hacer una entrevista a ese actor". (Extranjerismo).

14.- Encontramos al licenciado, le saludamos y le enviamos un recado a su


hija.

"Encontramos al licenciado, lo saludamos y le enviamos un recado a su hija".


(Barbarismo).

15.- Los precios son a 30 pesos la hora.

"El precio es a 30 pesos la hora". (Solecismo).

También podría gustarte