Está en la página 1de 6

Actividad 03

Trabajo colaborativo
Semana 06

I. Logro de la sesión:

Al finalizar la sesión, el estudiante elabora un flujograma de atención acorde al nivel


de atención.

II. Indicaciones generales

Crear un flujograma de atención de salud de cualquier servicio o establecimiento de


salud donde se señale el tipo y el uso correcto de sus símbolos

III.Indicaciones específicas

Modalidad de la actividad: Asincrónica


Tipo de actividad: Grupal (de 4-6 integrantes)

Para esta actividad, seguir los siguientes pasos:


1. Agruparse.
2. Investigar 2 flujogramas de atención de salud de cualquier servicio o establecimiento
de salud; asimismo, menciona sus símbolos más utilizados en sus procesos.
3. Identifica (especifica) los tipos de flujograma y sus estructuras.
4. Representar (copiar) los flujogramas elegidos y describirlos usando ayudas visuales y
textos.
5. Enviarlo en formato .pptx o .docx a la plataforma virtual en la semana
correspondiente (semana 06). Detallar los nombres de los integrantes del grupo.

Recomendación: revisar la rúbrica antes de realizar lo pedido.

IV. Instrumento de evaluación


Criterio Estándar Esperado En Proceso Inicial
Investiga y menciona
Investiga y menciona
Investiga y menciona flujogramas de un
flujogramas de un
flujogramas de un establecimiento de
establecimiento de salud
establecimiento de salud que cuenta con
que cuenta con la
salud que cuenta con la simbología de los 2
simbología de 1 de los 3
la simbología de los de los 3 procesos
Investigación procesos siguientes:
siguientes 3 procesos: siguientes:
a) Inicio
a) Inicio a) Inicio
b) Contenido b) Contenido
b) Contenido
c) Final c) Final
c) Final
6 4 1

Identifica el tipo de
Identifica el tipo y No identifica el tipo de
Especificación de flujograma o su
estructura de flujograma ni su
estructura, pero no
tipo y estructura flujograma. estructura.
ambos elementos.
6 4 1

La descripción del
La descripción del La descripción del
flujograma contiene
flujograma contiene flujograma no contiene
Representación del ayudas visuales o
ayudas visuales y ayudas visuales ni
flujograma explicaciones de
explicaciones de explicaciones de
contenido, pero no
contenido. contenido.
ambos.

4 3 1
Respeta los signos de
Respeta los signos de No respeta los signos de
puntuación o las
puntuación y las puntuación ni las normas
normas de ortografía,
Redacción normas de ortografía. de ortografía.
pero no ambos.

4 3 1
¿Qué es un Flujograma?

n diagrama de flujo o flujograma es una representación gráfica y secuencial de un proceso o


flujo de trabajo con todas las tareas y actividades principales necesarias para lograr un objetivo
común. Para que visualmente se pueda representar la sucesión de tareas y la relación entre
ellas se utilizan símbolos como flechas, rombos, rectángulos o prismas

Línea de flujo: La línea de flujo muestra la dirección del proceso y conecta a dos bloques entre
sí en un diagrama de flujo.

Terminador o terminal: El terminador o terminal representa los puntos de inicio o fin del
proceso de un diagrama de flujo.

Proceso: El símbolo del proceso es el componente más común de un diagrama de flujo e indica
un paso del proceso.

Comentario o anotación: Puedes mencionar información extra acerca de un paso con un


comentario o anotación.
Tipo de Flujograma: Flujograma Horizontal.

Estructura: Cuenta con 1 inicio, 7 procesos y 2 decisiones.

Simbología utilizada:

También podría gustarte