Está en la página 1de 1

Sean bienvenidos a “Errores de gramática y ortografía que bebes evitar”, hoy les

conversaré sobre uno de los dilemas más grandes de la lingüística; tema que ya no
es ni tan dilema ni tan grande: Los Pleonasmos.
La Real Academia Española define el término como:
Durante toda mi educación inicial y secundaria, escuché correcciones que versaban:
“No se entra para dentro” o “No se sube para arriba”.
Pero, ¿es esto cierto de verdad?
Los pleonasmos son utilizados muchas veces para hacer énfasis en la acción que se
quiere llevar a cabo. Si digo “Sal pa’fuera”, es porque me gustaría que a quien le
transmito mi mensaje saliese en ese mismo momento.
Para aquellos que gustan de un respaldo más legal, la RAE, en su perfil oficial de
Twitter dijo lo siguiente:
Y así, han respondido otras dudas que justifican el uso de “palabras de más” cuando
lo que se busca es enfatizar.
¿Conocen algún otro pleonasmo? Los leo con mis propios ojos en los comentarios.

También podría gustarte