Está en la página 1de 1

John Kenneth Turner (1879-1948) fue un escritor y periodista nacido

en Oregón (Estados Unidos).


A los 17 años publicó su primer periódico titulado "Stockton Saturday Night"
dedicado a denunciar políticos y empresarios corruptos. Turner fue estudiante de
la Universidad de California y se casó con la profesora Ethel Duffy Turner. La
pareja se estableció en San Francisco; pero el terremoto de 1906 los obligó a
trasladarse a Portland y luego a Los Ángeles, donde Turner obtuvo un empleo
como reportero del diario Los Angeles Express.
Conoció a Ricardo Flores Magón y a otros integrantes del Partido Liberal
Mexicano que se encontraban presos en Estados Unidos entre 1908 y 1909.
Turner entonces viajó a México para corroborar lo que los liberales le habían
contado, haciéndose pasar por un hombre de negocios. De esa ingeniosa manera,
logró testimonios únicos sobre la situación de esclavitud en México, en los tiempos
más sanguinarios del porfiriato. Sus experiencias las narró en el libro
titulado México Bárbaro, donde logró de manera premonitoria aventurar que la
situación social tendría, tarde o temprano que explotar en una revolución armada.
En 1915 regresó a México para reseñar la ocupación estadounidense del Puerto
de Veracruz (acción que Turner condenó con vehemencia). Posteriormente
publicó otros dos libros sobre México: ¿Quién es Pancho Villa? y La intervención
en México y sus nefastos factores. Al año siguiente estuvo de retorno en México y
escribió sendos artículos sobre la expedición punitiva de Pershing a territorio
mexicano, en busca de Francisco Villa.
En abril de 1917, como invitado del senador Robert M. LaFollette, Turner
presenció al presidente Wilson dando su mensaje de guerra al congreso. Desde
ese momento, se opuso vigorosamente a la guerra con México. Sus puntos de
vista sobre Wilson los expresó vivamente en su libro ¿Será de nuevo?. Al término
de la guerra, y aun con peligro de nuevas intervenciones estadounidenses en
México, Turner publicó su obra Manos fuera de México.
En 1921 visitó Cuernavaca donde entrevistó al general zapatista Genovevo de la
O sobre cuestiones agrarias.
Su último libro, titulado Un desafío a Karl Marx (Challenge to Karl Marx) se publicó
en 1941, luego de una pausa de varios años de inactividad.
Durante una etapa de su vida, John Kenneth Turner adoptó un seudónimo debido
a sus posturas políticas. Pasó el resto de su vida como agente de bienes raíces
en Carmel con su segunda esposa, Adriana Spadoni. Se cree que fue enterrado
en la ciudad de Salinas, California pero algunos historiadores sostienen que fue
cremado y sus cenizas, junto con las de su esposa, fueron colocadas en una
tumba no identificada.

También podría gustarte