Está en la página 1de 12

SISTEMAS EDUCATIVOS DE GUATEMALA S.A.

COLEGIO MIXTO BILINGÜE JUVENIL AMERICANO

GRADO: SEXTO PERITO CONTADOR CON ORIENTACIÓN EN COMPUTACIÓN SECCIÓN: ÚNICA JORNADA: MATUTINA
FECHA DEL: 09 DE ENERO AL 24 DE FEBRERO 2023 BLOQUE: I MODALIDAD: PRESENCIAL/VIRTUAL
ÁREA: CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL INTEGRADA DOCENTE: KEVIN GERARDO CASTILLO HERNÁNDEZ

I. ESTRATEGIA
La estrategia implementada para la continuidad de los aprendizajes se basa en la aplicación de estrategias para activar los conocimientos
previos tales como los cuestionarios y estrategias que promueven la comprensión tales como: el aprendizaje basado en problemas y estudio
de casos.

Adicional se empleara en caso de ser necesario las plataformas virtuales a las cuales se puede tener acceso por medio de internet con el
uso de una computadora o un teléfono inteligente en específico google meet y el LMS (Learning Management System) Moodle, dando
seguimiento a los principios de flexibilidad, se utilizarán documentos digitales, hojas de papel con cuadrícula o línea de forma que los
estudiantes desde sus hogares enviaran una fotografía o archivo PDF del trabajo realizado para su archivo y constancia de participación en
el proceso enseñanza aprendizaje.

Se desarrollarán actividades lúdicas en lo presencial para buscar una dinámica diferente en el aprendizaje, y con ello activar los diferentes
tipos de aprendizaje.
SISTEMAS EDUCATIVOS DE GUATEMALA S.A.
COLEGIO MIXTO BILINGÜE JUVENIL AMERICANO

GRADO: SEXTO PERITO CONTADOR CON ORIENTACIÓN EN COMPUTACIÓN SECCIÓN: ÚNICA JORNADA: MATUTINA
FECHA DEL: 09 DE ENERO AL 24 DE FEBRERO 2023 BLOQUE: I MODALIDAD: PRESENCIAL/VIRTUAL
ÁREA: CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL INTEGRADA DOCENTE: KEVIN GERARDO CASTILLO HERNÁNDEZ

Actividades de
Competencia Indicador de Logro Contenidos por áreas Actividades de Aprendizaje
Evaluación
Aplica la técnica  Interpreta los Semana del 09 al 13 de enero Explicación de la metodología de Lista de cotejo
contable propia de las elementos Se estima que sea semana de trabajo Presencial/Virtual. Escala de Rango
operaciones realizadas generales de ambientación/nivelación. Rúbrica
por el Estado y sus administración y Semana del 16 al 20 de enero Compara el proceso administrativo con Heteroevaluación
presupuesto.
instituciones. 1. Administración pública. un cuadro de diferencias y similitudes. Coevaluación
1.1 Administración (15 puntos). Autoevaluación
 Interpreta el
presupuesto del 1.2 Proceso administrativo
Estado. - Mecánica
- Dinámica
1.1.1 Clasificar los conceptos de
administración.
1.1.2 Socializa los términos utilizados en
la administración.
Semana del 23 al 27 de enero Define cada tipo de concepto a través
2. Empresa pública de un cuestionario otorgado por el
3. Administración pública
docente (15 puntos).
2.1.1 Interpreta la función de una empresa
pública.
2.1.2 Plantea la diferencias entre una
empresa pública y privada.
Semana del 30 al 03 de febrero Ejemplifica cada objetivo de la
4. Aplicación de la administración pública administración pública a través de una
4.1. Características fundamentales de la síntesis (15 puntos).
administración pública
4.2. Objetivo de la administración pública
4.1.1 Contrastar cada elemento de la
administración pública.
4.1.2 Conoce críticamente cada uno de
los elementos de la administración pública
Semana del 06 al 10 de febrero Interpreta los conceptos y resalta los
7. Estado de Derecho puntos positivos, negativos e
8. Estado interesantes de la realidad social del
9. Realidad social del Estado Estado. (15 Puntos).
7.1.1 Muestra la importancia del Estado
de derecho en un país.
7.1.2 Juzga los elementos que son
necesarios para un Estado de derecho.
Semana del 13 al 17 de febrero Contrasta cada forma de gobierno con
10. Formas de gobierno ayuda de un organizador gráfico (15
11. Organización de la administración pública
puntos).
12. Régimen administrativo
10.1.1 Contrasta las distintas formas de
gobierno.
10.1.2 Reflexiona sobre las formas de
gobierno y el régimen administrativo.

Semana del 20 al 24 de febrero • Retroalimentación


13. Evaluación de bloque • Revisión de cuadernos
13.1.1 Resolución de problemas • Evaluación objetiva (25 puntos)
13.1.2 Honestidad en la realización de
sus evaluaciones.

Docente Comisión de Evaluación Coordinación Pedagógica Vo. Bo. Director


SISTEMAS EDUCATIVOS DE GUATEMALA S.A.
COLEGIO MIXTO BILINGÜE JUVENIL AMERICANO

GRADO: SEXTO PERITO CONTADOR CON ORIENTACIÓN EN COMPUTACIÓN SECCIÓN: ÚNICA JORNADA: MATUTINA
FECHA DEL: 27 DE FEBRERO AL 28 DE ABRIL 2023 BLOQUE: II MODALIDAD: PRESENCIAL/VIRTUAL
ÁREA: CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL INTEGRADA DOCENTE: KEVIN GERARDO CASTILLO HERNÁNDEZ

I. ESTRATEGIA
La estrategia implementada para la continuidad de los aprendizajes se basa en la aplicación de estrategias para activar los conocimientos
previos tales como los cuestionarios y estrategias que promueven la comprensión tales como: el aprendizaje basado en problemas y estudio
de casos.

Adicional se empleara en caso de ser necesario las plataformas virtuales a las cuales se puede tener acceso por medio de internet con el
uso de una computadora o un teléfono inteligente en específico google meet y el LMS (Learning Management System) Moodle, dando
seguimiento a los principios de flexibilidad, se utilizarán documentos digitales, hojas de papel con cuadrícula o línea de forma que los
estudiantes desde sus hogares enviaran una fotografía o archivo PDF del trabajo realizado para su archivo y constancia de participación en
el proceso enseñanza aprendizaje.

Se desarrollarán actividades lúdicas en lo presencial para buscar una dinámica diferente en el aprendizaje, y con ello activar los diferentes
tipos de aprendizaje.
SISTEMAS EDUCATIVOS DE GUATEMALA S.A.
COLEGIO MIXTO BILINGÜE JUVENIL AMERICANO
GRADO: SEXTO PERITO CONTADOR CON ORIENTACIÓN EN COMPUTACIÓN SECCIÓN: ÚNICA JORNADA: MATUTINA
FECHA DEL: 27 DE FEBRERO AL 28 DE ABRIL 2023 BLOQUE: II MODALIDAD: PRESENCIAL/VIRTUAL
ÁREA: CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL INTEGRADA DOCENTE: KEVIN GERARDO CASTILLO HERNÁNDEZ

Actividades de
Competencia Indicador de Logro Contenidos por áreas Actividades de Aprendizaje
Evaluación
 Ejecuta  Demuestra interés Semana del 27 al 03 de marzo Elabora una línea del tiempo con 5 Lista de cotejo
propuestas de en la elaboración de 1. Contabilidad Gubernamental acontecimientos relevantes de la Escala de Rango
emprendimiento tareas asignadas.
productivo escolar
1.1 Historia contabilidad en la historia. (10 puntos) Rúbrica
o comunitario que 1.1.1 Contrasta las distintas formas de Heteroevaluación
 Planifica sistemas
enfatizan la contabilidad. Coevaluación
integración de de control para el
desarrollo del 1.1.2 Reflexiona sobre las formas de Autoevaluación
liderazgo y
procesos proceso registro contable.
administrativos y productivo. Semana del 06 al 10 de marzo Los estudiantes serán evaluados de los
comerciales. Laboratorio de graduandos libros obligatorios de contabilidad
 Compara entre explicados en el mes de enero y febrero.
comerciantes Semana del 13 al 17 de marzo Elabora un cuadro positivo, negativo e
sociales y no
3. Presupuesto fiscal interesante sobre el presupuesto fiscal.
comerciantes
3.1.1 Explicación de la hacienda pública (10 puntos).
y el sistema presupuestario.
3.1.2 Hábitos positivos para la
presentación de sus trabajos.
Semana del 20 al 24 de marzo Analizar los factores que contribuyen
4. Ingreso público para la obtención de ingresos públicos a
4.1.1 Explicación de la hacienda pública través de un cuadro sinóptico (10
y el sistema presupuestario. puntos).
4.1.2 Hábitos positivos para la
presentación de sus trabajos.

Semana del 27 al 30 de marzo Resuelve el crucigrama gasto público.


5. Gasto público (15 puntos).
5.1.1 Explicación de la hacienda pública
y el sistema presupuestario.
5.1.2 Hábitos positivos para la
presentación de sus trabajos.

Semana del 11 al 14 de abril Construye la estructura del presupuesto


7. Principios presupuestarios. de la nación ( 15 puntos)
8. Clasificación presupuestaria
7.1.1 Explicación de la hacienda pública
y el sistema presupuestario.
7.1.2 Hábitos positivos para la
presentación de sus trabajos.

Semana del 17 al 21 de abril Completa la estructura del presupuesto


9. Estructura del presupuesto. asignándole valores. (15 puntos)
9.1.1 Explicación de la hacienda pública
y el sistema presupuestario.
9.1.2 Hábitos positivos para la
presentación de sus trabajos.

Semana del 24 al 28 de abril • Retroalimentación


10. Evaluación de bloque • Revisión de cuadernos
10.1.1 Resolución de problemas • Evaluación objetiva (25 puntos)
10.1.2 Honestidad en la realización de
sus evaluaciones.

Docente Comisión de Evaluación Coordinación Pedagógica Vo. Bo. Director


SISTEMAS EDUCATIVOS DE GUATEMALA S.A.
COLEGIO MIXTO BILINGÜE JUVENIL AMERICANO

GRADO: SEXTO PERITO CONTADOR CON ORIENTACIÓN EN COMPUTACIÓN SECCIÓN: “A” JORNADA: MATUTINA
FECHA DEL: 02 DE MAYO AL 22 DE JUNIO 2023 BLOQUE: III MODALIDAD: PRESENCIAL/VIRTUAL
ÁREA: CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL INTEGRADA DOCENTE: KEVIN GERARDO CASTILLO HERNÁNDEZ

II. ESTRATEGIA
La estrategia implementada para la continuidad de los aprendizajes se basa en la aplicación de estrategias para activar los conocimientos
previos tales como los cuestionarios y estrategias que promueven la comprensión tales como: el aprendizaje basado en problemas y estudio
de casos.

Adicional se empleara en caso de ser necesario las plataformas virtuales a las cuales se puede tener acceso por medio de internet con el
uso de una computadora o un teléfono inteligente en específico google meet y el LMS (Learning Management System) Moodle, dando
seguimiento a los principios de flexibilidad, se utilizarán documentos digitales, hojas de papel con cuadrícula o línea de forma que los
estudiantes desde sus hogares enviaran una fotografía o archivo PDF del trabajo realizado para su archivo y constancia de participación en
el proceso enseñanza aprendizaje.

Se desarrollarán actividades lúdicas en lo presencial para buscar una dinámica diferente en el aprendizaje, y con ello activar los diferentes
tipos de aprendizaje.
SISTEMAS EDUCATIVOS DE GUATEMALA S.A.
COLEGIO MIXTO BILINGÜE JUVENIL AMERICANO
GRADO: SEXTO PERITO CONTADOR CON ORIENTACIÓN EN COMPUTACIÓN SECCIÓN: “A” JORNADA: MATUTINA
FECHA DEL: 02 DE MAYO AL 22 DE JUNIO 2023 BLOQUE: III MODALIDAD: PRESENCIAL/VIRTUAL
ÁREA: CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL INTEGRADA DOCENTE: KEVIN GERARDO CASTILLO HERNÁNDEZ

Actividades de
Competencia Indicador de Logro Contenidos por áreas Actividades de Aprendizaje
Evaluación
 Ejecuta propuestas  Planifica sistemas Semana del 02 al 05 de mayo Lista de cotejo
de emprendimiento de control para el 1. Sistemas de tesorería Tarea#1: Elabora fondo fijo de caja chica Escala de Rango
productivo escolar desarrollo de 1.1. Fondos fijos de caja chica (15 puntos) Rúbrica
o comunitario que procesos 1.1.1 Ejecuta técnicas de registro de
ingresos y egresos. Heteroevaluación
enfatizan la Productivos.
1.1.2 Respeta la opinión de los Coevaluación
integración de
compañeros. Autoevaluación
liderazgo y  Plantea formas de
procesos fortalecer
administrativos y organizaciones. Semana del 08 al 12 de mayo Tarea #2: Resuelve fondo rotativo. (10
comerciales. puntos)
1.2. Fondos rotativos
1.2.1 Ejecuta técnicas de registro de
ingresos y egresos.
1.2.2 Respeta la opinión de los
compañeros.

Semana del 15 al 19 de mayo Tarea#3: Resuelve caja fiscal (10


puntos).
1.3. Cajas fiscales
1.3.1 Ejecuta técnicas de registro de
ingresos y egresos.
1.3.2 Respeta la opinión de los
compañeros.

Semana del 22 al 26 de mayo Tarea #4: Completa cuadro de


requerimientos de los documentos
1.4. Requisitos que deben llenar los
gubernamentales (15 puntos).
comprobantes y documentos de
egreso o gasto
1.4.1 Ejecuta técnicas de registro de
ingresos y egresos.
1.4.2 Respeta la opinión de los
compañeros.
Semana del 29 al 02 de junio Los estudiantes serán evaluados de los
Laboratorios graduandos temas de abril y mayo.

Semana del 05 al 9 de junio Tarea #5: Elabora cuadro comparativo


1.5. Características de las técnicas de registro de ingresos y
1.6. Importancia del sistema
egresos. (10 puntos).
1.5.1 Ejecuta técnicas de registro de
ingresos y egresos.
1.5.2 Respeta la opinión de los
compañeros.

Semana del 12 al 16 de junio Tarea #6: Completa el cuadro de la hoja


2.. Operaciones contables de trabajo para operaciones contables.
2.1. Cierre contable y estados (15 puntos).
financieros
2.1.1 Ejecuta técnicas de registro de
ingresos y egresos.
2.1.2 Promueve el análisis de la
información contable.
Semana del 19 al 23 de junio • Retroalimentación
3. Evaluación de bloque • Revisión de cuadernos
3.1.1 Resolución de problemas • Evaluación alternativa (25
3.1.2 Honestidad en la realización de sus puntos)
evaluaciones.

Docente Comisión de Evaluación Coordinación Pedagógica Vo. Bo. Director


SISTEMAS EDUCATIVOS DE GUATEMALA S.A.
COLEGIO MIXTO BILINGÜE JUVENIL AMERICANO

GRADO: SEXTO PERITO CONTADOR CON ORIENTACIÓN EN COMPUTACIÓN SECCIÓN: “A” JORNADA: MATUTINA
FECHA DEL: 04 DE JULIO AL 25 DE AGOSTO 2023 BLOQUE: IV MODALIDAD: PRESENCIAL/VIRTUAL
ÁREA: CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL INTEGRADA DOCENTE: KEVIN GERARDO CASTILLO HERNÁNDEZ

II. ESTRATEGIA
La estrategia implementada para la continuidad de los aprendizajes se basa en la aplicación de estrategias para activar los conocimientos
previos tales como los cuestionarios y estrategias que promueven la comprensión tales como: el aprendizaje basado en problemas y estudio
de casos.

Adicional se empleara en caso de ser necesario las plataformas virtuales a las cuales se puede tener acceso por medio de internet con el
uso de una computadora o un teléfono inteligente en específico google meet y el LMS (Learning Management System) Moodle, dando
seguimiento a los principios de flexibilidad, se utilizarán documentos digitales, hojas de papel con cuadrícula o línea de forma que los
estudiantes desde sus hogares enviaran una fotografía o archivo PDF del trabajo realizado para su archivo y constancia de participación en
el proceso enseñanza aprendizaje.

Se desarrollarán actividades lúdicas en lo presencial para buscar una dinámica diferente en el aprendizaje, y con ello activar los diferentes
tipos de aprendizaje.
SISTEMAS EDUCATIVOS DE GUATEMALA S.A.
COLEGIO MIXTO BILINGÜE JUVENIL AMERICANO
GRADO: SEXTO PERITO CONTADOR CON ORIENTACIÓN EN COMPUTACIÓN SECCIÓN: “A” JORNADA: MATUTINA
FECHA DEL: 04 DE JULIO AL 25 DE AGOSTO 2023 BLOQUE: IV MODALIDAD: PRESENCIAL/VIRTUAL
ÁREA: CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL INTEGRADA DOCENTE: KEVIN GERARDO CASTILLO HERNÁNDEZ
Actividades de
Competencia Indicador de Logro Contenidos por áreas Actividades de Aprendizaje
Evaluación
 Ejecuta  Elabora informes Semana del 04 al 07 de julio Tarea#1: Resuelve cuestionario de Lista de cotejo
propuestas de contables de análisis de estados financieros. (15 Escala de Rango
emprendimiento proyecto o unidad 1.Análisis de estados financieros y otros puntos). Rúbrica
productivo escolar o productiva escolar o estados Heteroevaluación
Comunitaria. 1.1.1 Determina las cuentas que se
comunitario que Coevaluación
utilizan en cada tipo de estado financiero
e nfatizan la integración Autoevaluación
 Planifica sistemas 1.1.2 Plantea soluciones a problemas
de liderazgo y procesos de control para el contables colaborando con sus
administrativos y desarrollo de compañeros.
comerciales. procesos Semana del 10 al 14 de julio Tarea#2: Completa cuadro de análisis de
Productivos. 2. Análisis de estados financieros. estados financieros. (10 puntos).
2.1.1 Determina las cuentas que se
utilizan en cada tipo de estado financiero
2.1.2 Plantea soluciones a problemas
contables colaborando con sus
compañeros.
Semana del 17 al 21 de julio Tarea#3: Resuelve problemas de análisis
3. Fórmulas del análisis del balance: de balance. (15 puntos).
3.1.1 Determina las operaciones que se
utilizan para medir la rentabilidad.
3.1.2 Plantea soluciones a problemas
contables colaborando con sus
compañeros.
Semana del 24 al 28 de julio Tarea#4: Construye Estado del superávit
4. Estado del Superávit al 31 de diciembre al 31 de diciembre. (10 puntos).
4.1.1 Determina las operaciones que se
utilizan para medir la rentabilidad.
4.1.2 Propone soluciones a problemas
contables con base a técnicas financieras
Semana del 31 al 04 de agosto Los estudiantes serán evaluados de los
Laboratorio graduandos. temas de junio y julio.
Semana del 07 al 11 de agosto Tarea#5: Completa cuestionario con base
5. Superávit del ejercicio de enero a a la información del estado de superávit
diciembre. del ejercicio de enero a diciembre (10
5.1.1 Compara el resultado obtenido de puntos).
los estados financieros.
5.1.2 Respeta el tiempo de entrega de
actividades.

Semana del 14 al 18 de agosto Tarea#6: Completa cuadro de


6. Aumento de capital circulante. presentación de aumento de capital
6.1.1 Compara el resultado obtenido de circulante. (15 puntos).
los estados financieros.
6.1.2 Respeta el tiempo de entrega de
actividades.
Semana del 21 al 25 de agosto • Retroalimentación
7. Evaluación de bloque • Revisión de cuadernos
7.1.1 Resolución de problemas • Evaluación objetiva (25 puntos)
7.1.2 Honestidad en la realización de sus
evaluaciones.

Docente Comisión de Evaluación Coordinación Pedagógica Vo. Bo. Director

También podría gustarte