Está en la página 1de 5

I-PRESENTACION

El texto sometido a nuestro estudio se intitula evitar el contagio de


Ébola es un relato de Isabel valenzuela sacado del enlace
HTTPS//WWW.VIX.COM.El texto trata de la propagación del virus
ébola en el mundo.
II-LECTURA
III- IDEA GENERAL
La lucha contra la propagación del virus ébola en el mundo.

IV- FUNCION LINGÜISTICA


Aconseja y disuadir
Gramatica1: el uso del verbo "deber" se deben seguir...
regla1: para aconsejar, usamos deber+infinitivo.
Ej: debes ser mas sincera con tu amiga.
Gramatica 2: el uso de << no >>
"...Personas que no conoces..."
Regla 2: Para disuadir, usamos la expresión << no >>
Ej: no comes en clase

V- ESTRUCTURA
Podemos dividir el texto en 2 partes
1era parte: L1-L21: Trata del modo de contagio al ébola
2a parte: L22-L29: pone en evidencia las medidas de prevención
contra el ébola.
VI- COMENTARIO DETALLADO
La primera parte va de la linea 1 hasta a la linea 21 trata del modo de
contagio al ébola es una enfermedad muy peligrosa y éste señora su
existencia en el mundo ya que no tocado algunos países. entonces el
autor habla los modos de contagio al ébola. El presente algunos mods
de contaminación que son de persona a persona de un animal infecto a
un human; de orina, sangre, semen deposiciones... (L13-L15). Luego
el volcan el modo de contrario al ébola en África. Dice que los
africanus a cause de muchos de las cosas de bola comenzaron por el
uso de la misma aguja en el mismo paciente L17-L19
La segunda parte va de la linea 22 hasta a la linea 29 phone en la luz
las medidas de prevención del contagio el ébola. Además el habla de
las medidas personales para evitar la contagio el ébola el ébola
debemos utilizar una mascarilla y cuidar el aseo es importante, no
tengas relaciones, por màs que no conoces, por mas que utilices o el
use une preceptivo... ( L22-L25) Asimismo el nos muestra de las
medidas communes para evitar la propagación del virus de ébola
( L26-L27)
VII- CONCLUSION
Para finalizar el autor presenta el virus ébola. El modo de
contaminación y de prevención. El virus ébola es peligroso y fatal o
mortale. para nosotros, representa estas medidas muy importantes
porque contribuyen al bienestar y la salud. El texto tiene como interés
social.

También podría gustarte