Está en la página 1de 14

Tarea 3 - Origen de las plantas cultivadas y el

proceso de domesticación
Angel Andrey Camargo González
1052415649
Liseth Paola Condia Rodríguez
1057605011
Grupo:69
Presentado a :Angelica María Osorio Giraldo

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD


Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio
Ambiente – ECAPMA
Ingeniería agroforestal
ZCBOY -CEAD Sogamoso
2024
Enlace del
video

https://youtu.be/NrecQdlVqZE
Comunicación para vivir
y soñar: narrar en clave
de paz

Introducción:
Las plantas son los organismos más importantes que
mantienen el equilibrio de los ecosistemas; Son
importantes porque son los únicos organismos que
pueden realizar la fotosíntesis, y
logran producir alimentos
para todos los seres vivos.
Plantas
Café
Coffea
Comunicación para
vivir
y soñar: narrar en clave
de paz

Nombre común Cafe

Nombre cientifico Coffea o tambien Coffea arabica

Genero Coffea

principales características morfológicas Sus principales características son aroma,


sabor, cuerpo, acidez y amargor, color,
textura, cremosidad, pudiendo tener
diferentes propiedades como tueste, tipo y
origen de la planta del café.
principales usos Producto para exfoliación de la piel, Tinte
natural, Fertilizante, Repelente de insectos,
Repelente de pulgas, Producto de limpieza,
Eliminador de olores, Ablandador de carne.
y bebidas cálidas o frías
Cebada

Hordeum búlgara
Comunicación para
vivir
y soñar: narrar en clave
de paz

Nombre común Cebada


Nombre cientifico Hordeum búlgara

Genero Hordeum

principales características morfológicas La cebada es un grano similar al trigo,


pero contiene niveles más altos de lisina.
Destaca también por su contenido en
fibra y es uno de los alimentos más
famosos que contiene omega 3, omega 6
y omega 9.
principales usos fabricación de bebidas como la cerveza,
whisky, ginebra y también para elaborar
un vinagre de sabor muy dulce, y
elaboración de pan
Orquídea

Orchidaceae
Comunicación para
vivir
y soñar: narrar en clave
de paz
Nombre común Orquídea
Nombre cientifico Orchidaceae

Genero Sus géneros más comunes son:(Laelia,


Stanhopea, Rhynchostele, Prosthechea y
Encyclia)
principales características morfológicas Se trata de plantas tropicales famosas
por sus flores, que tienen tres pétalos:
dos pétalos y un lóbulo en el que viven
los insectos polinizadores. ), simétrico
(solo hay 1 plano de simetría), trimeral (3
sépalos y 3 pétalos) y un lado central que
sostiene las estructuras reproductivas
masculinas (antera) y femenina (pistilo)
(llamada pistilo).
principales usos Medicinal, comercial, alimento
Comunicación para
vivir
y soñar: narrar en clave
de paz
Conclusiones:
Las orquídeas se descubrieron por primera vez en B.C. Fue descubierto en el siglo V.
El nombre de la flor se remonta a la descripción de la botánica que hizo Dioscórides
en De historia plantaron, un libro escrito por el filósofo Teofrasto. El idioma griego no
termina ahí, también se puede encontrar información sobre las orquídeas en la
antigua China (alrededor del siglo XI). Debido a su cultivo, esta flor vino desde Grecia
y desde entonces esta flor ha sido utilizada en muchas etapas y procesos y hasta hoy
se ha convertido en el símbolo del país y una muy buena flor comercial.

El cafeto es nativo. El gran poder del café era conocido por la tribu Galla de Etiopía,
que ya en el siglo XI lo mezclaba con grasas animales. Hoy en día, el café es un buen
producto que se produce en todo el mundo y tiene un alto nivel económico.

La cebada se cultiva desde el antiguo Egipto y fue crucial para su crecimiento, que se
vio afectado por las plagas de Egipto. La cebada también era conocida por los griegos
y los romanos, que la utilizaban para hacer pan y constituía la base de la dieta de los
gladiadores romanos.
Comunicación para
vivir
y soñar: narrar en clave
de paz
Conclusiones:

Estos tres productos an sido de alto consumo como alimento medicina y


procesos que se an dado en Colombia el cafe ha tenido una gran historia en
Colombia y su evolución conllevo a crear la Federación Nacional de
Cafeteros la cebada uno de los `pocos granos que se ve hoy en día pero
que para la industria licorera como Bavaria es muy importante y nuestra flor
nuestro símbolo patrio una de las flores más comercializadas en Colomba

Gracias a esta tarea logramos identificar la importancia de diferentes plantas y su


evolución atreves de la historia
Comunicación para
vivir
y soñar: narrar en clave
de paz

Referencias

• BAVARIA. (2017). Siembra Bavaria/co/cebada.


https://www.bavaria.co/cebada

• FEDERACIONDECAFETEROS. (1927).
federaciondecafeteros.org:
https://federaciondecafeteros.org/wp/cafix/

• SOCIEDAD COLOMBIANA. (1964). SOCIEDAD


COLOMBIANA.org: https://sco.org.co/
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

También podría gustarte