Está en la página 1de 2

QUIZ

GENERALIDADES DEL FUEGO RIESGO


TECNOLOGICO
FECHA: _23/03/20204______________________________________________
NOMBRE: __Joan Spencer Torijano Mosquera____________________
CODIGO: _______________________________________________________
PROGRAMA: __Salud Ocupacional__________________________________

(Marque con una (x) la respuesta afirmativa.)

1. Los componentes básicos de la combustión son:


a) Oxigeno-Gas-Calor – Reacción exotérmica.
b) Oxigeno – Combustible – Calor
c) Oxigeno-Reacción exotérmica-Gas.

2. Son fases del fuego:


a) Incipiente – Latente – Libre Combustión – Explosión por flujo reverso.
b) Libre Combustión- Latente- Convección – Explosión por flujo Reverso.
c) Incipiente – Latente – Triangulo del Fuego – Explosión por Flujo Reverso.
d) No existe tal definición.

3. El aire atmosférico contiene:


a) Oxigeno 21%, Metano 1% y otros gases 78%.
b) Oxigeno 21%, Carbono 78% y otros gases 1%.
c) Oxigeno 21%, Nitrógeno 78% y otros gases 1%.
d) Ninguna de las Anteriores.

4. Son métodos de transferencia de calor:


a) Calor de Superficie – Calor Radiante –Gasto Calórico.
b) Incipiente – Latente – Libre Combustión.
c) Conducción, Convección y Radiación.
d) No Existe tal definición.

5. Los incendios se clasifican en:


a) Clase A, Clase B, Clase C, Clase D y Clase K.
b) Incendio estructural – Incendio Vehicular – Incendio Forestal – Incendio Industrial.
c) Multipropósito, CO2, Solkaflam, BC, AFFF.
d) Ninguna de las anteriores.

6. Características de un BOILOVER
a) Petróleo crudo - densidad y punto de ebullición son inferior y superior,
respectivamente, a las del agua - ebullición brusca del agua situada bajo el líquido
combustible.
b) Cualquier Gas – No contienen agua si no gas – Generación de vapores.
c) Gran Cantidad de Oxigeno - Temperatura de 637°C – Inicio del incendio.
7. Una BLEVE se define como:
a) La ruptura ya sea en dos o más pedazos de un recipiente, con proyección de
fragmentos a grandes distancias, un inmenso frente de fuego con grandes distancias
en su entorno y elevación acompañado de la correspondiente radiación calórica y onda
expansiva
b) Contacto del agua que queda decantada en los tanques de almacenaje con ondas de
calor o con producto caliente a temperaturas superiores a los 100ºC
c) Incendio de tanque/s de almacenaje de petróleo y que haya volado el techo, producto
de la explosión inicial, durante el desarrollo del siniestro las capas compuestas por las
fracciones de líquidos livianos se van destilando a través de la combustión del
producto.
d) No existe tal definición.

También podría gustarte