Está en la página 1de 26

SUMINISTRO E INSTALACION DE BARANDAS DE METAL

GCK AVIACION S.A.C.


AFLE E & L E.I.R.L.
GCK N° OS 101734

CONTRATO DE OBRA
Nro. Contrato GCK_OS 101734

Conste por el presente CONTRATO DE OBRA A SUMA ALZADA por el SUMINISTRO E INSTALACION DE BARANDAS DE
METAL de la obra Edificio Multifamiliar VILLAMAR ubicada en Calle Aviación N° 131 – Urbanización Miramar – Distrito de San
Miguel, Provincia y Departamento de Lima, la cual en adelante se le denominará “LA OBRA”, que celebran:

 AFLE E & L E.I.R.L., identificado con Registro Único de Contribuyentes N° 20600461304 con domicilio en Mza. L Lote 07
Sec. 1 Grupo 2 (Av. Central con Primero de Mayo), Distrito de Villa El Salvador, Provincia y Departamento de Lima;
debidamente representada por el Sr. Jorge Tayne Abrego Chavez, identificado con DNI 10594420, con poderes inscritos
en la Partida Electrónica N° 13425702 del Registro de Personas Jurídicas de la Zona Registral N° IX – Sede Lima, la cual
en lo sucesivo se le denominará LA EMPRESA y de la otra parte:

 GCK AVIACIÓN S.A.C., identificada con Registro Único de Contribuyentes N° 20605294627, con domicilio en Calle Andrés
Reyes N° 338, Int. 111 – Piso 4, Distrito de San Isidro, Provincia y Departamento de Lima; debidamente representada por
su Apoderada, la Sra. Milagros del Pilar Ramirez Rosas, identificada con DNI N° 45169401 con poderes inscritos en la
Partida Electrónica N° 14373229 del Registro de Personas Jurídicas de Lima, la cual en lo sucesivo se le denominará EL
CLIENTE; en los términos y condiciones siguientes:

CLÁUSULA PRIMERA. - ANTECEDENTES DE LAS PARTES.

1.1 LA EMPRESA es una persona natural con negocio, cuya actividad principal es la terminación y acabado de edificios, venta
al por mayor de otros tipos de maquinaria y equipo, instalaciones eléctricas.

1.2 EL CLIENTE es una persona jurídica de derecho privado, cuya actividad principal es el desarrollo inmobiliario de viviendas
multifamiliares

CLÁUSULA SEGUNDA. - OBJETO DEL CONTRATO

2.1 Constituye el objeto del presente contrato, la realización por parte de LA EMPRESA de los trabajos de SUMINISTRO E
INSTALACIÓN DE BARANDAS DE METAL, el cual se detalla en el Anexo 1 (Presupuesto, indicaciones y otros) en adelante
LA OBRA. El referido Anexo 1 forma parte integrante del presente Contrato, el mismo que será ejecutado por la EMPRESA
quien será responsable de proveer los medios humanos, equipo y materiales que sean necesarios y suficientes, entre otros,
hasta que la obra culmine a plena satisfacción de EL CLIENTE, por la retribución pactada en la Cláusula Cuarta del presente
instrumento.

2.2 Los trabajos serán ejecutados por LA EMPRESA a suma alzada, debiendo cumplir con las especificaciones detalladas en el
Anexo 1.

2.3 El presente CONTRATO incluye los materiales, mano de obra, leyes y beneficios sociales, transporte, seguros, el uso y/o
alquiler de los equipos de construcción, herramientas, maquinarias, consumibles, subcontratos, importaciones, tributos,
dirección técnica, implementos de seguridad para trabajadores (uniforme, casco, botas punta de acero, lentes de seguridad,
arneses, etc.),gastos de administración, indemnizaciones, seguros, obras provisionales, movilización y desmovilización, gastos
generales y utilidad de LA EMPRESA, además de cualquier otro gasto o costo necesario para la correcta ejecución de la obra,
hasta su entrega a satisfacción de EL CLIENTE, conforme a lo detallado en el Anexo 1.

2.4 LA OBRA será ejecutada bajo la modalidad a suma alzada sin reajuste. Para todos los efectos, será de aplicación lo dispuesto
por el artículo 1776° del Código Civil, bastando para ejecutar una variación, la orden escrita de EL CLIENTE, firmado al menos
por uno de estos funcionarios: Gerente General, o Gerente de Proyectos, lo que es aceptado expresamente por LA EMPRESA.
Para efectos de este reajuste permitido serán de aplicación los costos unitarios incluidos en el Anexo 1 del presente contrato.
Cuando la variación ordenada por EL CLIENTE no se encuentre entre los costos unitarios del Anexo 1 del presente contrato,

1
SUMINISTRO E INSTALACION DE BARANDAS DE METAL
GCK AVIACION S.A.C.
AFLE E & L E.I.R.L.
GCK N° OS 101734

LA EMPRESA deberá presentar su costo unitario, incluyendo su respectivo sustento y análisis, para ser revisado y aprobado
por EL CLIENTE en caso lo encuentre conforme. De no encontrarlo conforme, se utilizarán los precios unitarios de EL CLIENTE.

2.5 EL CLIENTE podrá ordenar por escrito, de acuerdo a lo establecido en el numeral precedente, cuando lo estime conveniente,
la ejecución de variaciones en LA OBRA. Estas variaciones se denominarán “Obras Adicionales”. También se considerarán
“Obras Adicionales”, aquellas variaciones de LA OBRA solicitadas por escrito por LA EMPRESA y aprobadas expresamente
por los funcionarios de EL CLIENTE descritos en el párrafo anterior.

2.6 Todo trabajo u obra que sean ejecutados por LA EMPRESA sin haber sido previamente dispuesta por escrito por los
funcionarios de EL CLIENTE o sin cumplir con el procedimiento establecido en el presente Contrato para ser considerado(a)
como una “Obra Adicional”, serán de costo y responsabilidad exclusiva de LA EMPRESA, renunciando LA EMPRESA a
interponer cualquier acción al respecto, incluso aquellas de naturaleza indemnizatoria o de enriquecimiento sin causa.

2.7 EL CLIENTE puede ordenar por escrito variaciones que impliquen la reducción de la cantidad de obra y del valor del trabajo a
ser ejecutada por LA EMPRESA, al que se le denominará “Deductivo”. Esta decisión de EL CLIENTE no podrá ser cuestionada
por LA EMPRESA. El deductivo también resulta aplicable a la parte proporcional de los Gastos Generales y Utilidad de LA
EMPRESA.
En caso de contradicción entre lo indicado en el presente documento y los anexos, el orden de prelación es el siguiente:
• El contrato.
• Planos, especificaciones, memorias, documentos técnicos en general entregados al momento de la solicitud de
cotización.
• Presupuesto y consideraciones.

Para efectos de la interpretación del presente Contrato, las partes seguirán el orden de prelación de documentos
mencionados, dentro del marco de la buena fe. En caso de discrepancias entre las consideraciones, planos y
especificaciones técnicas, prevalecerán los planos y las especificaciones técnicas de EL CLIENTE.

Forman parte del presente contrato los siguientes anexos:

Anexo 1: Pto. #052-2024 05/04/2024


Anexo 2: Plazo, contraprestación y condiciones de pago
Anexo 3: Lineamientos Post-Venta-Atención al Cliente
Anexo 4: Obligaciones en Seguridad y Salud en el Trabajo
Anexo 5: Orden de servicio Nro. 101734

CLÁUSULA TERCERA. - DEL PLAZO, DE LA CONTRAPRESTACIÓN Y FORMA DE PAGO

3.1 El Plazo y la contraprestación del presente contrato se detallan en el anexo 2 del presente Contrato.

3.2 Del plazo del contrato: Queda claramente establecido entre las partes que, transcurrido el plazo, el Contrato terminará
automáticamente, sin necesidad de comunicación alguna.
Si a solicitud de EL CLIENTE, se necesitase ampliar el período de vigencia del Contrato o se considera conveniente extender
los alcances de este, la nueva vigencia o ampliación del alcance se acordará mediante la suscripción de una adenda.

3.3 De la Contraprestación: Queda expresamente establecido que la contraprestación establecida en el Anexo “1” será el único
monto a pagar por EL CLIENTE por el Servicio, no correspondiéndole pago o retribución adicional alguna salvo que cuente con
un sustento suficiente y debidamente firmado por EL CLIENTE para tales fines. EL CLIENTE podrá retener cualquier pago
en caso las prestaciones comprometidas a su favor no hayan sido brindadas a satisfacción suya de acuerdo con
los términos del presente Contrato. Los montos anteriormente señalados serán cancelados de acuerdo a lo establecido en
el Anexo 1.

3.4 El monto total del CONTRATO en soles es de S/. 30,002.80 (Treinta mil dos con 80/100 soles) inc. el I.G.V. El monto total del
contrato será cancelado mediante valorizaciones semanales, pagaderas a los siete (7) días hábiles siguientes de recepcionada

2
SUMINISTRO E INSTALACION DE BARANDAS DE METAL
GCK AVIACION S.A.C.
AFLE E & L E.I.R.L.
GCK N° OS 101734

la factura y/o valorización correspondiente, debidamente emitida, con la respectiva retención del fondo de garantía. Las
valorizaciones se determinan a partir del inicio de los trabajos en obra.
EL CLIENTE efectuará los pagos precisados en el Anexo1, siempre que LA EMPRESA acredite previa y necesariamente las
valorizaciones de la ejecución de la obra, firmadas por LA EMPRESA y aprobadas con visto bueno del Ingeniero Residente de
obra nombrado por EL CLIENTE, así como la correspondiente FACTURA emitida por LA EMPRESA por los trabajos
valorizados.

3.5 Tales documentos deberán ser presentados a EL CLIENTE debidamente firmados para que éste haga efectivo el pago, caso
contrario no se pagará la valorización respectiva a LA EMPRESA hasta que entregue la respectiva FACTURA sin que esto
amerite el reconocimiento de ampliación de plazo.

3.6 Cada valorización deberá presentarse acompañada de la documentación que la sustente, y adicionalmente por aquella
necesaria, para demostrar el cumplimiento de las disposiciones laborales y previsionales del personal y de los subcontratista,
en caso se haya autorizado a alguno, dentro de las cuales se incluyen los pagos mensuales a AFP’s ESSALUD, SENCICO,
CONAFOVICER, la documentación correspondiente donde LA EMPRESA certifique que sus trabajadores están al día en los
pagos de sus cuotas y salarios y otros vinculados a la ejecución de LA OBRA, tales como protocolos de trabajos de campo
debidamente firmados por las partes involucradas, falta de levantamiento de observaciones de calidad, deudas con proveedores
directos de la obra, entre otros, a solicitarse según criterio de EL CLIENTE, según corresponda. El incumplimiento de estas
obligaciones facultará a EL CLIENTE a retener los pagos a favor de LA EMPRESA. No obstante, si el incumplimiento de las
antes referidas obligaciones se presenta en dos o más oportunidades, ésta podrá ser causal de resolución del contrato por
causa atribuible a LA EMPRESA.

3.7 La retribución convenida no será objeto de reajuste, aún en caso de evidente alza en los costos de LA EMPRESA. Este monto
solo podrá ser incrementado o reducido, según el caso, debido a la ejecución de Obra Adicionales o Deductivos aplicables a la
LA OBRA contratada, conforme a lo previsto en el presente Contrato.

3.8 EL CLIENTE retendrá a LA EMPRESA como fondo de garantía el 5% del precio pactado, los cuales serán reducidos en cada
valorización, dicho monto será devuelto 360 días después de entregada la obra con acta Recepción Definitiva suscrita por el
cliente. Dicho 5% (cinco por ciento) será detraído de cada pago y/o valorización que EL CLIENTE efectúe a favor de LA
EMPRESA, cualquiera sea su naturaleza.

3.9 En caso de que la ejecución de la obra no se realice de acuerdo con lo pactado en la cláusula segunda y a los cambios y/o
trabajos adicionales que fueron dispuestos, EL CLIENTE podrá utilizar el fondo de garantía para cubrir los gastos de la correcta
culminación de la obra.

3.10 El fondo de Garantía y/o Carta Fianza se devolverán a LA EMPRESA una vez firmada el Acta de Recepción Definitiva de la
obra y la solicitud de Devolución de Fondo de Garantía, y una vez que hayan subsanado los defectos que pudiera haberse
encontrado.
Asimismo, si LA EMPRESA se negara a efectuar las reparaciones y modificaciones citadas, EL CLIENTE podrá efectuarlas
por sí mismo o encargar su ejecución a terceros con cargo a las cantidades que hubiere retenido a LA EMPRESA en garantía
del cumplimiento de sus obligaciones. Sin perjuicio de lo anterior, podrá resolver el presente CONTRATO.

3.11 La contraprestación comprende todos los gastos y/o costos que le demanden a LA EMPRESA para la correcta ejecución de
sus obligaciones.

3.12 Por ningún motivo, el pago determinara la aceptación de los trabajos realizados, considerándose estos, como pagos a cuenta
y no adquirirán carácter definitivo hasta que se produzca la recepción definitiva de los trabajos a cargo de LA EMPRESA.

3.13 En cuanto a los trabajos u obras que sean ejecutados por LA EMPRESA sin haber sido previamente dispuesta por escrito por
los funcionarios de EL CLIENTE o sin cumplir con el procedimiento establecido en el presente Contrato para ser considerado(a)
como una “Obra Adicional”, serán de costo y responsabilidad exclusiva de LA EMPRESA, renunciando LA EMPRESA a
interponer cualquier acción al respecto, incluso aquellas de naturaleza indemnizatoria o de enriquecimiento sin causa.

3
SUMINISTRO E INSTALACION DE BARANDAS DE METAL
GCK AVIACION S.A.C.
AFLE E & L E.I.R.L.
GCK N° OS 101734

3.14 Para efectos de este reajuste permitido serán de aplicación los costos unitarios incluidos en el Anexo 1 del presente contrato.
Cuando la variación ordenada por EL CLIENTE no se encuentre entre los costos unitarios del Anexo 1 del presente contrato,
LA EMPRESA deberá presentar su costo unitario, incluyendo su respectivo sustento y análisis, para ser revisado y aprobado
por EL CLIENTE, en caso lo encuentre conforme. De no encontrarlo conforme, se utilizarán los precios unitarios de EL
CLIENTE.

3.15 Las situaciones de fuerza mayor o caso fortuito no generan responsabilidad directa hacia LA EMPRESA ni hacia EL CLIENTE,
por lo que se considera que cada parte asumirá los costos asociados a los eventos registrados que se determinen
fehacientemente como fuerza mayor o caso fortuito.

3.16 EL CLIENTE puede ordenar por escrito variaciones que impliquen la reducción de la cantidad de obra y del valor del trabajo
a ser ejecutada por LA EMPRESA, al que se le denominará “Deductivo”. Esta decisión de EL CLIENTE no podrá ser
cuestionada por LA EMPRESA. Los deductivos serán calculados incluyendo los Gastos Generales y Utilidad proporcional a
lo indicado en el presupuesto aprobado de LA EMPRESA.

CLÁUSULA CUARTA: OBLIGACIONES DE LA EMPRESA

Las principales obligaciones de LA EMPRESA serán las siguientes:

4.1. LA EMPRESA y su personal se comprometen a brindar el Servicio objeto del Contrato de acuerdo a las necesidades y
requerimientos de EL CLIENTE, los mismos que se detallan en el Anexo 1. Asimismo, LA EMPRESA declara estar capacitada
y conocer a plenitud la actividad que desarrolla.

4.2. Serán de exclusiva responsabilidad de LA EMPRESA la buena y correcta ejecución de los Servicios

4.3. LA EMPRESA deberá realizar todas aquellas actividades que resulten necesarias para cumplir con el alcance del Servicio.
Entre estas actividades se incluyen de ser el caso y de manera no taxativa la solicitud de los permisos o autorizaciones ante la
autoridad administrativa correspondiente conforme a lo requerido por ley para efectos de brindar el Servicio.

4.4. Aquellos permisos o autorizaciones que sean legalmente o deban ser obtenidos por EL CLIENTE, serán tramitados y obtenidos
por éste debiendo previamente LA EMPRESA advertir tal hecho a fin de que las Partes tomen las previsiones del caso.

4.5. LA EMPRESA deberá cumplir con todas las obligaciones recogidas en el presente Contrato, así como en los Anexos, los
mismos que forman parte integrante del mismo.

4.6. LA EMPRESA deberá informar a EL CLIENTE, de cualquier ocurrencia que pudiera producirse con relación al Servicio

4.7. LA EMPRESA no podrá alegar bajo ningún supuesto una situación de incumplimiento de parte de EL CLIENTE y mucho menos
podrá suspender y/o condicionar el cumplimiento de sus obligaciones derivadas y/o vinculadas con el presente Contrato, en
virtud de otros contratos celebrados por LA EMPRESA con EL CLIENTE o con sus empresas vinculadas o consorcios del que
sea parte EL CLIENTE, puesto que se tratan de relaciones jurídicas obligacionales distintas.

CLÁUSULA QUINTA: NATURALEZA DEL CONTRATO E INDEPENDENCIA

5.1. Las Partes dejan expresa constancia que el presente Contrato no genera ninguna relación de trabajo y/o laboral entre EL
CLIENTE y LA EMPRESA ni entre los trabajadores de LA EMPRESA y EL CLIENTE, ni viceversa. En tal virtud, el presente
Contrato no dará lugar al pago por parte de EL CLIENTE a favor de LA EMPRESA o de sus trabajadores, de ningún beneficio
social u obligación laboral propia de los contratos de trabajo.

5.2. En consecuencia, LA EMPRESA es el único responsable por las obligaciones de índole laboral o de cualquier otra clase que
se genere respecto de sus trabajadores, asumiendo, por consiguiente, en forma exclusiva todas y cada una de las obligaciones
que la legislación laboral vigente en el Perú establece. LA EMPRESA deberá mantener al día el pago de sus trabajadores
4
SUMINISTRO E INSTALACION DE BARANDAS DE METAL
GCK AVIACION S.A.C.
AFLE E & L E.I.R.L.
GCK N° OS 101734

asignados al cumplimiento del Contrato, abonando íntegramente las remuneraciones pactadas en las condiciones y plazos
vigentes, beneficios sociales y tributos aplicables, responsabilizándose expresamente a toda obligación directa o indirecta
respecto del mismo personal tales como CTS, AFP, ONP, ESSALUD, etc.

5.3. Queda establecido que, si alguna autoridad ordenara a EL CLIENTE pagar alguna suma reclamada por los trabajadores
contratados por LA EMPRESA, este se sustituirá en dicho pago, asumiéndolo directamente o reembolsando a EL CLIENTE la
cantidad abonada. En estos casos, EL CLIENTE podrá compensar automáticamente las sumas asumidas con las cantidades
que debe abonar a LA EMPRESA.

5.4. En cualquier caso, LA EMPRESA asumirá íntegramente todos los gastos, intereses, multas, deudas, costos, tasas, honorarios
profesionales de los abogados, entre otros, en los que tenga que incurrir EL CLIENTE por cualquier reclamación o demanda
de los trabajadores contratados de LA EMPRESA.

5.5. Durante la ejecución del Servicio, LA EMPRESA actuará con independencia y será responsable por el debido desempeño de
sus funciones, así como por el cumplimiento de sus obligaciones y responsabilidades conforme al Contrato
.
5.6. LA EMPRESA podrá valerse de terceros, previa autorizacion de EL CLIENTE y sin que por ello asuma responsabilidad alguna,
para la prestación del Servicio a su propia cuenta, riesgo y responsabilidad, debiendo consignar en los contratos que celebre
con dichos terceros, que tal contratación no genera derecho laboral o de naturaleza alguna entre el subcontratado y EL
CLIENTE. LA EMPRESA, seguirá siendo el único responsable ante EL CLIENTE y terceros, por los servicios objeto del
presente Contrato.

5.7. LA EMPRESA asume la plena y exclusiva responsabilidad por las consecuencias derivadas de las reclamaciones o acotaciones
o denuncias o demandas no atendidas oportunamente.

5.8. LA EMPRESA garantiza que, frente a cualquier incumplimiento de lo previsto en la presente cláusula, mantendrá indemne a
EL CLIENTE frente a cualquier sanción que pudiese recaer sobre la misma.

CLÁUSULA SEXTA. - CONDICIONES GENERALES LABORALES

6.1. Para los efectos de la prestación del Servicio, LA EMPRESA se compromete a contar con el personal suficiente, calificado, con
experiencia y/o certificado de acuerdo a lo requerido en el Contrato a efectos de prestar el Servicio.

6.2. De corresponder, LA EMPRESA se asegurará que todo su personal se encuentre debidamente uniformado de acuerdo
al lugar y trabajo realizado, siempre portando un distintivo que pueda servir para identificar que se trata del personal de
LA EMPRESA. Asimismo, LA EMPRESA deberá proveer a todo su personal con los implementos de protección y
seguridad necesarios para cada tipo de trabajo que realicen en el marco del Servicio.

6.3. LA EMPRESA, de corresponder, antes de ejecutar cada prestación deberá entregar a EL CLIENTE la relación de personal
encargado de ejecutar el trabajo y copia de las pólizas de seguros contratada de acuerdo a lo previsto por la normativa legal
vigente y lo establecido en el presente contrato.

SEGURIDAD Y SALUD:

6.4. LA EMPRESA declara conocer y se obliga a cumplir las disposiciones recogidas en el Reglamento de Seguridad y Salud en el
Trabajo de EL CLIENTE, la misma que declara haber recibido por correo con anterioridad a la suscripción del presente contrato,
en la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, Ley Nº 29783 y las normas que la modifiquen, reglamenten, remplacen o
sustituyan en el futuro, así como de toda otra norma vigente que regule aspectos de seguridad aplicables, debiendo informar
a sus trabajadores, consultores, subcontratistas o cualquier otra persona que se encuentre bajo su supervisión, de los riesgos
relacionados con su trabajo y de los peligros que implica para su salud, instruyéndolos permanentemente de las medidas de
prevención aplicables.

5
SUMINISTRO E INSTALACION DE BARANDAS DE METAL
GCK AVIACION S.A.C.
AFLE E & L E.I.R.L.
GCK N° OS 101734

6.5. Asimismo, LA EMPRESA garantiza que frente a cualquier accidente que pudiese ocurrir, causando o no daños físicos o
materiales o cualquier reclamo o denuncia que pudiese surgir por el incumplimiento de la Ley de Seguridad y Salud en el
Trabajo, mantendrá indemne a EL CLIENTE frente a cualquier sanción que pudiese recaer sobre la misma.

6.6. EL CLIENTE se reserva el derecho de fiscalizar a LA EMPRESA de manera inopinada, con el objeto de verificar que sus
trabajadores, consultores, subcontratistas y cualquier otra persona bajo su supervisión que se encuentre prestando el Servicio,
cuenten con los implementos de protección y seguridad necesarios. Ningún trabajo podrá iniciarse o reiniciarse hasta que LA
EMPRESA acredite que todas las personas designadas para la prestación del Servicio cuenten con los implementos de
protección y seguridad del caso. La fiscalización llevada a cabo por EL CLIENTE de los servicios prestados por LA EMPRESA
no exonera, altera o disminuye las responsabilidades de LA EMPRESA.

6.7. Cualquier incumplimiento de lo previsto en la presente cláusula o de cualquier obligación recogida en el Contrato, será
considerado causal de resolución del Contrato.

6.8. LA EMPRESA se obliga a cumplir, entre otras, con las siguientes obligaciones generales, adicionales a las correspondientes a
la ejecución de la obra:

6.8.1 Prestar los servicios objeto del presente contrato por su cuenta y riesgo, con sus propios recursos financieros, técnicos
o materiales.
6.8.2 Mantener en obra un representante de LA EMPRESA con poder de decisión en todos los aspectos, el cual deberá
asistir a las reuniones semanales convocadas por el Ing. Residente de obra, la no asistencia a las reuniones semanales
se penalizará de acuerdo a la cláusula séptima.
6.8.3 Reunirse semanalmente con su personal de obra para exponerles los temas tratados en las reuniones semanales
convocadas por el Ing. Residente; el no cumplimiento de estas reuniones se penalizará con US$. 1000.00 (Mil con
00/100 dólares americanos) que podrá ser descontada de las valorizaciones o el fondo de garantía.
6.8.4 Contar con personal idóneo y especializado para la prestación del servicio materia del presente contrato, pudiendo ser
el mismo si así lo desea, asumiendo, de forma exclusiva, la dirección y ejecución de los trabajos. Sin perjuicio de ello,
el trabajo se deberá ejecutar de acuerdo al Anexo N° 01, así como los planos, especificaciones técnicas del proyecto
que LA EMPRESA declara conocer, y que debidamente suscritos por las partes forman parte integrante del presente
contrato. También será responsable del correcto almacenamiento de sus materiales.
6.8.5 Proporcionar el personal en cantidad suficiente para cumplir con los programas de avance, calidad y seguridad de los
trabajos.
6.8.6 Asumir plena responsabilidad por los resultados en la prestación del servicio contratado, así como por los actos de su
personal.
6.8.7 LA EMPRESA, dentro de los quince (15) primeros días de cada mes, después del inicio de sus labores, deberá entregar
a EL CLIENTE la documentación que acredite el cumplimiento de sus obligaciones laborales, tributarias, previsionales
y de seguridad social de su personal.
6.8.8 LA EMPRESA deberá cumplir con las Normas de Seguridad y Salud. Dichas disposiciones deberán ser acatadas en
su integridad, bajo su responsabilidad, por LA EMPRESA y el personal a su cargo, a efectos de protegerse de
contingencias previsibles, producto de sus labores cotidianas en la ejecución de la obra encargada, quedando EL
CLIENTE liberado de cualquier tipo de responsabilidad ante los accidentes que por negligencia de LA EMPRESA y su
personal se produjeran.
6.8.9 Lo anterior incluye el respeto a las normas internas, directivas y políticas establecidas por EL CLIENTE en materia de
Seguridad y Salud en el Trabajo, las mismas que LA EMPRESA declara conocer, el cual incluye la instalación de
casetas provisionales y casilleros para el uso de su personal en obra.
6.8.10 Prestar sus servicios de acuerdo con el avance y al planeamiento establecido en obra. Asimismo, con anterioridad al
inicio de la ejecución de sus obligaciones, así como cuando se produzcan modificaciones o actualizaciones, LA
EMPRESA entregará a EL CLIENTE la documentación señalada en el ANEXO 4 y en el Estándar de Requisitos para
Ingreso de Contratistas a Obra, que señala como documentos obligatorios, al menos unos 05 (cinco) días previos a su
ingreso a obra:

a) Relación del personal asignado a la prestación del servicio, indicando sus datos (nombre completo, DNI y domicilio),
su experiencia y las capacitaciones recibidas en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo
b) Examen médico ocupacional vigente.
6
SUMINISTRO E INSTALACION DE BARANDAS DE METAL
GCK AVIACION S.A.C.
AFLE E & L E.I.R.L.
GCK N° OS 101734

c) T-Registro del trabajador.


d) Seguro complementario de trabajo de riesgo (SCTR vigente).
e) Constancia de pago realizado por la cobertura del SCTR realizado.
f) Formato de atención médica para casos de Accidentes y/o Enfermedad Ocupacional (03 formatos como mínimo).
g) Carné de Registro Nacional de Construcción Civil - RETCC vigente (Físico y fotocopiado para ser fedeteado).
h) Registro físico de entrega de equipo de protección personal de cada trabajador a su cargo (modelo de Kardex
anexado).
i) Procedimiento Escrito de Trabajo seguro (PETS).
j) Matriz de Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos y sus controles respectivos.
k) Lista de Materiales Químicos por utilizar en sus procesos de trabajo (formato Excel simple) y sus respectivas hojas
de seguridad (Hojas MSDS).
l) Lista de herramientas y Equipos a Utilizar en obra (formato Excel simple).
m) Programa de mantenimiento de herramientas y/o equipos (formato Excel simple).
n) Copia de su Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo (RISST) y de los documentos que acrediten la
conformación y funcionamiento de su Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo o designación del Supervisor de
Seguridad y Salud en el Trabajo.

6.8.11 LA EMPRESA deberá presentar sus procedimientos de trabajo antes de iniciar el mismo, el cual deberá ser coordinado
con el Ingeniero Residente. Así mismo, LA EMPRESA participará oportunamente en el registro de los protocolos
proporcionados por EL CLIENTE.
6.8.12 LA EMPRESA declara que el personal desplazado a LA OBRA no mantiene antecedentes policiales ni penales.
6.8.13 LA EMPRESA deberá prestar los servicios materia del presente contrato de manera directa, no pudiendo subcontratar,
ceder, traspasar ni transferir sus derechos o posición contractual sin autorización previa, expresa y por escrito de EL
CLIENTE.
6.8.14 Deberá mantener en obra un stock mínimo de Equipo y/o Elementos de Protección Personal (EPP) tales como guantes,
botas, lentes, entre otros. En caso, de que EL CLIENTE haga entrega de material de su almacén a LA EMPRESA, por
no portar sus trabajadores dichos elementos, el costo de los mismos será descontado al LA EMPRESA en la próxima
valorización o pago pendiente con un recargo del 100% por el incumplimiento. Asimismo, deberá mantener sus equipos,
maquinarias, herramientas, etc., en perfectas condiciones de operatividad y/o funcionamiento.
6.8.15 Asumir la responsabilidad ante probables daños a edificaciones colindantes y/o al vecindario que se podrían ocasionar
como producto de su trabajo. Esta responsabilidad deberá ser asumida por LA EMPRESA a su propio costo. Asimismo,
LA EMPRESA asumirá el costo debido a cualquier tipo de daño que ocasione a los trabajos de terceros que realicen
otros Contratistas de LA OBRA. En caso de que, LA EMPRESA no asuma su responsabilidad, EL CLIENTE podrá
descontar de los pagos que se le adeude dichos retrabajos.
6.8.16 Asumir los trabajos según las condiciones de obra tales como poco espacio, difícil acceso, etc. que LA EMPRESA
declara conocer.
6.8.17 Los trabajos materia del presente contrato se ejecutarán en las horas que la Municipalidad de Distrital permita de
acuerdo con la licencia que dicho municipio emita, responsabilizándose LA EMPRESA y liberando absolutamente a EL
CLIENTE por cualquier multa o medida correctiva que se le imponga por la inobservancia de estas. LA EMPRESA
deberá respetar el horario de ingreso y salida de la obra siendo el horario de ingreso 7.15am y salida 5.00pm, no se
permitirá el retiro del personal sin previa autorización del Residente de Obra.
6.8.18 LA EMPRESA deberá cumplir con el pago de los salarios del personal obrero a su cargo, así como cualquier beneficio
social al que su personal tuviese derecho, liberando a EL CLIENTE de cualquier carga por dichos conceptos.
6.8.19 LA EMPRESA, se obliga a remitir cada vez que sea solicitado por el Administrador de obra en digital vía e-mail en un
plazo no mayor de 48 horas de la solicitud, la siguiente documentación:
- Plame.
- Constancia de pago AFP.
- Constancia de pago Sunat (ONP, ESALUD)
- Formatos R05, y TR5 Sunat.

6.8.20 Todo material, equipo o herramienta que LA EMPRESA haga ingresar o salir de LA OBRA y que sea de su propiedad
necesariamente tendrá que contar con su respectiva guía de remisión firmada por el Almacenero de EL CLIENTE.
6.8.21 LA EMPRESA es responsable de salvaguardar la integridad física de los muebles de madera de los departamentos
(cocina, dormitorios y baños), y sus elementos componentes hasta la entrega de las áreas a los propietarios
7
SUMINISTRO E INSTALACION DE BARANDAS DE METAL
GCK AVIACION S.A.C.
AFLE E & L E.I.R.L.
GCK N° OS 101734

correspondiente; siendo así el único responsable por la instalación y calidad de los materiales, por lo que asumirá todos
los gastos que incurra realizar esta actividad; siendo el caso fortuito de daño LA EMPRESA se compromete en asumir
los costos correspondientes para la reposición; y en el caso de ocurrir la pérdida de alguno de los accesorios o daño
físico, se compromete a la compra o cambio de pieza para repararlo/reponerlo.
6.8.22 Cumplir con todas las leyes y reglamentos aplicables y conducir su negocio de una manera profesional, ética, legal y
acorde con las normas aplicables. En consecuencia, LA EMPRESA no deberá cometer acción alguna que pudiera
reflejarse de manera desfavorable sobre EL CLIENTE. Asimismo, LA EMPRESA no deberá comprometer a EL
CLIENTE en ningún contrato o acuerdo de cualquier naturaleza que represente incorrectamente los servicios que brinda
a EL CLIENTE.
6.8.23 LA EMPRESA designará un Capataz responsable de forma permanente en LA OBRA, con amplia experiencia en los
trabajos materia del presente CONTRATO, con quien el representante de EL CLIENTE coordinará todo lo relacionado
a los trabajos contratados. Este personal deberá ser necesariamente evaluado y aprobado por EL CLIENTE antes de
iniciar su labor.
6.8.24 LA EMPRESA deberá entregar su trabajo en óptimas condiciones y totalmente limpio al responsable calidad o residente
de obra, LA EMPRESA deberá exigir la firma de un acta parcial en el cual se indique las condiciones en las que se está
entregando la zona de trabajo, mientras no exista ese documento la responsabilidad de limpieza y otros seguirá siendo
de LA EMPRESA.
6.8.25 LA EMPRESA deberá procurar el mayor ahorro posible de los materiales durante la ejecución de la obra. De haber
desperdicios de materiales comprobados por EL CLIENTE, dicho porcentaje será descontado a LA EMPRESA. Dicho
descuento será efectuado en la valorización del próximo mes correspondiente a la fecha en que se detectó tal
desperdicio.

6.9 Asimismo, LA EMPRESA, debe asumir las siguientes obligaciones inherentes al trabajo contratado:

6.9.1 LA EMPRESA suscribirá con EL CLIENTE protocolos de calidad.


6.9.2 LA EMPRESA está obligado a cumplir con las normas que establezca la obra.
6.9.3 En caso LA EMPRESA no cumpla en dar respuesta y/o cumplir dentro del plazo correspondiente con atender la
observación o reclamo, EL CLIENTE se encontrará facultado para formar una cuadrilla para subsanar las
observaciones, ya sea directamente o a través de un tercero, trasladando dicho costo a LA EMPRESA.
6.9.4 LA EMPRESA deberá respetar los planos suministrados por EL CLIENTE para la ejecución de la obra.
6.9.5 LA EMPRESA no deberá dañar las instalaciones eléctricas, instalaciones sanitarias y/o otras partidas de su zona de
trabajo, si fuese el caso, se procederá a descontar en las siguientes valorizaciones el costo de reparación de estas.
6.9.6 LA EMPRESA, durante sus visitas de inspección capacitará al personal de la administración del edificio.
6.9.7 LA EMPRESA está obligado a dar capacitación al personal encargado de la seguridad del edificio las veces necesarias
y por recambios.
6.9.8 LA EMPRESA deberá cumplir la entrega de los pisos de acuerdo con lo indicado en el cronograma que forma parte del
presente contrato, caso contrario, se podrá descontar de sus valorizaciones los trabajos de corrección que debieron
realizar en este plazo establecido.
6.9.9 LA EMPRESA deberá garantizar el avance de 2 pisos por semana, como mínimo, lo mismo sucederá con las entregas
en el mismo plazo, caso contrario se podrá contratar a otra empresa para que termine dichos trabajos, todos los trabajos
si se diesen el caso se podrán cobrar en las valorizaciones siguientes.
6.9.10 LA EMPRESA está obligado a no dañar los materiales entregados por EL CLIENTE; es responsabilidad de LA
EMPRESA asumir los costos por compra de materiales adicionales a los ya entregados.
6.9.11 LA EMPRESA designará 01 (un) supervisor responsable de forma permanente en LA OBRA, con amplia experiencia
en los trabajos materia del presente CONTRATO, con quienes el representante de EL CLIENTE coordinará todo lo
relacionado a los trabajos contratados. Este personal deberá ser necesariamente evaluado y aprobado por EL CLIENTE
antes de iniciar su labor, asimismo LA EMPRESA debe proveer a sus supervisores un escritorio, laptop y radio, en caso
de no cumplir con lo mencionado EL CLIENTE suministrara los recursos, pero serán descontados con un 30% adicional
del costo del mercado a LA EMPRESA en su próxima valorización.
6.9.12 LA EMPRESA es responsable de sus trabajos a contratar por EL CLIENTE hasta la recepción del edificio por parte de
los propietarios por cualquier daño de tercero.
6.9.13 Se deja expresa constancia que LA EMPRESA será responsable de asumir los costos correspondientes a las
reparaciones y/o trabajos que sean necesarios efectuar correspondientes a sus partidas, así como los demás gastos y
costos colaterales en los que se deba incurrir para dar solución a la observación o reclamo como trabajos rehechos,
8
SUMINISTRO E INSTALACION DE BARANDAS DE METAL
GCK AVIACION S.A.C.
AFLE E & L E.I.R.L.
GCK N° OS 101734

subsanaciones, arreglos, afectación acabados, daños personales y/o patrimoniales, etc., que se deban realizar para
dejar en perfectas condiciones LA OBRA y resarcir el daño al propietario afectado.
6.9.14 LA EMPRESA no deberá dañar otras partidas (pintura, piso laminado, enchape, melamine, etc.) en su zona de trabajo,
si fuese el caso, se procederá a descontar en las siguientes valorizaciones el costo de reparación de estas.
6.9.15 LA EMPRESA es responsable de la protección y/o forrado de sus acabados con el material que EL CLIENTE le brinde.
6.9.16 LA EMPRESA está obligado a atender y solucionar la postventa en un plazo no mayor a las 48 horas en caso donde
no requiera cambio de pieza y un plazo no mayor a de 96 horas cuando se requiera realizar un cambio de pieza. en
caso no se cumpla con lo establecido, LA EMPRESA tendrá una penalidad de 1 por mil del total del presente contrato
(1/000) por cada día de atraso, el cual será deducido de su fondo de garantía.
6.9.17 En caso los equipos suministrados e instalados por LA EMPRESA llegaran a fallar en más de tres oportunidades,
después de la entrega del edificio a los propietarios, LA EMPRESA será responsable de reemplazar e instalar los
equipos defectuosos a su propio costo por nuevos equipos según las especificaciones técnicas del proyecto.

6.10 LA EMPRESA será responsable de utilizar todos los métodos necesarios para evitar daños al medio ambiente y a propiedades
vecinas al ámbito de ejecución del presente CONTRATO, incluyendo al CLIENTE y otros contratistas presentes en LA OBRA,
si los hubiere.

6.11 LA EMPRESA deberá mantener orden y limpieza, en su zona de trabajo, manteniendo las herramientas y equipos que utilice
en perfecto estado de conservación, así como realizando las evacuaciones de desmonte de material de los trabajos a su cargo,
cuantas veces sea necesario y/o requerido por EL CLIENTE. En caso de no cumplir con esta cláusula, EL CLIENTE usará sus
recursos (mano de obra, herramientas y/o equipos) para ejecutar este trabajo el cual será descontado a LA EMPRESA en las
valorizaciones.

6.12 Comunicar a EL CLIENTE de cualquier discrepancia que pueda haber entre los planos y especificaciones técnicas, acatando
lo que EL CLIENTE resuelva y le comunique.

6.13 Comunicar a EL CLIENTE sobre cualquier circunstancia o evento, cualquiera que sea su origen, que pueda influir
negativamente en el desarrollo de LA OBRA y/o comprometa los plazos o la afecte técnica o económicamente.

6.14 LA EMPRESA entregará cartas de Garantía por los materiales suministrados y la Instalación de los mismos.

6.15 LA EMPRESA asumirá el costo del transporte vertical y horizontal de los materiales suministrados, así como el de su personal.

6.16 LA EMPRESA es responsable al 100% de los requerimientos de materiales a solicitar a EL CLIENTE; en caso de solicitar un
exceso de materiales LA EMPRESA asumirá el sobrecosto total y será descontado en su valorización.

6.17 LA EMPRESA deberá realizar la supervisión respectiva en la etapa de albañilería para garantizar la correcta ejecución de los
vanos correspondientes al presente contrato (medidas, aplomo, encuadre, etc.) En caso de presentarse errores en el vano al
momento de la instalación de las tuberías u otros que se relacionen con el servicio prestado, la empresa asumirá el integro de
la reparación de estas como también los daños que esta pudiese ocasionar a otras partidas.

6.18 LA EMPRESA debe cumplir con el Anexo que trata sobre las consideraciones de la carpintería de madera (de corresponder).
El no cumplimiento de este anexo, si fuese el caso, se procederá a descontar en las siguientes valorizaciones el costo de
reparación de estas y/o levantamiento de observaciones de la partida a subcontratar.

6.19 Los robos, deterioros, mala conservación, descuidos u otros, de herramientas, equipos y maquinarias serán de responsabilidad
exclusiva de LA EMPRESA antes de la recepción final de LA OBRA, encontrándose EL CLIENTE expresamente liberado por
cualquier responsabilidad sobreviniente por tales conceptos o cualesquiera otros de similar naturaleza, sea que estos hechos
provengan de terceros ajenos a LA OBRA, de otros contratista que realizan trabajos en LA OBRA administrados por LA
EMPRESA, o de circunstancias imputables a LA EMPRESA. LA EMPRESA será responsable por todos los daños, pérdidas
o robo que ocurran durante la realización de las obras y que afecten al patrimonio de EL CLIENTE o de terceros que estén
localizados en el área sobre la cual se realizarán los trabajos.

9
SUMINISTRO E INSTALACION DE BARANDAS DE METAL
GCK AVIACION S.A.C.
AFLE E & L E.I.R.L.
GCK N° OS 101734

6.20 Comunicar a EL CLIENTE de cualquier discrepancia que pueda haber entre los planos y especificaciones técnicas, acatando
lo que EL CLIENTE resuelva y le comunique.

6.21 LA EMPRESA deberá presentar y cumplir debidamente con los protocolos de reincorporación del personal contra el COVID-
19 solicitados por EL CLIENTE, estos deberán ser entregados en obra antes del ingreso a la misma y en el tiempo coordinado
con el ingeniero responsable del proyecto. De no cumplir con los protocolos de carácter obligatorio se penalizará a LA
EMPRESA con un 1% del monto de su contrato. Cabe señalar que si las entidades reguladoras y fiscalizadoras encontrasen
alguna irregularidad en la documentación correspondiente a las medidas contra el COVID-19, EL CLIENTE podrá descontar
como parte de indemnización un costo del fondo de garantía y/o de los pagos que estuvieren pendientes.

El contrato deberá tener como anexo los documentos del ANEXO 4 (Protocolo para el regreso y reincorporación de personal
empresa) debidamente revisado y aprobado por el área de SSOMA responsable de la obra.

Dentro de estos documentos tendrá que presentar:


1. Protocolo para el regreso y reincorporación de personal contratista (versión vigente)
2. Esquema de ingreso
3. Nomina covid-19 de trabajadores
4. Declaración jurada de enfermera contratista (en caso lo amérite)
5. Declaración jurada de coordinador COVID-19
6. Declaración jurada de responsabilidad para consumo de alimentos
7. Entrega de EPP COVID

6.22 LA EMPRESA es responsable de la partida a ejecutar hasta la entrega de la obra con acta Recepción Definitiva suscrita por
la empresa y el cliente.

6.23 LA EMPRESA es responsable de salvaguardar la integridad física de las puertas de madera de los departamentos (cocina,
dormitorios y baños), puertas de madera en los sótanos y las puertas de madera en áreas comunes y sus elementos
componentes y de los trabajos ya culminados de los otros subcontratistas hasta la entrega de las áreas a los propietarios
correspondiente; siendo así el único responsable por la instalación y calidad de los materiales, por lo que asumirá todos los
gastos que incurra realizar esta actividad; siendo en el caso fortuito de daño LA EMPRESA se compromete en asumir los
costos correspondientes para la reposición; y en el caso de ocurrir la pérdida de alguno de los accesorios o daño físico, se
compromete a la compra o cambio de pieza para repararlo/reponerlo.

6.24 La garantía por el suministro e instalación del presente CONTRATO es de 1 año y comienza a partir del acta de conformidad
firmada por el propietario y/o cliente.

6.25 LA EMPRESA se hace responsable de la protección de sus trabajos, estos materiales serán provistos por EL CLIENTE.

6.26 Asumir la responsabilidad prevista en los artículos 1783 y 1784 del Código Civil que se pudiera derivar como consecuencia del
suministro que efectúe. Esta responsabilidad podrá ser exigida por EL CLIENTE sin perjuicio de lo dispuesto en el segundo
párrafo del artículo 1772 del Código Civil.

6.27 LA EMPRESA es único responsable del suministro, instalación y movilización de los materiales suministrados, quien asumiera
todos los gastos que incurra realizar esta actividad.

6.28 Comunicar a EL CLIENTE de cualquier discrepancia que pueda haber entre los planos y especificaciones técnicas, acatando
lo que EL CLIENTE resuelva y le comunique.

10
SUMINISTRO E INSTALACION DE BARANDAS DE METAL
GCK AVIACION S.A.C.
AFLE E & L E.I.R.L.
GCK N° OS 101734

CLAÚSULA SEPTIMA: PENALIDADES

7.1 LA EMPRESA se compromete a cumplir, dentro del plazo pactado en la cláusula TERCERA, y con las programaciones
semanales indicados por el residente de obra en sus reuniones semanales, hasta la completa satisfacción de EL CLIENTE;
en caso LA EMPRESA no cumpla con la programación semanal será penalizado por cada día de atraso en la programación
semanal con el 1 por mil del total del presente contrato (1/1000), hasta la nivelación del programa semanal por un TOPE
MÁXIMO DEL 10% del valor del monto total del presente CONTRATO, sin perjuicio de la correspondiente indemnización
por daños y perjuicios a que hubiere lugar .

7.2 Asimismo, LA EMPRESA deberá participar de las reuniones semanales en obra con un representante que tenga poder de
decisión, la no participación a dichas reuniones será penalizado con S/.1,000 (Un mil Soles), por un TOPE MÁXIMO DEL
10% del monto total del presente contrato. El horario de las reuniones semanales será pactado por el Residente de Obra.
Asimismo, el Gerente General de LA EMPRESA deberá asistir a por lo menos una reunión cada 15 días. De no presentarse
en ese lapso de tiempo, será penalizado con S/.1,000 (Unos mil soles) por cada inasistencia a las reuniones.

7.3 Adicionalmente, en caso LA EMPRESA incumpla sus obligaciones laborales, sociales, previsionales, tributarias y/o de
seguridad y salud ocupacional, así como no adopte las acciones de Prevención de Riesgos Laborales en Obra, los planes,
programas y estándares de seguridad, del (Indicadas en el Anexo 3 ,anexo 4 y Cláusula Quinta - Sexta) LA EMPRESA
estará obligada al pago de una penalidad del 5% del valor del monto total del contrato, sin perjuicio de la retención o el
descuento directo de sus facturas, valorizaciones y cualquier otro monto pendiente de pago del presente contrato y/o de
otro contrato, en caso se encuentre el incumplimiento de alguna obligación, laboral, previsional o de seguridad y salud,
descuento que LA EMPRESA acepta expresamente.

7.4 Asimismo, en caso El CLIENTE detecte que LA EMPRESA presente información y/o documentación falsa, específicamente
exámenes médicos o SCTR’s falsos, ésta deberá indemnizar a EL CLIENTE mediante el pago de una penalidad
ascendente a US$ 1,000.00 (mil con 00/100 dólares americanos) por cada documento falso que entregue.

7.5 LA EMPRESA autoriza por anticipado a EL CLIENTE para que proceda a descontar el monto correspondiente a las
penalidades que LA EMPRESA le adeude reguladas en la presente cláusula, a su elección de: (i) la carta fianza o pagaré
3.11. del presente contrato y/o (ii) de las valorizaciones pendientes de pago a LA EMPRESA; y/o (iii) de cualquier suma
que EL CLIENTE deba pagar y/o abonar a LA EMPRESA sea en virtud del presente contrato o de otros contratos que se
encuentren vigentes entre las partes.

7.6 Las partes declaran de manera expresa que el pago o aplicación de las penalidades no eximirá a LA EMPRESA de su
obligación de terminar la Obra de cualquier otra de sus obligaciones y responsabilidades asumidas en virtud del presente
contrato.

7.7 Se deja constancia que la penalidad por falta o retraso en la atención Post Venta se detalla en la cláusula NOVENA del
presente Contrato. De la misma manera, las penalidades o multas por temas de seguridad y salud, así como las
correspondientes a la gestión del Sistema de Calidad, se detallan en los Anexos 3 y 4 respectivamente.

7.8 Todas las penalidades o multas podrán ser descontadas a criterio de EL CLIENTE, de la valorización del mes en el que se
detecte la infracción y/o retención y/o fondo de garantía y en caso resulte insuficiente, de la carta fianza, fondo de garantía
vigente o cualquier otro monto pendiente de pago a favor de LA EMPRESA que mantenga con El CLIENTE inclusive de
otros contratos o servicios vigentes.

11
SUMINISTRO E INSTALACION DE BARANDAS DE METAL
GCK AVIACION S.A.C.
AFLE E & L E.I.R.L.
GCK N° OS 101734

CLÁUSULA OCTAVA. - DEL CUMPLIMIENTO DEL CRONOGRAMA DE OBRA

8.1 En caso de que por culpa de LA EMPRESA se presentara déficit de personal y/o herramientas idóneas para continuar con
la ejecución de la obra encargada y no se pudiera presentar el avance de la misma de acuerdo al cronograma respectivo,
sin perjuicio de las penalidades descritas en la cláusula SÉPTIMA del presente contrato, EL CLIENTE podrá suplir dicho
déficit, cuyo costo se descontará al monto de la valorización correspondiente o factura pendiente de pago. Para lo cual LA
EMPRESA autoriza el descuento correspondiente de sus valorizaciones y/o facturas pendientes de pago. Así mismo, EL
CLIENTE podrá exigir el incremento de personal a LA EMPRESA para cumplir con los plazos programados siendo de
entera responsabilidad de LA EMPRESA abastecer oportunamente dicha necesidad.

8.2 Sin perjuicio de ello, LA EMPRESA se encuentra obligado a ceñirse a las programaciones de avance de obra diarias
dispuestas por EL CLIENTE de tal forma que no perjudique y cause atraso a la normal ejecución de LA OBRA. Esto implica
que deberá adecuarse a los horarios y turnos que EL CLIENTE establezca para el desarrollo de la Obra, incluyendo las
posibles aceleraciones que sean necesarias, las que serán cubiertas a su propio costo. Sin embargo, si se registra
incumplimiento de programaciones de avance, EL CLIENTE otorgará un plazo a LA EMPRESA no mayor de tres (3) días
para que efectúe las acciones necesarias de corrección. En caso LA EMPRESA no cumpla dentro del plazo, EL CLIENTE
se encontrará facultado para intervenir parcialmente su alcance formando una cuadrilla para realizar dichos trabajos, ya
sea directamente o a través de un tercero, trasladando dicho costo a LA EMPRESA, pudiendo para ello descontar los
montos en los que se incurra, del fondo garantía y en caso éste resulte insuficiente, de la carta fianza vigente o cualquier
otro monto pendiente de pago a favor de LA EMPRESA que mantenga con EL CLIENTE inclusive de otros contratos o
servicios vigentes.

8.3 EL CLIENTE hará entrega a LA EMPRESA de la programación de la obra a la firma del presente documento, la cual podrá
ser revisada por LA EMPRESA en un plazo de días (2) días calendario, para efectuar sus observaciones y comentarios
respecto de la ejecución de LA OBRA. Transcurrido dicho plazo, LA EMPRESA no tendrá lugar a reclamo alguno.

8.4 Si en cualquier momento, EL CLIENTE determinara, tomando en cuenta el Cronograma General y otros datos objetivos del
proyecto, que el avance es demasiado lento para cumplir con la fecha final del Contrato; y/o el avance se ha retrasado (o
va a retrasarse) en relación al Cronograma por causas imputables a LA EMPRESA, entonces EL CLIENTE podrá ordenar
a LA EMPRESA mediante comunicación escrita, remitir un programa de recuperación y un informe de sustentación que
describa los métodos revisados que LA EMPRESA proponga adoptar con el fin de recuperar el avance y concluir los
trabajos dentro del Plazo requerido. A no ser que EL CLIENTE notifique lo contrario, LA EMPRESA deberá adoptar dichos
métodos revisados, los cuales podrán requerir un incremento en el número de horas laborables, número de Personal y/o
Bienes y costo de LA EMPRESA. Si dichos métodos revisados hacen que EL CLIENTE incurra en costos adicionales, LA
EMPRESA deberá abonarle dichos costos a EL CLIENTE, además de los daños y perjuicios por retraso (si los hubiere).

8.5 En caso de atraso imputable a LA EMPRESA, EL CLIENTE le propondrá la ejecución de un cronograma de recuperación,
el cual LA EMPRESA aceptará desde ya por la sola suscripción del presente documento

CLÁUSULA NOVENA. - ATENCIÓN POST VENTA

9.1 LA EMPRESA está obligada a proporcionar el servicio de post - venta el cual tendrá una duración de 12 (doce) meses contados
a partir de la recepción del edificio por parte de los propietarios a través de su directiva, para lo cual LA EMPRESA se somete
a los lineamientos de servicios de atención al Cliente – Post Venta de EL CLIENTE que se anexan al presente contrato en
calidad de Anexo 3.

9.2 El servicio post – venta comprende de manera enunciativa más no limitativa a las siguientes obligaciones por parte de LA
EMPRESA: (i) responder de manera expresa dentro de las 24 horas a cualquier observación o reclamo enviado por EL
CLIENTE, (ii) cumplir con el plazo acordado para la refacción o reposición respecto a LA OBRA. (iii) Acudir de manera inmediata
según naturaleza del trabajo realizado en caso una situación de una emergencia.
12
SUMINISTRO E INSTALACION DE BARANDAS DE METAL
GCK AVIACION S.A.C.
AFLE E & L E.I.R.L.
GCK N° OS 101734

9.3 LA EMPRESA está obligado a atender el servicio de postventa como máximo a los 3 (tres) días calendarios de comunicada la
observación de cada caso. En caso contrario, LA EMPRESA pagará una penalidad de S/. 1000.00 (Mil con 00/100 Soles) por
día de atraso, que podrá ser descontado del fondo de garantía, carta fianza, pagaré, valorización o pago que se tenga pendiente,
lo que no exime a LA EMPRESA de ejecutar los trabajos correspondientes a dicha reparación.

9.4 En caso LA EMPRESA no cumpla en dar respuesta y/o cumplir dentro del plazo correspondiente con atender la observación o
reclamo, EL CLIENTE se encontrará facultado para formar una cuadrilla para subsanar las observaciones, ya sea directamente
o a través de un tercero, trasladando dicho costo a LA EMPRESA.

9.5 Se deja expresa constancia que LA EMPRESA será responsable de asumir los costos correspondientes a las reparaciones y/o
trabajos que sean necesarios efectuar correspondientes a sus partidas, así como los demás gastos y costos colaterales en los
que se deba incurrir para dar solución a la observación o reclamo como trabajos rehechos, subsanaciones, arreglos, afectación
acabados, daños personales y/o patrimoniales, etc., que se deban realizar para dejar en perfectas condiciones LA OBRA y
resarcir el daño al propietario afectado.

DÉCIMA. - LIQUIDACIÓN DE OBRA Y DEVOLUCIÓN DE FONDO DE GARANTÍA

10.1 LA EMPRESA formulará la medición y liquidación de LA OBRA, las cuales serán revisadas y, de ser conforme, aprobadas
por EL CLIENTE.

10.2 La liquidación de LA OBRA estará determinada como la última valorización y por el monto de los trabajos ejecutados en LA
OBRA más el monto que resulte de las obras adicionales; a los cuales se deduce el monto total de los pagos a cuenta, ya sea
por concepto de adelantos como por valorizaciones de avance de LA OBRA. Asimismo, se deducirán las penalidades y demás
montos incurridos por EL CLIENTE debido a los incumplimientos y/o perjuicios generados por LA EMPRESA. EL CLIENTE
realizará el cálculo definitivo del monto de liquidación de contrato.

10.3 LA EMPRESA presentará a EL CLIENTE la liquidación debidamente sustentada, con la documentación y cálculos detallados,
en un plazo de quince (15) días calendarios, contados desde el día siguiente de la aceptación de los trabajos de LA OBRA
por parte del Residente de Obra.

10.4 EL CLIENTE tendrá quince (15) días calendarios, contados desde el día siguiente de la aceptación, para revisar la liquidación
de LA EMPRESA y notificar al mismo las observaciones obtenidas. LA EMPRESA tendrá un plazo de diez (10) días para
subsanarlas. De no estar conforme con dicha subsanación, EL CLIENTE practicará otra liquidación en un plazo de diez (10)
días, la cual acompañará de la documentación sustentadora y cálculos detallados.

10.5 En caso de que EL CLIENTE realice la liquidación y LA EMPRESA no la observe en el plazo de quince (15) días calendarios
de notificada, ésta quedará consentida para todos sus efectos legales.

10.6 Toda discrepancia respecto a la liquidación se resuelve según las disposiciones previstas en este contrato para la solución de
controversias.

10.7 EL CLIENTE hará efectivo el pago de la última valorización o liquidación, previo cumplimiento de entrega de la siguiente
documentación, digitalizada e impresa a EL CLIENTE:
- Planilla Electrónica debidamente representada a la Autoridad correspondiente.
- Boletas del personal asignado a la ejecución de servicio
- Pago de Beneficios Sociales
- Pago de tributos y contribuciones sociales (ESSALUD, SCTR de ESSALUD y privado, CONAFOVICER.SENCICO y
ONP)
- Constancia de No-Adeudo expedida por el Jefe de Almacén de “LA OBRA”
- Constancia de no adeudo de aportes previsionales a las Administradoras de Fondo de Pensiones a las que sus
trabajadores se encuentren afiliados.
- Acta de Recepción de LA OBRA.
13
SUMINISTRO E INSTALACION DE BARANDAS DE METAL
GCK AVIACION S.A.C.
AFLE E & L E.I.R.L.
GCK N° OS 101734

- Protocolos de Prueba hermeticidad y Certificados de Calidad. (en caso corresponda)


- Planos As Built del trabajo ejecutado firmado y sellado por el ingeniero colegiado y habitado de la especialidad que
corresponda y con registro auxiliar IG-3 según corresponda (solo aplicable para los trabajos de instalaciones
sanitarias, eléctricas y mecánicas).
- Manual de Operación y Cronograma de Mantenimiento (en caso corresponda)
- Certificado de operatividad (en caso corresponda) y carta de garantía por 12 meses.

10.8 El FONDO DE GARANTÍA contenido en la cláusula tercera de EL CONTRATO DE OBRA será devuelto de la siguiente forma:

10.8.1 Habiendo presentado el Acta de Conformidad de Trabajo de LA OBRA, una carta de libre adeudo y la carta de solicitud
de devolución de Fondo de Garantía; EL CLIENTE procederá a la devolución del Fondo de Garantía de Calidad de los
trabajos, será devuelto a los 12 (doce) meses contados a partir del Acta de Recepción Definitiva de EL PROYECTO

CLAÚSULA DECIMO PRIMERA - CESIÓN

11.1 LA EMPRESA no podrá ceder ni transferir total o parcialmente las obligaciones del presente Contrato, ni cualquier beneficio
o participación derivados del mismo sin el previo consentimiento de EL CLIENTE.

11.2 De otro lado, LA EMPRESA presta su consentimiento anticipado a la cesión que EL CLIENTE pudiera hacer de la totalidad
o parte de sus derechos y obligaciones bajo el presente Contrato.

11.3 Cualquier incumplimiento de lo previsto en la presente cláusula o de cualquier obligación recogida en el Contrato, será
considerado causal de resolución del Contrato.

11.4 LA EMPRESA no podrá subcontratar, en forma total o parcial, el presente Contrato, sin el consentimiento previo de EL
CLIENTE. Si es autorizado a subcontratar, LA EMPRESA deberá por su cuenta y riesgo cubrir los costos de dicha
subcontratación, permaneciendo único e integralmente responsable frente a EL CLIENTE y terceros por todos los servicios y
obligaciones por ellos asumidos en este Contrato.

CLÁUSULA DECIMA SEGUNDA- CONFIDENCIALIDAD

12.1 LA EMPRESA reconoce que en la ejecución de los servicios establecidos en el presente Contrato, podrá tener acceso
voluntaria o involuntariamente, a información confidencial de EL CLIENTE , de sus clientes o terceros, ya sean de naturaleza
técnica, comercial, legal y/o financiera, relativas a proyectos, procesos de fabricación, investigaciones científicas o de
naturaleza tecnológica, cuya divulgación o utilización por LA EMPRESA, reconoce que traerá perjuicios a EL CLIENTE,
implicando la configuración de responsabilidad y ateniéndose a la indemnización respectiva. Por tal razón, LA EMPRESA se
compromete a no divulgar por cualquier medio o forma, y tratar como confidencial la existencia del presente Contrato, todos
los términos y condiciones del presente Contrato, así como a todos los servicios realizados, datos, correspondencias,
documentos a los que tenga acceso, sea de forma oral o escrita, durante la vigencia de este Contrato (en adelante,
“INFORMACIÓN”), no pudiendo bajo ningún título ni por ningún motivo revelar, transferir o disponer, en parte o en todo,
directa o indirectamente, de dicha INFORMACIÓN, excepto se cuente con previa y expresa autorización por escrito de EL
CLIENTE .

12.2 Si, mediante orden judicial se solicite a LA EMPRESA revelar tal INFORMACIÓN a terceros, LA EMPRESA deberá informar
a EL CLIENTE, siempre que ello sea legalmente posible, al respecto para que este pueda tomar todas las medidas legales
posibles para evitar la revelación de dicha INFORMACIÓN, y si esto no fuera posible, revelar solamente aquella parte de la
INFORMACIÓN que fuera estrictamente necesaria para cumplir con tal orden judicial, la cual deberá obligatoriamente ser
redactada o coordinada en conjunto con EL CLIENTE .

12.3 La utilización de cualquier INFORMACIÓN por parte de LA EMPRESA, sin la previa y expresa autorización por escrito de EL
CLIENTE, así como el incumplimiento de las obligaciones previstas en la presente cláusula serán consideradas violación a
este Contrato, sujetándose LA EMPRESA a las sanciones legales y penalidades contractuales pertinentes, sin perjuicio de
las indemnizaciones por daños y perjuicios a que hubiere lugar.

14
SUMINISTRO E INSTALACION DE BARANDAS DE METAL
GCK AVIACION S.A.C.
AFLE E & L E.I.R.L.
GCK N° OS 101734

La obligación de confidencialidad establecida en la presente cláusula, tendrá una vigencia de cinco (5) años después del
término el Contrato.

CLÁUSULA DECIMO TERCERA. - PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

LA EMPRESA se obliga a mantener en estricta confidencialidad toda aquella información y o documentación que le sea
entregada por EL CLIENTE, por lo que le queda prohibido a LA EMPRESA y a su personal reproducir, distribuir o facilitar a
terceros en modo alguno dicha información y/o documentación. Así mismo se obliga a lo siguiente:

13.1 En caso de que, para la prestación del presente Contrato, LA EMPRESA accediera a datos personales incluidos en bancos
de datos de titularidad de EL CLIENTE, LA EMPRESA deberá guardar absoluta confidencialidad de dichos datos conforme a
lo dispuesto en la Ley N° 29733 - Ley de Protección de Datos Personales.

En cualquier caso, será EL CLIENTE, como titular de los bancos de datos, que decidirá sobre la finalidad, contenido y uso del
tratamiento de los datos, limitándose LA EMPRESA a utilizar dichos datos, única y exclusivamente, para los fines que se
deriven de las prestaciones objeto de este Contrato.

13.2 Los bancos de datos que contengan datos personales a los que acceda LA EMPRESA como consecuencia de la ejecución
del presente contrato, son de titularidad exclusiva de EL CLIENTE, extendiéndose también esta titularidad a cuantas
elaboraciones, evaluaciones, segmentaciones o procesos similares que, en relación con los mismos, pudiese realizar LA
EMPRESA, conforme a las prestaciones que se pactan en el presente Contrato, declarando LA EMPRESA que los mismos
son confidenciales a todos los efectos, sujetos, en consecuencia, al más estricto secreto profesional, incluso una vez finalizada
la ejecución de las referidas prestaciones.

13.3 LA EMPRESA, en su calidad de encargada de tratamiento, queda obligada al cumplimiento de lo establecido en la Ley N°
29733 – Ley de Protección de Datos Personales y en su Reglamento aprobado por el Decreto Supremo 003-2013-JUS, y en
particular, se compromete específicamente a:

13.3.1 Custodiar los datos personales a los que accederá como consecuencia de la ejecución del presente contrato, adoptando
las medidas de índole jurídica, técnica y organizativa necesarias, y en especial las establecidas en el Reglamento de la
Ley N° 29733, aprobado por el Decreto Supremo N° 003-2013-JUS, y demás disposiciones de desarrollo, para garantizar
la seguridad de los datos personales y evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, habida cuenta
del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos suministrados y los riesgos a que están expuestos, ya provengan
de la acción humana o del medio físico o natural.
13.3.2 Utilizar o aplicar los datos personales, exclusivamente, para la realización de las prestaciones que se pactan y, en su
caso, de acuerdo con las instrucciones impartidas por EL CLIENTE, titular de los bancos que contienen los datos
personales.
13.3.3 No comunicar los datos personales, ni siquiera para su conservación a otras personas, ni tampoco las elaboraciones,
evaluaciones o procesos similares citados anteriormente, ni duplicar o reproducir toda o parte de la información,
resultados o relaciones sobre los mismos.
13.3.4 Asegurarse que los datos personales a los que acceda sean tratados únicamente por aquellos empleados cuya
intervención sea necesaria para realizar la ejecución del presente contrato. LA EMPRESA comunicará a estos empleados
las medidas de seguridad que han de aplicar y el deber de secreto y confidencialidad que han de tener respecto a estos,
incluso una vez finalizada la ejecución del presente contrato.
13.3.5 Admitir controles y auditorías que, de forma razonable, pretenda realizar EL CLIENTE, a los efectos de cumplimiento de
la ejecución del presente contrato.
13.3.6 Una vez finalizada la ejecución del presente contrato, LA EMPRESA deberá devolver los datos personales a EL
CLIENTE, así como también los soportes o documentos en que consten, sin conservar copia alguna. En caso de que
con los datos personales proporcionados por EL CLIENTE, LA EMPRESA haya creado un registro con la finalidad de
cumplir con el objeto del presente Contrato, éste debe ser destruido.

15
SUMINISTRO E INSTALACION DE BARANDAS DE METAL
GCK AVIACION S.A.C.
AFLE E & L E.I.R.L.
GCK N° OS 101734

13.4 En el supuesto de incumplimiento por LA EMPRESA, incluidos sus empleados, de sus obligaciones según lo establecido en
este contrato o de las derivadas de la legislación aplicable en materia de protección de datos, LA EMPRESA asumirá total
responsabilidad por las consecuencias derivadas de su incumplimiento.

13.5 Por su parte, en la medida que EL CLIENTE acceda a datos personales incluidos en bancos de datos de LA EMPRESA,
deberá cumplir lo dispuesto en la Ley N° 29733 - Ley de Protección de Datos Personales y en su Reglamento aprobado por
el Decreto Supremo 003-2013-JUS, en lo que respecta al deber de secreto y confidencialidad. Por tal razón, EL CLIENTE
debe limitarse a utilizar dichos datos, única y exclusivamente, para los fines que se deriven de la ejecución del objeto de este
contrato.

13.6 EL CLIENTE deberá mantener el deber de secreto y confidencialidad, sobre los datos personales que haya podido conocer
durante la ejecución del contrato, con excepción de aquellos supuestos en que la ley exige la revelación de los mismos.

CLÁUSULA DECIMA CUARTA. - RESOLUCIÓN DEL CONTRATO


Este Contrato podrá ser resuelto en cualquier momento por las siguientes causales:

14.1 Por acuerdo entre las partes.

14.2 Por EL CLIENTE ante el incumplimiento injustificado de las obligaciones de LA EMPRESA dispuestas en el Contrato. En la
resolución por incumplimiento de las obligaciones de LA EMPRESA, se seguirá el siguiente procedimiento:

- Verificado el incumplimiento, EL CLIENTE de conformidad con el Artículo 1429º del Código Civil, requerirá a
LA EMPRESA por conducto notarial para que cumpla en un plazo no mayor a cinco (05) días con la obligación
no ejecutada, bajo apercibimiento de que, en caso contrario, el Contrato quedará resuelto. Si vencido el plazo
señalado, LA EMPRESA no cumple la obligación, el Contrato quedará resuelto de pleno derecho con las
consecuencias previstas en el segundo párrafo del Artículo 1429° del Código Civil. EL CLIENTE podrá enviar
una nueva comunicación a LA EMPRESA comunicándole que ha operado la resolución del Contrato y la
fecha a partir de la cual es efectiva dicha resolución.
- Resuelto el Contrato de la manera estipulada en el acápite anterior, LA EMPRESA entregará a EL CLIENTE
la información que se halle en su poder con ocasión del Contrato.

14.3 Por liquidación o insolvencia declarada por la empresa.

14.4 Por paralización de los equipos por más de 05 días calendarios por causas imputables a la empresa.

14.5 Negligencia reiterada en el cumplimiento de las normas de seguridad o en la ejecución de las ordenes impartidas por la
supervisión.

14.6 En caso que ocurriere un accidente grave que genere la incapacidad permanente de algún miembro de LA EMPRESA y que
genere un efecto negativo para EL CLIENTE como la imposición de multas o la inclusión en estadísticas negativas u otros
registros y que éste haya ocurrido por causa imputable a LA EMPRESA o su personal.

14.7 En general si LA EMPRESA incumple cualquiera de las obligaciones asumidas por el presente documento, o cualquier norma
legal que le sea aplicable en virtud del presente contrato.

14.8 Por EL CLIENTE, en cuaquier momento sin necesidad de expresar motivación alguna y sin responsabilidad. Para ello bastará
que curse una comunicación a LA EMPRESA manifestándole su decisión de poner fin al Contrato con una anticipación no
menor de quince (15) días entre la fecha de remisión de la comunicación y la de efectiva terminación del Contrato.

14.9 En caso de resolución bajo cualquier supuesto, LA EMPRESA no tendrá derecho a reclamar indemnización alguna, sea por
daños y perjuicios, incluyendo daño emergente o lucro cesante, o por cualquier otro motivo.

16
SUMINISTRO E INSTALACION DE BARANDAS DE METAL
GCK AVIACION S.A.C.
AFLE E & L E.I.R.L.
GCK N° OS 101734

CLÁUSULA DECIMA QUINTA. - PREVENCIÓN DEL LAVADO DE ACTIVOS, ANTISOBORNO Y PREVENCIÓN DEL
FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO

15.1 Con relación al cumplimiento de las obligaciones derivadas del presente Contrato, o de las operaciones realizadas por cuenta
y/o en nombre y/o en beneficio de cualquiera de las Partes, estas declaran lo siguiente:

15.1.1 No han violado y no violarán las leyes vigentes de lucha contra el lavado de activos, financiamiento del terrorismo,
leyes anticorrupción y la regulación correspondiente.
15.1.2 No han realizado, y se comprometen a no realizar o a participar en las siguientes conductas: realización de pagos o
transferencias de valor, ofertas, promesas o la concesión de cualquier ventaja económica o de otro tipo, solicitudes,
acuerdos para recibir o aceptar cualquier ventaja financiera o de otro tipo, ya sea directa o indirectamente, que tenga
el propósito, el efecto, la aceptación o la conformidad del soborno público o comercial o cualquier otro medio ilegal o
indebido de obtener o retener un negocio, una ventaja comercial o de la mala ejecución de cualquier función o actividad.
15.1.3 Se responsabilizarán por el cumplimiento de las obligaciones arriba mencionadas de sus propios asociados, agentes o
subcontratistas u otros terceros autorizados que puedan ser utilizados por las Partes para el cumplimiento de las
obligaciones en virtud del presente Contrato.
15.1.4 Las Partes deberán contar con políticas y procedimientos diseñados para prevenir la existencia del lavado de activos,
terrorismo, soborno o corrupción en la ejecución del Contrato; deberán cumplir estas obligaciones a partir de cualquiera
de sus propietarios, accionistas, funcionarios, empleados, miembros, representantes, contratistas y subcontratistas. En
ese sentido, ambas partes se obligan a informar a sus accionistas, socios, directores, ejecutivos, funcionarios, abogados,
asesores, representantes, agentes, representantes legales, apoderados, asesores y personal en general, acerca de la
obligación de cumplimiento de las normas PLAFT asumida en virtud de la presente cláusula.
15.1.5 Adicionalmente y para todos los efectos del presente Contrato, las Partes informan que cuentan con los controles
idóneos para la prevención del lavado de activos, corrupción de la financiación del terrorismo y realizarán las gestiones
pertinentes para efectuar las verificaciones a que haya lugar con el fin de evitar el ingreso y egreso de recursos que
provengan de actividades relacionadas con lavado de activos, corrupción y financiación del terrorismo.

15.2 Si alguna de las Partes tuviera noticia de la ocurrencia de alguno de estos hechos que actual o potencialmente pudieran
impactar de cualquier forma a la otra Parte, sea en su responsabilidad penal, administrativa, civil o crédito y/o reputación,
deberá informar de inmediato y por escrito de este hecho a la otra Parte; sin perjuicio de tomar todas las medidas necesarias
para evitar y/o mitigar estos efectos.

15.3 En el evento en que no se cumpla con las obligaciones de la presente cláusula, la Parte afectada tendrá la facultad de dar
por terminado el contrato de pleno derecho, de manera automática y sin previo aviso, sin que ello genere un derecho de
indemnización a favor de la otra Parte, bastando para ello el envío de una comunicación de la Parte afectada a la otra Parte
haciendo valer la presente cláusula. La resolución contractual será efectiva desde la entrega de la referida comunicación a la
Parte que corresponda, sin perjuicio de que esta asuma responsabilidad por todas las multas y sanciones impuestas a la
Parte afectada derivadas directamente de este tipo de incumplimientos.

CLÁUSULA DECIMO SEXTA. - INDEMNIDAD

16.1 LA EMPRESA se obliga a mantener patrimonialmente indemne a EL CLIENTE por cualesquiera solicitud, demanda,
reclamación, procedimiento, investigación, sanción, multa, fallo o sentencia condenatoria (referidos conjunta e indistintamente,
como los "Reclamos") que puedan ser instituidos, presentados, seguidos o pronunciados contra EL CLIENTE o que, de
cualquier forma, pudiera afectar o involucrar a EL CLIENTE, sus vinculadas, accionistas, funcionarios y/o empleados por
cualesquiera pérdida, merma, responsabilidad, daño, costo, cargo, gasto, imposición y, en general, cualesquiera erogación
(referidos conjunta e indistintamente, como las "Pérdidas") que pudiera afectar, gravar, sufrir o en las que pudiera incurrir EL
CLIENTE, cuando cualesquiera Daños o Pérdidas derivasen de cualquier inejecución de las obligaciones a cargo de LA
EMPRESA y/o de cualquier actividad de LA EMPRESA vinculada a la ejecución de los servicios contratados.

16.2 En tal sentido, queda expresamente establecido que en caso que EL CLIENTE sufriera Daños y/o debiera asumir frente a
terceros (incluyendo para estos efectos a cualquier trabajador, representante o de LA EMPRESA) cualquier Pérdida derivada
de cualquier inejecución de las obligaciones a cargo de LA EMPRESA y/o de cualquier actividad de LA EMPRESA vinculada
17
SUMINISTRO E INSTALACION DE BARANDAS DE METAL
GCK AVIACION S.A.C.
AFLE E & L E.I.R.L.
GCK N° OS 101734

a la ejecución del presente contrato, LA EMPRESA deberá restituir y/o compensar a EL CLIENTE por todo y cualquier monto
que EL CLIENTE hubiera asumido o tenido que pagar.

CLÁUSULA DECIMO SÉPTIMA. - JURISDICCION

LA EMPRESA y EL CLIENTE declaran que todas las controversias, derivadas o relacionadas con este contrato o convenio, serán
resueltas de forma definitiva mediante arbitraje de acuerdo con el Reglamento de Arbitraje del Centro Nacional e Internacional de
Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima, a cuyas normas, administración y decisión se someten las partes en forma
incondicional, declarando conocerlas y aceptarlas en su integridad.

CLÁUSULA DECIMO OCTAVA. - LEY APLICABLE Y NOTIFICACIONES

El presente Contrato se rige por las leyes de la República del Perú, cualquier comunicación que las partes se cursen como
consecuencia del Contrato se efectuará en los domicilios señalados en la introducción del Contrato. En caso de variar su domicilio
deberán comunicarlo mediante Carta Notarial con una anticipación no menor de treinta (30) días calendario, bajo apercibimiento
de tenerse por bien hecha cualquier notificación que se curse.

En señal de conformidad por cada una de las cláusulas del presente contrato, suscriben ambas partes en dos copias de igual
texto y contenido, en la ciudad de Lima a los 8 días del mes de abril del 2024.

_______________________________ _________________________________
EL CLIENTE LA EMPRESA

18
SUMINISTRO E INSTALACION DE BARANDAS DE METAL
GCK AVIACION S.A.C.
AFLE E & L E.I.R.L.
GCK N° OS 101734

ANEXO 1

DEL OBJETO DEL CONTRATO Y EL ALCANCE DEL SERVICIO


Contemplados en: Presupuesto: AFLE E & L E.I.R.L.

OBJETO DEL CONTRATO SUMINISTRO E INSTALACION DE


BARANDAS DE METAL. PTO. #052-2024

19
SUMINISTRO E INSTALACION DE BARANDAS DE METAL
GCK AVIACION S.A.C.
AFLE E & L E.I.R.L.
GCK N° OS 101734

20
SUMINISTRO E INSTALACION DE BARANDAS DE METAL
GCK AVIACION S.A.C.
AFLE E & L E.I.R.L.
GCK N° OS 101734

ANEXO 2
PLAZO DEL CONTRATO, CONTRAPRESTACIÓN Y CONDICIONES DE PAGO

2.1) Del plazodel contrato:


Vigencia del contrato y realización 6 semanas
del servicio

2.2) De la contraprestación y forma de pago:

Monto a pagar S/. 25,426.10 más I.G.V.


contraprestación

Forma de pago 60% ADELANTO Y


VALORIZACIONES SEMANALES -
PAGADEROS A 7 (SIETE) DIAS
HABILES.

21
SUMINISTRO E INSTALACION DE BARANDAS DE METAL
GCK AVIACION S.A.C.
AFLE E & L E.I.R.L.
GCK N° OS 101734

ANEXO 3
LINEAMIENTOS POST VENTA – ATENCIÓN AL CLIENTE

1. TIEMPO DE ATENCIÓN. - EL CONTRATISTA se compromete de responder dentro de las 24 horas de recibida la solicitud mediante correo
electrónico la coordinación sobre la fecha de atención, esta fecha no deberá de superar los 3 (tres) días calendarios.

2. TIEMPO DE EJECUCIÓN DE TRABAJOS. - Una vez empezados a ejecutar los trabajos, es importante que EL CONTRATISTA cumpla
con la finalización de estos, siendo el plazo máximo el informado al cliente final, salvo caso fortuito informara previamente al Área de Post
Venta para reprogramaciones. Así mismo en plena conformidad del cliente final, el Área de Post Venta darán por finalizado el caso.

3. COMUNICACIÓN PERSONAL. - El personal asignado deberá de estar informado plenamente sobre los trabajos a realizar, teniendo claro
el procedimiento previamente informado y coordinado con el Área de Post Venta, el personal obrero NO deberá de brindar información a
los clientes o usuarios del recinto.

4. PRESENTACIÓN Y PULCRITUD. - El personal asignado deberá de estar correctamente uniformado y acreditado, siendo evaluado
previamente por Área de Post Venta. Asimismo, según la naturaleza del trabajo, estos deberán de contar con las EPP’s y SCTR´s,
necesarias para la ejecución.

5. CUMPLIMIENTO. - El horario de ingreso pactado entre EL CONTRATSITA y el Área de Post Venta, ya sea para la inspección o ingreso
de trabajo, deberá de ser respetado de manera obligatoria, salvo casos fortuitos que sean avisados con un mínimo de 4 horas.

6. EMERGENCIAS. - Dada la naturaleza de la observación, según criterio o solicitud del Área de Post Venta, una emergencia se deberá
atender en un plazo no mayor de 6 horas, de lunes a domingo, durante las 24 horas.

7. TRABAJOS ANEXOS. - Según sea la observación, EL CONTRATISTA deberá ejecutar todo el trabajo que su especialidad demanda, y si
esto hubiera ocasionado algún daño a otras partidas del proyecto, también deberán de ser resueltas o en previa coordinación con el Área
de Post Venta serán asumidas bajo el costo de su fondo de garantía vigente y en caso éste resulte insuficiente, de cualquier otro monto
pendiente de pago a favor de EL CONTRATISTA.

8. PERSONAL POST VENTA. - EL CONTRATISTA asignará al personal adecuado para temas post venta, el cual deberá de ser la misma
cuadrilla y estará alineado a los requerimientos y exigencias del mismo, demostrando capacidad técnica y trato cordial.

22
SUMINISTRO E INSTALACION DE BARANDAS DE METAL
GCK AVIACION S.A.C.
AFLE E & L E.I.R.L.
GCK N° OS 101734

ANEXO 4 - OBLIGACIONES EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

1. Antes de iniciar los trabajos, EL CONTRATISTA deberá entregar al Prevencionista de Riesgos del proyecto para su validación los
siguientes documentos debidamente firmados:

a. Plan de seguridad y salud en el trabajo y sus elementos.


b. Procedimientos de trabajo seguro
c. IPERC del servicio contratado

Es responsabilidad de EL CONTRATISTA, de levantar las observaciones que sean identificadas por el Prevencionista de Riesgos de
obra.

2. Antes del ingreso del personal obrero, EL CONTRATISTA deberá de cumplir los siguientes requisitos:

a. Dotar a su personal de todos los implementos de seguridad (uniforme, cascos, guantes, lentes, botas, etc.), que se requieran con
el objeto de conjurar la producción de accidentes de trabajo, daños personales y materiales a terceros.
b. Presentar la constancia del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo, la factura de emisión y váucher de pago de este, tanto
de salud como de pensiones para el personal que laborará en LA OBRA, de lo contrario no se les permitirá el ingreso a LA OBRA,
asimismo la emisión del SCTR deberá de ser por el bróker de seguro.
c. Presentar tres formatos de atención medica en caso de accidentes de la EPS contratada (firmado y sellado).
d. Presentar los exámenes médico pre ocupacional (Anexo EMO)
e. Presentar los antecedentes policiales del personal obrero.
f. Recibir la charla de inducción dictada por el Prevencionista de Riesgos del proyecto.
g. Carné RETCC habilitado de cada trabajador.
h. T Registro de cada trabajador.
i. Registro de entrega de equipos de protección personal y específicos de ser el caso.

3. Cumplir con las normas de seguridad propias del riesgo y condiciones peligrosas de trabajo – Ley N° 29783- D.S.Nº 011-2019 – TR,
así como las Norma Técnica G-050, asumiendo cualquier responsabilidad sobre posibles accidentes que pudiera sufrir el personal bajo
su cargo o cualquier daño que pudiera ocasionar dentro de la obra sobre el trabajo de terceros.

4. Cumplir con el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo emitido por EL CONTRATANTE.

5. Mantener sus equipos, maquinarias, herramientas, etc. En perfectas condiciones de operatividad y /o funcionamiento, debiendo
presentar la documentación mensual de las inspecciones realizadas.

6. Conforme a la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, a partir de 20 trabajadores, deberán contar con un profesional de Seguridad y
Salud en el Trabajo, quien será administrado por el Prevencionista de Riesgos de la obra.

7. El personal obrero de EL CONTRATISTA deberá de estar presente en todas las charlas de capacitación para el inicio de actividades.

8. EL CONTRATISTA será responsable de mantener el orden y la limpieza del lugar de trabajo de los equipos y material que corresponden
a su actividad.

9. EL CONTRATISTA debe de emitir los certificados de aptitud (únicamente) EMO de salida conforme lo estipula el RM312-2011 MINSA
6.4.C.

10. EL CONTRATISTA será sancionado por incumplimiento de los requisitos de seguridad y salud en el trabajo.
Las sanciones serán impuestas en mérito a visitas inopinadas del Personal de Oficina Central de EL CONTRATANTE, el Jefe de
calidad y seguridad de EL CONTRATANTE o el Residente de la Obra, y se aplicarán en base a la gravedad del incumplimiento y
reincidencias de acuerdo con lo siguiente:

a. Infracción menor: S/ 100 por cada infracción.

23
SUMINISTRO E INSTALACION DE BARANDAS DE METAL
GCK AVIACION S.A.C.
AFLE E & L E.I.R.L.
GCK N° OS 101734

b. Infracción moderada: S/ 150 por cada infracción.


c. Infracción grave: S/ 250.00 por cada infracción.

a. Las infracciones menores incluyen, pero no se limitan a:

 Usar equipo de protección personal en mal estado


 Uso de herramientas hechizas o en condiciones subestándar
 No presentar a tiempo los reportes o documentación solicitada por el Prevencionista de Riesgos de la obra.
 No estar presente en la charla de seguridad que se realiza previo al inicio de la jornada.

b. Las infracciones moderadas incluyen, pero no se limitan a:

 Reincidencia en una infracción menor en dos semanas.


 No cumplir con los procedimientos de trabajo Seguro entregado al ingreso de obra.
 No presentar a tiempo el SCTR y váucher de pago, de los trabajadores, emitido por el bróker de seguro.
 Realizar trabajos sin la documentación o permiso de trabajo.

c. Las infracciones graves incluyen, pero no se limitan a:

 Reincidencia en una infracción moderada en tres semanas.


 Trabajador realizando labores sin haber recibido el entrenamiento estipulado por la obra.
 No usar equipo de protección personal.
 No cumplir con las normas del Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo de Obras que resulten o podrían resultar
en un accidente.
 Trabajar en obra bajo efectos de alcohol o drogas no medicadas.
 Realizar trabajos en altura sin cumplir los requisitos o elementos de seguridad.
 Adulteración o falsificación de documentos.
 Mantener deudas al personal concesionario de alimentos de la obra.

24
SUMINISTRO E INSTALACION DE BARANDAS DE METAL
GCK AVIACION S.A.C.
AFLE E & L E.I.R.L.
GCK N° OS 101734

ANEXO 5.- ORDENES DE SERVICIO

101734

25

También podría gustarte