Está en la página 1de 1

Buscar IR

ÍNDICE A/Z CULTURA FILOSOFÍA HISTORIA GEOGRAFÍA

DeAnición de Morfosintaxis

Este término es la
combinación de dos
palabras de origen griego,
morfo que signiAca forma
y sintaxis que signiAca
orden. De esta manera, la
morfosintaxis es el estudio
de las palabras y de sus
diferentes partes en el conjunto de una oración.

Clip Stand

$ 4.499
CLIC AQUI

La morfosintaxis forma parte de la lingüística y


es el área que se centra en el conjunto de
elementos y reglas integradas en las oraciones.

Análisis morfosintáctico
de una oración simple
Cualquier oración, simple o compuesta, se puede
analizar morfológica y sintácticamente. En su
dimensión morfológica se estudia cada uno de
sus elementos. Así, en la oración simple "Luis
explicó el relato a su tío", se presentan los
siguientes elementos: Luis es un nombre, explicó
es un verbo, “el” es un determinante, “relato” es
un nombre, “a” es una preposición, “su” un
determinante y “tío” un nombre. Si realizamos el
análisis sintáctico de la misma oración, se
aprecia lo siguiente: el verbo explicó es el núcleo
del predicado, Luis es el núcleo del sujeto, el
relato es el complemento directo y a su tío es el
complemento indirecto. Con estos dos ejemplos
tenemos el análisis morfosintáctico de una
oración simple.

La morfosintaxis estudia
las formas y las
funciones de las palabras
Cada palabra tiene una forma o morfología
determinada (por ejemplo, en la oración " las
niñas estudian con sus amigas " los
determinantes, los nombres y el verbo de la
oración están en su forma en plural).
Paralelamente, las palabras y sus
combinaciones tienen unas funciones concretas
(función de sujeto, de predicado, de
complemento, etc.).

Si hablamos de morfología, hay que indicar que


existen ocho categorías distintas de palabras:
sustantivos, adjetivos, verbos, adverbios,
preposiciones, conjunciones, artículos y
pronombres. Si nos referimos a la sintaxis, se
tratará de analizar qué funciones cumplen cada
una de las distintas categorías de palabras, es
decir, para qué sirven.

Otras partes de la
gramática
Además de la morfología y la sintaxis, la
gramática presenta otras partes, como la
semántica
semántica, la fonética
fonética, la fonología o la
ortografía
ortografía.

- La semántica estudia el
signiAcado de las palabras
y sus relaciones (por
ejemplo, la sinonimia, la
antonimia o la polisemia).

- La fonética estudia cómo


se pronuncian los sonidos
de las palabras, mientras que la fonología se
ocupa del sistema sonoro de cada idioma (por
ejemplo, el español tiene cinco fonemas
vocálicos y 19 fonemas consonánticos).

- Por último, la ortografía se centra en las reglas


que rigen la escritura
escritura.

Fotos: Fotolia - Alla72 / Lorelyn Medina

Clip Stand

$ 4.499
CLIC AQUI

>> Siguiente >>

Sintaxis Lingüística Oración Yuxtapuesta

Gramática Oración Simple

Autor
Autor: Javier Navarro.
Trabajo publicado en: Ene., 2017.

Datos para citar en modelo APA

AMPLIAR EL SABER

• Dron

• Oficio

• Servicios Ecosistémicos

• Filtro

• Frecuencia

AHORA EN COMUNICACIÓN

• Semiótica

• Ortografía

• Entonación

Índice

A B C D E F G

H I J K L M N

O P Q R S T U

V W X Y Z

© 2007-2023 Definición ABC. ONMIDIA LTDA


Privacidad - Acerca

También podría gustarte