Está en la página 1de 2

RED HOUSE.

ARQUITECTO: Philip Webb.


AÑO: 1859-1860.
UBICACIÓN: Kent, Inglaterra.

Red House es una casa histórica (generalmente se estudian obras canónicas)


ubicada en Kent, Inglaterra, diseñada y construida por para el famoso artista William
Morris ( realiza los diseños de los diferentes ambiente y el mobiliario) y por su amigo
el arquitecto Philip Webb. Se la hace por antojo?

Fue construida en 1859 y es un claro ejemplo de la arquitectura victoriana del siglo


XIX, estos artistas se oponen a la arquitectura de estilo británico/ elitista / clasista ,
parece que saben que es la arquitectura victoriana por detalles elaborados, como la
talla de su madera? y las vidrieras? impresionantes.

La belleza ¿es una adjetivación o en juicio estético? de esta casa radica en sus
detalles intrincados, como sus chimeneas altas y estrechas, sus detalles en madera
tallada y sus impresionantes dejà vu vidrieras ¿posee locales comerciales?

Además, su disposición y distribución


de espacios interiores son ejemplo de
la gran atención que se dio a la
funcionalidad y armonía ¿proporcional
de carácter matemático o geométrico
o utiliza las escalas musicales? en la
construcción.
Es una construcción (construcción hacen los ingenieros o maestros mayores de
obra, los arquitectos proyectan, conciben, diseñan…) que tiene una caracterización
formal, relacionada a las nuevas (aparecen por 1º vez en 1712, hace 147 años
antes) categorías estéticas de dicha época, destacándose lo sublime, considerando
a éste como un deleite negativo, asociado a la magnitud (aprox. 23 x18 mts), el
misterio ¿en dónde? y el paso del tiempo que no le pasen la hidro, no es excusa del
paso del tiempo, aunque el tiempo se manifiesta de alguna manera , que ustedes no
han comprendido . Presenta una excelencia en su lenguaje, lo cual tiene reglas
precisas y perfeccionadas hasta su último punto posible. Este párrafo es el clásico
“hablar para no decir nada”
1º no adjetiven
2º no adjetiven, de verdad.
3º los libros no muerden, pero asustan!!!!!!
4º estudien detenidamente la obra y demuestran, con conceptualizaciones, citas y
gráfico, cualquier afirmación que hagan
5º No responden a ninguna de las consignas
6º y el contexto?

También podría gustarte