Está en la página 1de 11

FRANK LLOYD WRIGHT

Antecedentes Notas biográficas


Alumno: de Louis Sullivan Nombre de nacimiento Franklin Lincoln
Wright
Ocupación Arquitecto,
urbanista, escritor y diseñador Nacimiento 8 de junio de 1867
Richland Center (Estados Unidos)
Obras notables Casa Robie
Fallecimiento 9 de abril de 1959 (91
Casa de la Cascada años)
Edificio Johnson Wax Phoenix (Estados Unidos)
Solomon R. Guggenheim Museum. Causa de muerte Complicaciones
quirúrgicas
Nacionalidad Estadounidense
PRODUCCIÓN ARQUITECTÓNICA
¿Cómo fue la
arquitectura de Le
Frank Lloyd ?

Principios Conceptuales
(Ejemplo: Museo Solomon R)

• La aportación de Frank Lloyd Wright al


mundo del diseño también merece una
mención. Cada pieza es un importante
testimonio de su incesante búsqueda de
un mundo poético sin límites de espacio.
• tuvo una visión orgánica sobre la
filosofía de la arquitectura que lo colocó
como uno de los maestros de la
arquitectura del siglo XX.
Su concepción de la arquitectura se vio
forjada por su infancia en una granja de (Ejemplo: Hollyhock House).
Wisconsin, donde vivió en medio de la
naturaleza
Principios Instrumentales
• Los 6 puntos de la arquitectura orgánica de Estructuras geométricas, amplios espacios y Una influencia clave fueron sus viajes,
Frank Lloyd Wright: grandes voladizos formarían parte las durante los cuales conoció algunas de sus
características principales del estilo del construcciones más admiradas, como el
1. Continuidad arquitecto estadounidense. Partenón (Grecia), toda una oda al trazado
2. Sencillez geométrico. De él escribiría: “por definición,
Según palabras del mismo arquitecto, el Partenón es el monumento excepcional,
3. Plasticidad encontradas en varias publicaciones de la lugar de todos los matices. Es una verdadera
época, debería evitarse lo que no tiene escultura y no un edificio”.
4. Integridad utilidad o función real, una arquitectura sana
y libre de ornamentos superfluos dejando
5. Gramática paso al espacio, la vida que se crea dentro de
6. Naturaleza de los materiales ellos y la funcionalidad. Tantos proyectos
como personas, la personalización de las
viviendas llegaría a la perfección gracias a su
filosofía.
OBRAS IMPORTANTES
Fue fundado en 1937 en Upper East Side, Concepto
NY. Es el más conocido de todos los
museos de la fundación, y muchas veces El edificio en sí mismo se convirtió en
es llamado simplemente una obra de arte. Desde la calle, el
edificio parece una cinta blanca
El Guggenheim enrollada en forma cilíndrica, levemente
Al comienzo fue llamado Museo de pintura más ancha en la cima que abajo.
no-objetiva, y fue fundado para exhibir Internamente, las galerías forman un
arte vanguardista de artistas modernos espiral. Así, el visitante ve las obras
tempranos como Kandinsky y Mondrian. mientras camina por la rampa helicoidal
ascendente iluminada, como un paseo
En 1959 se mudó al lugar donde se
encuentra ahora (la esquina de la calle 89
y la 5ª Avenida, frente a Central Park), museo solomon r. guggenheim
donde se construyó el edificio diseñado
por el arquitecto Frank Lloyd Wright.
Espacios Estructura Materiales
El Museo Guggenhein muestra una gran Hicieron falta 7000 metros cúbicos de El material construcción predominante
diferencia con los edificios de los hormigón y 700 toneladas de acero sin duda es el hormigón armado.
alrededores debido a su forma en estructural sólo para dar forma a la
espiral, marcada por la fusión entre icónica “carcasa” del museo. La pintura blanca utilizada en los muros
triángulos, óvalos, arcos, círculos y interiores hace que las obras se
cuadrados, que responden al concepto En total se utilizaron 3 tipos de hormigón destaquen, si bien es cierto que la
de arquitectura orgánica utilizada por para distintas fases del proyecto; necesidad de mantener un tono tan claro
Frank Lloyd Wright en sus diseños. en una ciudad con tanta actividad como
1. hormigón armado aligerado con Manhattan hace que el exterior del
“Lelite” para la superestructura edificio deba pintarse regularmente
principal, hasta el punto de que entre 2005 y 2008
2. hormigón armado aligerado para los fue necesario eliminar las 11 capas de
forjados y la rampa pintura que se le habían dado ya a la
fachada exterior para poder volver a
3. hormigón con grava para la carcasa pintarlo sobre una superfície sólida que
exterior. garantizase la adhesión de la nueva
pintura.
Concepto

El diseño de la casa es una clara


muestra de la arquitectura naturalista, ya
Casa de la Cascada que todas las decisiones tomadas para
su construcción van encaminadas a
integrar la edificación con el paisaje y
Estilos arquitectónicos: Arquitectura hacer que la obra se convierta en un
moderna, Arquitectura orgánica elemento natural más del entorno, en
plena armonía con el mismo y el paso
Inicio de la construcción: abril de 1936
del tiempo.
Inauguración: 1964
En la cara norte de la casa, la opuesta a
la que “vuela” sobre el arroyo, hay una
serie de pérgolas a modo de toldo que
transcurren desde la pared exterior hasta
un talud de piedra que se eleva sobre el
camino que conduce a la entrada. A este
Casa de la Cascada sitio se le conoce como el “bosque de la
casa”. Dos pérgolas describen un arco
que esquiva el tronco de dos árboles.
Espacios
En el interior de la Casa de la Cascada Distribución
encontramos habitaciones singulares por
su distribución, ubicación y acabados.
Al entrar en la casa por la entrada
principal, situada en la cara norte,
accedemos a una pequeña habitación con
función de recibidor ubicada bajo las
escaleras que conducen a la segunda
planta.
Las paredes de la sala de estar, al igual
que las del resto de la casa, son iguales
que las de fuera, con partes de
mampostería de piedra del lugar. El suelo
es de piedra marrón y el techo tiene un Planta baja Planta Primera
diseño que envuelve a las lámparas
incluidas en el mismo, diseñadas
expresamente para esta casa.

Planta Segunda Alzado


Estructura
Materiales
El tipo de estructura de la casa es Los materiales utilizados para la
aporticado en hormigón, porque se construcción de esta casa fueron:
observan columnas y vigas formando hormigón, piedra rugosa, piedra nativa,
pórticos, y las placas, los elementos madera y acero.
horizontales que se extienden como
terrazas sobre la cascada, fueron
realizadas con hormigón. Algunas
paredes y otros elementos verticales que
definen los espacios de la casa, al igual
que el piso, fueron revestidas de piedra
nativa del lugar. Asimismo se pueden
observar algunos detalles de la casa en
acero y otros en madera.
CIMENTACIÓN SOBRE LA ROCA
Concepto Acceso
El doble acceso a la casa se produce por
Esta unidad de estructura, cerramiento,
Casa Jacobs 1 instalaciones, forma y ornamentación en
la esquina exterior de la L, bajo el amplio
porche que se fusiona con el garaje
un único sistema constructivo, abierto.
expresado como un montaje, sintetiza el
Construida entre 1936 y 1937 para el principal modelo habitacional de Wright, Ala de mayor superficie
periodista Herbert Jacobs y su familia en apto para distribuirse en la cuadrícula de
Madison El ala de superficie mayor contiene el
Broadacre. La primera casa Herbet salón, la pieza mejor orientada «active
Jacobs es la que reúne de forma más space» o zona de día, el área de
pura los conceptos del arquitecto. comedor (dining space) y la cocina
(workspace) abierta en zigzag al
Espacios comedor, aunque retirada a un núcleo
interior de obra que se ilumina a través
Situada en una parcela de un acre en de una apertura superior, fusión entre el
esquina, se construye en forma de «L». recurso de las clerestory windows de sus
Pareciera que abraza el terreno, dando obras anteriores y la modulación que
la espalda a los fríos vientos del norte y impone el uso de tablas de madera.
protegiéndose de las vistas de la calle
volcándose por completo al jardín, hacia Ala de menor superficie
el que se abren el salón y los
Esta ala, la corta de la (L), se destina al
dormitorios.
(quiet space) o zona de noche, donde se
Jardín concentran los dormitorios.

El jardín aparece como una


reverberación de la planta de la casa,
Casa Jacobs 1 cada una de las alas se extiende al
exterior mediante un “lawn”
Materiales
Principalmente está hecha de ladrillo y
madera.
La primera residencia Jacobs consta de
tres importantes características de
construcción que se utilizaron más tarde
en todos los hogares Usonian: paredes
de madera sable, una planificación en
red y calefacción por losa radiante.
Tanto en las paredes exteriores como las
interiores, los listones de madera
contrachapada tienen el núcleo rodeado
por una membrana impermeable y se
atornillan en ambos lados. De este modo
se elimina la necesidad de escayola u
otro tipo de decoración en las mismas
Planos de planta Elevaciones
Los primeros rudimentos de usonian
house aparecen en el primer proyecto de
la casa Malcolm Willey, donde puede
verse que desaparece el basamento
propio de las prairie houses y donde
unos tableros de madera sobrepuestos
reemplazan a las paredes de obra de
ladrillo, continuando el proceso de
disolución de la caja arquitectónica.
CONCLUSIÓN
Me gusto como utilizo las estructuras geométricas, amplios espacios y grandes
voladizos que forman parte de las características principales del estilo de este
arquitecto.
Y tal como dije Frank Lloyd debería evitarse lo que no tiene utilidad o función real,
una arquitectura sana y libre de ornamentos superfluos dejando paso al espacio, la
vida que se crea dentro de ellos y la funcionalidad.

También podría gustarte