Está en la página 1de 3

ESTUDIANTE: RAMÍREZ CHÁVEZ, Antony Erick.

PLAN DE DESARROLLO URBANO DE LA CIUDAD DE TUMBES.

I. Análisis de objetivos estratégicos de desarrollo urbano sustentable:

A partir del Análisis Estratégico y del Cuadro de Relaciones se identificaron los Objetivos de
Desarrollo, observando:

o Las Fortalezas que se tienen que desarrollar para aprovechar las Oportunidades.
o Las Debilidades que se tienen que superar para que las Amenazas no afecten las
posibilidades de desarrollo.
o Las Amenazas que se tienen que neutralizar con las Fortalezas que se poseen y con la
solución de las Debilidades.

Posteriormente, dichas situaciones se redactaron en forma de objetivos, convirtiéndose en los


Objetivos Estratégicos de Desarrollo Urbano de la Ciudad de Tumbes.
En este contexto, para alcanzar la Visión de Desarrollo Urbano Sustentable es necesario
potenciar, las tendencias positivas, Fortalezas y Oportunidades de la Ciudad de Tumbes; y
disminuir los efectos negativos de las Debilidades y Amenazas que dificultan su desarrollo; a
partir de los siguientes Objetivos Estratégicos de Desarrollo Urbano Sustentable:

Objetivos:

1. FORTALECIMIENTO DE ROLES DE LA CIUDAD DE TUMBES EN EL CONTEXTO REGIONAL Y


BINACIONAL.
2. ORDENAMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO URBANO.
3. ESTRUCTURACIÓN DEL SISTEMA VIAL URBANO.
4. ORDENAMIENTO AMBIENTAL Y PREVENCIÓN ANTE DESASTRES FÍSICOS.
5. MODERNIZACIÓN Y DEMOCRATIZACIÓN DE LA GESTIÓN DEL DESARROLLO URBANO.

II. Análisis de estrategias de desarrollo urbano sustentable:

Para el logro de los Objetivos Estratégicos de Desarrollo Urbano Sustentable se plantean a


continuación las Estrategias de Desarrollo; las mismas que constituyen un conjunto de
actividades y/o proyectos priorizados y concordados que permitirán alcanzar dichos objetivos:

o EN RELACIÓN AL FORTALECIMIENTO DE LOS ROLES DE LA CIUDAD DE TUMBES EN EL


CONTEXTO REGIONAL Y BINACIONAL.-

- Implementación y Promoción de Servicios Turístico-Culturales


- Implementación y Promoción de Servicios Comerciales.
- Promoción de Áreas Urbanas Productivas.
o EN RELACIÓN AL ORDENAMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO URBANO.-

- Elaboración, Implementación y/o Aplicación de Propuestas de Crecimiento Urbano,


Zonificación Urbana, Vivienda y Rehabilitación Urbana, Equipamiento Urbano, y
Servicios Públicos.
- Elaboración y Aplicación de Reglamentación de Acondicionamiento Territorial
Urbano, Zonificación Urbana y Seguridad Física

o EN RELACIÓN A LA ESTRUCTURACIÓN DEL SISTEMA VIAL URBANO.-

- Elaboración e Implementación de Propuesta de Estructuración del Sistema Vial


Urbano.
- Elaboración, Aprobación y Aplicación de Reglamento del Sistema Vial Urbano.

o EN RELACIÓN AL ORDENAMIENTO AMBIENTAL Y PREVENCIÓN ANTE DESASTRES FÍSICOS.-

- Elaboración, Reglamentación, Implementación y Aplicación de Propuesta de


Ordenamiento Ambiental Urbano.
- Elaboración, Reglamentación, Implementación y Aplicación de Propuesta de
Seguridad Física ante Desastres.

o EN RELACIÓN A LA MODERNIZACIÓN Y DEMOCRATIZACIÓN DE LA GESTIÓN DEL


DESARROLLO URBANO.-

- Institucionalización del Plan Director de la Ciudad de Tumbes.


- Elaboración e Implementación de Propuesta de Administración del Planeamiento
Urbano.
- Elaboración e Implementación de Propuesta de Gestión del Desarrollo Urbano.

III. Análisis de Programa de Normatividad Ambiental y de Seguridad ante Desastres:

La viabilidad de las medidas de manejo ambiental y las acciones de prevención ante desastres
serán posibles en la medida que las autoridades municipales, aprueben, apliquen y reglamenten
la Propuesta de Ordenamiento Ambiental y Seguridad Física ante Desastres del presente Plan.

A través de este Programa se busca definir las normas necesarias para encaminar a la Ciudad de
Tumbes en un proceso de desarrollo ecológicamente sustentable, que aproveche sus recursos
de manera racional y que promueva una conciencia de respeto hacia el ambiente. A su vez, es
imprescindible que los actores vinculados al desarrollo ambiental establezcan los mecanismos
para asegurar las condiciones de equilibrio ecológico y bienestar que son requeridos en la
Ciudad de Tumbes. Por ello, se consideran necesarios los siguientes proyectos y acciones:

A) PROYECTO DE REGLAMENTO DE ORDENAMIENTO AMBIENTAL URBANO.-

En el presente Proyecto se elaborarán las normas que permitirán la adecuación de


actividades de la Ciudad de Tumbes hacia un manejo ambiental sostenible, así como las
regulaciones e incentivos que permitirán una conservación efectiva del ambiente. En
este proyecto de reglamento se considera la elaboración de la exposición de motivos,
los fundamentos de hecho y de derecho, los considerandos, y el reglamento
propiamente dicho. Actualmente, no existe un reglamento de ordenamiento ambiental
para la Ciudad de Tumbes, siendo imprescindible fortalecer a la autoridad municipal
como líder en la gestión ambiental urbana. Por lo tanto, los principales objetivos del
presente Proyecto son:

- Fortalecer el rol municipal en materia de gestión ambiental; y


- Adecuar el desempeño de las actividades de la ciudad a los requerimientos de
desarrollo ambiental.

B) PROYECTO DE REGLAMENTO DE PREVENCIÓN ANTE DESASTRES FÍSICOS EN LA CIUDAD


DE TUMBES.-

En el presente Proyecto se elaborarán las normas que permitirán la adecuación de


actividades de la Ciudad de Tumbes a la prevención de desastres naturales, así como las
regulaciones e incentivos que permitirán el establecimiento de un sistema de protección
y mitigación de desastres. Este Proyecto considera la elaboración de la exposición de
motivos, los fundamentos de hecho y de derecho, los considerandos, y el reglamento
propiamente dicho. Actualmente no existe un reglamento de prevención ante desastres
físicos en la Ciudad de Tumbes y es imprescindible fortalecer a la autoridad municipal
como líder en la gestión ambiental urbana. Por ello, los principales objetivos del
presente Proyecto son:

- Contribuir al fortalecimiento institucional de la Municipalidad en materia de


prevención de desastres; y
- Adecuar el desempeño de las actividades de la Ciudad de Tumbes a la
posibilidad de ocurrencia de fenómenos naturales.

NOTA: No se encontró metas en el documento del cual se extrajo la información.

Bibliografía
Urbano, M. P. (s.f.). SCRIBD. (G. M. Valdiviezo, Editor) Recuperado el 26 de Agosto de 2017, de
https://es.scribd.com/document/305367030/PLAN-URBANO-DE-TUMBES

También podría gustarte