Está en la página 1de 6

Formulario 19 - Plan de Acción de Seguridad (SAP)

Introducción

1. Identificar los resultados de aprendizaje.


 Utilizando el proceso de planificación de lecciones.
2. Identificar los riesgos significativos (pérdidas) que podrían resultar de la actividad.
 • Lesiones físicas
 • Sociales/psicológicas
 • Materiales (equipo o equipamiento)

 • Interrupción del programa

3. Enumere los peligros (causas) que podrían llevar a cada riesgo/pérdida.


 Personas
 Equipamiento
 Medio ambiente
(ver más abajo para los peligros/factores a considerar)
4. Piensa en estrategias que podrían reducir las posibilidades de que cada peligro conduzca al
riesgo/pérdida. Presta especial atención a los peligros significativos.

 Eliminar si es posible
 Aislar si no se puede eliminar
 Minimizar si no se puede aislar
 Cancelar si no se puede eliminar, aislar o minimizar
5. Elabora un plan de emergencia para manejar cada riesgo/pérdida identificado.
 Manejo paso a paso

 Equipo/recursos requeridos

6. Monitoreo continuo de la seguridad durante la actividad.


 Evaluar nuevos riesgos
 Gestionar riesgos
 Adaptar planes
7. Hay una variedad de formatos disponibles para ayudar con la planificación de gestión de
seguridad. Consulte los formularios de muestra 17, 18 y 19.

Consulta el capítulo 4 de la Guía de Seguridad al Aire Libre - Gestión de Riesgos para líderes al aire
libre (Manual 37 del Consejo de Seguridad de Montaña de Nueva Zelanda) para obtener una guía paso
a paso sobre cómo utilizar estas herramientas.

EONZ Outdoor Safety Management for Schools


8. Es importante prestar atención a los riesgos significativos.

 También es importante prestar atención tanto a los riesgos significativos como a los riesgos
menores. La investigación muestra que la mayoría de los incidentes graves de daño resultan de
una combinación de riesgos (factores causales), muchos de los cuales, por sí solos, parecen
menores.
 En un entorno educativo, los umbrales útiles para riesgos/pérdidas significativos están
ilustrados en la Escala de Severidad de Incidentes, en la página 3 del Formulario de Informe de
Base de Datos de Incidentes Nacional (página...)

 El rango de severidad 3 es el umbral para reportar a la Base de Datos Nacional de


Incidentes.
 El rango de severidad 6 es el umbral para reportar incidentes de daño grave al
Departamento de Trabajo.

EONZ Outdoor Safety Management for Schools


Lista de verificación de Evaluación de Riesgos Factores/peligros a considerar para la seguridad física y
emocional:

(cuando se completa el proceso (SAP), (RAMS) u otro proceso de evaluación de riesgos)

PERSONAS RECURSOS Y MEDIO AMBIENTE


EQUIPAMIENTO
 ¿Quién?  Información para:  Clima:
 ¿Cuántos? Padres o Whānau Pronóstico
Estudiantes  Planes y sistemas Sol
Líderes de actividad  Ropa Lluvia
Asistentes  Calzado Viento
 Experiencia  Comida y bebida Nieve

 Estructura efectiva de  Transporte Temperatura; Estación

supervisión  Terreno:
 Baños
(proporciones) ¿Dónde?
 Agua potable
¿Qué?
 Botiquín de primeros
 Consideraciones ¿Familiar?
auxilios y
culturales: ¿No familiar?
conocimientos
Tocar la cabeza Bosque
 Equipo especial:
Natación para algunos Montaña
Cuerda
grupos de niñas Mar
Canoas/kayaks
Observación de la Río
Mapas/brújula
importancia del sitio para Playa
Cámaras
grupos culturales  Accesibilidad a ayuda:
 Mantenimiento del
Teléfono
equipo, cantidad,
 Tamaño/forma física Médico
calidad
 Condición física Guardabosques
 Equipo de seguridad
Ansiedades/sentimientos Caminos/senderos

 Motivación  Servicios de
 ¿Los
emergencia
arreglos/facilidades
 Necesidades de los  Seguridad
para dormir son
estudiantes:  Animales/insectos
culturalmente
Educativas  Uso de la carretera
apropiados?
Médicas y de salud Densidad de tráfico
Habilidades lingüísticas  Cercas Ambientes
Culturales creados por humanos
Comportamiento  ¿El sitio tiene
Discapacidad física importancia cultural?

Consent and information from


landowner/local iwi

EONZ Outdoor Safety Management for Schools


 Factores sociales y
psicológicos:
Llegar a casa
Cambio de riesgo
Bajar la guardia
Actos inseguros por
parte de los
participantes
Errores de juicio por
parte del líder de la
actividad

EONZ Outdoor Safety Management for Schools


Plan de Acción para la Seguridad al Aire Libre

Actividad Fecha Docente a cargo

Número de Número de Número de


personal ayudantes estudiantes

Nivel de clase Ubicación Aprobado por

Hora de salida Hora de retorno

¿Qué cosas ¿Qué causaría que ¿Cómo podríamos ¿De quién es la ¿Cuándo/dónde se llevará a Plan de emergencia
significativas podrían saliera mal? prevenir que salga mal? responsabilidad? cabo?
salir mal?

Sample Form 19 < coloque nombre/ logotipo de la escuela aquí>


Es posible que necesite reducir el tamaño del nombre/logotipo que coloque aquí, haga clic en la esquina o lado del cuadro y arrastre para que quepa.
Use las pestañas de alineación izquierda, centro o derecha en las barras de herramientas para mover su nombre o logo.

EONZ Outdoor Safety Management for Schools


Miembros del grupo que
requieren consideración
especial:

Salud:

Comportamiento

Otro:

Estructura de personal y "Roles y responsabilidades:


supervisión:
Competencia verificada:

Lista de verificación previa a la actividad Durante el día Comentarios

Lugar visitado previamente Medicamientos

Permiso de viaje aprobado Botiquin de primeros auxilios

Ojas de permiso firmadas Teléfono cellular

Fichas medicas revisadas Plan de trabajo presentado

Ficha SAP firmada por responsables Equipo revisado

Al completer la ficha SAP, nos da la oportunidad de conocer tus expectativas?

Sí No

EONZ Outdoor Safety Management for Schools

También podría gustarte