Está en la página 1de 1

ESCUELA PRIARIA JUAN ESCUTIA

GRADO:4°, GRUPO “B”

NOMBRE DEL DOCENTE: MA. ALONDRA DE SANTIAGO SANCHEZ

EXPERIENCIA EN LOS RESULTADOS DEL TRABAJO DOCENTE ORIENTADO POR LA PLANEACION


DIDACTICA:

 ASPECTOS QUE SON COMUNES EN LA PRACTICA:


Los aspectos que son comunes en mi practica son: el uso los libros de texto, las fases
de cada proyecto, las actividades parciales, el producto final, el trabajo individual y
grupal,
 OBSTACULOS DEL CONTEXTO:
En mi experiencia docente en el trabajo de la planeación didáctica, me he encontrado
con varios obstáculos, de entre ellos una ha sido el trabajo en pequeñas comunidades
dentro del aula, ya que el aula móvil en el que ocupaba 4° “B” era muy pequeño, el
espacio reducido y pequeño no permitía el trabajo en pequeñas comunidades, así
mismo en algunas áreas la entrada del sol era muy fuerte a pesar de tener cortinas.
Otra de las dificultades ha sido el trabajo con material para realizar experimentos; hay
alumnos que no tienen las posibilidades de llevar el material solicitado, no lo llevan y
eso complica el trabajo en equipo. El manejo del tiempo en el desarrollo de los
proyectos también ha sido algunas de las dificultades, hay actividades que se llevan
mas tiempo de lo planeado. Y finalmente las inasistencias de algunos alumnos ya sea
por enfermedad o problema personal implica reacomodo en algunas actividades.
 PLANTEAR ADECUACIONES A LA PLANEACION DIDACTICA
En el grupo se encuentran cuatro alumnos diagnosticados con barreras de aprendizaje,
ya que al grado en el que se encuentran aun no han consolidado la lectoescritura. El
trabajo con ellos ha sido mediante un material impreso con ejercicios sobre silabas, así
mismo dictado diario, repaso de silabario, ejercicios de sopas de letras, recortar y
formar palabras y lectura diaria. Sin embargo, he visto muy poco apoyo de parte de
padres de familia ya que estos alumnos no llevan su material de trabajo de manera
diaria, no cumplen con tareas.

También podría gustarte