Está en la página 1de 1

Elaborado por: Martha López López

Matricula:182310329-4

ADICCIÓN AL INTERNET
La ENDUTIH estimó que en 2021 había 88.6 millones de personas usuarias de internet. Su uso en
exceso afecta la salud mental, y en este sentido, los adolescentes son los más vulnerables a volverse
adictos a las redes sociales. Esta adicción puede afectar diferentes aspectos de sus vidas, como el
interés por otras actividades, el rendimiento escolar o las relaciones con amigos y familiares.

Física
Entre los síntomas físicos más frecuentes
por la adicción a redes sociales o internet se
encuentran: Tensión ocular, ojos resecos,
cansancio, dolor de cabeza, dolores de
espalda, tensión muscular, alteraciones
inmunológicas.

Emocional
La manera en que afecta de manera emocional la adicción al
internet, genera dependencia emocional, baja autoestima,
estilos de afrontamiento poco productivos y problemas de
extroversión.

Mental
Como cualquier sustancia adictiva, estar
conectado por varias horas al internet o las
redes sociales deteriora el cuerpo, genera un
estado de excitación, ansiedad, irritabilidad y
resta horas de sueño.

Entorno
La familia, el entorno laboral, económico y social son también
perjudicados. Ya que existe un aislamiento o busca estar en
lugares donde tenga acceso al internet sino generara irritabilidad
o ansiedad.

Social
La adicción al internet como cualquier otra
adicción, genera un aislamiento, alejamiento de
la vida real, abandono de las actividades
cotidianas y las relaciones sociales con otras
personas y de las relaciones familiares.

Espiritual
La espiritualidad es una forma de ser, de pensar, de
relacionarse y de vivir. Por lo que al entrar en la adicción del
internet la persona se aleja completamente de su forma de
ser, de pensar, de relacionarse y de vivir, perjudicando su
forma de creer o vivir acorde a sus creencias.

http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-74502007000400008

También podría gustarte