Está en la página 1de 80

Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.

com

el patrocinador | Pregúntale a un experto

Bambú: una opción sostenible para materiales de


construcción

Este seminario de aprendizaje en línea está


disponible a través de una cortesía profesional
proporcionada por dassoXTR y EcoTimber.

©2023 dassoXTR y EcoTimber

Contenidos | Diapositiva 1 de 80
Acerca del instructor | Acerca del patrocinador | Pregúntale a un experto

Bambú: una opción sostenible para materiales de construcción


VER DETALLES
Para garantizar el estado actual de este curso, incluidas las aprobaciones de asociaciones relevantes,
consulte los detalles del curso. VER DETALLES

AEC Daily Corporation es un proveedor registrado de educación continua aprobada por la AIA con el número de proveedor
J624. Todos los proveedores registrados de AIA CES deben cumplir con los Estándares AIA para programas de educación
continua. Cualquier pregunta o inquietud sobre este proveedor o este programa de aprendizaje puede enviarse a AIA CES (
cessupport@aia.org o (800) AIA 3837, Opción 3).

Este programa de aprendizaje está registrado en AIA CES para educación profesional continua. Como tal, no incluye
Curso No. AEC1887 del Instituto contenido que pueda considerarse o interpretarse como una aprobación o respaldo por parte de la AIA de cualquier
Americano de Arquitectos material de construcción o cualquier método o forma de manipulación, uso, distribución o negociación de cualquier
material o producto.
Este programa califica para
1.0 LU/hora HSW El crédito de educación continua de AIA ha sido revisado y aprobado por AIA CES. Los estudiantes deben completar todo el
programa de aprendizaje para recibir créditos de educación continua. Las unidades de aprendizaje de educación continua
Fecha de vencimiento del curso:
de AIA obtenidas al finalizar este curso se informarán a AIA CES para los miembros de AIA. Los certificados de finalización
12/06/2026 tanto para miembros como para no miembros de AIA están disponibles al finalizar la prueba.

©2023 dassoXTR y EcoTimber. El material contenido en este curso fue investigado, ensamblado y producido por dassoXTR y EcoTimber y sigue siendo de su propiedad. “LEED” y el logotipo relacionado son marcas comerciales propiedad del US Green
Building Council y se utilizan con permiso. El LEED®El sistema de clasificación fue escrito y es propiedad del USGBC. Cualquier parte del Sistema de Clasificación que aparezca en este curso tiene el permiso del USGBC. Las preguntas o inquietudes sobre
el contenido de este curso deben dirigirse al instructor del programa. Este producto multimedia es propiedad intelectual de AEC Daily.

Contenidos | Diapositiva 2 de 80
Acerca del instructor | Acerca del patrocinador | Pregúntale a un experto

Título del curso:

Bambú: una opción sostenible para materiales de construcción

ID del curso:

0920028209

Aprobado para:
Este curso está aprobado por GBCI para educación
1,0 hora CE continua. La aprobación de este curso indica que
GBCI lo supervisará para garantizar que mantiene
El curso está aprobado para: la calidad,
LEED Específico (BD+C, ID+C, Asociado Verde), WELLAP relevancia y rigor necesarios para contribuir al aprendizaje
continuo en áreas de conocimiento relevantes para la
Fecha de aprobación:
industria de la construcción sustentable.
7 de junio de 2023

Contenidos | Diapositiva 3 de 80
Acerca del instructor | Acerca del patrocinador | Pregúntale a un experto

Este CEU está registrado en el International Design Continuing Education Council Inc. (IDCEC) para créditos de educación continua. Este crédito
será aceptado por la Sociedad Estadounidense de Diseñadores de Interiores (ASID), la Asociación Internacional de Diseñadores de Interiores
(IIDA) y los Diseñadores de Interiores de Canadá (IDC).

El contenido incluido no se considera ni interpreta como una aprobación o respaldo por parte de IDCEC de ningún material o
construcción o cualquier método o manera de manejo, uso, distribución o negociación de cualquier material o producto.

Las preguntas relacionadas con materiales, métodos y servicios específicos deben dirigirse al instructor o proveedor de esta CEU.

Este programa está registrado por un valor de 0,1 CEU. El código de clase IDCEC es: CC-118975-1000.

• Esta CEU se informará en su nombre al IDCEC y recibirá una notificación por correo electrónico. Inicie sesión y complete
la encuesta electrónica para esta CEU.
• Los certificados de finalización se emitirán automáticamente una vez que haya enviado la encuesta en línea para esta CEU.
• Los asistentes que no pertenecen a ASID, IIDA o IDC y no tienen un número IDCEC único recibirán un Certificado de
finalización después de este CEU.

Contenidos | Diapositiva 4 de 80
Acerca del instructor | Acerca del patrocinador | Pregúntale a un experto

AEC Daily Corporation ha cumplido con los estándares y requisitos de la Registrada


Programa de Educación Continua. El crédito obtenido al completar este programa será
informó a RCEP en RCEP.net. Se entregará un certificado de finalización a cada
partícipe. Como tal, no incluye contenido que pueda considerarse o interpretarse como
una aprobación o respaldo por parte de la RCEP.

Contenidos | Diapositiva 5 de 80
Acerca del instructor | Acerca del patrocinador | Pregúntale a un experto

Cómo utilizar este curso de aprendizaje en línea

Dentro de este curso se contraseñaque necesitarás para continuar con la prueba en línea. Asegúrate de tenerlo listo en
encuentra el final del curso.

para recibir uncertificadoindicando la finalización del curso, consulte las instrucciones al final del curso.

Parainformación adicionaly asistencia posterior al seminario, haga clic en cualquiera de los logotipos e íconos dentro de una página o en cualquiera de los enlaces
en la parte superior de cada página.

Contenidos | Diapositiva 6 de 80
Acerca del instructor | Acerca del patrocinador | Pregúntale a un experto

Propósito y objetivos de aprendizaje

Objetivo:
El bambú es un material de construcción versátil que aporta calidez y carácter a aplicaciones de interior como suelos, muebles y paneles de
paredes y techos; Un proceso innovador también permite utilizar el bambú en exteriores en terrazas, plafones y revestimientos. Este curso
revisa las tecnologías de materiales que fabrican productos de bambú con impactos ambientales reducidos y mejor rendimiento que los
materiales tradicionales y analiza su potencial para cumplir con los requisitos de LEED.®v4.1 Sistemas de clasificación de diseño y
construcción de edificios y diseño de interiores y construcción y WELL Building Standard™ versión 2.

Objetivos de aprendizaje:
Al finalizar este programa, los participantes podrán:
• discutir la estructura y el patrón de crecimiento de la planta de bambú que la convierten en una alternativa rápidamente renovable a la madera y una
alternativa con menos carbono a los plásticos.
• explicar los diferentes tipos de tecnologías de materiales de bambú y cómo el abastecimiento responsable, una evaluación favorable del ciclo de vida
y una EPD Tipo III específica del producto se alinean con varios de los créditos de Materiales y Recursos de LEED y ayudan a los productos de
bambú a reducir el impacto de la construcción en el medio ambiente.
• describir las propiedades de rendimiento del bambú fundido, incluida su durabilidad, resistencia y resistencia al fuego, huracanes,
putrefacción y termitas, que lo convierten en un material de construcción ideal y pueden permitirle contribuir a obtener el crédito
piloto LEED v4.1 Diseño para Mayor resiliencia y
• utilizar estudios de casos para mostrar cómo el bambú fundido aporta la calidez y la belleza de la madera a los proyectos y mejora la salud y el
bienestar de los ocupantes al cumplir con los requisitos LEED y WELL para materiales seguros y con bajo contenido de COV y diseño biofílico.

Contenidos | Diapositiva 7 de 80
Acerca del instructor | Acerca del patrocinador | Pregúntale a un experto

Contenido

Introducción

Bambú 101

Productos de construcción de bambú para interiores

Productos de construcción de bambú para exteriores

¿Por qué elegir el bambú?

Resumen y recursos

Contenidos | Diapositiva 8 de 80
INTRODUCCIÓN
Acerca del instructor | Acerca del patrocinador | Pregúntale a un experto

Introducción

El bambú ha recorrido un largo camino desde su uso como material de construcción


rústico para estructuras simples. Los avances recientes en la tecnología que
permiten que el bambú se transforme en productos de construcción versátiles,
combinados con el reconocimiento de su contribución a los objetivos de diseño
sostenible, han generado un interés renovado en el bambú.

Las propiedades físicas del bambú lo convierten en un producto valioso que


también tiene un impacto reducido en el medio ambiente. Desde resistencia
al fuego hasta durabilidad y resistencia, el bambú puede igualar o superar el
rendimiento de otros materiales tradicionales.

Veamos un ejemplo de la versatilidad del bambú moderno como material


de construcción.

Contenidos | Diapositiva 10 de 80
Acerca del instructor | Acerca del patrocinador | Pregúntale a un experto

Estudio de caso: Aeropuerto de Madrid-Barajas, España

ElEl aeropuerto de Madrid-Barajas en España contiene uno de los


espacios interiores de bambú más grandes del mundo. Los
arquitectos, lideradosdel ganador del Premio Pritzker de Arquitectura
Richard Rogers, determinó desde el principio que el bambú cumplía
con sus objetivos temáticos, técnicos y de sostenibilidad. La
impresionante construcción del techo recuerda a un dosel de bosque
ondulado sostenido por "troncos de árboles" de acero con los colores
del arco iris e infunde a este ajetreado espacio una sensación de
calma.

Este proyecto utilizó un total de 2,5 millones de pies.2(230.000 m2)


de listones de bambú, fabricados según especificación con el más
alto estándar de retardo de fuego, aptos para espacios públicos.

Contenidos | Diapositiva 11 de 80
Acerca del instructor | Acerca del patrocinador | Pregúntale a un experto

Estudio de caso: Aeropuerto de Madrid-Barajas, España

Una de las razones por las que se seleccionó el bambú para el


aeropuerto esSus características sostenibles, pero su versatilidad de
diseño y su resistencia también influyeron. El bambú tiene una alta
resistencia a la tracción que supera la del acero por unidad de peso.

La mayor parte del espacio se completó en 2005, y en 2007 se


añadió una ampliación con material de bambú similar.

Si te encuentras en el Aeropuerto de Madrid-Barajas, ¡no olvides mirar


hacia arriba! Todavía luce magnífico más de una década después.

Contenidos | Diapositiva 12 de 80
BAMBÚ 101
Acerca del instructor | Acerca del patrocinador | Pregúntale a un experto

¿Qué es el bambú?

El bambú es una planta muy diversa, con más de 1.000 especies conocidas en
más de 100 géneros. Produce una estructura leñosa y, sin embargo, es una
hierba que crece muy rápido y luego se endurece durante varios años.
Algunos de los bambúes más grandes pueden llegar a medir más de 30 m
(100 ′) de altura y 35 cm (14 ″) de diámetro.

Reconocida por Guinness World Records como la planta de más rápido crecimiento en
el mundo, algunas especies de bambú crecen hasta 35,8 ″ (91 cm) por día. Su rápido
crecimiento permite que se pueda cosechar entre tres y siete años después de su
siembra, a diferencia de la madera comercial, que puede requerir más de 50 años de
crecimiento.Esto convierte al bambú en una alternativa rápidamente renovable a la
madera y una alternativa con menos carbono a los plásticos.

Contenidos | Diapositiva 14 de 80
Acerca del instructor | Acerca del patrocinador | Pregúntale a un experto

Tallo De BambúAnatomía

El bambú es un tipo de hierba con un tallo o culmo que consta de segmentos


Laguna
huecos llamados entrenudos separados por porciones sólidas llamadas nudos.

La pared del culmo de bambú incluye una piel exterior de una epidermis delgada Piel exterior Muro de culmos

y una capa compactada llamada corteza. La parte restante, la más grande, de la


pared del culmo es la pulpa del bambú, que proporciona soporte mecánico y
transporta agua y nutrientes por todo el culmo.

Nodal
A diferencia de un árbol, en el que una pequeña capa del tronco contiene células vivas,
Entrenudo diafragma
casi todo el espesor de la pared del bambú contiene agua, nutrientes, almidones y
azúcares. Por tanto, el proceso de descomposición es mucho más rápido que el de la
madera. trozo de rama

Nodo

Contenidos | Diapositiva 15 de 80
Acerca del instructor | Acerca del patrocinador | Pregúntale a un experto

Tipos de bambú: aglomerados

Aunque la planta tiene muchas especies, el bambú se puede dividir en dos


tipos generales: aglomerado y corrido.

Los bambúes aglomerados son nativos del sudeste asiático y son algunos de los tipos de
bambú más grandes. Pueden crecer hasta una altura de 100 ′ (30 m) con un diámetro de
hasta casi 14 ″ (35 cm).

Este tipo de bambú tiene características de raíces aglomeradas, lo que significa que el sistema
de raíces es más corto y tiende a permanecer en su punto de origen. Los culmos crecen muy
juntos en grupos.

El bambú agrupado es difícil de cosechar adecuadamente porque el bambú más viejo


y más grande tiende a estar situado en el corazón de un grupo. Esto significa que
para cosechar bambú maduro, también se debe cosechar todo el macizo
circundante.

Especies:Dendrocalamus giganteus
Nombre común: Bambú dragón

Contenidos | Diapositiva 16 de 80
Acerca del instructor | Acerca del patrocinador | Pregúntale a un experto

Tipos de bambú: correr

El bambú corriente es el tipo que se cultiva más comúnmente con fines


comerciales.

Aunque no es tan alto ni tan grande como su contraparte aglomerada, puede crecer hasta
una altura de 92 ′ (28 m) con un diámetro de 8 ″ (20 cm).

Este bambú tiene características de raíz continua, lo que significa que el enraizamiento es largo y se
extiende rápidamente horizontalmente. A diferencia del bambú aglomerado, los culmos de bambú
crecen por separado de los culmos adyacentes.

El bambú moso es un tipo de bambú corriente. Esta característica del bambú moso es
crucial para convertirlo en la especie de bambú más utilizada comercialmente porque sus
características independientes permiten la recolección selectiva de culmos de bambú. Sólo
se cosecha bambú maduro con culmos del mismo tamaño.

Especies:Phyllostachys pubescens
Nombre común: Bambú Mao (que significa peludo)

Contenidos | Diapositiva 17 de 80
Acerca del instructor | Acerca del patrocinador | Pregúntale a un experto

Crecimiento del bambú

La naturaleza autogeneradora y de rápida renovación del bambú


se puede atribuir al hecho de que, a diferencia de las plantas
dicotiledóneas que crecen a partir de semillas, el bambú es una
monocotiledónea que crece a partir de ricas redes de sistemas de
raíces llamados rizomas.

Las plantas que crecen a partir de semillas crecen mucho más


lentamente porque una semilla produce sólo una planta.

Como monocotiledónea, el bambú utiliza su energía para


expandir sus raíces y hacer crecer más brotes en la
primavera. A diferencia de los árboles, los culmos de
bambú individuales emergen del suelo en todo su
diámetro y crecen hasta su altura máxima en una sola
temporada de crecimiento de tres a cuatro meses.
Durante estos meses, cada nuevo brote crece
verticalmente hasta convertirse en un culmo que no se
ramifica hasta que se alcanza la mayor parte de la altura
madura.

Contenidos | Diapositiva 18 de 80
Acerca del instructor | Acerca del patrocinador | Pregúntale a un experto

Crecimiento del bambú

Luego, las ramas se extienden desde los nudos y se produce la salida de hojas. Después de 60 días, los culmos dejan de crecer por
completo y la energía se dirige de regreso a las raíces para el desarrollo de más culmos.

Los culmos de bambú individuales no crecen ni crecen en diámetro en los años siguientes que en el primer año,
y no reemplazan el crecimiento perdido por la poda o la rotura natural.

Durante el año siguiente, la pared pulposa de cada culmo se endurece lentamente. Durante el tercer año, el culmo se endurece aún más. El brote
ahora se considera un culmo completamente maduro. De cinco a ocho años después, el culmo colapsa y se descompone. Esta breve vida significa que
los culmos están listos para la cosecha y aptos para su uso en la construcción en un plazo de tres a siete años.

El bambú utilizado para la construcción debe cosecharse cuando los culmos alcanzan su mayor fortaleza y los niveles de
nutrientes en la savia son más bajos. La recolección es mejor al final de la estación seca, unos meses antes del inicio de la
estación húmeda.

Contenidos | Diapositiva 19 de 80
Acerca del instructor | Acerca del patrocinador | Pregúntale a un experto

Crecimiento rápido y carbono

Debido a su rápido crecimiento, el bambú actúa como


un eficaz sumidero de carbono. Un bosque de bambú
de 1 hectárea puede absorber más de 60 toneladas de
CO2por año, dependiendo de la especie.

Si el bambú se cosecha y se procesa para


convertirlo en un producto duradero, el carbono
se almacena en el producto hasta el final de su
vida útil.

Contenidos | Diapositiva 20 de 80
Acerca del instructor | Acerca del patrocinador | Pregúntale a un experto

Usando bambú

En general, el bambú es verde cuando


crece en el campo y se vuelve marrón
después de la cosecha.

Un corte longitudinal, que se


muestra abajo a la izquierda, revela
lo que parece una red, mientras que
un corte transversal revela lo que
parecen colmenas.

Contenidos | Diapositiva 21 de 80
Acerca del instructor | Acerca del patrocinador | Pregúntale a un experto

Usando bambú

El centro hueco de un tallo de bambú se llama laguna; está dividido por una pared seccionada, llamada tabique.
Los tabiques se encuentran en cada nodo y fortalecen la estructura de la planta. La pared de bambú en la base
de la planta puede tener hasta 25 mm (1 pulgada) de espesor y se estrecha hasta un grosor de 22 mm (⅞) en la
6″-9″
parte superior. Longitud

Esta es la razón por la que se reduce el desperdicio si las tablas de bambú se cortan a una longitud estándar de 6 ′.
lacuña
La una

síepisodio
pta a

Contenidos | Diapositiva 22 de 80
Acerca del instructor | Acerca del patrocinador | Pregúntale a un experto

Usando bambú: bambú moso

Moso es la especie de bambú que se utiliza con


mayor frecuencia para materiales de
construcción, como pisos, terrazas y
revestimientos. Es conocido por su
físico ventajoso
características; Como tipo de bambú
corriente, la recolección selectiva de
los tallos se logra con una mínima
alteración de la ecología forestal.

El bambú moso se cultiva en varios


países, incluido Estados Unidos.

Contenidos | Diapositiva 23 de 80
Pregunta de revisión

¿Qué hace que el bambú sea un recurso rápidamente renovable?

Contenidos | Diapositiva 24 de 80
Respuesta

El bambú es una hierba. Es una planta de rápido crecimiento que puede alcanzar su altura máxima en una temporada de crecimiento y poder cosecharse en
tres a siete años.

Contenidos | Diapositiva 25 de 80
PRODUCTOS DE CONSTRUCCIÓN DE BAMBÚ PARA INTERIORES
Acerca del instructor | Acerca del patrocinador | Pregúntale a un experto

Métodos de fabricación de bambú

Si bien el bambú se puede utilizar como material de


construcción en su forma original, la mayoría de los
materiales de bambú modernos están hechos de tiras de
bambú pegadas entre sí y formadas en madera o paneles.

Dependiendo del proceso utilizado para fabricar


madera o paneles de bambú, el material resultante se
puede utilizar tanto para aplicaciones interiores como
exteriores.

En esta sección, revisaremos los diferentes métodos de


fabricación utilizados para crear materiales de bambú
utilizados principalmente para aplicaciones de interior.

Contenidos | Diapositiva 27 de 80
Acerca del instructor | Acerca del patrocinador | Pregúntale a un experto

Métodos de fabricación de bambú: laminado

El proceso de laminación para crear bambú o


madera fue la primera generación de producción Bambú prensado plano u horizontal
de bambú y comenzó alrededor de 1992.

Los tallos de bambú se pelan, se parten, se cortan y


se cortan en tiras rectangulares. Estas tiras se juntan
para formar los bloques de construcción básicos
para pisos, paneles y madera.

Las tiras de bambú se pueden apilar horizontalmente (presionadas en


plano) o dispuestas verticalmente (presionadas lateralmente). El bambú
prensado plano se usa a menudo para crear una apariencia tradicional,
mientras que el bambú prensado lateral se usa a menudo para crear una
apariencia más contemporánea o moderna.

Contenidos | Diapositiva 28 de 80
Acerca del instructor | Acerca del patrocinador | Pregúntale a un experto

Métodos de fabricación de bambú: laminado Bambú blanqueado

La producción de bambú laminado se procesa de dos maneras, lo que da como resultado dos
colores diferentes del producto terminado.

Bambú blanqueado:Una vez creadas las tiras de bambú, se sumergen en peróxido de


hidrógeno (H2oh2) para blanquear y eliminar microorganismos antes del proceso de
pegado y prensado. Este producto conserva el color natural del bambú, un color rubio
claro.

Bambú carbonizado
Bambú carbonizado:Para producir este tipo de bambú, las tiras de bambú se cuecen
al vapor a presión para darle un color más oscuro. El calor y la reacción química que se
produce durante el proceso de carbonización frena el crecimiento de microorganismos
en el material. También reduce la dureza del material. El color resultante a menudo se
denomina bambú carbonizado, caramelo o ámbar.

Contenidos | Diapositiva 29 de 80
Acerca del instructor | Acerca del patrocinador | Pregúntale a un experto

Métodos de fabricación de bambú: StrandWoven

La producción de bambú tejido con hebras comenzó alrededor de 2003. Esta segunda generación de producción de bambú utiliza tiras de bambú
trenzadas en lugar de tiras rectangulares.

Recordemos que en la producción de bambú laminado, las tiras de bambú se cepillan para formar un rectángulo uniforme que facilita
superficies impecables y homogéneas. El cepillado de las tiras produce muchos residuos. En el bambú tejido con hebras, después de desollarlas,
las tiras se trituran hasta obtener hebras de bambú fibrosas y ásperas. Luego se impregnan de cola antes de consolidarse en una prensa.
Dependiendo del pegamento utilizado en el procesamiento, la prensa puede ser fría o caliente. La tecnología de prensado en caliente
proporciona un producto más estable que la tecnología de prensado en frío.

Contenidos | Diapositiva 30 de 80
Acerca del instructor | Acerca del patrocinador | Pregúntale a un experto

Métodos de fabricación de bambú: StrandWoven

Este método da como resultado un mayor rendimiento y una mayor


eficiencia. Además, con la compresión extrema requerida para consolidar
las tiras desiguales de bambú, el material resultante contiene
aproximadamente un 50% más de bambú en un volumen igual de material.
Como resultado, las tablas tejidas con hilos son considerablemente más
pesadas y duras.

El proceso de tejido con hebras se puede utilizar para formar pisos,


madera o paneles.

Contenidos | Diapositiva 31 de 80
Acerca del instructor | Acerca del patrocinador | Pregúntale a un experto

Métodos de fabricación de bambú: StrandWoven

El bambú tejido con hebras también se puede carbonizar para producir un color más oscuro y se puede producir como material tejido
con hebras mixtas, que es una mezcla de bambú blanqueado y carbonizado. Es importante señalar que las variaciones en el color del
bambú están directamente relacionadas con la temperatura a la que se carboniza, así como con el tiempo de tratamiento.

Hilo tejido blanqueado Hilo tejido carbonizado Hilo tejido mixto

Contenidos | Diapositiva 32 de 80
Acerca del instructor | Acerca del patrocinador | Pregúntale a un experto

Métodos de fabricación de bambú: desplegado

La siguiente innovación en la producción de bambú se produjo


alrededor de 2012 con la introducción del bambú desplegado. Con el
bambú desplegado, se corta una hendidura a lo largo de un tallo de
bambú, y luego el tallo se “despliega” con cuidado y se aplana,
formando una hoja cuyo ancho es igual a la circunferencia del tallo y
cuyo grosor es igual al grosor del tallo. , aproximadamente de 6″ a 8″
de ancho por ¼″ de espesor.

El bambú desplegado es una excelente opción como capa de uso debido a


la resistencia natural, dureza y densidad de la piel del bambú.

Contenidos | Diapositiva 33 de 80
Acerca del instructor | Acerca del patrocinador | Pregúntale a un experto

Métodos de fabricación de bambú: desplegado

Con el bambú desplegado, a diferencia del laminado y el tejido con hebras, la piel se puede dejar sobre el bambú para que actúe como un acabado
protector natural. La piel exterior del bambú es, con diferencia, la parte más dura y resistente a los impactos del tallo de bambú. Retenerlo en el
producto terminado significa que el bambú desplegado es extremadamente duro. Las pruebas iniciales de impacto de caída de bola en el bambú
desplegado y con piel natural muestran menos abolladuras que incluso en el formato tejido de hebras densificadas.

Sin embargo, si se desea un tinte o una capa superior, se puede eliminar parcialmente la piel natural y aplicar un acabado UV tradicional.

Con el bambú desplegado, las hojas pueden tener el nudillo a lo largo de todo el ancho.

Contenidos | Diapositiva 34 de 80
Acerca del instructor | Acerca del patrocinador | Pregúntale a un experto

Métodos de fabricación de bambú: desplegado

En esta imagen,
El bambú desplegado es
Utilizado como suelo
con bambú natural.
piel en la superficie
sin adicional
revestimientos.

Contenidos | Diapositiva 35 de 80
Acerca del instructor | Acerca del patrocinador | Pregúntale a un experto

Métodos de fabricación de bambú: desplegado

En esta imagen,
El bambú desplegado es
Utilizado como pavimento
con piel natural.
remoto; los tablones
están recubiertos con
estándar
poliuretano
revestimientos.

Contenidos | Diapositiva 36 de 80
Acerca del instructor | Acerca del patrocinador | Pregúntale a un experto

Estudio de caso: Gran Teatro de Wuxi, Wuxi, China

Este proyecto de Pekka Salminen de PES-Architects utiliza ampliamente el bambú en sus interiores. El Teatro Wuxi Grande es el primer
proyecto de este tipo en la construcción de teatros donde el bambú reemplaza todo el material de madera. En el interior, los espacios
funcionales, incluido el escenario de actuación, la pared acústica, los asientos y el vestíbulo de recepción,
están decoradas con material de bambú, mostrando su veta y tono naturales.

Contenidos | Diapositiva 37 de 80
Acerca del instructor | Acerca del patrocinador | Pregúntale a un experto

Estudio de caso: Gran Teatro de Wuxi, Wuxi, China

El bambú natural de la pared acústica, envejecido hasta alcanzar un color marrón dorado, le da al teatro un brillo dorado natural. En el
techo, juegos de chapa de bambú curvada proporcionan un fuerte contraste con la base oscura de la carcasa interior y el plafón colgante
más claro.

Contenidos | Diapositiva 38 de 80
Acerca del instructor | Acerca del patrocinador | Pregúntale a un experto

Estudio de caso: Gran Teatro de Wuxi, Wuxi, China

Las formas curvas de bambú continúan en el vestíbulo.En el exterior, el teatro está conectado con el lago Wuxi mediante una pasarela de
bambú hecha de bambú fundido, que analizaremos en la siguiente sección.

Contenidos | Diapositiva 39 de 80
Pregunta de revisión

¿Cuáles son los beneficios del bambú tejido con hebras sobre el bambú laminado?

Contenidos | Diapositiva 40 de 80
Respuesta

El bambú tejido con hebras utiliza las materias primas de manera más eficiente y el proceso da como resultado tablas considerablemente más
pesadas y duras.

Contenidos | Diapositiva 41 de 80
PRODUCTOS DE CONSTRUCCIÓN DE BAMBÚ PARA EXTERIORES
Acerca del instructor | Acerca del patrocinador | Pregúntale a un experto

Métodos de fabricación de bambú: fusionado térmicamente

Los productos de bambú producidos en los procesos que acabamos de describir dan como resultado
los materiales más adecuados parauso interior. Recuerde, el bambú contiene azúcares y almidones
en toda su profundidad, lo que provoca una descomposición más rápida que la madera.

La tecnología del bambú termofundido se creó para el uso exterior del bambú. Este
proceso comienza como el proceso de tejido con hebras: los tallos se parten, se pelan
y se trituran en hebras. Luego, las hebras se termalizan para eliminar los almidones y
azúcares de la fibra de bambú, se sumergen en una resina fenólica a base de agua y
se fusionan con compresión en una proporción de 2:1.

A través de este proceso patentado, el bambú se modifica para extraer todos los
nutrientes, incluidos azúcares y almidones, limitando el daño de bacterias, hongos,
moho e insectos. Este material de bambú no se pudre en ambientes expuestos.

Contenidos | Diapositiva 43 de 80
Acerca del instructor | Acerca del patrocinador | Pregúntale a un experto

Métodos de fabricación de bambú: fusionado térmicamente

El bambú termofundido suele estar compuesto por un 87 % de fibra de Porche Vía muerta

bambú natural y un 13 % de resina fenólica a base de agua (la misma


resina que se utiliza en las bolas de bolos).

El resultado es un producto extremadamente denso y duradero, perfecto


para uso exterior como terrazas, revestimientos, plafones y madera. Por lo
general, tiene un color oscuro debido al proceso de fusión térmica. Tablas de madera
Cubierta

Crudo
Sofito Tablas de madera

Contenidos | Diapositiva 44 de 80
Acerca del instructor | Acerca del patrocinador | Pregúntale a un experto

Métodos de fabricación de bambú: cristalizado y fundido

El método final de procesamiento del bambú implica el paso de cristalizar las fibras
de bambú con nanopartículas similares a la arcilla en lugar de termalizarlas para
eliminar azúcares y almidones. Este proceso se realiza antes de impregnar el
material con resina fenólica y comprimirlo en el material de construcción.

Las nanopartículas cristalizan los nutrientes restantes en la fibra de bambú,


reteniendo los nutrientes y la fibra. Este proceso reduce el potencial de ataque
de bacterias, hongos, moho o insectos, lo que hace que el material sea ideal
para ambientes expuestos.

Contenidos | Diapositiva 45 de 80
Acerca del instructor | Acerca del patrocinador | Pregúntale a un experto

Métodos de fabricación de bambú: cristalizado y fundido

El material terminado se compone de un 84% de fibra de bambú natural Porche Vía muerta

y un 13% de resina fenólica, con la adición de un 3% de nanopartículas


similares a arcilla que cristalizan todos los nutrientes.

El proceso da como resultado un material similar a la madera


petrificada o fosilizada.
Tablas de madera
Cubierta

Crudo

Sofito Tablas de madera

Contenidos | Diapositiva 46 de 80
Acerca del instructor | Acerca del patrocinador | Pregúntale a un experto

Bambú fusionado térmicamente

Todas las fibras naturales, incluidas la madera y el bambú, eventualmente se


vuelven grises bajo la luz solar porque la luz ultravioleta hace que las fibras se
sequen y cambien de apariencia. La luz ultravioleta tiene una longitud de onda más
corta y puede penetrar en cavidades microscópicas, impactando incluso en fibras
no expuestas.

Los materiales de bambú tienen originalmente un color marrón oscuro en


múltiples tonalidades, que se aclaran al cabo de varias semanas o meses. El
color del tablero, sin un mantenimiento regular, eventualmente se vuelve gris
y adquiere una atractiva pátina plateada.

Contenidos | Diapositiva 47 de 80
Acerca del instructor | Acerca del patrocinador | Pregúntale a un experto

Bambú fusionado térmicamente

expuesto bajo
Atlanta,
Georgia, sol
sin
mantenimiento:

Nuevo desde Después de las 6 después de los 30 después de 36 Después de 42 Después de 48 Después de 54 Después de los 60

fábrica meses meses meses meses meses meses meses

mantenido
con exteriores
aceite penetrante:

Contenidos | Diapositiva 48 de 80
Acerca del instructor | Acerca del patrocinador | Pregúntale a un experto

Bambú cristalizado y fusionado

El proceso de elaboración de bambú fundido cristalizado no implica


tratamiento térmico (carbonización); por lo tanto, el bambú conserva sus
colores naturales en tono miel. Debido a que la tabla comienza con un
color neutro, pasa por diferentes etapas de cambio de color: primero se
vuelve más fuerte/más rico en tono y color, luego lentamente adquiere un
tono más oscuro (marrón oscuro y negro) y, finalmente, una pátina
plateada. La velocidad de este proceso depende del grado de exposición a
la luz ultravioleta.

Algunas áreas de la superficie de la tabla pueden oscurecerse


debido a la reacción del tanino del bambú con las nanopartículas
utilizadas en el tratamiento. Sin embargo, esto sólo ocurre en zonas
donde abundan los taninos.

Contenidos | Diapositiva 49 de 80
Acerca del instructor | Acerca del patrocinador | Pregúntale a un experto

Bambú cristalizado y fusionado

Como la madera y el bambú son


materiales naturales, cada caña de
bambú tiene diferentes cantidades de
taninos que no pueden detectarse a
simple vista. Esto no es un defecto.

Un fenómeno similar se observa en la madera


de teca. La madera de teca recién cortada es
pálida, poco interesante y de color apagado. Sin
embargo, con el tiempo, la exposición a la luz y
la humedad hace que su color se vuelva más
rico y fuerte. También puede desarrollar rayas
oscuras, mostrando un color que

Son características del oro negro de la


teca.

Contenidos | Diapositiva 50 de 80
Acerca del instructor | Acerca del patrocinador | Pregúntale a un experto

Bambú cristalizado y fusionado

expuesto bajo
Atlanta,
Georgia, sol
sin
mantenimiento:

Nuevo desde Después de las 6 después de los 30 después de 36 Después de 42 Después de 48 Después de 54 Después de los 60

fábrica meses meses meses meses meses meses meses

mantenido
con exteriores
aceite penetrante:

Contenidos | Diapositiva 51 de 80
Acerca del instructor | Acerca del patrocinador | Pregúntale a un experto

Granos y colores

El bambú fundido es un producto natural, por lo que


su aspecto original puede variar en veta y color. El
color marrón oscuro se aclara y se vuelve gris hasta
obtener una pátina plateada sin un mantenimiento
regular, como cualquier madera dura expuesta a la
luz solar.

El mantenimiento debe realizarse con un aceite


penetrante para exteriores si se prefiere un color
marrón. Se pueden agregar tintes al aceite
penetrante para lograr el
color deseado del producto terminado. Sin
embargo, se seguirán reconociendo las
características de los nudos de bambú, que
ofrecen el aspecto natural del bambú.

Contenidos | Diapositiva 52 de 80
Pregunta de revisión

¿Cuáles son los procesos utilizados para que cada tipo de bambú fusionado sea adecuado para uso exterior?

Contenidos | Diapositiva 53 de 80
Respuesta

En el bambú fusionado térmicamente, los almidones y azúcares se eliminan mediante un proceso de carbonización y luego el bambú se combina con
una resina fenólica. En el bambú cristalizado, los nutrientes, incluidos los almidones y los azúcares, se cristalizan y aíslan con nanopartículas similares
a la arcilla. Ambos procesos dan como resultado la protección del bambú contra los agentes de descomposición.

Contenidos | Diapositiva 54 de 80
¿POR QUÉ ELEGIR BAMBÚ?
Acerca del instructor | Acerca del patrocinador | Pregúntale a un experto

Estudio de caso: Harleston Row Apartments, Charleston, Carolina del Sur

Antes de pasar a los atributos de rendimiento del bambú, veamos un proyecto que utiliza bambú fundido.

Julia F Marin Architects diseñó este proyecto en el centro histórico de Charleston, Carolina del Sur. Se construyó una hilera de seis apartamentos
con terrazas, revestimientos y cercas en la azotea hechos de bambú fundido. Completado en 2016, fue el primer uso de material de bambú que
logró una clasificación de resistencia al fuego de Clase A.

Contenidos | Diapositiva 56 de 80
Acerca del instructor | Acerca del patrocinador | Pregúntale a un experto

Estudio de caso: Harleston Row Apartments, Charleston, Carolina del Sur

Como puede ver, el revestimiento de bambú fundido muestra una mejor


retención del color que la loseta de ipe, que se instaló al mismo tiempo.
Este es un gran ejemplo de revestimiento utilizado de conformidad con el
código de construcción local para casas adosadas.

Contenidos | Diapositiva 57 de 80
Acerca del instructor | Acerca del patrocinador | Pregúntale a un experto

Rendimiento de bambú

Como hemos descubierto, el bambú tiene credenciales sostenibles, lo que


lo convierte en un material de construcción atractivo al limitar el carbono
incorporado en el diseño de edificios. Contribuye a mitigar el cambio
climático al secuestrar grandes cantidades de carbono, que contribuye en
gran medida al calentamiento global, y el bambú es un recurso
rápidamente renovable.

Pero tiene otras características de rendimiento que contribuyen a su


popularidad como material de construcción.

Por favor recuerda elcontraseña FUSIONADA. Lo necesitará para continuar con


la prueba en línea.

Contenidos | Diapositiva 58 de 80
Acerca del instructor | Acerca del patrocinador | Pregúntale a un experto

Propiedades del bambú

Baja densidad:Densidad del bambú de 400 a 800 kg/m3 Estabilidad dimensional:El bambú se contrae menos que
lo convierte en un material muy ligero. la mayoría de la madera, lo que lo hace mucho más estable.

Resistencia:El bambú es a la vez elástico y fuerte, lo que lo hace


resistente a la rotura. Las densas fibras del culmo del bambú le Resistencia a la tracción:Si bien el acero es más fuerte que el bambú
dan a la planta una flexibilidad extrema, permitiéndole doblarse en términos de resistencia general a la tracción y a la compresión, la
sin romperse. relación resistencia-peso del bambú es mucho mayor que la del acero.

Tensiones distribuidas uniformemente:En el bambú, no hay rayos


ni nudos, lo que le da tensiones mucho más uniformemente Alta humectabilidad:Este atributo se relaciona positivamente con la
distribuidas en toda su longitud. adhesión; la alta humectabilidad permite pegar firmemente las tiras
de bambú.

Aspecto cohesivo:Sin rayas ni nudos, su aspecto


natural es liso y cohesivo.

Contenidos | Diapositiva 59 de 80
Acerca del instructor | Acerca del patrocinador | Pregúntale a un experto

Resistencia a la tracción

Este gráfico muestra la relación entre la


resistencia a la tracción y la densidad de varios
materiales de fibra natural, incluidos balsa,
cedro, abeto, pino, haya, abeto, álamo, abedul,
abeto de Douglas y bambú.

Tenga en cuenta que la resistencia a la


tracción de esta muestra de bambú se probó
en dirección longitudinal.

Como puedes ver, el bambú supera a todos estos


materiales en términos de resistencia a la tracción
relacionada con la densidad.

Contenidos | Diapositiva 60 de 80
Acerca del instructor | Acerca del patrocinador | Pregúntale a un experto

Fuerza y rigidez relacionadas con la energía para producir

Los datos a continuación provienen de un informe de la Universidad de Cambridge sobre los materiales utilizados para fabricar palas de turbinas
eólicas. Debido a que las palas deben soportar exposición extrema y efectos de fatiga, la resistencia y rigidez de los materiales utilizados para
fabricarlas son cualidades esenciales.

Los datos muestran la energía necesaria para producir un metro cúbico de una variedad de materiales de construcción junto con la rigidez y resistencia
de esos materiales; El bambú tiene relaciones energía-rigidez muy bajas y bajas proporciones energía-resistencia, lo que demuestra que es un material
con bajo contenido de carbono incorporado con cualidades de resistencia y rigidez relativamente altas. El bambú y el abedul que se mencionan a
continuación son materiales naturales.

Energía Rigidez Fortaleza Energía/Rigidez Energía/Fuerza


Material
GJ/m23 gpa MPa J/Nm kJ/Nm
Extrusiones de aluminio 800 70 300 11.4 2.67
Acero 500 210 275 2.4 1,82
PRFV 250 40 300 6.3 0,83
CFRP 500 125 900 4.0 0,56
abedul finlandés 3.8 dieciséis 80 0,24 0,048
Bambú 3.8 25 120 0,15 0.032

Contenidos | Diapositiva 61 de 80
Acerca del instructor | Acerca del patrocinador | Pregúntale a un experto

Pruebas y estándares

El bambú fundido ha sido rigurosamente probado en cuanto a seguridad y ha cumplido y superado los estándares de la industria en términos de cumplimiento
de códigos, integridad estructural y rendimiento de pruebas. Tenga en cuenta que el bambú natural no cumple con estos requisitos de prueba.

• Prueba de fuego clase A:El bambú fundido utilizado para terrazas y revestimientos ha sido sometido a pruebas de llama, humo y fuego y ha obtenido la
clasificación de resistencia al fuego Clase A.

• Código de Construcción de California/Código Residencial de California:California exige que todos los materiales de construcción exteriores,
incluidos revestimientos, terrazas y cercas, utilizados en áreas de interfaz urbano-forestal (WUI), cumplan con estrictos estándares de resistencia al
fuego. El bambú fundido utilizado para productos de terrazas y revestimientos cumple con los requisitos del código WUI de California.

• Servicio de Evaluación del Consejo Internacional del Código (ICC-ES):Algunos bambúes fundidos han sido aprobados como material
para una variedad de usos, incluidos pisos, ventanas, puertas, tragaluces y muros cortina, por su durabilidad, resistencia a la carga del
viento y características de combustión superficial.
• Requisitos para huracanes del condado de Miami-Dade:Algunos revestimientos de bambú fundido tienen un Aviso de aceptación (NOA) para su
uso en zonas de huracanes de alta velocidad en el condado de Miami-Dade, Florida.

Contenidos | Diapositiva 62 de 80
Acerca del instructor | Acerca del patrocinador | Pregúntale a un experto

Bambú fusionado versus maderas duras tropicales

Las tarimas de bambú fundido son el único material de revestimiento y tarimas exteriores de bambú que realmente puede competir con los populares
materiales exóticos para tarimas de madera dura, como el ipe y el cumaru.

Propiedad Estándar o Código Bambú fusionado Ipe/Nogal Brasileño Cumarú/Teca Brasileña

Durabilidad ES 350 Clase 1 Clase 1 Clase 2


ASTM E84 Clase A Varía Varía
Resistente al fuego Interfaz vida silvestre-urbana Aprobado No aprovado No aprovado
EN 13501 Bfl-s1 No alcanzado No alcanzado

Resistencia a la putrefacción AWPA E10 Clase A Varía Varía


Resistencia a las termitas ASTM D3345 (10 es lo mejor) 9 9 7

Contenidos | Diapositiva 63 de 80
Acerca del instructor | Acerca del patrocinador | Pregúntale a un experto

Bambú fusionado versus maderas duras tropicales

Ambos tipos de material de bambú fundido tienen una resistencia, rigidez y dureza excepcionalmente altas, iguales o mejores que la
madera de ipe, que es el tipo de madera más popular utilizado para exteriores. El bambú también es más estable dimensionalmente que la
madera de ipe, que es una de sus características más importantes.

Propiedad Bambú termofundido Bambú cristalizado y fusionado Ipe/Nogal Brasileño Cumarú/Teca Brasileña

69 libras/pie3 75 libras/pie3 66 libras/pie3 60 libras/pie3


Densidad
1.110 kg/m3 1.200 kg/m3 1.060 kg/m3 960 kg/m3

Fuerza (módulo de 11,922 psi 17,730 psi 19,173 psi 12,618 psi
ruptura) 82 MPa 122 MPa 132 MPa 87 MPa
Rigidez (módulo de 2101 psi 2.013 psi 3200 psi 2000 psi
elasticidad) 14.490 MPa 13.880 MPa 22.070 MPa 13.792 MPa
Esfuerzo cortante 3350 psi 5,424 psi 2060 psi
Varía
(paralelo máx.) 23,10 MPa 37,40 MPa 14,20 MPa
3,820 libras 3,970 libras 3,510 libras 3240 libras
Dureza Janka
16.992 Newtons 17.659 Newtons 15.620 Newtons 14.412 Newtons
Contracción: %
0,02 / 0,40 / 1,90 0,06 / 1,20 / 3,70 0,16 / 5,90 / 7,20 0,21 / 6,20 / 9,76
Longitud/Ancho/Espesor

Contenidos | Diapositiva 64 de 80
Acerca del instructor | Acerca del patrocinador | Pregúntale a un experto

LEED®yBIEN™

LEED®es el programa preeminente para el diseño, construcción,


mantenimiento y operaciones de edificios ecológicos de alto rendimiento. Fue
establecido porConsejo de Construcción Ecológica de EE. UU.®(USGBC®) y se
centra en reducir los impactos de la edificación y la construcción en el medio
ambiente.

El International WELL Building Institute™ (IWBI™) desarrolló el WELL


Building Standard™ (WELL™) para delinear estrategias para el diseño de
mejores edificios. Basado en investigaciones científicas y mejores prácticas
de la industria, WELL se centra en formas de mejorar la relación entre el

W. ng
entorno físico y la salud y el bienestar humanos a través de intervenciones
de diseño y políticas operativas basadas en evidencia.

Los puntos LEED y WELL no se otorgan en función del uso de productos


específicos, sino del cumplimiento de los estándares de desempeño establecidos
en los sistemas de calificación. Corresponde a los equipos del proyecto
Estándar
determinar qué productos son los más apropiados para la consecución del
crédito y los requisitos del programa.

Contenidos | Diapositiva 65 de 80
Acerca del instructor | Acerca del patrocinador | Pregúntale a un experto

Resistencia a incendios forestales y huracanes

La intención del crédito piloto LEED v4.1


Diseño para una mayor resilienciaes
diseñar y construir edificios que puedan
resistir, con daños mínimos, desastres
naturales y fenómenos meteorológicos
razonablemente esperados.

Cumplimiento de las ICCCódigo


internacional de interfaz urbano-forestal de
2012®(IWUIC®) y con medidas de diseño
específicas para huracanes y vientos fuertes
son dos áreas de peligro donde los
productos de bambú pueden contribuir a
una estrategia de mitigación.

Contenidos | Diapositiva 66 de 80
Acerca del instructor | Acerca del patrocinador | Pregúntale a un experto

Un material de bajo impacto

El uso de bambú puede ayudar a que los proyectos


alcancen varios de los créditos del sistema de
calificación LEED v4.1 de Diseño y Construcción de
Edificios y Diseño de Interiores y Construcción en
la categoría de Materiales y Recursos.

ElCrédito de materiales y recursos Abastecimiento


de materias primasAlienta a los proyectos a
seleccionar productos verificados que hayan sido
extraídos o obtenidos de manera responsable. Uno de
los criterios para este crédito es que los productos de
madera estén certificados por el Forest Stewardship
Council.®(FSC®), una organización que promueve la
gestión responsable de los bosques del mundo. Los
proyectos deben buscar la etiqueta de certificación FSC
en productos de madera y bambú.

Contenidos | Diapositiva 67 de 80
Acerca del instructor | Acerca del patrocinador | Pregúntale a un experto

Un material de bajo impacto

Una evaluación del ciclo de vida (LCA) proporciona datos sobre el impacto ambiental de un producto desde la extracción de recursos hasta la
fabricación, el uso y el final de su vida útil. En un ACV se cuantifican el uso de energía, agua y recursos del producto, la generación de residuos y las
emisiones de gases de efecto invernadero, entre otros impactos. Una declaración medioambiental de producto (DAP) se basa en la información del
ACV; una DAP tipo III que cumple con la norma ISO 14025 se verifica de forma independiente y proporciona información objetiva y comparable
sobre los impactos del ciclo de vida de un producto.

LEED premia los proyectos que seleccionan productos con mejores impactos en el ciclo de vida; uno de los criterios para laCrédito de
materiales y recursos Declaraciones ambientales de productoses una EPD Tipo III específica del producto que cumple con la norma ISO
14025. El bambú fundido tiene dicha EPD, registrada en la EPD internacional.®Sistema.

Además, el bambú tiene una evaluación favorable del ciclo de vida que puede ayudar a contribuir alCrédito de materiales y recursos Reducción
del impacto del ciclo de vida del edificio. Este crédito requiere una evaluación del ciclo de vida desde el principio hasta la tumba de la estructura y
el recinto del proyecto.

Contenidos | Diapositiva 68 de 80
Acerca del instructor | Acerca del patrocinador | Pregúntale a un experto

Sin CCA ni ACQ añadidos

Ampliamente utilizado en madera tratada a presión durante


décadas, ahora se sabe que el arseniato de cobre cromato
(CCA) plantea riesgos para la salud humana, incluidos varios
tipos de cáncer. El bambú fundido para uso en exteriores no
incluye productos químicos tóxicos que normalmente se usan
en el tratamiento de la madera para uso en exteriores, como
CCA o cobre cuaternario alcalino (ACQ), otro tipo de
conservante de la madera.

El POZO v2Los materiales incluyen CCA y gestión de


clientes potenciales.aborda los riesgos de la exposición
humana a estructuras de madera tratadas con CCA al
exigir la remediación de materiales más antiguos que
contienen CCA o la verificación de que no existan dichos
materiales en el sitio. Los productos de bambú sin CCA ni
ACQ añadidos eliminan los problemas relacionados con la
salud humana y ambiental.

Contenidos | Diapositiva 69 de 80
Acerca del instructor | Acerca del patrocinador | Pregúntale a un experto

Bajos o sin COV

Una preocupación en los ambientes interiores es la emisión de compuestos


orgánicos volátiles (COV) por una variedad de productos y materiales, desde
aislamientos y pisos hasta muebles y revestimientos. Los COV causan
numerosos efectos sobre la salud, incluidos dolores de cabeza, náuseas y
daños al hígado, los riñones y el sistema nervioso central. La calidad del aire
interior puede verse afectada significativamente ya que los productos recién
instalados pueden seguir emitiendo COV durante hasta dos años.

Tanto LEED como WELL alientan a los proyectos a seleccionar


productos con bajas o nulas emisiones de COV en LEED. Crédito
de calidad ambiental interior Materiales de bajas emisionesy
el POZOLos materiales presentan restricciones de COV, Parte
2.

Contenidos | Diapositiva 70 de 80
Acerca del instructor | Acerca del patrocinador | Pregúntale a un experto

Bajos o sin COV

Los procesos de producción de bambú que hemos revisado no utilizan urea


formaldehído, un material que provoca graves problemas de salud debido a la emisión
de gases. Los recubrimientos naturales a base de agua se utilizan normalmente sobre
materiales de bambú. Por lo tanto, no afectan negativamente la calidad del aire interior
ni liberan COV.

Los productos de bambú están disponibles con certificación de terceros como


productos con bajo contenido de COV que emiten menos de 0,005 ppm
(partes por millón) y productos sin COV que emiten menos de 0,001 ppm y sin
formaldehído añadido. Estos productos pueden contribuir a cumplir con los
requisitos LEED y WELL.

Contenidos | Diapositiva 71 de 80
Acerca del instructor | Acerca del patrocinador | Pregúntale a un experto

Diseño biofílico para interiores

Numerosos estudios han demostrado que pasar tiempo en la naturaleza ofrece muchos beneficios
para la salud y el bienestar humanos: la disminución del estrés, la ansiedad y la depresión, una mayor
concentración y atención y una recuperación más rápida de las enfermedades son el resultado de la
exposición a elementos naturales. Como ahora pasamos el 90% de nuestro tiempo en interiores, los
arquitectos y diseñadores pueden mejorar la experiencia de los ocupantes incorporando materiales,
patrones, imágenes y sonidos naturales en los espacios interiores.

El bambú utilizado en techos, paredes o pisos, o en muebles, puede ayudar a que los proyectos
obtengan la certificación LEED o WELL. WELL requiere que los proyectos cumplan con los
Característica mental Naturaleza y lugar, Parte 1proporcionando una conexión con la
naturaleza a través de varias estrategias, incluida la integración de materiales naturales en todo el
espacio interior. El LEEDCrédito de innovación Diseñando con la Naturaleza, Diseño Biofílico
para el Ambiente Interiorpremia proyectos que implementan conceptos de diseño biofílicos,
como materiales naturales y patrones biomórficos.

Además de añadir calidez y belleza, el bambú en interiores puede servir para fomentar las interacciones
entre humanos y naturaleza dentro de un espacio.

Contenidos | Diapositiva 72 de 80
Acerca del instructor | Acerca del patrocinador | Pregúntale a un experto

Estudio de caso: Sede de Wanke, Shenzhen, China

Nuestro último caso de estudio es un complejo de oficinas diseñado por


Steven Holl Architects. Para reducir la huella en el suelo, la estructura se
eleva 50′ (15 m), flotando sobre un exuberante paisaje tropical. Para
hacer los 1,29 millones de pies2(130.000 m2Para hacer el espacio aún más
verde, se incorporó bambú en todo el proyecto; puede ver los plafones de
bambú fusionados en la imagen de la derecha.

Contenidos | Diapositiva 73 de 80
Acerca del instructor | Acerca del patrocinador | Pregúntale a un experto

Estudio de caso: Sede de Wanke, Shenzhen, China

Dentro, computadora
Se utilizó control
numérico (CNC) para dar
este divisor es
apariencia interesante
y colocar agujeros en la
superficie del techo para el
flujo de aire y
absorción de sonido.

Con el equipo de enrutamiento


CNC más avanzado
Disponibles en el mercado,
tu imaginación es el único
límite para diseñar.

Contenidos | Diapositiva 74 de 80
Acerca del instructor | Acerca del patrocinador | Pregúntale a un experto

Estudio de caso: Sede de Wanke, Shenzhen, China

El borde de la mesa de conferencias se dejó expuesto intencionalmente para mostrar la estructura que conforma la mesa. La rejilla de bambú dentro
de la superficie de la mesa proporciona una resistencia estructural que funciona mejor que los tableros de fibra de densidad media (MDF), los
tableros de partículas o los tableros de fibra orientada (OSB). Los paneles de pared tienen un cojín incorporado detrás de los paneles de bambú para
absorber las vibraciones del sonido.La zona de cocina office aprovecha el color natural del material para crear diferentes tonalidades.

Contenidos | Diapositiva 75 de 80
Acerca del instructor | Acerca del patrocinador | Pregúntale a un experto

Estudio de caso: Sede de Wanke, Shenzhen, China

El auditorio del edificio de oficinas utiliza


los mismos elementos, colores y tonos que
las zonas circundantes. El resultado es un
producto limpio y
Aspecto moderno que incluye luz
solar natural y tonos de gris, negro
y miel.

El hormigón gris se deja expuesto y el


bambú se deja en su estado natural sin
tintes ni colorantes añadidos, se cuece
al vapor para producir diferentes tonos
marrones o se blanquea con peróxido
de hidrógeno para producir un color
dorado más claro. La luz natural que
entra por los paneles de vidrio también
cambia la intensidad del tono del
material.

Contenidos | Diapositiva 76 de 80
RESUMEN Y RECURSOS
Acerca del instructor | Acerca del patrocinador | Pregúntale a un experto

Resumen

En resumen, es evidente que el bambú tiene muchas ventajas como


material de construcción tanto en términos de sostenibilidad como de
versatilidad.

Ahora más que nunca, es fundamental ser más conscientes del medio
ambiente en los materiales de construcción que elegimos. Los materiales
ecológicos como el bambú pueden contribuir a mitigar los impactos del
cambio climático y al mismo tiempo ayudar a que los proyectos obtengan
la certificación LEED y WELL.

Contenidos | Diapositiva 78 de 80
Acerca del instructor | Acerca del patrocinador | Pregúntale a un experto

Recursos

"Anatomía del tallo de bambú".Bambú Guadua, sin fecha,https://www.guaduabamboo.com/blog/bamboo-stem-anatomy . Consultado en junio de 2023.

Chen, M. y col. “Crecimiento rápido del bambú Moso (Phyllostachys edulis): Hojas de ruta celulares, dinámica del transcriptoma y factores ambientales ".la célula vegetal,
vol. 34, núm. 10, octubre de 2022, págs. 3577-3610,https://doi.org/10.1093/plcell/koac193 . Consultado en junio de 2023.

CSKH. "La forma en que se fabrica nuestra madera de bambú".vietnamita,23 de agosto de 2021,https://viet-bamboo.com/es/cómo-se-fabrica-nuestra-madera-de-bambú . Consultado en junio de
2023.

“¿Es el bambú un árbol o una hierba?”planta en,Dakota del Norte,https://myplantin.com/blog/is-bamboo-a-tree-or-grass . Consultado en junio de 2023.

Jopling, William. "La evolución continua de los pisos de bambú".Tendencias de pisos.BNP Media, 4 de marzo de 2014,https://www.floortrendsmag.com/articles/96805-the-
continuing-evolution-in-bamboo-flooring . Consultado en junio de 2023.

Li, Shan. "Visualización 3D del haz vascular del nodo de bambú".bosques,vol. 12, núm. 12 de diciembre de 2021,https://doi.org/10.3390/f12121799 . Consultado en junio de 2023.

Manandhar, R, et al. "Sostenibilidad ambiental, social y económica del bambú y materiales de construcción a base de bambú en edificios".Revista de arquitectura
asiática e ingeniería de construcción,vol. 18, núm. 2, 2019, págs.49-59,https://doi.org/10.1080/13467581.2019.1595629 . Consultado en junio de 2023.

Platts, Jim.La energía eólica recurre al bambú.Departamento de Ingeniería de la Universidad de Cambridge, 2008,
http://www3.eng.cam.ac.uk/~hemh1/climate/IB_P8_wind_2008_Platts.pdf . Consultado en junio de 2023.

Qi, Liang-Hua, et al. “Efectos de diferentes medidas tendientes a la densidad, el almacenamiento y el patrón de asignación de carbonofilostaquia edulisBosques en la provincia
occidental de Fujian”.Revista China de Ecología, vo. 28, núm. 08, 2009, págs. 1482-1488, 10 de agosto de 2009,http://www.cje.net.cn/EN/Y2009/V28/I08/1482 . Consultado en junio de
2023.

Caminante, Dana. "¿Cuánto de un árbol está vivo?"Sociedad Estadounidense de Arbolistas Consultores,10 de enero de 2019,https://www.asca-consultants.org/news/433463/How-Much-
of-a-Tree-Is-Alive . Consultado en junio de 2023.

Contenidos | Diapositiva 79 de 80
Acerca del instructor | Acerca del patrocinador | Pregúntale a un experto

Gracias
Gracias por tomar este curso. Si desea AIA/CES, licencia estatal o créditos CE
para otra organización, haga clic en el botón para comenzar su prueba en
línea. Una puntuación del 80% o mejor le permitirá imprimir su Certificado
de finalización; También puede ir a su Transcripción Diaria de AEC para ver
sus cursos y certificados completados.

Click aquí para dassoXTR


TOMAR EL EXAMEN Correo electrónico:info@dassoXTR.com
Web:https://dassoxtr.com/
http://www.dassousa.com/

¿Preguntas? EcoMadera
Correo electrónico:info@ecotimber.com
Pregúntale a un experto Web:https://www.ecotimber.com/

©2023 dassoXTR y EcoTimber. El material contenido en este curso fue investigado, ensamblado y
producido por dassoXTR y EcoTimber y sigue siendo de su propiedad. “LEED” y el logotipo
relacionado son marcas comerciales propiedad del US Green Building Council y se utilizan con
permiso. El LEED®El sistema de clasificación fue escrito y es propiedad del USGBC. Cualquier parte
del Sistema de Clasificación que aparezca en este curso tiene el permiso del USGBC. Las preguntas
o inquietudes sobre el contenido de este curso deben dirigirse al instructor del programa. Este
producto multimedia es propiedad intelectual de AEC Daily.

Contenidos | Diapositiva 80 de 80

También podría gustarte