Está en la página 1de 2

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE A2.3: Coordenadas cilíndricas.

PROPÓSITO: Obtención y gráfica de ecuaciones paramétricas.

INSTRUCCIONES:
I Resuelva los siguientes ejercicios.
EJERCICIO 1
Coordenadas cilíndricas a cartesianas.

Considere el siguiente el vector ⃗


A=ar A r +aφ A φ + a z A z en coordenadas cilíndricas cuyo punto es
P( A r , A φ , A z) .

a) Realizar la conversión de coordenadas cilíndricas (polares) a coordenadas cartesianas


o rectangulares. Sea el punto P(7 , 200O , 5) cuyo vector es A=ar 7+ aφ 200 o +a z 5.

b) Grafique el punto y vector dado en coordenadas cilíndricas y el punto y vector


obtenido en coordenadas cartesianas.

EJERCICIO 2
Coordenadas cartesianas a cilíndricas.

Considere el siguiente el vector ⃗


A=a x A x + a y A y +a z A z en coordenadas cartesianas cuyo punto es
P( A x , A y , A z ).

a) Realizar la conversión de coordenadas cartesianas (rectangulares) a coordenadas


cilíndricas. Sea el punto P (4, -10, -6) cuyo vector es A=a x 4−a y 10−az 6 .

b) Grafique el punto y vector dado en coordenadas cilíndricas y el punto y vector


obtenido en coordenadas cartesianas.

I Entrega de tarea.
1.- NO COPIE tareas de otros compañeros o compañeras.

2.- Realice su propio trabajo.

3.- Realice su trabajo en el cuaderno, hoja de máquina, Word o Power point.

4.- Complete su tarea de acuerdo a las instrucciones.


5.- Genere el archivo de la evidencia de su trabajo y guarde el archivo con el siguiente formato:
3U3V_A2.3_Nombre_Apellidos.

6.- Convierta el archivo a formato PDF.

7.- Suba el archivo a la plataforma Moodle en la tarea correspondiente.

8.- Si tiene alguna duda envíe un mensaje en la plataforma Moodle o pregunte al profesor.

Evaluación:
Portada y Datos de ID. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 %
Presentación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 %
Ortografía y gramática. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 %
Conclusión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 %
Bibliografía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 %
Entrega a tiempo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 %
EJERCICIO 1
Conversión de coordenadas cilíndricas a cartesianas. . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 %
Gráfica de coordenadas cilíndricas y cartesianas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12 %
Procedimiento de conversión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 %
EJERCICIO 2
Conversión de coordenadas cartesianas a cilíndricas. . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 %
Gráfica de coordenadas cartesianas y cilíndricas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 %
Procedimiento de conversión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 %

Bibliografía:
1. Castañeda, P., 2022. Coordenadas Cilíndricas. Cd. Lerdo, p.1-4.
2. Bachur, A., 2022. Sistema Coordenadas Cilíndricas. [online] GeoGebra. Available at:
https://www.geogebra.org/m/FspU7Uqr [Accessed 8 March 2022].
3. C3d.libretexts.org. 2022. CalcPlot3D. [online] Available at:
https://c3d.libretexts.org/CalcPlot3D/index-es.html [Accessed 22 February 2022].

También podría gustarte