Está en la página 1de 216

Junio 2022 – CID - Centro de Investigación y Desarrollo

Copyright © CID - Centro de Investigación y Desarrollo


Copyright del texto © 2022 de Autores
libros.ciencialatina.org
editorial@ciencialatina.org
Atención por WhatsApp al +52 22 2690 3834
Datos Técnicos de Publicación Internacional
Título: COMPILACIÓN DE RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN.
Vol 1
Editor: CID - Centro de Investigación y Desarrollo
Diseño de tapa: CID - Centro de Investigación y Desarrollo
Corrección de Estilo: CID - Centro de Investigación y Desarrollo
Formato: PDF
Páginas: 215 pág.
Tamaño: Sobre C5 162 x 229 mm
Requisitos de sistema: Adobe Acrobat Reader
Modo de acceso: World Wide Web
Incluir: Bibliografía
ISBN: 978-99925-13-14-9
DOI: https://doi.org/10.37811/cli_w752

1ª. Edición. Año 2022. Editorial CID - Centro de Investigación y


Desarrollo.
El contenido del libro y sus datos en su forma, corrección y fiabilidad son
responsabilidad exclusiva de los autores. Permite la descarga de la obra y
compartir siempre que los créditos se atribuyan a los autores, pero sin la
posibilidad de cambiarlo de cualquier forma o utilizarlo con fines comerciales
.
Prohibida su reproducción por cualquier medio.
Distribución gratuita.
Contenido
CAPITULO 1 Depresión Clínica; Tipos Y Síntomas .............................................. 5
Autores:
Dra. Paulette Analía Fajardo Lucero
Dra. Teresa Layfon Jarrín Wong
CAPITULO 2 Efecto De Cristales De Sábila (Aloe Vera) En La Calidad De Un
Néctar De Maracuyá (Passiflora Edulis) ................................................................. 16
Autores:
José Patricio Muñoz Murillo.
Jordan Javier García Mendoza.
Humboltd Octavio Moreira Menéndez.
Virginia Estefania Zambrano Rodríguez
CAPITULO 3 Competencias Directivas En El Clima Organizacional Del Docente
Directivo En Las Universidades Públicas ............................................................... 33
Autores:
Jéssica Lisbeth León Vicencio
Brayan Oliver Mamani Huillca
Del Pino Silva, Vidal
Josué Huamaní Cayllahua,
CAPITULO 4 Lenguaje Comprensivo Expresivo En Niños De 5 Años De Una
Institución Educativa De La Provincia De Santa Elena-Ecuador ........................ 65
Autores:
Wilson Alexander Zambrano Vélez
Mónica Dolores Tomalá Chavarría
Ana María Uribe Veintimilla

CAPITULO 5 La Gestión Pública, Gobernanza, Innovación Desde La Perspectiva


De La Implementación Tecnológica En Torno A La Administración De Entidades
Del Estado. ................................................................................................................. 93
Autor:
Dr. Santos Mejía, César Augusto
CAPITULO 6 Lawfare: Un Escape Al Colapso Institucional. Análisis De La
Política De Subsidio De Combustibles De Ecuador En El Gobierno Del
Expresidente Lenin Moreno .................................................................................. 117
Autor:
Cristian León Ortiz
CAPITULO 7 Colecistitis aguda .......................................................................... 139
Autores:
Autores
Pablo Francisco Rojas Solís
José Miguel Aceves Ayala
Ashley Yael Sotelo Casas
CAPITULO 8 Reducción De Incidentes De Trabajo Con El Programa De
Seguridad Basada En El Comportamiento ........................................................... 165
Autores:
Herbert Ángel Quilca Gallegos
Anibal Sucari León
Reynaldo Sucari León

Capítulo 9 Evaluación Geomecánica Para El Diseño De Reforzamiento En El


Talud De Un Cerro ................................................................................................. 192
Autores:
Wilber Pastor Contreras
Anibal Sucari León
CAPITULO 1

Depresión Clínica; Tipos y Síntomas


DOI: https://doi.org/10.37811/cli.v100
Autores:

Dra. Paulette Analía Fajardo Lucero1

Dra. Teresa Layfon Jarrín Wong 2

TRASTORNO DEL ESTADO DE ÁNIMO SEGÚN EL DSM-5


RESUMEN:
La depresión es una enfermedad muy silenciosa, existe un gran porcentaje de
personas que han presentado en diversas etapas de su vida al menos un episodio
depresivo o individuos que tienen esta patología, pero no ha sido diagnosticada.
En la actualidad, a nivel mundial, se le está dando la importancia que merece la
salud mental ya que, en los últimos años, la tasa de suicidios ha aumentado,
según la OMS se registra por año un millón de suicidios debido a la depresión.
Debido a la pandemia por COVID-19, los índices de depresión junto con otras
enfermedades mentales como la ansiedad han aumentado. La salud mental
durante los últimos dos años se ha ido deteriorando, ya sea por el estrés, la
incertidumbre y el duelo.
El motivo de la presentación de este tema, es la incidencia y el aumento de la
tasa de personas que sufren depresión, ya que en estos últimos años ha
aumentado en gran porcentaje. El objetivo de este capítulo es aportar con
información sobre la depresión, documentar como se manifiesta esta patología
en las diferentes edades, cuáles son sus síntomas y los tipos de depresión.

1
Universidad de Guayaquil, Médico, correo electrónico: paulettefajardo3@gmail.com,
https://orcid.org/0000-0003-10-20-8748
2
Universidad de Guayaquil, Médico, correo electrónico: layfonjarrin@outlook.com

pág. 5
Se concluye que la depresión tiene diversos síntomas, los cuales se presentarán
de forma diferente de acuerdo a factores endógenos o exógenos, también
considerando las edades de los individuos y el tipo de depresión.

PALABRAS CLAVE: depresión, salud mental, síntomas, endógenos,


exógenos

pág. 6
Clinical Depression; Types And Symptoms

ABSTRACT:
Depression is a very silent illness, there´s a large percentage of people who
have presented at diverse stages of their life at least one depressive episode or
individuals who have this pathology, but it has not been diagnosed.
Currently, mental health is being given the importance it deserves, since, in the
last few years, the suicide rate has increased, according to the WHO, one
million suicides are recorded per year due to depression.
Due to the COVID-19 pandemic, rates of depression along with other mental
illnesses, such as anxiety, have increased. Mental health over the past two years
has been deteriorating, whether due to stress, uncertainty and grief.
The reason for the presentation of this topic, is the incidence and the increase
in the rate of people suffering from depression, since in recent years it has
increased in a large percentage. The objective of this chapter is to provide
information about depression, document how this pathology manifests itself in
different ages, what are its symptoms and the types of depression.
The conclusión of this article is that depression has various symptoms, which
will present differently according to endogenous or exogenous factors, also
considering the ages of individuals and the type of depression.

Keywords: depression, mental health, symptoms, endogenous, exogenous

pág. 7
I. INTRODUCCIÓN
La depresión es un trastorno mental que se manifiesta en cambios del estado
del ánimo, en la forma de pensar, los sentimientos y en el comportamiento. Es
una de las patologías más frecuentes en el área de atención primaria de
Psiquiatría y la cuarta causa de discapacidad. La Organización Mundial de la
Salud (OMS) ha pronosticado que, en un futuro cercano, esta patología será la
segunda causa de discapacidad por enfermedad (Organización Mundial de la
Salud, 2021).
Afecta al 5% de la población a nivel mundial, aproximadamente 280 millones
de personas han presentados cuadros depresivos o tienen depresión.
Se estima que el 75% de personas que tienen depresión y viven en países de
ingresos bajos, no acceden a un tratamiento oportuno, ya sea por el
desconocimiento o la falta de recursos económicos. Es importante identificar la
depresión de forma oportuna para evitar su avance y el sufrimiento de la
persona, ya que en casos graves podrían terminar en suicidio.
En sentido general la depresión puede ser endógena o exógena, en el caso de la
primera, puede presentarse de manera repentina, sin que algún factor externo
haya causado un evento que modifique el estado de ánimo o la existencia de
factores estresantes. En cambio, la depresión de tipo exógena se presenta
posterior a un evento o situación de estrés como factor desencadenante que
modifica el estado de ánimo o percepción del individuo, generalmente se
manifiesta como apatía o anhedonia (Hernández, 2021).

II. MATERIAL Y MÉTODOS


Esta investigación está dirigida al estudio de la Depresión Clínica, tipos
de depresión y sus síntomas. Para realizarla, se empleó una metodología
descriptiva, considerando un enfoque documental, es decir, está fundamentada
mediante la revisión de fuentes disponibles en la red, como Google Académico,

pág. 8
junto con fuentes como Scielo, Elsevier, Medigraphic y PubMed, cuyos
artículos tienen contenido de interés y es relevante desde el punto de vista
científico para sustentar el tema abordado en el presente artículo, teniendo
como objetivo que sirva de inspiración para la realización de proyectos
sobre este tema.

III. DISCUSIÓN
La depresión es considerada como un trastorno del estado de ánimo o un
trastorno mental, la cual causa un sentimiento de tristeza de forma persistente
junto con la pérdida de interés en realizar actividades comunes, desde las
básicas, complejas, hasta los hobbies, esto provoca alteraciones del
comportamiento (Psiquiatría, 2017).
SÍNTOMAS CLÍNICOS
Los síntomas endógenos/melancólicos se los puede agrupar en 4 grupos:
 Síntomas fundamentales: Dentro de este grupo se encuentran los que
están en relación con los estados del ánimo. Se consideran síntomas de
alta especificidad, pero de carácter subjetivo, puesto que es diferente
para cada grupo etario. Los estados de ánimos que encontramos dentro
de este grupo son; tristeza, irritabilidad y anhedonia.
 Síntomas somáticos: Son más específicos porque, de forma crónica
se presentarán de manera física, dentro de este grupo tenemos
alteraciones del sueño (insomnio por despertar precoz), anorexia con
pérdida notable de peso y disminución de la libido.
 Síntomas conductuales: Alteraciones psicomotoras que podrían
variar desde la inhibición hasta la agitación intensa.
 Pensamientos: En este grupo, los pensamientos pueden ser vastos,
desde la culpa, pensamientos pesimistas, o de ruina (Borges, 2018).
Según la edad del paciente los síntomas podrían tener mayor relevancia.

pág. 9
Depresión en niños y adolescentes:
 El trastorno reactivo de la vinculación, se considera una enfermedad
grave, con alta tasa de morbimortalidad, que generalmente se presenta
en lactantes y en niños menores de cinco años que están privados de
cuidados y de afecto (orfelinatos) o tienen mala relación con los padres
o cuidadores; se asocia con el desarrollo intelectual adecuado y con
retraso del crecimiento (enanismo por privación afectiva).
 Los niños que presentan síntomas clínicos de depresión, generalmente
tienen un bajo rendimiento académico, quejas somáticas, trastornos de
la conducta como irritabilidad, que muchas veces se confunden con los
rasgos de las personalidades borderline o antisocial (Alasaarela, 2017).
Depresión en ancianos:
 Los síntomas que padece este grupo etario, mayores de 65 años, es
común que se presenten síntomas somáticos acompañados de disminución de
memoria y un bajo rendimiento intelectual; los síntomas endógenos se presentan
con bastante frecuencia; la ansiedad/agitación, melancolía involutiva,
acompañados con los síntomas psicóticos (Calderón M, 2018).
Tipos de depresión según síntomas específicos
 El trastorno depresivo mayor (TDM), es un trastorno psiquiátrico
muy frecuente en la población general, se considera que
aproximadamente ha afectado al 16% de adultos en alguna etapa de sus
vidas. Se considera que la prevalencia de la depresión es mayor en las
mujeres que en los hombres, con frecuencia de 2:1 (Franklin, 2017).
La edad tiene cumple un rol bastante importante ya que se es más
frecuentes en adultos jóvenes, pero mientras tengan mayor edad, existe
menor prevalencia, pero en adultos, mayores de 65 años, pueden estar
asociados a otras enfermedades.

pág. 10
El diagnóstico está basado en los criterios DSM-5 de TDM, en lo que
refiere a tener 5 o más síntomas durante un periodo de dos semanas, o
síntomas como; el estado de ánimo depresivo o la anhedonia. Otros
síntomas son el aumento o pérdida de peso, insomnio o hipersomnia,
agitación o retraso psicomotor, fatiga, dificultad para concentrarse,
sentimientos de culpa y pensamientos de muerte recurrentes, ideas
suicidas o plan para llevar a cabo el suicidio. Estos síntomas se ven
reflejados en el ámbito social, laboral y afectivo (American Psychiatric
Association, 2017).
 Trastorno depresivo persistente (distimia), los síntomas son
similares a los del TDM, pero más leves y con una mayor duración, que
varía desde varios meses hasta un año. La distimia en los niños se
manifiesta como irritabilidad persistente, baja autoestima y falta de
concentración, por lo que el rendimiento escolar será bajo.
Puede haber periodos en los que no se presentarán síntomas, pero
generalmente estos duran un tiempo aproximado menor a dos meses
(Mehdi Ghasemi, 2017).
 Trastorno de desregulación disruptiva del estado de ánimo
(TDDEA), los pacientes que cursan con esta desregulación pueden
presentarse como accesos de cólera graves y recurrentes o
comportamientos agresivos que llegan a manifestarse como agresión
física a otras personas, estos episodios de cólera pueden producirse
entre 3 o más veces por semana.
Generalmente el primer diagnóstico se lo realiza antes de los 6 años o
en una edad adulta, hasta después de los 18 años, pero, los episodios de
cólera inician con bastante frecuencia antes de los 10 años (Asociación
Americana de Psiquiatría, 2017).
Tipos de depresión según su etiología

pág. 11
 Trastorno disfórico premenstrual, es la presentación de síntomas
somáticos y psíquicos que se exacerban en las mujeres antes del
período menstrual, generalmente durante la fase luteínica y cesan
cuando comienza el ciclo menstrual (Bustos Á., 2018). Este trastorno
se presenta en mujeres de 25 a 35 años de edad.
Este trastorno causa tres tipos de síntomas:
 Físicos: Acné, aumento de peso, fatiga, retención de
líquido, dolor abdominal inferior.
 Emocionales: Mayor sensibilidad, irritabilidad, tensión y
llanto
 Conductuales: Disminución de la motivación, de la
concentración, aislamiento social y atracones de comida.
Entre el 5 – 8% de mujeres que presentan este trastorno,
cursarán sintomatología somática incapacitante (Mendiratta V,
2017).
 Trastorno depresivo no especificado:
 Trastorno depresivo menor, es aquel que dura menos de
dos semanas, cumpliendo menos de 5 criterios del trastorno
depresivo mayo (José Manuel Gallego Rodríguez, 2021)r.
 Trastorno depresivo breve recidivante, se caracteriza por
episodios recidivantes del trastorno depresivo mayor, tiene
una duración de dos a 4 días, se presenta una vez al mes
durante aproximadamente 12 meses.
 Episodio depresivo mayor superpuesto, generalmente es
el resultado posterior a haber cursado con episodios
delirantes o trastorno psicótico, o durante la fase activa de
esquizofrenia.

pág. 12
 Trastorno depresivo postpsicótico en la esquizofrenia,
se presenta un episodio depresivo durante la fase residual
en la esquizofrenia.
 Trastorno depresivo inducido por sustancias/fármacos,
El consumo de sustancias psicoactivas, muchas veces
produce altos niveles de depresión, ansiedad y estrés. Los
síntomas depresivos duran pocos meses posterior a la
interrupción del consumo de las sustancias. (McIntyre RS,
2017).

IV. CONCLUSIONES
Es importante promover la salud mental, incluyendo desde la modificación de
las condiciones sociales que influyen en el autoestima, autopercepción e
integración social de los individuos.
Es muy frecuente que un porcentaje significativo de la población tenga
episodios depresivos o curse con depresión, pero esta no ha sido diagnóstica, la
carencia de información es otro factor por el cual el paciente no acude a
consulta, ya que no reconoce los síntomas que se manifiestan en esta patología.
Muchos niños tienen depresión, pero los padres o los profesores no reconocen
los síntomas, por ende, el niño o adolescente estará desmotivado, con
problemas de concentración, con problemas de autoestima, sentimientos de
insuficiencia o se puede manifestar como ira irracional, esto podría provocar
problemas de conducta o mal comportamiento en el hogar o en la institución
donde estudia.
Existen varios factores que producen depresión, pero es importante reconocer
que tipo de depresión tiene el paciente para el tratamiento oportuno.

pág. 13
V. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Alasaarela, L. H. (2017). Association of self-reported impulsivity to nonsuicidal
self-injury suicidality, and mortality in adolescent psychiatric inpatients.
Journal of Nervous and, 205 (5), 340-345.
doi:10.1097/NMD.0000000000000655
American Psychiatric Association. (2017). Actualización del DSM-5: Manual
Diagnóstico y Estadístico de Trastornos Mentales (Quinta ed.). Obtenido
de
https://dsm.psychiatryonline.org/pbassets/dsm/update/Spanish_DSM5Up
date2016pdf
Asociación Americana de Psiquiatría. (2017). a. Trastornos disruptivos, del
control de los impulsos y de la conducta. En: Manual diagnóstico y
estadístico de los trastornos mentales (DSM-5). Barcelona, España.
Borges, G. B.-M. (2018). Suicide ideation, plan, and attempt in the Mexican
adolescent mental health survey. Journal of the American Academy of
Child and Adolescent Psychiatry, 47(1), 41-52.
doi:10.1097/chi.0b013e31815896ad
Bustos Á., R. A. (2018). Influencia de la Actividad Física en la Sintomatología
del Síndrome Premenstrual en universitarias. Revista chilena de
obstetricia y ginecología. Rev. chil. obstet. ginecol, 83(1), 45-51.
Calderón M, D. (2018). Epidemiología de la depresión en el adulto mayor.
Revista Medica Herediana, 29(3), 182-191.
Franklin, J. C. (2017). Risk factors for suicidal thoughts and behaviors: A meta-
analysis of 50 years of research. Psychological Bulletin, 143(2), 187-232.
doi:10.1037/bul0000084
Hernández, E. N. (21 de Octubre de 2021). EPIDEMIOLOGÍA DE LA
DEPRESIÓN. Obtenido de
https://suayed105depresion.blogspot.com/2021/10/epidemiologia-de-la-
depresion.html

pág. 14
José Manuel Gallego Rodríguez, E. V. (2021). “Principales cambios diagnósticos
de la CIE-11 en los trastornos afectivos. Psiquiatría.com, 25.
McIntyre RS, L. y. (2017). The efficacy of psychostimulants in major depressive
episodes: A systematic review and meta-analysis. J Clin
Pscyhopharmacol, 37 (4):412-418. doi:10.1097/JCP.000000000000072
Mehdi Ghasemi, C. P. (2017). Mechanisms of action and clinical efficacy of
NMDA receptor modulators in mood disorders. PubMed.
doi:10.1016/j.neubiorev.2017.07.002.
Mendiratta V, L. G. (2017). Primary and secondary dysmenorrhea, premenstrual
syndrome, and premenstrual dysphoric disorder: etiology, diagnosis,
management. Comprehensive Gynecology. 7th ed. Philadelphia PA:
Elsevier, chap 37.
Organización Mundial de la Salud. (13 de Septiembre de 2021). OMS. Obtenido
de https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/depression
Psiquiatría. (2017). TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO. Manual CTO ,
26 (7-8).

pág. 15
CAPITULO 2

Efecto De Cristales De Sábila (Aloe Vera) En La


Calidad De Un Néctar De Maracuyá (Passiflora Edulis)
DOI: https://doi.org/10.37811/cli.v101

Autores:

José Patricio Muñoz Murillo.3

Jordan Javier García Mendoza.4,

Humboltd Octavio Moreira Menéndez.5

Virginia Estefania Zambrano Rodríguez 6

RESUMEN:
Actualmente se apuesta por la gama de alimentos con mejores características
nutricionales, tal es el caso de los cristales de sábila que, al presentar una gran
variedad de compuestos bioactivos son considerados como alternativa de
inclusión en el procesamiento de productos agroindustriales. La presente
investigación se desarrolló con el objetivo de elaborar un néctar a base de
maracuyá (Passiflora edulis) y cristales de sábila (Aloe vera). Se utilizó un
diseño experimental con arreglo factorial con 3 réplicas por tratamiento, como
factor se utilizó el factor A: cristal de sábila en 3 concentraciones (15%, 30% y

3
Universidad Técnica de Manabí, Departamento de Procesos Agroindustriales. Chone, Ecuador.
jose.munoz@utm.edu.ec
4
Universidad Técnica de Manabí, Departamento de Procesos Agroindustriales. Chone, Ecuador.
jgarcia4408@utm.edu.ec
5
Universidad Técnica de Manabí, Departamento de Procesos Agroindustriales. Chone, Ecuador.
humboltd.moreira@utm.edu.ec
6
Universidad Técnica de Manabí, Facultad de Ciencias Zootécnicas. Chone, Ecuador,
vezambrano@utm.edu.ec

pág. 16
45%) en combinación con zumo de maracuyá (85%, 70% y 55%) para
diferenciar sus características se formuló un tratamiento testigo (100% zumo
de maracuyá). Se analizaron las variables °Brix, pH, acidez, y microbiológico.
Además, mediante un análisis organoléptico se evaluaron los atributos sabor,
olor, color, consistencia y apariencia general. Los resultados evidenciaron que
la mejor formulación fue el T1 (15% cristales de sábila y 85% zumo de
maracuyá) con valores de pH 3,98; acidez 0,45% y °Brix de 16. Para el atributo
olor y color según la prueba de Kruskal Wallis al 5% no hubo significancia
estadística; microbiológicamente los tratamientos estudiados T1, T2 (30%
cristales de sábila y 70% zumo de maracuyá) y T3 (45% cristales de sábila y
55% zumo de maracuyá) estuvieron bajo los parámetros que estipula la norma
INEN 2337 y posteriormente al mejor tratamiento T 1 se le realizó análisis de
proteína; ceniza; carbohidratos; solidos totales; grasa; fibra; agua y calorías.
Palabras claves: acidez, análisis sensorial, pH, proteína, sólidos solubles.

pág. 17
Effect of aloe crystals (aloe vera) on the quality of
passionfruit nectar (passiflora edulis)

ABSTRACT:
Currently, range of foods with better nutritional characteristics, such is the case
of aloe crystals that, when presenting a wide variety of bioactive compounds
are considered as an alternative for inclusion in the processing of agro-
industrial, medicinal products, and even in cosmetology. The present
investigation was developed with the objective of elaborating a nectar based on
passion fruit (Passiflora edulis) and crystals of aloe (Aloe vera). An
experimental design with a factorial arrangement with 3 replicates per treatment
was used, factor A was used: aloe crystal in 3 concentrations (15%, 30% and
45%) in combination with passionfruit juice (85%, 70% and 55%) to
differentiate their characteristics a control treatment was formulated (100%
passionfruit juice). The variables Brix, pH, acidity, and microbiological were
analyzed. In addition, flavor, odor, color, consistency and general appearance
attributes were evaluated through an organoleptic analysis. The results showed
that the best formulation was T1 (15% aloe crystals and 85% passionfruit juice)
with values of pH 3.98; acidity 0.45% and °Brix of 16. For the odor and color
attribute according to the Kruskal Wallis test at 5% there was no statistical
significance; microbiologically the studied treatments T1, T2 (30% aloe crystals
and 70% passionfruit juice) and T3 (45% aloe crystals and 55% passionfruit
juice) were under the parameters stipulated by the norm INEN 2337 and later
to the best treatment T1 was carried out protein analysis; ash; carbohydrates;
total solids; grease; fiber; water and calories.

pág. 18
I. INTRODUCCIÓN
El conocimiento y las herramientas experimentales están en pleno desarrollo
para buscar la forma de mejorar los atributos que son necesarios en un alimento,
y para ello se necesita conocer a los alimentos desde su interior y más aún, los
cambios que suceden cuando son combinados para lograr un producto diferente
(Tarifa, 2014) particularmente, Ecuador tiene gran diversidad de producción de
cultivos, debido a sus variadas características de suelo, clima y ubicación
geográfica, siendo la Costa y la Sierra las de mayor producción, además, por
medio de sus recursos primarios “Agricultura, silvicultura, caza y pesca”
(Basante, 2015), las actividades agrícolas que se desarrollan contribuyen a la
generación de capital que permite movilizar a la industria secundaria en el país
(Viteri & Tapia, 2018).
El Aloe vera L. originario de regiones áridas de África, Asia y del Mediterráneo
(Rodríguez et al., 2010) conocido bajo el nombre de sábila, es una planta nativa
que hace parte de la familia Liliaceae (Vogler & Ernst, 1999), comprende más
de 360 especies que crecen en regiones tropicales y subtropicales (Villar et al.,
2006). A esta planta se le han identificado más de 75 compuestos bioactivos
como enzimas, ligninas, mucopolisacáridos y aminoácidos, los que actuando
de manera individual o sinérgica son responsables de sus acciones medicinales
(Alarcón & Fernández, 2013; Nía et al., 2004). Por su amplia utilización en
diversas industrias entre ellas la alimentaria es considerada una de las materias
primas de gran demanda tanto en los mercados nacionales y extranjeros
(Izaguirre et al., 2013), de tal forma, diversos autores han reportado que el gel
de Aloe vera es una fuente amplia de micronutrientes esenciales (Na, Ca, Mg y
K), posee propiedades antioxidantes por los contenidos de ácido ascórbico y
vitamina E, además de ácido gálico, capaz de reducir radicales libres de

pág. 19
oxidación asociados al envejecimiento, enfermedades cardiovasculares y
carcinogénesis (Dominguez et al., 2012; Hamman, 2008).
Por otra parte, el maracuyá demuestra una variedad de componentes presentes
en su jugo ácido aromático; que se obtiene del arilo, tejido que rodea a la
semilla, es una excelente fuente de vitamina A, niacina, riboflavina y ácido
ascórbico (Schwentesius & Gómez , 2008) a su vez mantiene la presencia de
glicósidos, fenoles, alcaloides, carotenoides, L ácido ascórbico, antocianinas,
lactonas, aromas, aceites esenciales, aminoácidos, carbohidratos, minerales,
enzimas y triterpenos (Dhawan et al., 2004) el incremento en el contenido de
carotenoides de Passiflora edulis Sims (Passifloraceae) puede estar
relacionado con la mayor actividad antioxidante del fruto como respuesta al
estrés oxidativo (Franco et al., 2014), además, otra actividad biológica
ampliamente estudiada es su efecto antiinflamatorio (Vargas et al., 2007), lo
cual hace de esta fruta, tener la alternativa de ser utilizada como un alimento
funcional o como una fuente natural de flavonoides (Zeraik et al., 2011).
De acuerdo con lo anterior, el gel de aloe y el zumo de maracuyá presentan un
gran valor nutricional, que les permite ser aprovechadas en la elaboración de
un producto común, pero con características diferentes, mismo que deberá
satisfacer las necesidades que actualmente exigen los consumidores de obtener
un producto de calidad y con beneficios para la salud. Por lo tanto, el objetivo
de la presente investigación fue evaluar el uso de cristales de sábila (A. vera)
en un néctar de maracuyá (P. edulis) y su efecto en la calidad sensorial,
fisicoquímica y microbiológica.

II. METODOLOGÍA
La presente investigación se llevó a cabo en el Laboratorio de Frutas y
Hortalizas de la Facultad de Ciencias Zootécnicas, extensión Chone de la
Universidad Técnica de Manabí. Geográficamente se encuentra ubicada en el

pág. 20
cantón Chone Km 2 ½ vía Boyacá, sitio Ánima, a 00°41′17″ de latitud Sur y
80°07′25″ de longitud Oeste.
Se utilizó pencas de sábila de aproximadamente dos años de edad, para su
proceso se seleccionó pencas de la parte más externa de la planta, luego fueron
lavadas con agua clorada a una concentración de 20 ppm y fileteadas para la
obtención del gel de A. vera. Por otra parte, el maracuyá fue obtenido del
mercado central del cantón Chone; la selección de la materia prima fue de
acuerdo con su grado de madurez, es decir parcialmente amarillas, sin presencia
de daños mecánicos, deterioro, arrugamientos, deshidratación y manchas, los
frutos fueron lavados con una solución de cloro de 20 ppm. Posteriormente
mediante un corte transversal se efectuó la extracción del zumo de fruta.
Se utilizó un Diseño Experimental con arreglo factorial donde A representa las
concentraciones de C. sábila (A. vera). Para la comparación de promedios de
los tratamientos se utilizó la prueba de Tukey al 5% de significancia. El factor
en estudio consistió en sustituir proporcionalmente cristales de sábila en niveles
del 15% (T1), 30% (T2), y 45% (T3) respectivamente. Además, para lograr
diferenciar las variables en estudio se formuló un tratamiento testigo (T 0), con
tres repeticiones por tratamiento (tabla 1). La unidad experimental estuvo
conformada por 1500 ml de néctar. De acuerdo a las concentraciones
establecidas en cada tratamiento, en la tabla 2 se detalla la formulación del
producto.
Tabla 1. Tratamientos en estudio
Tratamientos Descripción de los tratamientos Repeticiones
T0 Testigo (100% zumo de maracuyá) 3
T1 Zumo de maracuyá 85% + C. Sábila 15% 3
T2 Zumo de maracuyá 70% + C. Sábila 30% 3
T3 Zumo de maracuyá 55% + C. Sábila 45% 3

pág. 21
Tabla 2. Formulación de los tratamientos
Materia prima e
T0 g T1 g T2 g T3 g
insumos
Zumo de maracuyá 500 425 350 275
Cristales de sábila 0 75 150 225
Agua 1000 1000 1000 1000
Azúcar 200 200 200 200
Estabilizante (C.M.C.) 3 3 3 3
Sorbato de potasio 5mg 5mg 5mg 5mg

Procedimiento experimental del néctar con P. edulis y A. vera


El proceso de mezclado se inició combinando en un recipiente de acero
inoxidable todos los insumos como son el zumo de maracuyá (T 0:100%,
T1:85%, T2:70% y T3:55%) cristales de sábila (T0:0%, T1:15%, T2:30% y
T3:45%) agua, azúcar, C.M.C y sorbato de potasio de acuerdo a la formulación
establecida en la (tabla 2); con el fin de evitar que el grado de dulzor sea un
factor que pueda influir sobre el grado de aceptabilidad en el análisis sensorial
se procedió a estandarizar los sólidos solubles para cada tratamiento a 16 °Brix.
hasta que la mezcla sea homogénea y con el objetivo de eliminar
microrganismos patógenos y prolongar la vida útil del producto, se aplicó una
pasteurización lenta a 65 °C por 30 minutos, luego se procedió a envasar en
caliente. El producto final se almacenó a una temperatura de refrigeración de 4
°C para conservar sus características organolépticas. Luego de 24 horas a este
producto se le realizó la respectiva caracterización.
El néctar de maracuyá con cristales de sábila fue caracterizado físicamente
mediante dos análisis: Acidez (NTE-INEN 0380) y pH realizado por el método
del potenciómetro (NTE-INEN 0389). Microbiológicamente por medio de tres
análisis: levaduras (NTE-INEN 1529-10), coliformes (NTE-INEN 1529-6) y

pág. 22
mesofilos (NTE-INEN 1529-5). Para la estandarización de los grados Brix se
utilizó un refractómetro con rango de 0 °Brix a 30 °Brix.
Para la determinación del análisis sensorial se utilizó la estadística no
paramétrica mediante la prueba de Kruskal Wallis al 5% de significancia. La
comparación de medias se estableció bajo el programa de Excel 2016. Se contó
con un panel de 30 catadores no entrenados (contando con aprobación por el
Comité de ética), a los cuales se les entregó las muestras de los tratamientos,
usando una escala hedónica de 9 puntos los panelistas evaluaron en términos
de calidad los atributos: sabor, olor, color, consistencia y apariencia general.
Posteriormente, al mejor tratamiento se lo caracterizo bromatológicamente por
métodos de ensayo: proteína (NTE-INEN 781), fibra INEN 542, grasa AOAC
17th, solidos totales INEN 464, ceniza INEN 467 y agua INEN 464.

III. RESULTADOS Y DISCUSIÓN


Análisis fisicoquímicos; Acidez, pH, °Brix
Para la acidez la prueba de Tukey al 5% de significancia mostró que se dieron
dos rangos (A y B), lo cual significa que las concentraciones de C. sábila (A)
no fueron un factor influyente sobre la acidez entre los tratamientos que
utilizaron una concentración en su formulación, mientras que el Testigo (B) si
fue estadísticamente diferente frente a los demás tratamientos (figura 1). En
cuanto a los resultados, las formulaciones del néctar con C. sábila presentaron
valores de acidez titulable (expresados en ácido cítrico) de 0,43% a 0,46%, y el
testigo un valor de 0,66 los cuales se encuentran dentro del rango que indica
Coronado y Hilario (2001) que el requisito de un néctar para la acidez titulable
es máximo de 0,6 y mínimo de 0,4.

pág. 23
Acidez
0.7 0.66

0.6
0.5 0.45 0.46 0.43
Promedios

0.4
0.3
0.2
0.1
0
T0 = Testigo T1= C. Sabila al T2= C. Sabila al T3= C. Sabila al
15% 30% 45%
Figura 1. Comparación de promedios según la prueba de Tukey para la variable acidez
Fuente: Elaboración propia

Para la variable pH la prueba de Tukey al 5% de significancia ordenó a los


tratamientos en tres rangos distintos (A, B y C), con lo cual se comprobó que
el uso de cristales de sábila al 15% y 30% no difirieron entre sí (B), pero si
mostraron diferencias con el T3 (C), mientras que el tratamiento Testigo (A) sí
fue estadísticamente diferente frente a los demás tratamientos. El resultado de
mayor pH fue para el T3 con un promedio de 4,17, y en menores promedios el
T2 con 4,02, seguido del T1 con 3,98, y por último el T0 con 3,63 (figura 2).
Estos valores coinciden con el rango que expone la norma NTE INEN:2337
(2008) que el néctar de fruta debe tener un pH menor a 4,5 y son similares a los
expuestos por Abed, et al., (2012) en un néctar de guayaba suplementado con
A. vera con pH (3,93 y 3,65).

pág. 24
pH
4.5 3.98 4.02 4.17
4 3.63
3.5
3
Promedios

2.5
2
1.5
1
0.5
0
T0 = Testigo T1= C. Sabila al T2= C. Sabila al T3= C. Sabila al
15% 30% 45%

Figura 2. Comparación de promedios según la prueba de Tukey para la variable pH


Fuente: Elaboración propia

En lo referente a los sólidos solubles todos los tratamientos quedaron


estandarizados a 16 °Brix. Este valor estándar guarda relación con lo expuesto
por (López et al., 2012) que reportaron 15,4 °Brix en la obtención de un néctar
mixto de pepino Solanum muricatum Aiton (Solanaceae) con maracuyá P.
edulis. Al estandarizar los tratamientos se evidencio que a mayor concentración
de sábila en fórmula la cantidad de azúcar debió de ser mayor para llegar al
estándar, esto se debe a que los cristales de sábila contienen un valor bajo de
1,2 °Brix lo cual concuerda con lo manifestado por Macías et al. (2007) el cual
muestra que la sábila tiene un promedio entre 0,79 °Brix y 1,90 °Brix.
Análisis microbiológicos
Isara y Ojide (2010) exponen que la contaminación de los alimentos puede
aparecer en todos los pasos de la cadena alimentaria. Por lo tanto, se realizaron
pruebas microbiológicas a cada tratamiento con cristal de sábila T1, T2 y T3, de
tal forma se logró obtener resultados satisfactorios de ausencia de
microrganismos patógenos (tabla 3), lo cual permitió brindar un producto
inocuo que cumple con la norma NTE INEN:2337 (2008). Además, aquellos
resultados hacen referente a lo manifestado por Buste et al. (2018) que mediante

pág. 25
análisis microbiológicos establecieron ausencia de microorganismos patógenos
en un néctar de maracuyá con goma guar.
Tabla 3. Resultados microbiológicos del néctar con P. edulis y A. vera
Resultados
Análisis Unidad Límite T1 T2 T3
Levaduras UP. cm-3 < 10 <10 <10 <10
Coliformes NMP <3 <3 <3 <3
-3 1
Mesofilos UFC .cm < 10 < 10 1,0 x 10 1,0 x 101

Análisis sensorial
Los atributos sabor, consistencia y apariencia general presentaron diferencia
altamente significativa al 5% es decir que los degustadores demostraron
diversidad sensorial en el producto al incluir cristal de sábila en niveles del 15,
30%, y 45%. Al contrario, las variables olor y color no presentaron significancia
estadística, evidenciando que la inclusión de sábila no incidió sobre estos
atributos del néctar de maracuyá. Se estableció que los tratamientos T0, T2, y T3
presentaron rangos de aceptación entre “me gusta poco y me gusta
moderadamente, lo cual indica que el mejor tratamiento escogido por los
catadores fue el T1 (zumo de maracuyá 85% + sábila 15%) con escala de
calificación entre “me gusta moderadamente y me gusta mucho” (figura 3).
estos resultados concuerdan con lo reportado por Rodríguez y Hernández
(2017) quienes presentaron como mejor formulación una bebida fermentada
hipocalórica con 15 % de pulpa de guanábana 10% jugo de aloe, aquello se
relaciona con lo expuesto por Rojas y Oblitas (2016), indicando que al sumergir
yacón Smallanthus sonchifolius Poepp. & Endl. (Asteraceae) en una solución
de 1000 ml con 15 gr de A. vera la aceptación del producto final resulta
agradable. Al contrario, Prado et al. (2016) manifiestan que es posible preparar
bebidas agradables a base de sábila como componente principal con jugos de
naranja y parchita en proporciones de 0:20, 5:15 y 10:10 p/p. Por otra parte,

pág. 26
dentro de la escala hedónica de 9 puntos el T1 presentó un grado de preferencia
en calificación de 7,5 y 8,2 estudios similares por Shubhra et al. (2014)
obtuvieron aceptabilidad de 7,4 a 8,2 en néctar de mandarina suplementado con
jugo de sábila.

9
8
Promedios de aceptación

7
6
5
4
3
2
1
0
T0 T1 T2 T3
TRATAMIENTOS
Sabor Olor Color Consistencia Apariencia G.

Figura 3. Análisis de preferencia organoléptica


Fuente: Elaboración propia
Análisis bromatológico
Se realizó un análisis bromatológico al mejor tratamiento (T 1) el mismo que
llevó en su fórmula 15% de cristales de sábila, resultados que se detallan en la
tabla 4. Los porcentajes obtenidos del aporte nutricional del néctar de maracuyá
con cristales de sábila estuvieron cercanos a los que manifiestan Valencia y
Guevara (2013) presentando ausencia de grasa y fibra con valores de 87,3% de
humedad, 0,10% de proteínas, y 0,10% de cenizas en un néctar de zarzamora.

pág. 27
Tabla 4. Análisis proximal del néctar con P. edulis y A. vera
Parámetros Unidad Resultados
Sólidos totales % 18,16
Fibra % 0,01
Agua % 81,84
Grasa % 0,07
Ceniza % 0,19
Carbohidratos % 15,39
Proteínas % 2,50
Calorías Cal/100g 68,34

IV. CONCLUSIONES
 Se determinó que el néctar de maracuyá con Aloe vera tuvo una buena
aceptación entre los degustadores quedando como mejor tratamiento el
T1. Lo cual permitió comprobar que el grado de preferencia por parte
de los catadores fue inferior en las formulaciones con mayor cantidad
de cristal de sábila.
 Las variables fisicoquímicas pH, °Brix y acidez estuvieron en los
límites permisibles por la INEN: 2337-2008. Sin embargo, entre los
tratamientos en estudios el pH mostro diferencia significativa, es decir
que a mayor concentración de C. sábila mayor será el aumento de pH.
 Microbiológicamente los análisis de levaduras y coliformes efectuados
en los tratamientos con diferentes concentraciones de Aloe vera,
cumplieron con los parámetros establecidos por la INEN: 2337:2008 y
en cuanto a mesofilos el T1 cumplió con lo establecido por la norma,
mientras que el T2 y T3 resultaron con una baja carga de dichos
microorganismos.

pág. 28
 En lo que respecta a los análisis bromatológicos realizados al T 1 se
muestran resultados de proteína 2,50%, ceniza 0,19%, carbohidratos
15,39%, solidos totales 18,16%, grasa 0,07%, fibra 0.01%, agua
81,84% y calorías 68,34 Cal/100g que son favorables para el consumo
humano. Lo cual permite considerar al producto como una alternativa
saludable en la alimentación.
V. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Abed, S. M., Elbandy, M. A., & Gad, S. S. (2012). Production of guava nectar
supplemented with Aloe vera gel. Agricultural Research Journal,
12(2), 51-59.
Alarcón, M., & Fernández, R. (2013). Therapeutic application of Aloe vera L.
in Dentistry. Revista Salus, 17(3), 42-50.
Basante Morales, E. R. (2015). Manejo de cultivos andinos en Ecuador
(Primera ed.). Sangolquí – Quito, Ecuador: Comisión Editorial de la
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE.
Buste Mendoza, V. A., Zambrano, O. R., Mendoza Ganchozo, N., & Muñoz
Murillo, J. P. (2018). Percentages of gum guar and passion fruit juice
in the physicochemical and organoleptic quality of nectar.
Agroindustrial Science, 8(1), 21-25.
Coronado Trinidad, M., & Hilario Rosales, R. (2001). Elaboración de néctar.
En Procesamiento de alimentos para pequeñas y microempresas
agroindustriales. Lima, Perú: Unión Europea, CIED, EDAC, CEPCO.
Dhawan , K., Dhawan , S., & Sharma, A. (2004). Passiflora: a review update.
Journal of Ethnopharmacology, 94(1), 1-23.
Dominguez Fernandez, R. N., Arzate Vázquez, I., Chanona Pérez, J., Welti
Chanes, J. S., Alvarado González, J. S., Calderón Domínguez, G., &
Gutiérrez López, G. F. (2012). El gel de Aloe vera: estructura,
composición química, procesamiento, actividad biológica e

pág. 29
importancia en la industria farmacéutica y alimentaria. Revista
Mexicana de Ingenieria Química, 11(1), 23-43.
Franco, G., José , R., Cartagena, V., Correa, G., Rojano, B., & Piedrahita C, A.
M. (2014). Actividad antioxidante del jugo de Passiflora edulis Sims
(Gulupa) durante la poscosecha. Revista Cubana de Plantas
Medicinales, 19(1), 154-166.
Hamman , J. (2008). Composition and applications of Aloe vera leaf gel.
Molecules, 13(8), 1599-1616.
Isara, A. R., Isah, E. C., Lofor P, V. O., & Ojide, C. K. (2010). Food
contamination in fast food restaurants in the city of Benin, Edo State,
Nigeria: Implications for food hygiene and safety. Salud Pública, 124,
467-471.
Izaguirre, J., Belmares, R., & Cruz , M. (2013). Use of Emerging Technologies
for the preparation of functional beverages (Aloe vera). Revista
Científica de la Universidad Autónoma de Coahuila, 5(9), 12-15.
López Calderón, E., Arteaga Miñano, H., Castro Santander, P., Nolasco Pérez,
I., & Siche, R. (2012). El método de la superficie de respuesta y la
programación lineal en el desarrollo de un néctar mixto de alta
aceptabilidad y mínimo costo. Scientia Agropecuaria, 3(4), 309-318.
Macías, F., Esparza, G., Váldez, R., Cabral, F., Esparza, E., & Bañuelos, R.
(2007). Physicial and structural properties and growth anal ysis of
sabila (Aloe spp.). Revista Geografía Agrícola, 38, 41-54.
Nía , Y., Turnerb, D., Yatesa, K. M., & Tizardb, I. (2004). Isolation and
characterization of structural components of Aloe vera L. leaf pulp.
International Immunopharmacology, 4(14), 1745-1755.
NTE INEN:2337. (2008). Juices, pulps, concentrates, nectars, fruit and
vegetable drinks. Ecuadorian Standardization Service.

pág. 30
Prado, E., Barazarte, H., Rodríguez, Á., Moreno, I., & Machado, P. (2016).
Sensory evaluation of a drink based on aloe applying the tasting
questions methodology. ASA, 2(7), 83-102.
Rodríguez, E., Darías, J., & Díaz, C. (2010). Aloe vera as a functional
ingredient in foods. Journal Critical Reviews in Food Science and
Nutrition, 50(4), 305-326.
Rodríguez Villacis D. H., & Hernández Monzón, A. (2017). Desarrollo de una
bebida fermentada de suero con la adicion de jugo de Aloe vera y pulpa
de fruta. Tecnología Química, 37(1), 46-57.
Rojas, E., & Oblitas, J. (2016). Influence of aloe vera incorporation on yacon
(Smallanthus sonchifolius Poepp. & Endl) through vacuum
impregnation on the sensory acceptance of the product. Agroindustrial
Science, 6(1), 29-36.
Schwentesius, R., & Gómez, M. (2008). "The passion fruit market". Revista
Electrónica Latinoamericana en Desarrollo Sustentable, 1, 1-5.
Shubhra, B., Swati, K., Ranote, P. S., & Savita, S. (2014). Studies on aloe juice
supplemented kinnow nectar. Research Journal of Agriculture and
Forestry Sciences, 2(8), 14-20.
Tarifa, P. G. (2014). Alimentos presente y futuro. En L. Calderón (Ed.),
Escritura en Ciencias. Alimentos: Historia, Presente y Futuro (1a ed.)
(pp. 39-57). Buenos Aires, Argentina: Estudiolate.
Valencia Sullca, C. E., & Guevara Pérez, A. (2013). Elaboration of wild
blackberry (Rubus fructicosus L.) nectar. Scientia Agropecuaria, 4(2),
101-109.
Vargas, A. J., Geremias, D. S., Provensi, G., Fornari, P. E., Reginatto, F. H., &
Gosmann, G. (2007). Passiflora alata and Passiflora edulis spray-dried
aqueous extracts inhibit inflammation in mouse model of pleurisy.
Fitoterapia, 78(2), 112-119.

pág. 31
Villar, A., & Heras, B. (2006). A. vera indicaciones terapéuticas. Farmacia
Profesional, 20(8), 64-67.
Viteri Vera, M., & Tapia Toral, M. C. (2018). Ecuadorian economy: from
agricultural production to service. Revista Espacios, 39(32), 30.
Vogler, B. K., & Ernst , E. (1999). Aloe vera: a systematic review of its clinical
effectiveness. British Journal General Practice, 49(447), 823-828.
Zeraik, M. L., Serteyn, D., Deby, G., Wauters, J. N., Tits , M., & Yariwake, J.
H. (2011). Evaluation of the antioxidant activity of passion fruit (P.
edulis and P. alata) extracts on stimulated neutrophils and
myeloperoxidase activity assays. Food Chemistry, 128(2), 259-265.

pág. 32
CAPITULO 3

Competencias Directivas En El Clima Organizacional


Del Docente Directivo En Las Universidades Públicas
DOI: https://doi.org/10.37811/cli.v102

Autores:
Jéssica Lisbeth León Vicencio,
leonjessica788@gmail.com

Brayan Oliver Mamani Huillca,


olibra74@gmail.com

Del Pino Silva, Vidal


Vdelpino@contraloria.gob.pe

Josué Huamaní Cayllahua,


jhuamani@unamba.edu.pe

RESUMEN:
La indagación se realizó en vista que las Universidades Públicas de Apurímac,
al igual que todas las Universidades del País, son conducidos por los docentes
directivos, tanto en lo académico, administrativo, económico y político, tal como
indica la Ley Universitaria N°30220. Al respecto, el rol y desempeño de los
docentes directivos dependen directamente de las competencias directivas como:
Competencias estratégicas, intratégicas y eficacia personal las mismas que influyen
positivamente en el clima organizacional en la comunidad universitaria
(estudiantes, docentes, administrativos y graduados). Teniendo en cuenta, que los
docentes directivos son todos aquellos que se encuentran asumiendo algún cargo
como: Rector, vicerrectores, decanos, directores de departamentos, directores de
escuelas profesionales, director de servicios académicos, y otras dependencias de
en la parte administrativa de acuerdo al organigrama de cada universidad.
El enfoque empleado fue cuantitativo, con una muestra de 161 docentes, la misma
que se aplicó un muestro aleatorio simple, para la recolección de información se

pág. 33
utilizó formulario Google; obteniéndose resultados donde las competencias
directivas en ambas universidades son moderadas y que influyen de manera directa
en el clima institucional. En ese sentido, el docente directivo debe poseer
competencias directivas para promover una gestión eficiente y apropiada.

Palabras clave: Competencias directivas; clima organizacional; docente directivo;


estratégicas; identidad.

pág. 34
Managerial Competencies In The Organizational
Climate Of Managerial Teachers In Public Universities

ABSTRACT
The inquiry was conducted in view of the fact that the Public Universities of
Apurimac, as well as all the Universities of the country, are led by the
management teachers, in the academic, administrative, economic and political
areas, as indicated in the University Law N°30220. In this regard, the role and
performance of the management teachers depend directly on the managerial
competences such as: strategic, intrastrategic competences and personal
effectiveness, which positively influence the organizational climate in the
university community (students, teachers, administrative and graduates).
Taking into account, that the directive teachers are all those who are assuming
some position as: Rector, vice-rectors, deans, department directors, directors of
professional schools, director of academic services, and other dependencies in
the administrative part according to the organization chart of each university.
The approach used was quantitative, with a sample of 161 teachers, the same
that was applied to a simple random sample, for the collection of information
was used Google form; obtaining results where the managerial skills in both
universities are moderate and directly influence the institutional climate. In this
sense, the management teacher must possess managerial competencies to
promote efficient and appropriate management.

Keywords: Managerial competencies; organizational climate; managerial


teacher; strategic; identity.

pág. 35
I. INTRODUCCIÓN
En los últimos años, las competencias directivas han jugado el papel
fundamental dentro de las organizaciones de toda índole, desde empresas,
entidades del estado como las instituciones educativas, las mismas que
contribuyeron al realce, cumplimiento de los objetivos organizacionales. Mas
aún en estos tiempos de pandemia se requiere personas que poseen capacidades
extraordinarias, para conducir los destinos de la cada entidad; sin embargo. Es
notorio que, las instituciones del estado, carecen de debilidades en sus
colaboradores con competencias directivas. Entendiéndose que el directivo
apropiado maneja las competencias estratégicas, competencias estratégicas y
eficacia personal.
En ese contexto, existe variedad de definiciones de competencias en el mundo
académico, que en algunos puntos difieren, en este estudio se abordó los puntos
más sustanciales de las competencias directivas. Teniéndose en consideración
que las competencias directivas son empleados por todos los colaboradores
dentro de la institución. No obstante, los directivos deben poner énfasis para
una gestión eficaz.
Al respecto, como es advertido (Mcclelland, 1973), por primera vez la
definición de competencia “son las características subyacentes en una persona
que están causalmente relacionadas con los comportamientos y la acción
exitosa en su actividad profesional”, la misma que difiere en cada persona la
forma de ver las cosas, hacer de forma diferente una misma actividad, tiempo
de dedicación, pasión, motivación, identidad, responsabilidad, trabajo en
equipo, etc. Con la cual, los colaboradores obtienen resultados distintos en el
rendimiento del desempeño laboral.
No obstante, se presenta las variables, dimensiones de la indagación
argumentado por diversos escritores, para su mejor comprensión e
interpretación de las competencias directivas, las mismas son esenciales en el

pág. 36
personal directivo de las Universidades Públicas. También se ilustra los
resultados obtenidos de las dos universidades, finalizando con las conclusiones
respectivas.
 COMPETENCIAS
El significado de aptitud tiene una estrecha relación con la habilidad para
manejar diversas situaciones complejas, y esto implica que la “competencia” es
fundamental que se aplique en los niveles de sapiencias y la experiencia de las
destrezas para exponer y así, llevar a la comunicación de una manera efectiva.
(Cruz et al., 2021, p. 8)
Bunk (1994), con referencia al campo de trabajo define a la competencia como
un conjunto formado por el conocimiento, procedimiento, actitud y capacidad
que cuenta una persona y son infaltables en el desarrollo de las labores que se
manifiesta la profesión en su lugar de trabajo, debe contar con la calidad y el
nivel adecuado de desarrollo: solucionar las nuevas barreras con iniciativas
autónomas y creativas, adaptándose al entorno sociolaboral y contribuir con la
dirección y rombo de la organización laboral. (Pidello & Pozzo, 2015, p. 45)
 Competencias Directivas
Como precursor sobre este tema tenemos a Boyatzis (1982), quien realizó las
primeras investigaciones, de manera que preguntaba a personas que se
encuentran en los directivos a cerca de lo que les ayudaban a ser eficaces en el
cumplimiento de su labor; en consecuencia, propuso veintiún paradigmas de
competencias directivas mediante 5 clústeres: competencias de dirección de
objetivos y acciones, de liderazgo, de dirección de RR.HH., de dirección del
personal y de interacción con los demás. (Castillo & Abad, 2004, p. 32)
De la misma manera, las competencias directivas se denominan a la manera de
comportarse constantemente que contribuye en que la posibilidad de éxito de
una persona en el ámbito directivo se incremente. Por ende, un término

pág. 37
importante en la conceptualización de este tema es la función directiva. (García
et al., 2001, p. 3)
Según Chávez (2013), las competencias directivas, se definen como “el
comportamiento habitual y observable que los estudiantes, egresados o
profesionales deberían considerar para realizar un desempeño favorable y
exitoso en su función. (Castillo & Abad, 2004, p. 3).
Según el enfoque de antropología de empresas propuesto por Juan Perez
(1993) las funciones directivas se basan en el diseño estratégico que
consecuentemente producen un valor económico; de la misma manera
desarrollas las habilidades y capacidades de su personal los unen con la misión
de la organización. Por el contrario, cuando el valor económico se obtiene con
la destrucción y empobrecimiento de las capacidades de los colaboradores, la
capacidad futura de la empresa se debilita, por lo que se observa que la
estrategia aplicada es inútil. (García et al., 2001, p. 3)
La competencia directiva es el instrumento más importante que asegura la
competitividad de la empresa en las nuevas circunstancias económicas
globales. Todas las empresas deben manifestar las competencias que
contribuyan de la mejor manera en el desarrollo de la competitividad distintiva
y consecuentemente llevar a cabo su misión. (Zermeño et al., 2014, p. 28).
Las principales competencias directivas que son consideradas imprescindibles
en la función correcta de un líder son las siguiente:

pág. 38
Trabajo en
equipo

habilidades Toma de
comunicativas desiciones

Capacidad de Competencia Gestión


negociación directiva emocional

Iniciativa y
Liderazgo
emprendeduria
Resolución
de
problemas

Figura1:Competencias directivas
Nota: Competencias directivas según Brunet.

pág. 39
 Modelos De Competencias Directivas
Tabla 1 Modelos de competencias directivas
Modelo Competencias
 Capacidades de conocimiento y
dominio personal.
Modelo de competencias de Goleman y  Competencias de gestión de
Boyatzis relaciones.
 Competencias cognitivas y de
razonamiento.
 Competencias estratégicas.
Modelo de Cardona, Chinchilla y  Competencias intratégicas.
García  Competencias de eficacia
personal.
 Intelectuales
Modelo “Supracompetencias” de Levy-  Interpersonales
Leboyer  Adaptabilidad
 Orientación a resultados
 Competencias de logro y acción
 Competencias de ayuda y
servicio
 Competencias de influencia
Modelo de Spencer y Spencer
 Competencias gerenciales
 Competencias cognoscitivas
 Competencias de eficacia
personal
Nota: Modelos de competencias directivas según la perspectiva de autores

Para el presente estudio se tomó como referencia al Modelo de Cardona,


Chinchilla y García.
 Tipos De Competencias Directivas
De acuerdo con PAD Escuela de Dirección (2021), para el estudio adecuado de
las competencias directivas se vio por conveniente el análisis de tres tipos de
competencias necesarias en el trabajo eficaz, las mismas que proporcionan la
validez e importancia en las variables de estudio y son las siguientes:
 Competencias estratégicas: tiene relación con la capacidad del diseño
de planeación que tengan en consideración a las competencias reales
de la empresa, de esta manera la organización podrá potenciar e

pág. 40
incrementar las fortalezas, al mismo tiempo que las debilidades se
remedian. Por otro lado, este tipo de competencia estratégica también
está relacionada con la demanda del consumidor y con la
transformación de estas necesidades en oportunidades objetivas, así
mismo con la visión de la empresa y el conocimiento de su mercado.
 Competencias ejecutivas: Se enfoca en las acciones que fueron
orientadas gracias a la capacidad directiva. Por ende, busca poner
atención en lo que se necesita con la finalidad de lograr los procesos y
planes que se propusieron de manera estratégica desde la visión de la
organización.
 Competencias de liderazgo: añadiendo a lo mencionado anteriormente,
este tercer tipo pone hincapié en la motivación e influencia de las
personas en función a lo que se requiere de su labor. Lo que significa
que se debe incluir las habilidades y capacidades como: el respeto a tu
entorno, las justica, responsabilidad, integridad, equidad, humildad,
autocritica e inteligencia emocional.
Elementos de las competencias directivas
Arroyo (2012) menciona que las competencias se forman gracias al
conocimiento obtenido en base a la información, las habilidades adecuadas y,
por último, las actitudes correctas de un directivo:
 Conocimiento: es objetiva, intangible, ilimitada y dinámica. Por ende,
si no es aplicado en un espacio y tiempo particular no proporcionará el
mismo valor en otras ocasiones. (Nonaka y Konno, 1998).
 Habilidades: con la finalidad de realizar la formación de vínculos para
que el planeamiento estratégico y su práctica en el ámbito
administrativo, las técnica y herramientas, la esencia de atributos
propios de las personas y el estilo, trabajan para la obtención de un
resultado eficaz en la organización (Whetten y Cameron, 2005).

pág. 41
 Actitudes: Las actitudes forman parte del accionar personal en relación
a la forma de pensar, al sentir y a la predisposición de los individuos
con cualquier aspecto de su medio.
 Dimensiones
Zermeño et al. (2014), afirman que la competencia directiva presenta tres
dimensiones en consideración:
 Competencia estratégica: se trata de las capacidades que se necesitan al
momento del desarrollo de los planes para lograr las metas económicas
propuestas, por lo que se enfoca en la visión, solución de problemas,
indicaciones a los consumidores, administración de recursos y las
conexiones sociales fundamentales.
 Competencias estratégicas: Son esenciales en la mejora de capacidades
del personal y busca fortalecer la confianza y compromiso en la
organización, y de la misma manera que la dimensión anterior se
relaciona principalmente con la habilidad ejecutiva y de liderazgo, en
estos se encuentran: comunicación, empatía, delegación, coaching y
conjunta colaboración.
 Competencias de eficacia personal: se refieren a los comportamientos
habituales en las relaciones de manera eficaz del individuo con su
entorno. Las competencias de esta dimensión se encargan de medir la
habilidad auto-directiva, por lo que se vuelve indispensable para dirigir
a los demás; de eta manera se potencia la competencia estratégica e
estratégica. (p. 28)
 Teoría Del Clima Organizacional
Teoría de los sistemas de Likert.
En su teoría con respecto al clima de la organización, Likert señala que la
recepción está influenciada por la percepción. Del mismo modo, según
este autor existen tres variables fundamentales que proporcionan las

pág. 42
características y estrategias propias organizacionales, las cuales también
determinan la percepción propia de cada subordinado y administrativo del
clima del trabajo. (Sandoval, 2004, p. 84)
 Las variables causales o independientes: Las cuales indican la dirección
en la que una organización está creciendo y logrando resultados. Estas
variables incluyen estructuras organizativas con respecto a su
administración, normas, decisiones habilidades y competencias. Puesto
que, si algunas variables independientes se modifican, las demás
también lo harán.
 Las variables intermedias: Manifiestan el estado interno y la salud de
una organización por lo que componen sus procedimientos
organizativos. Entre ellos se encuentran las motivaciones, actitudes,
metas, comunicación efectiva y toma de decisiones.
 Las variables finales o dependientes: Son los resultados de los efectos
de las variables independientes e intermedias, de manera que observan
las metas alcanzadas por la organización, incluyendo la productividad,
el gasto, la rentabilidad y las salidas.
Teoría de Value Profit Chain
Según Heskett, Schlesinger y Sasser (2003), el planteamiento importante del
Value Profit Chain se basa en intercambiar los valores con respecto a la relación
de largo plazo. Con el fin de mantener dichas relaciones, la empresa no solo
adquiere, sino también brinda algo a cambio. El valor de la empresa aporta a
sus empleados a través de salarios justos, una formación adecuada, un entorno
de trabajo agrádale, etc. Esto los motivará y les permitirá ofrecer valor
fácilmente a los clientes. Cuando el consumidor se encuentra muy satisfecho
proporciona a la empresa la información su comportamiento de compra y su
fidelidad. (Corichi et al., 2013)
 Enfoques del clima organizacional

pág. 43
El clima organizacional cuenta con distintos enfoques y paramentos, en este
caso se considera a tres enfoques importantes dentro de una organización:
 Enfoque subjetivo: propone que las percepciones que presentan los
colaboradores dentro de una organización sobre la estructura y los
métodos que ocurren en su ambiente de trabajo, son puntos importantes
que definen el clima organizacional. Entonces es de suma importancia
comprender el nivel de compromiso, el clima en la organización, el
nivel de compromiso, el grado de relación con los integrantes de la
organización. (Guevara, 2017, p. 19)
 Enfoque realista u objetivo: se centra en la dificultad de los sistemas de
la organización; hace referencia a la cantidad de elementos, al número
y naturaleza de las relaciones entre todo lo mencionado y se vincula
especialmente con la dificultad de comunicación y con la dirección.
Para Gilmer y Forehand, el clima laboral es multidimensional y se
encuentra conformado por una variedad de características con las que
una empresa cuenta, las cuales marcan diferencia con respecto a la
competencia, son permanentes; por ende, influye en los integrantes de
la empresa. (Guevara, 2017, p. 20)
 Enfoque integrado o de síntesis: Bajo este enfoque se interpretan los
efectos subjetivos atribuidos de acuerdo al estilo de administración de
una empresa, así como otros factores contextuales respecto a la
operación, creencia, valores y las motivaciones de cada colaborador de
la organización; es decir, la percepción que tiene un individuo respecto
a la empresa, presenta una fuerte dependencia con la integración y
convivencia que ha estado experimentando. (Guevara, 2017, p. 21)

pág. 44
 Tipos de clima organizacional
Según la mención de la teoría de sistemas, Likert, determina dos grandes tipos
que se presentan en el clima organizacional (Brunet, 1987, p.30)
 Clima de tipo autoritario
Sistema I – Autoritarismo explotador: En este tipo de clima, el directorio
desconfía de sus subordinados. La mayoría de las metas y decisiones se
desarrollan en el nivel superior de la empresa y se entregan en la función pura
de arriba hacia abajo. Los subordinados deben laborar en un ambiente de temor,
castigo, intimidación y solo algunas veces la compensación y satisfacción de
sus necesidades se mantiene en un nivel psicológico y de seguridad. La mínima
interacciones que subsisten entre los jefes y empleados se dan a través del temor
y la desconfianza. Este tipo de ambiente representa un entorno firme en el que
la comunicación de la gerencia con sus subordinados, de tal forma que los
directivos se muestran únicamente en sus indicaciones específicas.
Sistema II – Autoritarismo paternalista: Se desarrolla cuan la gerencia presenta
una confianza transigente hacia sus subordinados, como la de un amo con su
sirviente. Los directivos son quienes mayormente toman las decisiones, por lo
que algunas se realizan en los niveles inferiores. La recompensa y en algunas
ocasiones el castigo, son la metodología de motivación al personal de menor
rango. Las interacciones de los superiores con los subordinados se ejecutan con
la dureza del jefe y con la preocupación por parte de los empleados. Si bien
muchos de los procesos de control se proponen en la parte superior, a veces se
realizan en los niveles medio e inferior. Este tipo de clima demuestra la
impresión de trabajo en un entorno firme y estructurado.

pág. 45
 Clima de tipo participativo
Sistema III – Consultivo: En este tipo de ambiente los directivos evolucionan
en el clima participativo donde muestran confianza en sus subordinados. Las
políticas y las decisiones mayormente se toman en el nivel superior, aunque en
los niveles inferiores tienen la posibilidad de tomar decisiones más específicas.
La comunicación aún se mantiene de arriba hacia abajo. En cuanto a las
recompensas y las sanciones, son utilizadas para la motivación de sus
colaboradores. Por otro lado, la interacción entre el superior y el subordinado
se presenta de forma moderada, y a menudo un grado alto de confianza. Este
clima propone aspectos importantes del proceso de control que sean
descentralizados y se dan de arriba hacia abajo, teniendo casi la misma
responsabilidad ya sean de un nivel superior o inferior. Además, el entorno se
muestra dinámico y cambiante por lo que la administración se establece de
acuerdo a las metas a cumplir.
Sistema IV – Participación en grupo: Se resalta la confianza que existe por parte
de la gerencia a sus empleados. La toma de decisiones está distribuida por toda
la organización y están implementadas en cada nivel de la misma. La
comunicación no tiene barreras con respecto a los niveles de la organización.
Los subordinados se encuentran motivados ya que sienten que su contribución
es valorada en decisiones, mejorando las formas de trabajo y el desempeño en
base a las metas. Con respecto a las relaciones sociales, en este tipo de clima se
enfocan en la asertividad y confianza en sus actos por parte de los superiores y
subordinados, como también hay responsabilidades unificadas en todas las
áreas de la organización teniendo en cuenta la participación de todos.
 Clima organizacional
Álvarez (1995) señala que el clima organizacional se define como el ambiente
de trabajo que se crea debido a la expresión o manifestación de diferentes
componentes que varían entre individuos, físicos y organizacionales. El entorno

pág. 46
en el que los individuos hacen su trabajo influye en su comportamiento y
satisfacción; y consecuentemente en su creatividad, esfuerzo, desempeño y
productividad. (Solarte, 2009, p. 49)
El clima de una organización es parte del ambiente interno o la atmosfera de
psicología que es característica de las organizaciones. De la misma manera,
tiene relación con la moral y se centra en poder satisfacer la necesidad que cada
participante presente, lo cual podría ser saludable o enfermizo, puede ser
negativo o positivo, caliente o frío, satisfactorio o insatisfactorio; por lo tanto,
dependen de cómo es el sentir de los integrantes con respecto al medio
organizacional. La conceptualización del tema en mención busca involucrar al
factor estructural como: el tipo de organización, las tecnologías que usa, la
política empresarial, los objetivos operacionales, normas internas; incluso, las
actitudes de conducta social que son apoyados o recriminados a través de los
factores sociales. (Chiavenato, 2006, p. 321)
Gilmer y Forehand (1964), afirman que el clima en las organizaciones consiste
en el conjunto de cualidades y defectos que percibe el trabajador y distinguirla
de otras; el estado de la organización es muy cambiante con respecto a la
temporada, el cual muestra su influencia en la forma de actuar de las personas
que forman parte del entorno. (Arano et al., 2016, p. 12)
Es la percepción y valoración del empleado con interacción a los puntos
estructurales (procesos y procedimientos), la relación entre los individuos y el
entorno físico (infraestructura y factores laborales), por lo que muestran un
impacto en las relaciones e influyen en las respuestas de actitudes y accione de
los colaboradores, ya sea de forma positiva o negativa y por consiguiente hace
que existan modificaciones en el desarrollo de desempeño en su trabajo y en la
empresa. (Solarte, 2009, p. 50)
Por su parte, Fernando menciona que el clima laboral se define como la forma
en la que las personas aprecian y perciben el desarrollo de su realidad en el
trabajo y no en el punto de vista de esas realidades ni de la actitud de ellas,
pág. 47
mucho menos de la insatisfacción o satisfacción de las mismas; lo que significa
que esta manera de percibir inicia con la correlación de circunstancias y
características de la empresa. (Guevara, 2017, p. 15)
El clima de una organización es uno de los componentes más importantes que
se deben desarrollar en el proceso empresarial, la toma de decisiones y el
liderazgo. Las características de los sistemas de una organización forman
subdivisiones del clima interno de la misma; el cual muestra consecuencias en
el comportamiento y motivación de los participantes de la empresa,
reflejándose en la producción, satisfacción, rotación, adaptabilidad, y demás
repercusiones para las organizaciones. (Corichi et al., 2013)
 Dimensiones
Según Likert el clima presenta características multidimensionales, que se
compone por ocho dimensiones: el métodos de mando, la fuerza de la
motivación, el proceso de la comunicación, las influencias, la toma de
decisiones, el planeamiento, los controles directivos y las metas de rendimiento
y perfeccionamiento (Solarte, 2009, p. 51). Por su parte a consultora GESTAR
señala que el clima cuenta con las dimensiones: “transparencia de la
organización, respaldo organizacional, avance e incremento, comunicación,
compensación económica, participación conjunta de las áreas laborales,
aspectos positivos, liderazgo, entorno físico y seguridad, organización de las
responsabilidades, compromiso con la empresa y la participación”.
En la presente investigación se consideró como dimensiones:
 Estructura: Presenta la manera de percibir que poseen los integrantes
de una organización sobre las normas, métodos, trámites, reglas,
dificultades y otras restricciones que se observan al momento de
desempeñar sus habilidades laborales. Los resultados negativos o
positivos, van a estar dados en la importancia y efectividad que la

pág. 48
organización brinde en la burocracia, versus el hincapié propuesto en
su entorno de labores independientes, informales y poco estructurados.
 Responsabilidad: Los subordinados tienen la autoridad para alcanzar
las metas, lo que se interpreta como la autonomía que cuentan ellos en
la toma de decisiones que da relación a su área de labor, como también
toda supervisión recibida es de forma global, es decir la sensación de
ser su propio jefe y no contar con distintas observaciones en su labor.
 Cooperación: Es la sensación de colaborar con la dirección, como
también con otros subordinados del equipo, por lo que se enfoca en la
colaboración mutua dentro de los niveles que cuenta la organización de
forma vertical y horizontal para un mejor desarrollo y cumplimiento de
objetivos.
 Identidad: es el sentimiento de identificación y pertenencia al ser parte
de una empresa, lo que significa, que los miembros se sientan valiosos
y comprometidos con su equipo laborar dentro de una organización, de
sentir las mismas emociones de colaboración por parte de la dirección
y de los otros subordinados que conforman el equipo, como también de
compartir las mismas metas ya sean individuales o de la misma
empresa, muchos piensan que esta dimensión es sumamente
importante.

II. II MATERIALES Y MÉTODOS


Se desarrolló con el paradigma cuantitativa o explicativo. Es el estudio que
pretende demostrar y comparar datos por ser medibles y analizables, con el fin
de encontrar resultados en la correlación entre variables, cuya conexión va
regida por un procedimiento lineal; es principalmente una verificación o
refutación de datos. (Fuentes et al., 2020, p. 17)
En la indagación realizada se empleó el tipo de investigación básica o pura. Se
trata de aquellos trabajos cuyos intereses están centrados en la innovación del

pág. 49
conocimiento a través de la aplicación de procedimientos de investigación
ortodoxos. Su finalidad es únicamente investigar hechos para generar
conocimientos y por tanto interpretar, analizar, explicar, difundir y dilucidar
los secretos de la ciencia, la filosofía o la naturaleza.(Muñoz, 2011, p. 25)
Es de nivel explicativo. De acuerdo con Bernal (2010), “La investigación
explicativa tiene como fundamento la prueba de hipótesis y busca que las
conclusiones lleven a la formulación o al contraste de leyes o principios
científicos” (p. 155).
Del mismo modo, la presente investigación optó por usar el diseño no
experimental- transversal. Según Bernal (2010), el estudio no experimental-
transversal, “Son aquellas en las cuales se obtiene información del objeto de
estudio (muestra o población) una única vez en un momento escogido” (p. 118).
Para la elección de la porción de población a estudiar se realizó mediante un
Muestreo aleatorio simple que según Garcia (2007), “consiste en elegir las
muestras que se considere tengan la misma probabilidad. Este tipo de muestreo
permite su uso con reposición, en el que cada porción puede ser escogida
muchas veces o sin ninguna reposición” (p. 18). La unidad de análisis de este
estudio son los docentes universitarios de la UNAMBA y UNAJMA. Con la
realización de la fórmua, la muestra está coformada por 88 docentes de la
UNAMBA y 73 doncentes de la UNAJMA. Es decir, se ha encuestado a 116
docentes y 45 colaboradores administrativos de ambas universidades

III RESULTADOS
Resultados
A partir de la indagación realizada, se obtiene diversos resultados, con la
participación del personal docente, administrativo de la Universidad Nacional
Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA) y Universidad Nacional José
María Arguedas (UNAJMA); a continuación, se detalla.

pág. 50
Tabla 2 Características de la unidad de estudio

Descripción Frecuencia Porcentaje


Docente 99 61.49%
Docente directivo 17 10.56%
Personal Personal
45 27.95%
administrativo
Total 161 100.00%
UNAJMA 88 55%
Entidad UNAMBA 73 45%
Total 161 100%
Nota. Correspondiente a la data de indagación del 2021

En la tabla 2, se muestra el estudio realizado a 99 docentes, 17 docentes


directivos y 45 personal administrativo, de los cuales 88 fueron de la UNAJMA,
la diferencia de la UNAMBA, las mismas que determinan los resultados de esta
indagación.
De ello, se procedió a emplear la estadística descriptiva e inferencial, en función
a las variables, dimensiones. En ese sentido, veamos las derivaciones en
función a las dimensiones del estudio.

pág. 51
Tabla 3 Dimensiones de las competencias directivas
Pésimo Deficiente Regular Bueno Excelente
Dimensiones
n % n % n % n % n %
Estratégicas 6 3.7 7 16.8 8 54.7 8 23.6 2 1.2
Intratégicas 6 3.7 9 30.4 7 47.8 0 6.2 9 11.8
Eficacia
20 12.4 5 28.0 66 41.0 3 8.1 17 10.6
personal
Nota: Data de la indagación del año 2021

1.2
100.0 11.8 10.6
90.0 23.6 6.2 8.1
80.0
70.0 41.0 Pesimo
47.8
60.0
50.0 54.7 Deficiente
40.0 Regular
30.0 28.0
30.4 Bueno
20.0 16.8
10.0 12.4 Excelente
3.7 3.7
0.0
Competencias Competencias Eficacia personal
estratégicas intratégicas
Figura 2Gráfico de dimensiones de competencias directivas
Nota: Muestra los resultados obtenidos del procesamiento de datos recolectados.

De la figura 2, se deduce que los docentes directivos de ambas Universidades


públicas de Apurímac, manejan sus competencias directivas de manera regular,
advertido con los porcentajes siguientes de: 54.7% estratégicas, 47.8%
intratégicas y 41% eficacia personal. Es decir, Las autoridades que ocupan
diferentes cargos directivos como rectorado, vicerrectores, decanos, directores
de departamentos y escuelas, servicios académicos, oficina de admisión, etc.
Poseen conocimientos de visión, negociación, resolución de conflictos, trabajo
en equipo, gestión de recursos, auto gobierno y autorrealización del personal
las mismas que son empleados en su gestión en beneficio del estamento
docente, estudiantes y comunidad universitaria.

pág. 52
Sin embargo, la figura ilustra que claramente de que no todos los docentes
directivos son buenos o excelentes en el manejo de dichas competencias
directivas, es por ello, solo el bloque minoritario que representa en 7.8% de
promedio que maneja de forma eficiente. Y el resto de los docentes directivos
son deficientes y pésimos en el manejo de las competencias directivas,
mostrando como resultado la debilidad en la gestión de recursos, relaciones
efectivas, negociación, empatía, trabajo en equipo, pro actividad, auto gobierno
y gestión del personal.
Por otro lado, de la figura se deduce de las tres competencias solo uno sobre
sale, entendiéndose que el docente directivo maneja de forma apropiada las
competencias estratégicas, representando en un 23.6%, que descuidándose de
las otras competencias directivas.
Tabla 4 Dimensiones del clima organizacional

Pésimo Deficiente Regular Bueno Excelente


Dimensiones
n % n % n % n % n %

Estructura 19 11.8 54 33.5 57 35.4 14 8.7 17 10.6


Responsabilidad 34 21.1 32 19.9 66 41.0 12 7.5 17 10.6
Cooperación 20 12.4 55 34.2 56 34.8 13 8.1 17 10.6
Identidad 35 21.7 37 23.0 61 37.9 9 5.6 19 11.8
Nota: Data de la indagación del periodo 2021

pág. 53
100% 10.6
8.7 10.6
7.5 10.6
8.1 11.8
5.6 Excelente
80% 35.4 34.8 37.9
41.0 Bueno
60%
40% 33.5 19.9 34.2 23.0 Regular
20% 11.8 21.1 12.4 21.7
0% Deficiente
Pesimo

Figura 3Gráfico de dimensiones del clima organizacional en las universidades


públicas
Nota: Se muestra en la figura los resultados procesados de la data de la indagación

Se infiere de la tabla 4, que las universidades de estudio muestran, que el clima


organizacional generado por parte los docentes directivos o autoridades es
regular que va en los porcentajes siguientes como 35.4% estructura, 41%
responsabilidad, 34.8% cooperación, 37.9% identidad. Es decir, en la estructura
no cumplen a cabalidad las normas y reglamentos por diversas razones como
desconocimiento, poca información, incertidumbre, falta de experiencia, poco
interés de las autoridades de la gestión. Por ende, las políticas y objetivos en las
dos universidades no son cumplidas en el tiempo previsto menos en lo
programado. Lo mismo, ocurre con las dimensiones de responsabilidad,
cooperación e identidad.
Entonces, como se evidencia en la figura, un bloque mayoritario califica el
clima organizacional promovido por el docente directivo es deficiente (33.5%,
19.9%, 34.2% y 23%) y pésimo. En ese sentido, los docentes directivos tienen
que mejorar los aspectos fundamentales de comunicación, condiciones de
trabajo, motivación, trabajo en equipo, generando sentimiento de pertinencia.
La misma que contribuye a una gestión eficiente y eficaz, con ello se obtendrá
un clima institucional favorable.

pág. 54
Tabla 5 Variables principales de estudio
Variables n %
Muy deficiente 6 3.7
Deficiente 40 24.8
Competencias
Regular 76 47.2
directivas
Bueno 22 13.7
Muy excelente 17 10.6
Muy desfavorable 20 12.4
Desfavorable 53 32.9
Clima
Poco favorable 58 36.0
organizacional
Favorable 11 6.8
Muy favorable 19 11.8
Nota: Data de la indagación del año 2021

47.2
50.0
45.0
40.0 36.0
32.9
35.0
30.0 24.8
25.0
20.0 13.7 12.4
10.6 11.8
15.0
6.8
10.0 3.7
5.0
0.0
Bueno

Muy excelente
Deficiente

Muy desfavorable
Regular
Muy deficiente

Desfavorable

Poco favorable

Favorable

Muy favorable

Competencias directivas Clima organizacional

Figura 4Gráfico de variables de la investigación


Nota: Se muestra en la figura los resultados procesados de la data de la indagación

Las competencias directivas, dentro de la institución académica son


fundamentales, teniendo en cuenta los directivos son los responsables de
conducir los destinos de la casa superior de estudios, las mismas que ayudan
alcanzar las metas, objetivos institucionales. En esta indagación se afirma que
las competencias directivas son inseparables del clima organizacional, debido

pág. 55
a que, si el directivo promueve, practica y conoce los aspectos como visión,
gestión de recursos, negociación, delegación de responsabilidades, trabajo en
equipo, coaching, empatía, pro actividad, autogobierno y gestión del personal,
etc. con lo referido el clima institucional sería idóneo o viceversa. No obstante,
el grafico 4 muestra con claridad de que los docentes directivos manejan las
competencias citadas solo en 47.2% de forma regular, y solo el 10.6% de
manera excelente. Mientras, que el 24.8% son docentes directivos desconocen,
no practican las competencias estratégicas, estratégicas y eficacia personal.
En ese sentido, se aprecia la gráfica del clima organizacional, donde el 36%
indica poco favorable, seguido 32.9% desfavorable, de ello se deduce que
ambas universidades propician un clima institucional débil. Mientras que solo
el 11.8% señala que el clima es muy favorable dentro de áreas de trabajo o la
entidad, entonces se afirma, que el personal docente directivo en su mayoría
desconoce, no prioriza algunos aspectos importantes como normas,
reglamentos, políticas, deberes, condiciones de trabajo, motivación,
capacitación, intercambio de conocimientos, manejo de información,
sentimiento de pertenencia, valores, identidad, etc. A consecuencia de ello, el
ambiente de trabajo es poco saludable, por las discrepancias entre docentes,
personal administrativo, sumado a ello la pandemia mundial, y está última
cambio las formas de trabajo como las clases remota. Finalmente, los docentes
directivos son los encargados de promover un clima institucional apropiado o
viceversa.

pág. 56
Tabla 6 Competencias directivas según universidades
Entidad
Competencias directivas UNAJMA UNAMBA
n % n %
Muy deficiente 6 3.7 0 0.0
Deficiente 18 11.2 22 13.7
Regular 39 24.2 37 23.0
Bueno 8 5.0 14 8.7
Muy excelente 17 10.6 0 0.0
Nota: Data de la indagación del año 2021

24.2

25.0
20.0 11.2 23.0
10.6
15.0
3.7 13.7 5.0
10.0
8.7
5.0 0.0 0.0
0.0
UNAMBA
Muy Deficiente Regular Bueno Muy
deficiente excelente

Figura 5Gráfico de competencias según universidad


Nota: Se muestra en la figura los resultados procesados de la data de la indagación

De la figura 5, se deduce que los docentes directivos de la UNAJMA tienen


mejores competencias directivas que la UNAMBA. Es decir, 10.2% manifiesta
que el docente directivo es excelente, frente a un resultado de 0.0% en la
UNAMBA. Y el 24.2% señala de manera regular en comparación a la
Universidad Micaela Bastidas que posee el 23%. Por lo tanto, los decanos,
directores de departamento y escuelas profesionales entre otras autoridades

pág. 57
enfatizan en las competencias estratégicas, intratégicas y eficacia personal,
promoviendo una gestión eficiente y eficaz.
No obstante, en la UNAMBA tal como se aprecia en la figura, las competencias
directivas son calificadas hasta en un 13.7% deficiente debido a que algunos
cargos ocupados dentro de la universidad son a designación, sin tomar en cuenta
la meritocracia, la misma que propicia el débil manejo de la visión, gestión de
recursos, comunicación, organización, empatía, autogobierno, y
autorrealización, a raíz de ello muchos objetivos no se concretan en beneficio
de la comunidad universitaria. Por otro lado, el 8.7% del total de encuestados
señalan que el manejo de competencias es bueno, siendo un bloque mínimo del
personal docente directivo que conoce y promueve las competencias
estratégicas, intratégicas y eficacia.

Tabla 7 Clima organizacional según universidades


Entidad
Clima organizacional UNAJMA UNAMBA
N % N %
Muy desfavorable 10 6.2 10 6.2
Desfavorable 29 18.0 24 14.9
Poco favorable 30 18.6 28 17.4
Favorable 0 0.0 11 6.8
Muy favorable 19 11.8 0 0.0
Nota: Data de la indagación del año 2021

pág. 58
18.0 18.6

20.0 17.4
14.9 11.8
15.0
6.2
10.0 6.8
6.2

5.0 0.0
UNAJMA
0.0
UNAMBA
0.0
Muy Desfavorable Poco favorable Favorable Muy favorable
desfavorable

Figura 6 Gráfico clima organizacional según universidad


Nota: Se muestra en la figura la comparación de resultados de las universidades.

La figura 6, muestra los resultados de ambas universidades concerniente a la


segunda variable, en donde se visualiza que la UNAJMA, suele propiciar un
ambiente laboral para el personal docente, estudiantes, graduados y personal
administrativo de manera moderada. A partir de la gráfica, el 11.8% considera
que la Universidad Nacional José María Arguedas tiene un clima institucional
muy favorable, y en el mismo punto la UNAMBA obtiene un resultado de
0.0%. A tal razón que ambas universidades tienen resultados similares como el
punto poco favorable, uno obtiene 17.4% y el otro de 18.6%, entonces no hay
mucha diferencia en promover un clima institucional saludable. Por lo tanto, a
los docentes directivos deberán priorizar, e involucrarse en el cumplimiento de
las normas, políticas, condiciones de trabajo, compromisos sociales,
conformación de equipos de trabajo, etc. La misma que coadyuvara a un clima
institucional favorable, donde los colaboradores se sientan motivados para
desarrollar sus actividades según corresponda. En tal sentido, ambas

pág. 59
universidades deben poner hincapié en los puntos abordados en la indagación
como son la estructura, responsabilidad, cooperación e identidad, las cuales
posibilitaran un clima organizacional favorable para la comunidad
universitaria.
Se eligió la estadística no paramétrica, para lo cual se utilizó el SPSS versión
25, para poder terminar la influencia entre las variables de estudio, debido a que
cuenta con variables categóricas, numéricas. La indagación se planteó la
siguiente hipótesis: Las competencias directivas influyen de manera positiva en
el clima organizacional del personal docente directivo de las Universidades
Públicas de Apurímac.
Tabla 8 Medición de la influencia de competencias directivas en el clima
organizacional
Error
Aprox.
Medidas simétricas Valor estándar Aprox. Sig.
Sb
asintóticoa
Ordinal por Tau-c de
0,717
ordinal Kendall 037 19,640 0,000
N de casos válidos 161
Nota: se muestra la prueba Tau-c de Kendall, SPSS versión 25.
De la tabla 8, se observa que el valor “sig.” Es 0.00 menor a 0.05 nivel de
significancia entonces se rechaza la hipótesis nula (Ho), además el coeficiente
Tau C Kendall es 0.717 lo que indica una asociación positiva o directa entre
ambas variables; lo que implica que podemos afirmar con un nivel de confianza
del 95% que las competencias directivas influyen de manera positiva en el
clima organizacional del personal docente directivo de las Universidades
Públicas de Apurímac.
Concerniente, a la hipótesis específica a los tipos de competencias directivas
que predominan en el personal docente directivo de las Universidades Públicas
de Apurímac. Se deduce de la segunda tabla en donde sin duda alguna en el
presente estudio se jerarquiza de la siguiente forma: Competencias estratégicas,
intratégicas y eficacia personal.

pág. 60
IV CONCLUSIONES
Los resultados explican de manera indiscutible que las competencias directivas
influyen positivamente en el clima organizacional del personal docente
directivo de las Universidades Públicas de Apurímac, tal como se deduce de la
prueba no paramétrica Tau C Kendall obtenido del SPSS versión 25, donde se
muestra el valor de 0.717, la misma que significa una asociación o directa en
las variables de estudio. Sin embargo, las Universidades de estudio como la
UNAMBA y UNAJMA, muestran resultados muy aproximados con pequeñas
diferencias. Es decir, el personal docente directivo de amabas universidades no
emplean correctamente las competencias directivas. A raíz de ello, los
resultados evidencian de que el personal docente directivo la Universidad
Nacional José María Arguedas poseen un grado mayor las competencias
directivas frente a los colaboradores de la Universidad Nacional Micaela
Bastidas de Apurímac. Conllevando, a un clima institucional que fluctúa con
pequeñas diferencias en ambas universidades.
Asimismo, con las evidencias obtenidas se estableció la jerarquía de los tipos
de competencias directivas que predominan en el personal docente directivo de
las Universidades Públicas de Apurímac. Son las competencias estratégicas con
un 54.7%, lo que indica que el personal docente conoce los aspectos de: Visión,
resolución de problemas, gestión de recursos, orientación al usuario, red de
relaciones efectivas y negociación. Mientras que las competencias intratégicas
se posiciona en el segundo lugar con un 47.8%, de allí se deduce que el directivo
maneja de manera regular la comunicación, organización, empatía, delegación
de responsabilidad, y trabajo en equipo. No obstante, en la última posición se
ubica las competencias de eficacia personal con un 41%, indicando que es
necesario que las autoridades posean pro actividad, autogobierno, gestión del
personal y desarrollo del personal.

pág. 61
Por otro, se determinó que el nivel del clima organizacional del personal
docente directivo en las Universidades Públicas de Apurímac, se encuentra en
un nivel poco favorable en 36%. Es decir, los docentes directivos (rectores,
vicerrectores, decanos, directores de escuelas, y otros cargos ocupados por el
personal docente) no promueven de manera idónea el clima institucional, sin
embargo. A pesar de ello la Universidad Nacional José María de Arguedas
posee un clima superior al de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de
Apurímac. La indagación muestra que el 11.8% indica el clima muy favorable
concerniente a la UNAJMA, mientras que la UNAMBA obtiene 0.0%. Al
respecto, se afirma que los docentes directivos no enfatizan con prioridad en las
dimensiones: Estructura, responsabilidad, cooperación, identidad; a la misma
que conlleva a un clima institucional poco favorable, la misma que no beneficia
la comunidad universitaria.

V. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Arano, R., Escudero, J., & Delfín, L. (2016). El origen del clima organizacional,
desde una perspectiva de la escuela de la administración: una
aproximación . Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores de Las
Ciencias Administrativas de La Universidad Veracruzana.
Bernal, C. (2010). Metodología de la investigación administración, economía,
humanidades y ciencias sociales (tercera). Pearson Educación.
https://abacoenred.com/wp-content/uploads/2019/02/El-proyecto-de-
investigación-F.G.-Arias-2012-pdf
Brunet, L. (1987). El clima de trabajo en las organizaciones (1st ed.). Trillas,
S.A. de C.V. https://corganizacional1.files.wordpress.com/2017/02/el-
clima-de-trabajo-en-las-organizaciones.pdf
Castillo, A., & Abad, I. (2004). Desarrollo de competencias directivas: ajuste
de la formación universitaria a la realidad empresarial. Boletín Económico
de ICE, Información Comercial Española, 2795, 29–41.

pág. 62
Chiavenato, I. (2006). Introducción general a la teoría de la administración
(7th ed.). McGraw-Hill Interamericana.
https://esmirnasite.files.wordpress.com/2017/07/i-admon-chiavenato.pdf
Corichi, A., Hernández, T., & García, R. (2013). El clima organizacional: un
factor clave de éxito, que debe evaluarse de manera permanente en las
empresas. Universidad Autónoma Del Estado de Hidalgo.
https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/icea/n3/e1.html
Cruz, G., Velasco, M., & Huamaní, J. (2021). Nivel de comunicación escrita,
deficiencias lingüísticas, el logro de competencias en estudiantes
ingresantes en una universidad pública del Cusco. Científica
Multidisciplinar, 2215, 4840–4859.
Fuentes, D., Toscano, A., Malvaceda, E., Díaz, J., & Díaz, L. (2020).
Metodología de la investigación: Conceptos, herramientas y ejercicios
prácticos en las ciencias administrativas y contables. In Universidad
Pontificia Bolivariana (Ed.), Universidad Pontificia Bolivariana.
Universidad Pontificia Bolivariana. https://doi.org/10.18566/978-
958764-8799
Garcia, J. (2007). Técnicas básicas de muestreo con SAS (1st ed.).
https://eprints.ucm.es/id/eprint/47107/2/Técnicas básicas de muestreo
con SAS. J. Portela, M. Villeta.pdf
García, P., Cardona, P., & Chinchilla, N. (2001). Las competencias directivas
más valoradas. IESE Business School - Universidad de Navarra, 21(2),
125–125. https://doi.org/10.1192/pb.21.2.125
Guevara, X. (2017). Clima organizacional Nivel de satisfacción en la Unidad
Educativa Particular La Dolorosa .
https://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/6169/1/T2597-MIE-
Guevara-Clima.pdf
Mcclelland, D. C. (1973). Testing for Competence Rather Than for
“Intelligence.” Harvard University.
pág. 63
Muñoz, R. (2011). Cómo elaborar y asesorar una investigación de Tesis. (L.
Gaona (ed.)). Pearson Educación.
PAD Escuela de Dirección. (2021, October 16). Conoce las habilidades
directivas más solicitadas por las empresas en el Perú. Universidad de
Piura. https://blog.pad.edu/las-competencias-directivas-mas-solicitadas-
por-las-empresas
Pidello, M., & Pozzo, M. (2015). Las competencias: apuntes para su
representación. Revista Iberoamericana de Psicología: Ciencia y
Tecnología, 8(1), 41–49. https://doi.org/10.33881/2027-1786.rip.
Sandoval, S. (2004). Concepto y dimensiones del clima organizacional. In
División Académica de Informática Aplicada de la Universidad Juárez
Autónomade Tabasco.
https://www.academia.edu/9225037/concepto_y_dimensiones_del_clim
a_organizacional
Solarte, M. (2009). Clima Organizacional y su Diagnóstico: Una aproximación
Conceptual the organizationaL. Cuadernos de Administración, 43–61.
Zermeño, L., Armenteros, M., Sologaistoa, A., & Villanueva, Y. (2014).
Competencias directiva: su identificación para instituciones de educación
superior. Revista Global de Negocios, 2(4), 25–42. www.theIBFR.org

pág. 64
CAPITULO 4
Lenguaje Comprensivo Expresivo En Niños De 5 Años De Una

Institución Educativa De La Provincia De Santa Elena-

Ecuador78

DOI: https://doi.org/10.37811/cli.v103

Autores

Wilson Alexander Zambrano Vélez9

Mónica Dolores Tomalá Chavarría10

Ana María Uribe Veintimilla11

RESUMEN:
El lenguaje es una facultad importante en la adquisición de los aprendizajes de
los seres humanos porque les permite comunicarse con los demás, comprender
el entorno y regular su comportamiento; sin esta habilidad, los niños tendrían
dificultades para adaptarse a los contextos. El presente Artículo tiene como
objetivo: Valorar el nivel de desarrollo del lenguaje comprensivo expresivo en
niños de 5 años de la Escuela de Educación Básica “Juan Jacobo Rousseau”,

8
Derivado del Proyecto de Vinculación con la Sociedad: Fortalecimiento de la Acción Tutorial en niños y
niñas de 4 a 5 años de la Escuela de Educación Básica “Juan Jacobo Rousseau”, del cantón Santa Elena,
provincia Santa Elena-Ecuador
9
Psicólogo Clínico, Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Magíster en Orientación y Educación
Familiar, Universidad Técnica Particular de Loja, Docente, Universidad Estatal Península de Santa Elena,
correo electrónico: wzambrano@upse.edu.ec
10
Licenciada en Ciencias de la Educación, Universidad Técnica Particular de Loja, Magíster en Literatura
Infantil y Juvenil, Docente Titular, Universidad Estatal Península de Santa Elena, correo electrónico:
mtomalac@upse.edu.ec
11
Educador de Párvulos, Universidad Católica Santiago de Guayaquil, Magíster en Gerencia Educativa,
Universidad Estatal de Bolívar, Directora de la Carrera de Educación Inicial de la Universidad Estatal
Península de Santa Elena, correo electrónico: auribe@upse.edu.ec

pág. 65
del cantón Santa Elena, provincia de Santa Elena-Ecuador. La investigación
parte de un enfoque cualitativo de nivel descriptivo, el método utilizado fue la
Triangulación Hermenéutica con el cual se interpretaron las respuestas de los
sujetos de estudio. Para la selección de la muestra se utilizó el muestreo por
conveniencia que determinó la participación de 4 niños, de sus representantes
legales y de 2 docentes de Preparatoria. En la recogida de información se diseñó
un cuestionario con preguntas abiertas dirigido a los niños y una entrevista a
los representantes legales y docentes. Los resultados mostraron que los niños
presentan dificultades en las categorías evaluadas del lenguaje comprensivo
expresivo: fluidez del habla, pronunciación de palabras, comprensión
gramatical y regulación verbal. Esto se debe a la falta de la estimulación verbal
recibida en el hogar y a las falencias presentes en la educación virtual (éstas
últimas que se explican en los resultados). Se concluye que, son múltiples los
factores que intervienen en la evolución del lenguaje comprensivo expresivo,
sin embargo, la familia y la escuela son decisivos en su desarrollo.

PALABRAS CLAVE: Lenguaje, comprensivo expresivo, niños, familia,


institución educativa

pág. 66
Comprehensive Expressive Language In 5 Year Old
Children From An Educational Institution In The
Province Of Santa Elena-Ecuador

ABSTRACT
Language is an important faculty in the acquisition of learning in human beings
because it allows them to communicate with others, understand the
environment and regulate their behavior; without this ability, children would
have difficulty adapting to contexts. The objective of this article is to assess the
level of development of comprehensive expressive language in 5-year-old
children of the "Juan Jacobo Rousseau" Basic Education School, in the Santa
Elena canton, province of Santa Elena-Ecuador. The research is based on a
qualitative approach of descriptive level, the method used was the Hermeneutic
Triangulation with which the answers of the subjects of study were interpreted.
For the selection of the sample, convenience sampling was used, which
determined the participation of 4 children, their legal representatives and 2 high
school teachers. For the collection of information, a questionnaire with open-
ended questions was designed for the children and an interview was conducted
with the legal representatives and teachers. The results showed that the children
present difficulties in the evaluated categories of expressive comprehensive
language: speech fluency, word pronunciation, grammatical comprehension
and verbal regulation. This is due to the lack of verbal stimulation received at
home and to the shortcomings present in virtual education (the latter are
explained in the results). It is concluded that there are multiple factors that
intervene in the evolution of expressive comprehensive language, however, the
family and the school are decisive in its development.
Keywords: Language, comprehensive, expressive, children, family,
educational institution
pág. 67
I. INTRODUCCIÓN
El presente Artículo de investigación es uno de los resultados del Proyecto de
Vinculación con la Sociedad denominado: “Fortalecimiento de la Acción
Tutorial en niños y niñas de 4 a 5 años de la Escuela de Educación Básica “Juan
Jacobo Rousseau”, del cantón Santa Elena, provincia de Santa Elena-Ecuador.
En el mencionado Proyecto se aplicaron instrumentos de evaluación para
identificar el nivel de desarrollo del lenguaje comprensivo expresivo en niños
de 5 años, por tanto, el resultado que se presenta a continuación refleja el
aprendizaje alcanzado en las competencias lingüísticas de los niños de
Preparatoria en la modalidad de aprendizaje virtual, impuesta por el Ministerio
de Educación de Ecuador como alternativa para continuar con el proceso
educativo interrumpido a causa de la pandemia COVID-19:
Es un hecho que el COVID-19 marcó, profundamente, la forma en cómo los
niños recibían la educación, puesto que, esta Pandemia, obligó a todas las
Instituciones Educativas fiscales, fiscomisionales y particulares a utilizar
plataformas digitales para continuar con el proceso educativo. En este
escenario, no sólo los niños tuvieron dificultades para aprender a través de
dispositivos electrónicos, también, los docentes para enseñar, debido a que, sus
prácticas pedagógicas no estaban adaptadas a la nueva modalidad de
aprendizaje.
Por tanto, los primeros meses de la pandemia se convirtieron en un reto para
los docentes, estudiantes y padres de familia, puesto que, en esas condiciones,
la meta era lograr que los niños alcancen sus habilidades y destrezas
establecidas en el Currículo Nacional, siendo ésta, la principal preocupación
para las Instituciones Educativas, debido a que, el encuentro con lo tecnológico
se centraba en dar respuesta a preguntas formuladas como asignación del
refuerzo visto en clase (Contreras Colmenares & Garcés Díaz, 2019); dejando
a un lado las experiencias con el entorno y la interacción social con su pares.

pág. 68
Lo cierto es que, las competencias comunicativas en la modalidad de
aprendizaje virtual se vieron afectadas, como lo señala Contreras et al. (2019)
“el 75% de los estudiantes tienen dificultad para la expresión de sus ideas,
pensamientos y deseos a través del lenguaje. También, presentan dificultades
para interactuar con sus compañeros, comprender mensajes, leer y escribir”. La
Unicef (2021) indica que, en el mundo se ha registrado un deterioro en la
capacidad de los niños en leer, escribir y realizar operaciones matemáticas; En
Ecuador, 6 de cada 10 estudiantes afirman que están aprendiendo menos desde
el inicio de la emergencia, además, la falta de interacciones diarias está
afectando la salud física y mental de los estudiantes.
Sin embargo, la responsabilidad no recae, totalmente, sobre las condiciones en
las que se desarrolla la educación en la actualidad, también, sobre la
preparación de los educadores y las familias, puesto que, tienen un impacto
directo en los aprendizajes de los niños. Por otro lado, el ser humano desde su
nacimiento pasa por un conjunto de etapas que le ayudan a desarrollar su
personalidad, en este escenario, la familia y la escuela facilitan la adquisición
de mecanismos de aprendizajes que permiten a los infantes la maduración física
y cognitiva que necesita para adaptarse al contexto; sin la ayuda de estos
entornos, no desarrollarían sus competencias comunicativas.
En el desarrollo de los procesos psicológicos, el lenguaje ocupa un lugar
importante porque permite al infante la evolución de su cognición, la
socialización y la interiorización de las normas sociales, en tal sentido, el
lenguaje, según Hernández (2010) es un conjunto de símbolos lingüísticos que
facilitan formas peculiares y específicas de relación y de acción sobre el medio
social que da lugar a formas concretas de conducta. Ugalde (1989) por su parte,
define al lenguaje como un sistema de signos que utiliza el ser humano,
básicamente, para comunicarse con los demás o para reflexionar consigo
mismo. La Real Academia Española (RAE) considera al lenguaje como la

pág. 69
facultad del ser humano de expresarse y comunicarse con los demás a través
del sonido articulado o de otros sistemas de signos.
Las definiciones expuestas permiten entrever similitudes, una de ellas y quizás
la más importante, es que el lenguaje configura las relaciones que se dan entre
las personas y sobre esta base el niño desarrolla sus habilidades y destrezas
comunicativas que, si bien es cierto, tras la suspensión de las clases presenciales
se han visto disminuidas debido a la falta de contacto social a la dificultad en
el manejo de emociones, sea por la poca formación del docente en los recursos
tecnológicos, la falta de dispositivos digitales o Internet por parte de la
comunidad educativa y la falta de tiempo u otros factores (Aguilar Gordón,
2020).
Crespí Rupérez (2011) cita a los principales autores que hablan sobre el
desarrollo del lenguaje, los mismos que hacen referencia a cómo se adquiere en
función de aspectos madurativos o estímulos del entorno que facilitan su
adquisición. Por su parte, para Piaget, el lenguaje se construye a medida que el
niño va evolucionando intelectualmente, es decir, el lenguaje depende del
desarrollo cognitivo. En cambio, para Vigotsky, el pensamiento y el lenguaje
tienen distintas raíces y se desarrollan con relativa independencia hasta que se
fusionan e interactúan, mutuamente. Por el contrario, Chomsky afirma que,
existe genéticamente un sistema de adquisición del lenguaje lo que explica el
desarrollo lingüístico de los niños, solamente por exposición a la lengua sin
ningún tipo de instrucción. Así mismo, para Bruner, el niño empieza a
desarrollar sus habilidades comunicativas a partir de los juegos estructurados
con el adulto; por tanto, el lenguaje es esencial para el pensamiento.
En este mismo orden de ideas, Segura et al (2013) señalan los principales
factores que intervienen en el desarrollo del lenguaje y que configuran modos
de relación que forman las bases para que el niño aprende a comunicarse. Estos
factores son:

pág. 70
Tabla 1. Factores que intervienen en el desarrollo del lenguaje
Demográficos Familiares Sociales
-Edad del menor -Tipología familia -Pertenencia de los
-Sexo del menor -Resolución de conflictos padres a organizaciones
-Edad del padre -Toma de decisiones sociales
-Edad de la madre -Violencia intrafamiliar -Tipos de organizaciones
-Complicaciones en el -Tipos de maltrato -Convivencia con otros
parto -Violencia contra la no familiares
-Enfermedades de la mujer -Relaciones con
madre durante la -Violencia contra los compañeros de trabajo de
gestación hijos los padres
-Nivel de escolaridad del -Fallecimiento de alguno -Presencia de redes
padre de los padres sociales de apoyo
-Nivel de escolaridad de -Número de hermanos -Manejo del tiempo libre
la madre -Convivencia con otros -Actividades para realizar
-Ocupación del padre familiares con el niño
-Ocupación de la madre -Pautas de crianza
-Estado civil de los padres -Ausentismo de los
-Nivel socioeconómico padres
-Depresión de la madre -Historia de abuso
-Enfermedades mentales
de los padres
-Consumo de sustancias
psicoactivas de los padres
Fuente: Segura et al (2013)
Si bien los factores de la tabla 1 son decisivos en el desarrollo del lenguaje,
también se sabe, que en los niños gran parte de este desarrollo depende del
proceso de maduración cerebral (Segura Cardona, Machado Ospina, Amaya
Trujillo, Alvarez Arboleda, & Segura Cardona5, 2013). No obstante, existe la
combinación de factores genéticos y ambientales que propician el desarrollo
del lenguaje, siendo los últimos los que, finalmente, determinan las
competencias lingüísticas de los infantes.
Por otro lado, el lenguaje aparece a partir del primer año de vida, su adquisición
aparentemente se da sin esfuerzo ya que todo individuo lo aprende en su entorno
( Ortiz Delgado, Cortez Moran, Ruperti Lucero, & Varas Santafé, 2020). Sin
embargo, los contextos con los que interactúa el niño, no siempre, favorecen

pág. 71
este proceso, pues, son capaces de generar retrasos en su adquisición que
pueden desembocar en patologías del lenguaje. Con respecto a lo anterior, el
niño con retraso en sus competencias comunicativas representa un reto para la
Atención Primaria. En general, durante el desarrollo del lenguaje entre un 10 y
un 14% de los infantes menores de 6 años presentan un retraso, de éstos, dos
terceras partes corresponden a retraso articulatorio y retraso simple del lenguaje
(Aguilera Albesa & Busto Crespo, 2021)
Lenneberg (1967) señala que, el desarrollo del lenguaje está relacionado con la
maduración de los órganos fonadores y articulatorios, también, a factores
externos determinados por el entorno social como la estimulación verbal, la
interacción y las rutinas lúdicas (NeuroKid, 2022). En consecuencia, estos
factores permiten la adquisición de las habilidades y procesos cognitivos que
desarrollan la competencia lingüística. Así mismo, el primer lugar, donde
evoluciona el lenguaje es en el núcleo familiar, los primeros balbuceos con la
madre poco a poco, van modificándose hasta conseguir su máximo desarrollo.
Por tanto, la labor vital de las familias, más que nada de los padres, es
asegurarse de desarrollar el proceso cognitivo del lenguaje e identificar a
temprana edad, las dificultades que puedan presentar sus hijos.
Así mismo, las Instituciones Educativas tienen un rol decisivo en el desarrollo
de las competencias lingüísticas, por ello, el Ministerio de Educación de
Ecuador crea el Currículo de Educación Inicial (2014) como instrumento guía
para los docentes que se desempeñan en el nivel de Inicial en el proceso de
formar a los niños de 0 a 5 años hacia una educación más equitativa (Ministerio
de Eduación, 2017). Este instrumento contiene los Ejes de desarrollo y
aprendizaje que responden a la formación integral de niñas y niños; así mismo,
los Ámbitos de desarrollo y aprendizaje que tienen como propósito principal:
identificar, secuenciar y organizar los objetivos de aprendizaje y las destrezas
en cada uno de los subniveles de la Educación Inicial.

pág. 72
En el segundo subnivel de este Currículo, se establece el Ámbito de la
Comprensión y Expresión del Lenguaje cuyo objetivo es desarrollar en los
niños y niñas el lenguaje verbal y no verbal para la expresión adecuada de sus
ideas, sentimientos, experiencias, pensamientos y emociones como medio de
comunicación e interacción positiva con su entorno inmediato, reconociendo la
diversidad lingüística (Ministerio de Educación, 2014). Dentro de este Ámbito,
se determinan los objetivos de aprendizaje y destrezas a alcanzar en la
comprensión y expresión del lenguaje para los niños de 5 años. En lo que
respecta a la comprensión del lenguaje, los niños de 5 años deben comunicarse
incorporando palabras nuevas a su vocabulario, participar en conversaciones y
expresarse utilizando oraciones completas; en la expresión del lenguaje, los
infantes deben seguir instrucciones, relatar cuentos, responder a preguntas
sobre un texto narrado por un adulto, además, pronunciar adecuadamente las
palabras e identificar auditivamente el fonema inicial de cada una de ellas.
Autores como Segura et al (2013) señalan que, un niño de 5 años en su lenguaje
comprensivo debe ser capaz de realizar las siguientes acciones:
 Prestar atención a cuentos y la comprensión de ellos por lo que
puede contestar a sencillas preguntas sobre los mismos
 Ser capaz de comprender casi todo lo que se habla tanto en su
casa como en el aula de clases
 Usar oraciones detalladas
 Narrar cuentos atendiendo al tema
 Comunicar con facilidad sus ideas a adultos y niños
 Utilizar sonidos, correctamente a excepción de; g, f, s, r, l, ch
 Usar la misma gramática que el resto de sus familiares
 Así mismo, en el lenguaje expresivo Thomas (2015) señala lo
siguiente:

pág. 73
 Comunicarse fácilmente con otros niños y adultos
 Dar detalles en las oraciones y utilizar gramática de adultos
 No desviarse del tema al explicar algo o al contar un cuento
 Conectar las ideas en una secuencia inteligible
Responder preguntas simples de tipo “por qué”
Hablar de forma que sea fácil de entender; aunque su hijo pueda cometer
algunos errores al pronunciar las palabras
En términos generales, el lenguaje incluye dos dimensiones: la estructural o
formal, que hace referencia a la fonología, morfología y sintaxis; y la dimensión
funcional, que implica al uso cognitivo o semántico y al uso pragmático. Dentro
de estas dimensiones, se distinguen los procesos de comprensión y expresión
(Aguilera Albesa & Busto Crespo, 2021). Los cuales son el interés de esta
investigación.
El lenguaje comprensivo se presenta desde su inicio a través de 3 formas, la no
lingüística que se activa por medio de un mensaje que se quiere dar y que tiene
la obligación de estar claro para establecer una interacción con el entorno, la
forma lingüística que permite la deducción del mensaje que se desea dar a través
de la comprensión de las palabras y su uso en contexto, punto en el cual, entra
la tercera forma que se refiere al análisis morfosintáctico y léxico ( Ortiz
Delgado, Cortez Moran, Ruperti Lucero, & Varas Santafé, 2020). Así mismo,
los procesos que intervienen en este lenguaje se relacionan con la sensibilidad
al sonido, la percepción, la discriminación, la memoria auditiva, la memoria
visual, la percepción y la discriminación fonética, la organización
espaciotemporal, el pensamiento lógico y la imaginación (Fonoaudiología,
2020); que conducen a la comprensión de los significados.
En cuanto al lenguaje expresivo, éste posee una íntima relación con el
comprensivo. Se refiere al proceso de índole neuropsicológico que les permite
a los niños comunicarse, adquirir aprendizajes, organizar sus pensamientos y
pág. 74
regular su comportamiento, entre otros aspectos importantes de todo ser
humano. Dentro de la educación infantil, el lenguaje expresivo oral comienza
cuando se evidencian las primeras expresiones del sujeto, incluso desde sus
primeros balbuceos en el comienzo de la adquisición del lenguaje, por lo que,
el aumento del léxico forma parte de sí mismo ( Ortiz Delgado, Cortez Moran,
Ruperti Lucero, & Varas Santafé, 2020). Los procesos que intervienen en el
desarrollo de este lenguaje son los siguientes: la fonética, la articulación, la
respiración, el ritmo y la entonación, las vocalizaciones, la expresión verbal, el
incremento del vocabulario, la duración, la velocidad, la simultaneidad y la
sucesión (Fonoaudiología, 2020); los cuales permiten una expresión adecuada
del lenguaje.
Así mismo, las áreas del cerebro encargadas de producir el lenguaje son
múltiples y residen, principalmente en el hemisferio dominante asociada a la
lateralidad; es decir, aproximadamente el 95% de los diestros tiene localizado
el lenguaje en el hemisferio izquierdo y sólo un 5% en el hemisferio derecho.
En cambio, los zurdos, el 70% lo tienen representado en el hemisferio
izquierdo, un 15% en el hemisferio derecho y un 15% en forma bilateral
(González V. & Hornauer Hughes, 2014). En lo que respecta a la comprensión
del lenguaje las áreas 39 y 40 de Wernicke son responsables de la comprensión
del lenguaje, es decir, permiten hilar palabras separadas para completar
oraciones que tengan sentido. En cambio, la expresión del lenguaje se
desarrolla en las áreas 44 y 45 de Broca y se encargan de la programación
motora del habla (Navarro, 2022).
Es importante señalar que, para que un niño desarrolle el lenguaje debe ser
capaz de oír, ver, entender y recordar ( Moreno Flagge, 2013); cuando uno de
estos sistemas se encuentra afectado disminuye su capacidad de comprender y
expresar mensajes. Con respecto a lo anterior, los problemas del lenguaje están
bastante documentados por la Neurociencia y la neuropsicología. Por ello, la

pág. 75
Asociación Americana de Psicología en su cuarto Manual Diagnóstico y
Estadístico de Trastornos Mentales (DMS-IV) muestra varias tipologías en
cuanto a los trastornos de la comunicación, entre los que se encuentran el
trastorno del lenguaje expresivo y mixto receptivo-expresivo, como se muestra
a continuación:

“Trastorno del lenguaje expresivo: Las características


lingüísticas de este trastorno varían en función de su gravedad y
de la edad del niño. Estas características incluyen un habla
limitada cuantitativamente una gama reducida de vocabulario,
dificultad para la adquisición de palabras nuevas, errores de
vocabulario o de evocación de palabras, frases excesivamente
cortas, estructuras gramaticales simplificadas, limitación de las
variedades de las estructuras gramaticales (p. ej., formas del
verbo), limitación de las variedades de tipos de frases (p. ej.,
imperativos, interrogantes), omisiones de partes críticas de las
oraciones, utilización de un orden inusual de palabras y
enlentecimiento en el desarrollo del lenguaje. El trastorno del
lenguaje expresivo puede ser adquirido o evolutivo. En el tipo
adquirido se produce una insuficiencia del lenguaje expresivo tras
un período de desarrollo normal a consecuencia de una
enfermedad neurológica o médica (p. ej., encefalitis, traumatismo
craneal, irradiación). En el tipo evolutivo existe una alteración
del lenguaje expresivo que no está asociada a lesión neurológica
alguna de origen desconocido. Los niños con este tipo de
trastorno suelen iniciar su habla tardíamente y progresan con más
lentitud de lo normal a través de los distintos estadios del
desarrollo del lenguaje expresivo” (Asociación Americana de
Psicología, 1994).
pág. 76
“Trastorno mixto del lenguaje receptivo-expresivo: Un niño
afectado por este trastorno experimenta las dificultades asociadas
a un trastorno del lenguaje expresivo (p. ej., un vocabulario
sensiblemente limitado, errores en los tiempos verbales, dificultad
para recordar palabras o producir frases de longitud o
complejidad propias de su edad evolutiva, dificultad general para
expresar ideas) y también experimenta problemas en el desarrollo
del lenguaje receptivo (p. ej., dificultad para comprender
palabras, frases o tipos específicos de palabras). En los casos
leves pueden observarse dificultades sólo para comprender tipos
particulares de palabras (p. ej., términos espaciales) o frases (p.
ej., frases complejas del tipo «si-entonces»). En los casos más
graves cabe observar alteraciones múltiples, que incluyen la
incapacidad para comprender el vocabulario básico o frases
simples, así como déficit en distintas áreas del procesamiento
auditivo (p. ej., discriminación de sonidos, asociación de sonidos
y símbolos, almacenamiento, rememoración y secuenciación).
Puesto que el desarrollo del lenguaje expresivo en la infancia
descansa en la adquisición de habilidades receptivas,
virtualmente nunca se observa un trastorno puro del lenguaje
receptivo (análogo a una afasia de Wernicke en los adultos). El
trastorno mixto del lenguaje receptivo-expresivo puede ser
adquirido o evolutivo. En el tipo adquirido se produce una
afectación del lenguaje receptivo y expresivo tras un período de
desarrollo normal a consecuencia de una enfermedad neurológica
o médica (p. ej., encefalitis, traumatismo craneal, irradiación). En
el tipo evolutivo existe una alteración del lenguaje receptivo y
expresivo que no está asociada a afectación neurológica alguna

pág. 77
de origen conocido. Este tipo se caracteriza por un ritmo lento del
desarrollo del lenguaje donde el habla puede iniciarse
tardíamente y avanzar con lentitud a través de los sucesivos
estadios del desarrollo del lenguaje” (Asociación Americana de
Psicología, 1994).

En los niños de Preparatoria, las dificultades en su lenguaje comprensivo


expresivo pueden tener múltiples causas; posiblemente, la de mayor impacto,
en la actualidad, es la formación a través de las plataformas digitales, ya que el
niño al no tener el refuerzo directo con el educador se le priva del desarrollo de
sus habilidades comunicativas, puesto que, es en la interacción con otros que
aprende, por tanto, el lenguaje, también, es resultado del aprendizaje vicario.
Por otro lado, los padres, tienen un papel activo en el desarrollo del lenguaje de
los niños, tanto es así, que los errores cometidos por los progenitores podrían
causar un retraso en la adquisición del habla, sobre todo en los casos donde no
corrigen la mala pronunciación de palabras en los niños (Caraballo Folgado,
2021).
Los antecedentes expuestos permiten formular el siguiente objetivo de
investigación: Valorar el nivel de desarrollo del lenguaje comprensivo
expresivo en niños de 5 años de la Escuela de Educación Básica “Juan Jacobo
Rousseau” del cantón Santa Elena, provincia de Santa Elena-Ecuador.

II. MATERIAL Y MÉTODOS


El enfoque de esta investigación es cualitativo porque se propuso comprender,
explicar e interpretar las características de los sujetos de estudio, como afirma
Smith (1987) citado por Quecedo Lecanda & Castaño Garrido (2002), este tipo
de enfoque se centra en los significados, las descripciones y las definiciones
situándolas en un contexto.

pág. 78
Es de nivel descriptivo porque se buscó detallar las representaciones subjetivas
que emergen en un grupo humano sobre un determinado fenómeno (Ramos
Galarza , 2020). Además, se aplicó un análisis hermenéutico documental que
sirvió para interpretar y analizar las fuentes documentales que aportan al
Estudio.
Se utilizó el muestreo por conveniencia, el mismo que permitió determinar la
participación de cuatro (4) niños de Preparatoria, de sus representantes legales
y dos (2) educadoras que imparten clases en ese nivel educativo pertenecientes
a la Escuela de Educación Básica “Juan Jacobo Rousseau”.
La recolección de la información, se la realizó, mediante, un cuestionario con
preguntas abiertas dirigido a los niños de 5 años. A los representantes legales
y educadoras se les aplicó una entrevista.
El cuestionario diseñado por los investigadores evaluó el lenguaje comprensivo
expresivo en cuatro (4) categorías:
a) Fluidez del habla
b) Pronunciación de palabras
c) Comprensión de estructuras gramaticales
d) Regulación verbal.
La entrevista a los representantes legales se elaboró con el fin de conocer si los
niños recibían la estimulación verbal en sus hogares y la entrevista a las
educadoras se aplicó para tratar de conocer si ellas desarrollaron las
competencias lingüísticas del lenguaje compresivo expresivo en los niños,
mediante, las plataformas virtuales de aprendizaje.
Es importante señalar que, los instrumentos fueron aplicados a través de la
plataforma Zoom debido al cambio de la modalidad presencial a la virtual en la
educación, impuesta por el gobierno de Ecuador para reducir los contagios de
COVID-19. Por tanto, se realizó un acercamiento previo para obtener el

pág. 79
Consentimiento Informado a fin de contar con la participación de los sujetos
que forman parte del Estudio.
El método utilizado para la interpretación de resultados fue la Triangulación
Hermenéutica que en palabras de Loyola (2016) permite hacer una reducción
interpretativa, sin tener una pérdida excesiva de información, enfocándose en
dar respuesta al objetivo de la investigación que consiste en valorar el lenguaje
comprensivo expresivo en niños de 5 años.
El método antes mencionado, se aplicó de la siguiente forma:
a) Recolección de información por medio del cuestionario y entrevistas
b) Transcripción de la información obtenida con la aplicación de los
instrumentos en las tablas por categorías
c) Filtración de información aplicando el criterio de pertinencia a fin de
responder al objetivo de la investigación
d) Interpretación de los datos por parte del investigador
e) Agrupación de todas las opiniones o síntesis interpretativas de la
información inferida por categorías
Una vez realizado el procedimiento, se valoró el nivel de desarrollo del lenguaje
comprensivo expresivo en los niños de 5 años; también, se contrastaron los
resultados con otras investigaciones vinculadas a la temática en estudio.

III. RESULTADOS
En este apartado, se muestran los resultados de la aplicación del cuestionario y
las entrevistas a los sujetos de estudio. Los instrumentos se aplicaron vía Zoom,
por lo cual, lo recabado en las grabaciones se transcribió, manualmente en las
tablas, luego de filtrar la información utilizando el criterio de pertinencia. Es
importante indicar que, las respuestas se anotaron, exactamente, como se
dijeron durante la evaluación, por tanto, se precisó la información que responde
al objetivo que se planteó en la investigación.

pág. 80
Tabla 2. Cuestionario para valorar el lenguaje comprensivo en los niños de 5 años
NIÑO A NIÑA B NIÑO C NIÑO D
PREGUNTAS TRIANGULACIÓN
Respuestas
Todos los niños respondieron a la pregunta de forma
Ayer el día estuvo nublado. inmediata y correcta. Sin embargo, el niño C tuvo un
Nublado Nublado Nubiado Nublado
¿Cómo estuvo el día ayer? “error de sustitución”, en su pronunciación, es decir,
cambió un fonema por otro.
Todos los niños respondieron a la pregunta de forma
El ceviche estaba sabroso. inmediata y correcta. Sin embargo, el niño C tuvo un
Sabroso Sabroso Tabioto Saboso
¿Cómo estaba el ceviche? “error de sustitución”, y el niño D un “error de omisión”
en su pronunciación.
La mamá llamó a Jaime para Todos los niños respondieron a la pregunta de forma
La mamá de
irse a la escuela. ¿Quién Su mamá La mamá Su mamá inmediata y correcta. Sin embargo, los niños A y D
Jaime
llamó a Jaime? sustituyeron el artículo “la” por el adjetivo posesivo “su”.
Todos los niños respondieron a la pregunta de forma
Juan se despidió de todos. Despidiéndose,
Se quedo solo Solito Solo inmediata y correcta. Cada uno asignó una connotación a
¿Cómo se quedó Juan? triste y abandonado
la respuesta.
Triste y
Todos los niños respondieron a la pregunta de forma
Todos los días la niña lloraba abandonada, oh Que Triste porque no
inmediata y correcta. Los niños A y B asignaron una
por su perrito perdido. triste que a la niña encontró a su Tiste Tiste
connotación a la respuesta. Los niños C y D tuvieron un
¿Cómo se sentía la niña? se le perdió su perrito
“error de omisión”, en su pronunciación.
perrito
Todos los niños respondieron a la pregunta de forma
El deportista alcanzó medalla
inmediata. Cada uno asignó una connotación a la
de oro en la competencia. No se ahí yo Hace deporte Fuerte ganador
respuesta. El niño C tuvo un “error de omisión”, en su
¿qué es el deportista?
pronunciación.
Tardó en Entendió la orden, Tardó en
comprender la pero se le repitió comprender la
Tardó en comprender la
orden, pero con una vez más para orden, pero con
orden, pero con ayuda
ayuda pudo realizar que realizara la ayuda pudo realizar
pudo realizar la acción
la acción que se le acción. Cuando se la acción que se le
que se le estaba
Si doy un golpe en la mesa tu estaba pidiendo. le preguntó lo que estaba pidiendo. A los niños A, C y D se les repitió varias veces la
pidiendo. Cuando se le
das dos, si doy dos tu das uno Cuando se le tenía que hacer Cuando se le consigna para que puedan realizar la acción; a la niña B se
preguntó lo que tenía
(Un golpe, dos golpes) pregunto lo que respondió preguntó lo que le repitió dos veces. Una vez que comprendieron la
que hacer respondió; “si
tenía que hacer “golpear la mesa tenía que hacer consigna pudieron realizar el ejercicio con éxito.
tú das un golpe, yo doy
respondió; “si tú das y si tú das un respondió; “si tú
dos y si das dos golpes
un golpe, yo doy golpe yo doy dos das un golpe, yo
yo doy uno”
dos y si das dos y si das dos yo doy dos y si das dos
golpes yo doy uno” doy uno” golpes yo doy uno”
Fuente: Cuestionario aplicado a niños de la Escuela de Educación Básica Juan Jacobo Rousseau

pág. 81
Análisis
La tabla dos (2) muestra que los niños presentan dificultades en el lenguaje comprensivo, sobre todo, en la comprensión de las estructuras
gramaticales que implican un nivel elevado de complejidad. En cuanto a la regulación verbal algunos niños presentaron dificultades para seguir
instrucciones y no porque no entiendan la estructura del mensaje, sino porque existe la falta de refuerzo de los padres y docentes durante su proceso
educativo. También, se registraron errores en la pronunciación de palabras en la categoría: comprensión del lenguaje.
Tabla 3. Cuestionario para valorar el lenguaje expresivo en los niños
NIÑO A NIÑA B NIÑO C NIÑO D
PREGUNTA TRIANGULACIÓN
Respuestas
Me gustaría que A jugar con la arena y el agua y de Y había muchos niños Cuando etaba el sol A jugar con mi perrito, En esta categoría, todos los
me contaras un pronto me encontré con unos jugando y otros con mi mami y mi jugamos con la pelota, niños tienen dificultades
cuento, pero yo amigos Daniela y Sofía de la bañándose en el mar, yo papi y mi hemanito, corimos mucho y nos para hablar con fluidez; sin
te digo la escuela comenzamos a jugar con andaba con mi familia y jugamos con la pelota dimertimos, depues nos embargo, en los niños C y
primera parte, el los juguetes que ellos llevaron nos divertimos mucho, y amamos un catillo metimos al mar, D la dificultad fue mayor
comienzo, y tú lo todos estamos feliz y contento vimos a un señor en la arena, depue nos estuvimos un momento y cuando presentaron
continúas hasta porque nuestros padres se corriendo con su perrito metimos en el agua y encontramos estrellas errores de omisión y
terminarlo. reencontraron en la playa, luego era muy bonito, luego ya mi papá me eteño a lindas, depues ya nos sustitución en la
nos sentamos a comer helado, se hizo tarde y nos nadar y depue nos vinimos a la casa, mi pronunciación de palabras.
“Un día fui a la salimos a correr por la orilla del regresamos a la casa. vinimos a la casa y mamita me baño y me
playa… mar nos encontramos con nuestra nos bañamos y quede dormida.
maestra de la escuela y quedamos limpio.
comenzamos a tomarnos muchas
fotos con ella y a contarles sobre
las sobre nuestra vacaciones en la
playa nos despedimos de ella,
regresamos a él lugar donde
estaban nuestros padres para irnos
a la casa.
Fuente: Cuestionario aplicado a niños de la Escuela de Educación Básica Juan Jacobo Rousseau

Análisis
La tabla tres (3) muestra que los niños presentan dificultades en el lenguaje expresivo, esto se debe a la falta de estimulación verbal recibida en el
hogar y al deficiente refuerzo en la competencia lingüística por parte de las docentes. También, se identificaron en los niños, dificultades en la
concentración, es decir, se distraían ante cualquier estimulo del entorno, necesitando de refuerzo verbal para finalizar la tarea.

pág. 82
Tabla 4. Entrevista aplicada a representantes legales de los niños
PADRE A PADRE B PADRE C PADRE D
PREGUNTAS TRIANGULACIÓN
Respuestas
¿Qué es el lenguaje Trata de como los Los padres A y B conocen el lenguaje
comprensivo niños comprenden y se Sí Un poco Creo que si comprensivo expresivo; los padres C y
expresivo? expresan D conocen poco del tema.

Los padres afirman que todos los niños


¿Su hijo/a
Creo que sí, a presentan dificultades para comprender
comprende y expresa Las cosas que son de su A veces sí, pero hay La mayoría de las veces sí,
veces me da gracia mensajes; Solo los padres C y D
de forma correcta edad si y se expresa temas que no pero no pronuncia bien
como pronuncia las mencionan que sus hijos tienen
ideas y bien comprende ciertas palabras
palabras dificultades en la pronunciación de
pensamientos?
palabras.

¿Cuándo su hijo/a Los padres A y B corrigen con más


presenta errores en frecuencia los errores en la
La mayoría de las Cuando me doy
la comprensión y Muy pocas veces Muy pocas veces comprensión y expresión del lenguaje
veces cuenta si
expresión de de sus hijos; sin embargo, los padres C
lenguaje lo corrige? y D, muy pocas veces.

A veces sí, pero Trato de hacerlo, aunque Todos los padres mencionan que
¿Dedica tiempo para Trato de hacerlo a Cuando tengo tiempo
siempre paso no tengo mucho tiempo hablan con sus hijos cuando disponen
hablar con su hijo/a? pesar de mi trabajo lo hago
ocupada por mi trabajo de tiempo para hacerlo.
Fuente: Entrevista a representantes legales de los niños de la Escuela de Educación Básica “Juan Jacobo Rousseau”
Análisis
La tabla cuatro (4) muestra que los representantes legales dedican poco tiempo a reforzar el uso correcto del lenguaje en los niños. Esto afecta la
forma de comunicarse y de expresarse de los infantes. Además, la falta de un acompañamiento educativo por parte de los progenitores repercute en los
procesos de regulación verbal de los niños debido a la dificultad que tienen para seguir instrucciones y cumplir con las tareas.

pág. 83
Tabla 5. Entrevista a docentes
PROFESORA A PROFESORA B
PREGUNTAS TRIANGULACIÓN
Respuestas
Se refiere al proceso neuropsicológico, que
Es la manera de como el niño se comunica y Ambas docentes conocen el tema del
¿Qué es el lenguaje permite a los niños comunicarse, aprender,
expresa sus ideas a través de la observación o de lenguaje comprensivo expresivo.
comprensivo expresivo? organizar sus pensamientos y resolver su
la adquisición de nuevos aprendizajes.
comportamiento
1. Leer cuentos cortos con imágenes sobre lo que Contar cuentos y luego realizar preguntas sobre el
¿Cuáles son los métodos y
sucede, ayudará al niño a relacionar vocabulario, cuento. Repetir nombre y nombrar las Ambas docentes utilizan métodos y
técnicas que utiliza en la
emociones, acciones y ganar mayor comprensión. características de objetos que se encuentran dentro técnicas para desarrollar el lenguaje
virtualidad para desarrollar el
También, canciones, señalar y nombrar, imitar y fuera del salón de clases. Repetir poesías y comprensivo expresivo en los niños.
lenguaje comprensivo expresivo
sonidos y recitar frases cortas. cantos utilizando la expresión corporal. Repetir
en los niños de 5 años?
adivinanzas, retahílas. Realizar pictogramas.
El aumento en el índice de ausentismo, en caso de
que el alumno se quede solo en casa sin
La docente A señala situaciones de la
supervisión de adultos. La elección de un lugar virtualidad que afectan el aprendizaje del
¿Cuál son las principales inadecuado por parte del alumno para seguir las lenguaje de los niños. Sin embargo, la
dificultades que ha encontrado clases virtuales ya que, puede tomar la clase desde docente B hace referencia a los trastornos
al desarrollar el lenguaje sitios como la habitación e incluso desde la cama. Problemas o trastornos del lenguaje.
del aprendizaje. Es decir, existen factores
comprensivo expresivo a través La distracción por parte del alumno derivada del situacionales, físicos y psicológicos
de la virtualidad? movimiento en casa, el ruido y demás, puede decisivos en el desarrollo del lenguaje de
afectar a su nivel de atención. La falta de los niños.
supervisión directa por parte del profesor para
detectar a los alumnos distraídos.
Dependiendo de la personalidad de los niños ya
que hay niños que se expresan con normalidad sin Ambas docentes coinciden en que la falta
¿Los niños de 5 años pueden Es difícil desarrollar un lenguaje comprensivo
tener temor al hablar o decir lo piensan. de contacto directo con los niños ha
desarrollar su lenguaje expresivo a través de las clases virtuales ya que es
En otros casos hay niños que al no estar en afectado el desarrollo de sus
comprensivo expresivo a través importante estar en presencial con el niño, se le
contacto con otros niños y no socializar con los competencias lingüísticas.
de las clases virtuales? enseña y se corrige mejor.
docentes tienen el temor interactuar, de hablar o
expresar sus ideas.
Fuente: Entrevista a docentes de preparatoria de la Escuela de Educación Básica Juan Jacobo Rousseau

Análisis
La tabla cinco (5) muestra que el aprendizaje de los niños se ha visto disminuido durante la virtualidad debido a su ausentismo, a la falta de atención en
las clases a causa de factores distractores (ruido), al acceso limitado de Internet y dispositivos electrónicos; también a las dificultades que ellos presentaban
desde antes en su lenguaje comprensivo expresivo.

pág. 84
IV. DISCUSIÓN
En esta investigación, el lenguaje comprensivo expresivo se lo abordó,
mediante, cuatro categorías: fluidez del habla, pronunciación de palabras,
comprensión de estructuras gramaticales y la regulación verbal.
En la comprensión de las estructuras gramaticales, los niños mostraron
dificultad al comprender varias consignas de la evaluación. Investigaciones
sugieren que para que exista la función de la comprensión debe haber un
desarrollo madurativo previo que posibilite el proceso cognitivo del lenguaje.
Así lo señala, Portellano (2000) citado por Gutiérrez & Huanacuni (2020) la
maduración de las estructuras cerebrales resuelve funciones cognitivas como el
lenguaje, el cual, está mediado por el ambiente en el que se desarrolla el niño.
También, interviene la familia, la escuela y los aspectos físicos y psicológicos
del infante como factores decisivos en el desarrollo de la comprensión del
lenguaje (Segura Cardona, Machado Ospina, Amaya Trujillo, Alvarez
Arboleda, & Segura Cardona5, 2013).
Por otro lado, Montagud Rubio (2021) señala que, la comprensión del lenguaje
se desarrolla cuando los niños están expuestos a imágenes, sonidos y,
especialmente, cuando escuchan la forma en cómo se expresan las personas de
su entorno. Por ello, las educadoras (muestra de estudio), afirman que, las
metodologías de aprendizaje y los materiales didácticos que utilizan en sus
horas pedagógicas exponen a los niños a nuevas experiencias de aprendizaje
que les ayudan a desarrollar sus competencias lingüísticas; sin embargo, la
educación en plataformas digitales vuelve difícil aplicar estas estrategias
debido a factores como: la falta de atención en los niños, su ausentismo, el
limitado acceso a Internet y a dispositivos electrónicos.
En la regulación verbal del lenguaje, algunos niños presentaron dificultades
para seguir instrucciones durante el desarrollo de la evaluación. Al respecto,

pág. 85
Ramírez (1987) afirma que, esta función depende del adulto, pues es quien da
las instrucciones para que el niño las cumpla. Sin embargo, en la actualidad,
durante el desarrollo de las clases virtuales las docentes tienen dificultades para
dar un refuerzo apropiado; así mismo, los progenitores al estar limitados de
tiempo por cuestiones laborales delegan la responsabilidad educativa que tienen
sobre los hijos al Centro educativo lo que les impide brindarles un tiempo de
calidad; en consecuencia, los niños presentan dificultades para seguir las
instrucciones al momento de cumplir una tarea.
En la fluidez del habla todos los niños presentaron dificultades y solo en la
pronunciación, dos niños tuvieron errores. Esto se debe al tiempo de
comunicación que dedican los progenitores en el hogar. El resultado se
contrasta con la investigación de Capa Guachón & Lanche Barrigas (2015)
quienes señalan que, en las familias donde existe una comunicación informal y
los padres son sobreprotectores con sus hijos provocan dificultades en el
desarrollo de su habilidad para hablar. Así mismo, autores como Jiménez Arias
& Jijón Limaico (2018) afirman que, los padres influyen, de manera
significativa en el desarrollo del proceso básico del lenguaje, el mismo que se
ve debilitado en el hogar debido al uso de la tecnología y al tiempo de calidad
compartido en la familia.
La escolaridad de los padres, también, es un factor decisivo para el desarrollo
del lenguaje. Así lo señala, Ramírez Martínez (2011) cuando los padres tienen
una formación académica son más susceptibles de apoyar el esfuerzo educativo
de los hijos, pues cuentan con las herramientas básicas como son: leer y escribir
lo que les permite tener la confianza y la experiencia para responder a sus hijos
en sus tareas escolares. De igual forma, la educación virtual impuesta por el
Ministerio de Educación de Ecuador, también, impactó el aprendizaje de los
niños, pues, las medidas para combatir la pandemia los privó del contacto social

pág. 86
y experiencias cruciales para aumentar su vocabulario (BBC NEWS MUNDO
, 2021).
Maggio (2020) afirma que, la situación actual de la pandemia es difícil para
cualquier niño, y más aún para los que no cuentan con buenas habilidades
comunicativas. Por tanto, la imposibilidad de compartir contextos de
intercambio social se redujo al mínimo; la escuela, la plaza o las salidas
habituales son espacios de intercambio social útiles para estimular el lenguaje.
Además, el uso de las pantallas en niños mayores de 5 años aumentó durante el
tiempo de pandemia, lo cual limita el interés por actividades sociales y su uso
excesivo altera los procesos de comunicación y socialización; sumado a esto,
el ausentismo en las clases virtuales debido al limitado acceso a Internet y
recursos tecnológicos y a la escasa supervisión de los profesores en los
aprendizajes de los niños.

V. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Aguilar Gordón, F. (2020). Del aprendizaje en escenarios presenciales al
aprendizaje virtual en tiempos de pandemia. Estudios Pedagógicos,
213-223. Obtenido de https://scielo.conicyt.cl/pdf/estped/v46n3/0718-
0705-estped-46-03-213.pdf
Aguilera Albesa , & Busto Crespo. (2021). Trastornos del lenguaje. Pediatr
Integral, XVI(9), 683-690. Obtenido de
https://www.pediatriaintegral.es/numeros-anteriores/publicacion-
2012-11/trastornos-del-lenguaje/
Asociación Americana de Psicología. (1994). Manual diagnóstico y estadístico
de los trastornos mentales. Barcelona: MASSON S.A. Obtenido de
https://www.eafit.edu.co/ninos/reddelaspreguntas/Documents/dsm-iv-
manual-diagnostico-estadistico-trastornos-mentales.pdf

pág. 87
BBC NEWS MUNDO . (26 de Mayo de 2021). Cómo las cuarentenas afectan
el lenguaje en niños pequeños (y 5 consejos para que amplíen su
vocabulario). Obtenido de https://www.bbc.com/mundo/noticias-
56902828
Bernal, C. (2016). Metodologia de la Investigacion. Colombia: Pearson.
Caballero Lopez, J. E. (09 de 2009). http://scielo.isciii.es. Obtenido de
http://scielo.isciii.es/pdf/mesetra/v55n216/revision.pdf
Capa Guachón, N. d., & Lanche Barrigas , M. (2015). La comunicación
familiar y su incidencia en el desarrollo del lenguaje oral de los niños
y niñas del primer año de educación básica, de la escuela Daniel Rodas
Bustamante de la ciudad de Loja, año lectivo 2011- 2012.
Lineamientos alternativos. Loja. Obtenido de
https://www.lareferencia.info/vufind/Record/EC_a16b4e380473af0f6
2e8bffbc908edd1/Description#tabnav
Caraballo Folgado, A. (26 de Julio de 2021). Guía Infantil. Obtenido de 10
errores de los padres en el desarrollo del habla de los hijos:
https://www.guiainfantil.com/articulos/salud/lenguaje/10-errores-de-
los-padres-en-el-desarrollo-del-habla-de-los-hijos/
Contreras Colmenares, A., & Garcés Díaz, L. (2019). Ambientes Virtuales de
Aprendizaje: dificultades de uso en los estudiantes de cuarto grado de
primaria. Revista de Trabajo Social e Innovación Social, 215-240.
Obtenido de
https://www.redalyc.org/journal/5742/574262076009/html/
Crespí Rupérez, M. (2011). Expresión y comunicación. Madrid: Ediciones
Paraninfo S.A. Obtenido de
https://books.google.com.ec/books?id=NB98CIQDazUC&printsec=fr
ontcover&hl=es#v=onepage&q&f=false

pág. 88
Fonoaudiología. (30 de Abril de 2020). Aspectos del Lenguaje. Obtenido de
https://fonoaudiologia.online/lenguaje/aspectos-del-lenguaje/
González V., R., & Hornauer Hughes, A. (2014). Cerebro y lenguaje. Rev
Hosp Clín Univ Chile, 143 - 153. Obtenido de
https://www.enfermeriaaps.com/portal/wpcontent/uploads/2017/05/C
erebro-y-lenguaje.pdf
Gutierrez Cachicatari, F. L., & Huanacuni Condori , H. E. (2020). Madurez
neuropsicológica en preescolares de 3 a 6 años de zona rural y urbana
de la ciudad de Juliaca, 2019. Juliaca. Obtenido de
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12840/4224/F
lor_Tesis_Licenciatura_2020.pdf?sequence=4&isAllowed=y
Jiménez Arias, A. M., & Jijón Limaico, W. R. (2018). CÓMO INFLUYE LA
COMUNICACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA EN EL
DESARROLLO DEL PROCESO BÁSICO DEL LENGUAJE EN LOS
NIÑOS DE 5AÑOS DE LA UNIDAD EDUCATIVA “IBARRA”
PERÍODO ACADÉMICO 2017-2018. Ibarra. Obtenido de
http://repositorio.utn.edu.ec/bitstream/123456789/8506/1/05%20FEC
YT%203365%20TRABAJO%20DE%20GRADO.pdf
John, A. (2016). Normas Basicas de Higiene del Entorno en la atención
sanitaria. India: Organizacion Mundial de la Salud. Obtenido de
http://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/246209/97892435472
37-
spa.pdf;jsessionid=98A5D7C69806F077F4D7F5B862DCA0BB?sequ
ence=1
Loyola Salas, C. I. (2016). Experiencia de estudiantes de pregrado en el uso de
categorización y triangulación hermenéutica en el enfoque cualitativo.
Argentina: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
Obtenido de

pág. 89
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8489/ev.848
9.pdf
Maggio , V. (20 de Julio de 2020). Ciencias Biomédicas. Obtenido de Los niños
con dificultades del lenguaje en época de pandemia:
https://www.austral.edu.ar/cienciasbiomedicas/los-ninos-con-
dificultades-del-lenguaje-en-epoca-de-pandemia/
Ministerio de Eduación. (23 de marzo de 2017). Educar Plus. Obtenido de
Currículo para Educación Inicial del Ministerio de Educación:
Currículo para Educación Inicial del Ministerio de Educación
Ministerio de Educación. (2014). Curriculo de Educación Inicial. Obtenido
dehttps://siteal.iiep.unesco.org/sites/default/files/sit_accion_files/ec_9
028.pdf
Montagud Rubio, N. (2021). Psicología y Mente. Obtenido de Lenguaje
comprensivo: qué es y consejos para potenciarlo en la infancia:
https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:d-
FmqP_ydBgJ:https://psicologiaymente.com/desarrollo/lenguaje-
comprensivo+&cd=13&hl=es-419&ct=clnk&gl=ec
Moreno Flagge, N. (2013). Trastornos del lenguaje. Diagnóstico y
tratamiento. Neurol, 85-94. Obtenido de
https://www.academia.edu/40701892/TRASTORNOS_DEL_DESAR
ROLLO
Navarro, B. (28 de Febrero de 2022). Áreas de Brodmann. Obtenido de
https://www.kenhub.com/es/library/anatomia-es/areas-de-brodmann
NeuroKid. (18 de 3 de 2022). Obtenido de NEURODESARROLLO Y
MADURACIÓN NEUROPSICOLOGICA DEL LENGUAJE:
https://www.neurokid.es/es/saber-mas/neurodesarrollo-y-maduracion-
neuropsicologica-del-

pág. 90
lenguaje/#:~:text=A%20los%204%20a%C3%B1os%2C%20el,propio
%20al%20de%20un%20adulto.
Novoa Landázuri, C. (2019). Nivel de Desarrollo del Lenguaje Comprensivo y
Expresivo en niños de 5 a 7 años de edad en situación de
vulnerabilidad de la Unidad Educativa “Valencia Herrera” de la
ciudad de Quito. Quito: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL
ECUADOR. Obtenido de
http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/19834/1/T-UCE-
0007-CPS-197.pdf
Ortiz Delgado, D. C., Cortez Moran, M. E., Ruperti Lucero, E. M., & Varas
Santafé, C. A. (2020). Lenguaje y comunicación componentes
importantes parael desarrollo del bienestar infantil. Revista de
Investigación en Ciencias de la Educación, 450-460. Obtenido de
http://www.scielo.org.bo/pdf/hrce/v4n16/v4n16_a08.pdf
Quecedo Lecanda, R., & Castaño Garrido, C. (2002). Introducción a la
metodología de investigación cualitativa. Revista de Psicodidáctica, 5-
39. Recuperado el 26 de Marzo de 2022, de
https://www.redalyc.org/pdf/175/17501402.pdf
Ramírez Martínez, C. (2011). LA INFLUENCIA DE LA ESCOLARIDAD DE
LOS PADRES EN EL APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS DE PRIMARIA.
Campeche. Obtenido de http://200.23.113.51/pdf/28825.pdf
Ramírez, J. D. (1987). Regulación verbal un tema de debate. En Infancia y
Aprendizaje (págs. 57-70).
Ramos Galarza , C. (2020). LOS ALCANCES DE UNA INVESTIGACIÓN.
CienciAmérica, 1-5.
doi:http://cienciamerica.uti.edu.ec/openjournal/index.php/uti/article/vi
ew/336

pág. 91
Ríos Hernández, I. (2010). EL LENGUAJE: HERRAMIENTA DE
RECONSTRUCCIÓN DEL PENSAMIENTO. RAZÓN Y PALABRA,
1-25. Obtenido de
http://www.razonypalabra.org.mx/N/N72/Varia_72/27_Rios_72.pdf
Segura Cardona, A., Machado Ospina, S., Amaya Trujillo, T., Alvarez
Arboleda, L., & Segura Cardona5, Á. (2013). Desarrollo del lenguaje
comprensivo y expresivo en niños de 12 a 36 meses. CES Salud
Pública, 92-105. Obtenido de
https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:Etios6xEG
XkJ:https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4890178.pdf+&cd=1
&hl=es-419&ct=clnk&gl=ec
Thomas , D. (2015). Desarrollo del lenguaje: de 4 a 5 años de edad. Obtenido
de https://www.stjude.org/content/dam/es_LA/shared/www/do-you-
know-spanish/rehab-lang-dev-4-5-spa.pdf
Ugalde , M. (1989). El lenguaje: caracterización de sus formas fundamentales
. Letras 20-21, 17-37. Obtenido de
https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:BysvX_ASJ
IgJ:https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5476029.pdf+&cd=8&
hl=es-419&ct=clnk&gl=ec
UNICEF . (9 de Febrero de 2021). Los niños no pueden seguir sin ir a la
escuela, afirma UNICEF. Obtenido de
https://www.unicef.org/ecuador/comunicados-prensa/los-
ni%C3%B1os-no-pueden-seguir-sin-ir-la-escuela-afirma-unicef

pág. 92
CAPITULO 5

La Gestión Pública, Gobernanza, Innovación Desde La


Perspectiva De La Implementación Tecnológica En
Torno A La Administración De Entidades Del Estado
DOI: https://doi.org/10.37811/cli.v104
Autor:
Dr. Santos Mejía, César Augusto
(ORCID: 0000-0002-1208-880X)
Csanto30@hotmail.com

RESUMEN

La gestión pública y la gobernanza son algunos de los principales factores que


hacen posible el bienestar de la ciudadanía, sin embargo, durante mucho
tiempo, estos se han mantenido bajo la aplicación de estrategias y métodos
tradicionales, notándose la ausencia de innovación, frente al cambio de
necesidades de la población y de los organismos públicos, lo cual, al pasar el
tiempo, se tradujo en ineficiencia, posteriormente con la llegada de la
globalización, se hizo posible el reconocimiento de herramientas tecnológicas,
las cuales podrían convertirse en una posible solución para la optimización de
la gestión. El objetivo fue describir la implementación de la tecnología en la
gestión pública, gobernanza y la innovación en entidades del Estado. La
metodología aplicada fue la revisión sistemática. Se concluye que la tecnología
permite la optimización de los procesos de la gestión pública y gobernanza,
logrando brindar servicios de calidad a la ciudadanía.

Palabras clave: Gestión pública, gobernanza, innovación, tecnología, Estado.

pág. 93
Public Management, Governance, Innovation From
The Perspective Of Technological Implementation
Regarding The Administration Of State Entities.

ABSTRACT

Public management and governance are some of the main factors that make the
welfare of citizens possible, however, for a long time, these have remained
under the application of traditional strategies and methods, noting the absence
of innovation, in the face of change of the needs of the population and public
organizations, which, as time passed, translated into inefficiency, later, with the
arrival of globalization, the recognition of technological tools became possible,
which could become a possible solution for management optimization. The
objective was to describe the implementation of technology in public
management, governance and innovation in State entities. The methodology
applied was the systematic review. It is concluded that technology allows the
optimization of public management and governance processes, managing to
provide quality services to citizens.

keywords: Public management, governance, innovation, technology, State.

pág. 94
II. CONCLUSIONES
En el lenguaje comprensivo, los niños de esta investigación, presentaron
dificultades en la comprensión de las estructuras gramaticales y la regulación
verbal; las cuales, podrían considerarse normales debido al nivel cognitivo del
infante; sin embargo, la estimulación verbal recibida en el hogar y Centro
Educativo es decisiva para el desarrollo de estas habilidades; también, la
educación, mediante, la virtualidad se convirtió en un factor limitante porque
redujo al mínimo las interacciones sociales que los niños necesitan para
desarrollar el proceso cognitivo del lenguaje.
En el lenguaje expresivo, todos los niños presentaron dificultades en la fluidez
del habla y dos niños en la pronunciación de palabras. Esto se debe,
principalmente, a las condiciones en las que se desarrolla la educación durante
el tiempo de la pandemia, los niños al no tener la intervención directa del
profesor no recibieron el refuerzo suficiente que les permita mejorar sus
competencias lingüísticas; así mismo, los padres, la mayoría de las veces, no
promueven un correcto uso del lenguaje en el hogar lo que genera que los niños
desarrollen hábitos de comunicación inadecuados que afectan la forma que
tienen de expresarse.
Por tanto, resulta prioritario que la Institución Educativa a través de sus
docentes apliquen metodologías de aprendizajes que fortalezcan las
competencias lingüísticas de los niños y que, al mismo tiempo, promuevan en
las familias un acompañamiento educativo apropiado hacia los infantes donde
los progenitores refuercen el uso correcto del lenguaje y con ello, el habla
fluida, la correcta pronunciación de palabras, y la regulación verbal.
Es importante, también, que se estudien las demás categorías que integran el
lenguaje comprensivo expresivo incluidas en el marco teórico de esta
investigación, de tal forma que, se analice su implicación en los aprendizajes

pág. 95
de los niños; así mismo, el impacto que tiene la familia y el Centro Educativo
en el desarrollo de estas competencias lingüísticas.

I. INTRODUCCIÓN
La integridad y bienestar nacional, depende de diversos elementos relacionados
a la gobernanza, el Estado y su funcionabilidad, entre esto, destaca la gestión
pública, considerando que, a través de la misma se permite la funcionabilidad
y eficiencia de los organismos públicos, los cuales brindan servicios y bienestar
a la ciudadanía.
Para una mantener una noción más clara, la gestión pública se define según
Pont (2016) como el conjunto de procesos realizados por organismos estatales,
enfocados en el cumplimiento de objetivos planteados previamente, haciendo
uso de la administración de programas, recursos y políticas que atienden a las
necesidades de la población y los intereses del Estado. Por su parte, Stroinska
(2020) explicó que la gestión pública tiene como finalidad mantener un lazo
comunicacional entre la población y el gobierno, de manera que se puedan
reconocer rápidamente las necesidades de las personas y así poder atenderlas
de manera eficiente, afianzando metodologías que permitan optimizar los
procesos de cada organismo público. Por otro lado, Pliscoff (2017) mencionó
que al reconocerse las problemáticas con mayor precisión se facilita la
selección y aplicación de modelos de gestión que de acuerdo al contexto donde
se sitúen, permita obtener resultados óptimos, sin embargo, para que ello sea
posible, se requiere de buenas prácticas y un control adecuado, debido a que
toda actividad, requiere del uso de recursos públicos.
Para la obtención de resultados eficientes en la gestión pública, primero se
requiere de un análisis desde diferentes perspectivas, donde se consideren cada
uno de los factores intervinientes, de manera que se puedan reconocer las
posibles problemáticas para así aplicar acciones correctivas, tomando en cuenta

pág. 96
que la finalidad del proceso se enmarca en generar bienestar en el ciudadano y
salvaguardar los intereses del Estado.
La gobernanza es un factor fundamental, el cual se define, según Quintero
(2017), como la promoción e interacción de relaciones cooperadoras y
eficientes entre la ciudadanía, el mercado y el Estado, permitiendo la creación
de cimientos para la proliferación del desarrollo social, institucional y
económico de manera sostenible. Otro de los factores, es la innovación, Pont
(2016) mencionó que en el sector público la innovación se ha visto muy poco
promovida, por lo cual, aún es posible observar que personas se encuentren
trabajando con sistemas y metodologías desfasadas, que hacen que los
procedimientos sean engorrosos. Por otro lado, Abdul (2018) explicó que para
que los procesos de los organismos públicos sean eficientes, se requiere de la
modernización, a través de la aplicación de tecnología que permita mejoras en
la comunicación y actualización de los softwares utilizados.
Como se pudo observar, la gobernanza es necesaria para mantener armonía
entre la población, el Estado y la economía, esto es fundamental, debido a que
debe existir cooperación y alineación entre estos elementos para que se puedan
obtener los objetivos fijados a nivel nacional, por otro lado, la innovación se ha
convertido en un elemento clave, dado que la reinvención de los procesos es
necesaria ante situaciones que pueden presentar complejidad, para ello, la
tecnología, se ha convertido en el medio de optimización y simplificación de
recursos, que ha facilitado las actividades de los funcionarios y de los mismos
ciudadanos.

II. DESARROLLO
En la actualidad, debido a la aparición del COVID – 19, se produjeron múltiples
cambios en la vida de las personas, producto de la adaptación a una nueva
normalidad sujeta a diversas restricciones a las que se han tenido que acoger

pág. 97
todos los sectores, afectando su funcionabilidad, entre los cuales se encuentra
el sector salud, educación, producción, medio ambiente, entre otros., ello ha
traído consigo un reto de adaptación, donde se han podido observar las
problemáticas latentes y los posibles cambios que se deben aplicar para
mantener su funcionabilidad dentro de un contexto inusual.
Llerena y Sánchez (2020) mencionaron que, la aparición de la pandemia por el
virus SARS –COV-2, en año el 2019, expuso los problemas existentes en la
gestión pública, observándose deficiencias profundizadas debido a situaciones
de emergencia, donde los organismos públicos no presentaban ningún plan de
contingencia que permita su funcionamiento regular, esto debido a que parte de
los procedimientos presentaban sistemas anticuados. Por su parte, La Comisión
Económica para América Latina y el Caribe – CEPAL (2021), indicó que,
debido al contexto de la pandemia y la problemática resultante, los organismos
públicos se enfocaron en modernizar sus procesos, buscando simplificar tiempo
y recursos, asimismo, disminuir considerablemente las barreras burocráticas
que dificultan la agilidad de los trámites. Asimismo, Pont (2021) explicó que
gran parte de los países más afectados han tomado medidas de mejora
inmediatas, adaptando nuevas metodologías, cambios estructurales y la
promoción de las tecnologías de información y comunicación, pasando al e-
government, e-administration y e-democracy.
Esta situación generó dificultades para la realización de actividades en las
entidades públicas, las cuales, incluso ocasionaron perjuicios a la población al
no atender los requerimientos adecuadamente, esto sucedió porque los procesos
de las entidades fueron rudimentarios, lo cual no permitía que estos se puedan
dar de manera más acelerada, considerando una situación donde las necesidades
de las personas eran crecientes, por otro lado, otra de las problemáticas surgía
con respecto a la gobernanza, esto debido a que existieron diferentes intereses

pág. 98
entre el Estado y la población, respecto a las medidas tomadas para detener el
avance de la pandemia y su impacto.
Los sucesos acontecidos, dejaron un antecedente importante para la
administración pública y la gobernabilidad, dado que las necesidades de la
población han cambiado, lo cual, requiere que existan adaptaciones por parte
del Estado. Ávila (2015) mencionó que se interpusieron restricciones por el alto
riesgo de contagio de COVID – 19, entre estas se encontraba la reducción de
aforos, ello llevo a disminuir el número de trabajadores de manera presencial,
convirtiendo al trabajo remoto en una alternativa sumamente importante, esto
impulsó a la aceptación y adaptabilidad de las Tecnologías de Información y
Comunicación (TIC), junto con el uso frecuente de medios digitales, de manera
que se evite detener las actividades. Adicionalmente, Vargas et al (2020),
mencionaron que, en Estados Unidos, se observó que durante la pandemia los
organismos públicos requerían de mayor rapidez en la atención, de manera que
se decidió la modernización a través de las TIC, empero, no solo basta con ello,
si bien los programas modernos permiten procesos más simplificados, se
requiere un proceso de capacitación para que los funcionarios puedan utilizarlos
adecuadamente y se obtenga el resultado esperado.
Es importante considerar que, la innovación y modernización impulsada por el
gobierno, se observa como una decisión acertada, debido a que, en la
actualidad, la mayoría de personas hacen uso de medios digitales, simplificando
recursos, empero, para que esto presente un funcionamiento de manera óptima,
es necesario que los funcionarios cuenten con los conocimientos necesarios
para operar los sistemas modernizados, para ello, se requiere de que exista
capacitación que garantice un uso adecuado y resultados mejorados, sin
embargo, a pesar de ello, algunas entidades gubernamentales no presentaron
mejoras significativas, especialmente en las que se adaptaron durante

pág. 99
pandemia, debido a que el tiempo de capacitación fue reducido y los cambios
abruptos.
Por otro lado, Liu et al (2021) explicaron que la aplicación de tecnología en la
administración pública, permitirá mejoras constantes, por lo cual, es importante
tomar en cuenta el tiempo de reacción, es decir, que mientras más rápido se
tomen las medidas correctivas, se capacite y adapte el personal, los resultados
serán visiblemente mejorados, por otro lado, deben reducirse sustancialmente
las barreras burocráticas que no sean esenciales y obstaculicen las mejoras
continuas. Por su parte, Sagadegh (2018) indicó que una de las problemáticas
más frecuentes que afronta el Estado, en la búsqueda de la optimización de sus
procesos, son las barreras burocráticas, debido a que estas muchas veces no son
usadas para los fines de control que se requieren, sino para dilatar procesos por
diversos intereses que desfavorecen a las instituciones y a la ciudadanía.
Además, Xanthopoulou y Plimakis (2021) afirmaron los cambios realizados y
la transformación de procedimientos, crearon lo que ahora se conoce como la
Nueva Gestión Pública (NGP), donde se presta mayor atención a las reformas
gerenciales, la corrupción, la innovación, la modernización, la resistencia al
cambio, entre otros.
Si bien la innovación de los procedimientos y la aplicación de tecnología en los
organismos estatales han permitido mejoras, se deben considerar también los
problemas derivados de las barreras burocráticas, las cuales impiden los
cambios de manera facilitada, por otro lado, otro factor a tomar en cuenta es la
corrupción, dado que impacta no solo sobre las instituciones gubernamentales,
sino sobre los ciudadanos.
La gobernanza y la administración pública, se encuentran relacionadas, a través
de interacción coordinada permiten brindar los servicios necesarios que
mantengan a la población satisfecha. Valera (2015) explicó que, para mejorar
la gestión del Estado y la gobernabilidad, se requiere de la profesionalización

pág. 100
de la burocracia, la descentralización de los servicios, transparencia, la
desconcentración organizacional de actividades exclusivas del Estado, mayor
autonomía, control y reformas orientadas a resultados, es de esta manera que se
logrará obtener mejoras, dado que se evitará tener crisis de capacidad directiva
del gobierno. Por otro lado, McCarthy y Fourniol (2019) explicaron que en la
actualidad se requiere la aplicación de la gobernanza digital y la tecnología de
información de entornos urbanos, de manera que existe una mejora en la
interacción estatal con la sociedad civil y el mercado. Asimismo, Valenzuela,
Mercedes y Durand (2020), indicaron que la globalización ha impulsado la
competitividad, donde requiere la gobernanza digital a niveles micro y macro,
además del desarrollo de políticas digitales, conjuntamente con la gobernanza
multinivel y la aplicación de infraestructuras digitales.
La gobernanza es un factor clave, que a través de las tecnologías de
comunicación ha facilitado el contacto entre los organismos gubernamentales
y la población, materializando la cercanía que permite el reconocimiento de las
necesidades y los servicios que deben brindarse, además de medir el grado de
satisfacción obtenido.
Xanthopoulou y Plimakis (2021) mencionaron que la implementación
tecnológica en el gobierno, permitirá incluso la mejora de la calidad de vida en
las personas, a través de la obtención de servicios de calidad, que cumplan con
las necesidades básicas, además de proyectarse a un nivel de satisfacción
creciente, permitiendo accesibilidad e igualdad para todos. Por su parte, Pont
(2021) indicó que la modernización de los organismos gubernamentales
ayudará a que estos puedan estar preparados incluso ante acontecimientos
inesperados, esto debido a que los procedimientos y los modelos de gestión
serán reestructurados, logrando que los procesos sean más eficientes y
enfocados en las necesidades de la población, tomando como punto de partida
la digitalización, la cual ha permitido facilitar la interacción entre el gobierno y

pág. 101
los ciudadanos. Adicionalmente, Marulanda, López y Valencia (2017)
explicaron que, a través de las tecnologías de información, los gobiernos han
logrado enfrentar las limitaciones, restricciones y amenazas, lo cual, les ha
permitido una mejora gradual, con beneficios como mayor interacción con la
ciudadanía, simplificación de tiempo, prevención de fraude, medición de
satisfacción y optimización de recursos.

III. MÉTODO
La elaboración del presente estudio se dio considerando criterios que garanticen
su objetividad, relevancia y veracidad, para ello se realizó una investigación
exhaustiva aplicando la metodología de revisión bibliográfica de literatura
científica indexada enfocada en el objetivo de la presente, asimismo, se
aplicaron criterios de inclusión y exclusión que permitieron obtener la
información más relevante, entre estos se planteó que los artículos deben
encontrarse en idiomas como el inglés, español o portugués, mantener relación
directa con al menos una de las variables del estudio y que se encuentren dentro
de un intervalo temporal entre el 2015 – 2022. La búsqueda se dio a través de
bases de datos fidedignos como Scielo, Redalyc, Ebsco, Elsevier, Sciencedirect
y Ciencia Latina, de donde se obtuvieron 30 artículos, que posteriormente a la
aplicación, se obtuvo como resultante 20, de los cuales 8 fueron analizados a
través de las tablas organizacionales para obtener el núcleo temático y
enriquecer la investigación.

pág. 102
IV. RESULTADOS
Revista
donde se Volumen,
1. Autor Año Titulo
ubica la Número
investigación
La gestión pública
(5)
Romero venezolana en
2020 Tojet
y Pérez tiempos de la
1
Covid-19
CONTENIDO DE LA PUBLICACIÓN
Tipo y
Diseño Aspec
Instrumen
de Muestra tos Resultados Conclusiones
tos
Investiga Éticos
ción
Se concluye que
Los resultados los organismos
indicaron que estatales fueron
el gobierno ineficientes
venezolano, debido a
Códig durante el problemas
o de periodo de burocráticos,
Revisión Revisión Revisión
ética pandemia, no presupuestarios y
bibliográ document documentar
de presentó una de corrupción, lo
fica aria ia cual, impacto
investi operatividad
gación eficiente, perjudicialmente
debido a que sobre el cambio
no logró una de estrategias y la
adaptación instalación de
adecuada y nuevas
rápida. plataformas
tecnológicas.

pág. 103
Revista Donde
Volumen,
2.Autor Año Titulo Se Ubica La
Número
Investigación
The importance of public International
administration towards journal of (5)
achieving good governance public policy
Abdul 2018
for positive national and 2
development by using administration
smartpls 3 research
CONTENIDO DE LA PUBLICACIÓN
Tipo Y
Aspectos
Diseño De Muestra Instrumentos Resultados Conclusiones
Éticos
Investigación
Se concluye
Los resultados
que la
mencionaron que
eficiencia de
la administración
la gobernanza,
pública se
optimizada
relaciona
Código de por la
Revisión Revisión Revisión positivamente
ética de aplicación
bibliográfica documentaria documentaria con la
investigación tecnológica,
gobernanza del
permite una
país,
mejora
considerando
significativa
modelos
en la
reflexivos o
administración
formativos.
pública.

pág. 104
Revista
donde se Volumen,
3. Autor Año Titulo
ubica la Número
investigación

Administración y
Estado en el (26)
contexto post
Pont 2021 INAP
Covid-19: ¿Hacia 1
un nuevo tipo de
vínculo?

CONTENIDO DE LA PUBLICACIÓN
Tipo y
Diseño
Instrum Aspecto
de Muestra Resultados Conclusiones
entos s Éticos
Investig
ación
Se concluye que
La
se requiere el
administració
reacondicionamie
n pública
nto del sector
durante la
público, respecto
época de
a la adaptación de
COVID – 19,
Código tecnologías de
está sujeta a
Revisión Revisión Revisión de ética información y
inestabilidad
bibliográ documen documen de comunicación,
constante, por
fica taria taria investig adaptándose el e-
las nuevas
ación government, e-
demandas,
administration y
cambios
e-democracy, de
económicos,
manera que se
para lo que
permita mayor
debe
eficiencia y
encontrarse
mejora de la
adaptada.
gobernanza.

pág. 105
Revista
donde se Volumen,
4. Autor Año Titulo
ubica la Número
investigación

(11)
El uso de los TICS en el
Ávila 2015 entorno de la nueva gestión Andamios
24
pública mexicana

CONTENIDO DE LA PUBLICACIÓN
Tipo y
Aspectos
Diseño de Muestra Instrumentos Resultados Conclusiones
Éticos
Investigación
Se concluyó
que se
Los resultados requiere de la
mostraron que modernización
se requiere un de los
plan de organismos
modernización públicos a
Código de
Revisión Revisión Revisión para la mejora través de las
ética de
bibliográfica documentaria documentaria del bien TIC, ya que de
investigación
público, esta manera se
conocimiento mejorará la
y capital presencia,
humano de los calidad de
organismos información,
públicos. interacción y
mejora de
servicios.

pág. 106
Revista donde
Volumen,
5. Autor Año Titulo se ubica la
Número
investigación

Revisiting “big questions” of Asia pacifit (43)


public administration after journal of
Liu et al 2021
COVID-19: a systematic public 3
review administration

CONTENIDO DE LA PUBLICACIÓN
Tipo y
Aspectos
Diseño de Muestra Instrumentos Resultados Conclusiones
Éticos
Investigación
Se concluye
que, a través
de la
aplicación de
tecnología en
Se observó que
el Estado, y su
en China existió
uso constante
una mejora de
por parte de la
Código de las entidades
Revisión Revisión Revisión población, se
ética de públicas a través
bibliográfica documentaria documentaria logró mejorar
investigación de la aplicación
los canales de
de tecnología,
comunicación,
logrando
reconociendo
optimizar los
las
servicios.
necesidades
prioritarias y
brindando un
accionar más
rápido.

pág. 107
Revista
donde se
6. Autor Año Titulo ubica la Volumen, Número
investigaci
ón
Valenzue
Sobre la gobernanza Revista (22)
la,
2020 digital, política Eleuther
Mercedes
digital y educación a 2
y Durand
CONTENIDO DE LA PUBLICACIÓN
Tipo y
Diseño
Instrume Aspecto
de Muestra Resultados Conclusiones
ntos s Éticos
Investiga
ción
Los
resultados
indican que
existe
mayor
competitivi
dad, dado
que la Se concluye que la
globalizaci competitividad ha
ón ha impulsado la
Código permitido implementación de la
Revisión Revisión Revisión de ética observar de gobernanza digital
bibliográf documen document de manera más multinivel, creando
ica taria aria investiga específica infraestructura y políticas
ción las digitales, que sean
problemátic impulsadas a través de
as estatales los organismos estatales,
en obteniéndose resultados
comparativ satisfactorios.
a con otros
gobiernos y
también
como estos
administran
sus
recursos.

pág. 108
Revista donde
Volumen,
7. Autor Año Titulo se ubica la
Número
investigación
(4)
E-governance: a study of the
Pandey y
2020 concept and implementation in Virtus
Risal 2
the emerging economy
CONTENIDO DE LA PUBLICACIÓN
Tipo y
Diseño de Instrument Aspectos Conclusione
Muestra Resultados
Investigac os Éticos s
ión
Se concluye
que el
gobierno
debe
desarrollar
un marco
estratégico
Los resultados
para la
indicaron que
aplicación
los sistemas de
efectiva de
gobernanza
la
tradicionales
gobernanza,
son lentos y
en conjunto
costosos, por
con
Revisión Revisión Revisión Código de otro lado, la
desarrollo de
bibliográfi document documentari ética de adaptación
la
ca aria a investigación tecnológica
infraestructu
permitió
ra y de la
reducir los
mano de
inconvenientes
obra
del sistema
calificada, y
tradicional,
así lograr
pero no las
aumentar la
quejas de la
alfabetizació
población.
n
informática
de los
participantes
para su
aplicación
efectiva.

pág. 109
Revista
donde se
Volumen,
8. Autor Año Titulo ubica la
Número
investigac
ión
Lember, Technological Capacity (1)
Kattel y 2017 in the Public Sector: The UCL
Tonurist Case of Estonia 1
CONTENIDO DE LA PUBLICACIÓN
Tipo y
Diseño
Instrumento Aspectos Resultado
de Muestra Conclusiones
s Éticos s
Investig
ación
El resultado
Los
mostró que la
resultados
adaptación a
indican
un gobierno
que el
digitalizado, ha
desarrollo
permitido la
y
simplificación
aplicación
de recursos y
de la
una atención
tecnología
Código de más
Revisión Revisión en la
Revisión ética de personalizada,
bibliográ documenta capacidad
documentaria investiga sin embargo, a
fica ria administra
ción pesar de la
tiva ha
disminución de
permitido
procesos, las
mejorar
barreras
los
burocráticas,
procesos e
siguen siendo
incluso la
un problema
eficiencia
para la
de los
eficiencia de
funcionari
los
os.
organismos.

V. DISCUSIÓN
Se han podido reconocer diferentes perspectivas respecto a la aplicación de
tecnología para la gestión pública, haciendo posible el reconocimiento del

pág. 110
contexto en el cual se desarrollan, que factores intervienen y cuáles son las
problemáticas existentes.
Romero y Pérez (2020) explicaron que las barreras burocráticas, la corrupción
y el mal manejo de presupuesto, fueron los principales impedimentos para el
cambio de estrategias y adaptación tecnológica durante el periodo de pandemia
por COVID – 19, ocasionando que el Estado se encuentre en un estado de
ineficiencia. Asimismo, al adaptarse un sistema innovador y tecnológico, se
logra optimizar los procesos y mejorar el rendimiento de los funcionarios, sin
embargo, la existencia de barreras burocráticas innecesarias, lograrán que los
servicios brindados por los organismos públicos no sean totalmente eficientes
(Lember, Kattel y Tonurist, 2017). Ello permite observar que, la
implementación tecnológica brinda las posibilidades de mejora, sin embargo,
los resultados óptimos se obtendrán al realizar las modificaciones en todos los
elementos que puedan incurrir en la funcionabilidad estatal.
Por otro lado, Pont (2021) mencionó que, durante la pandemia, la
administración pública se encontró bajo un escenario de cambios constantes
que ocasionaron inestabilidad, lo cual, promovió el reacondicionamiento
apresurado del sector público a través de las tecnologías de información,
aplicando el e-government, e-administration y e-democracy. En la misma línea,
Ávila (2015) afirmó que es necesaria la modernización de los organismos
públicos, dado que permite la mejora en la calidad comunicativa y de servicios,
sin embargo, la adaptación tecnológica no asegura la eficiencia, si es que
elementos relacionados no se encuentran adaptados su funcionabilidad.
Además, Valenzuela, Mercedes y Durand (2020) señalaron que a pesar de las
necesidades muchos modelos gubernamentales se han resistido al cambio,
debido a diversos factores, como altos costos, burocracia, incapacidad del
personal, entre otros, sin embargo, la globalización y la competitividad han
obligado al cambio y adaptación de un Estado digitalizado. En función de ello,

pág. 111
se reconoce que el Estado se encuentra sujeto a cambios que requieren en
algunos casos de adaptación inmediata, la cual, puede ser dificultosa debido a
que no se cuentan con los recursos, por lo que es necesario que se adopten
medidas progresivas, desde el cambio de sistemas, capacitaciones, entre otras,
para lograr una mejora gradual.
Pandey y Risal (2020) explicaron que el sistema de gobernanza tradicional se
ha mantenido por la falta de innovación y el establecimiento de una zona de
confort, sin embargo, las necesidades han ido cambiando, reconociéndose como
sistemas lentos y costosos, lo cual, impulsó al desarrollo de una infraestructura
tecnológica promovida por la población. Asimismo, la gobernanza digital, ha
permitido crear un lazo cercano entre la ciudadanía y el Estado, permitiendo de
esta manera, crear la posibilidad para de una mejora continua en los procesos
de los organismos públicos, haciéndolos más eficientes y mejorando los niveles
de satisfacción de la población (Abdul, 2018). Ello es posible, dado que la
digitalización ha formado parte de la sociedad, por lo cual, la adaptación de los
entes gubernamentales ha facilitado las mejoras en los procesos y la relación
entre el ciudadano y el Estado. El uso de tecnología y la digitalización de
procesos se ha convertido en una actividad cotidiana que hoy en día permite la
mejora de servicios, la cercanía entre los agentes intervinientes y la percepción
de satisfacción, lo cual es fundamental para el desempeño de una actividad.

VI. CONCLUSIONES
Se concluye que la adaptación tecnológica responde al cambio de necesidades
de la ciudadanía a través del tiempo, asimismo, se encuentra relacionada a la
optimización de procesos que permitan la mejora de los servicios
gubernamentales, obteniéndose mayor posibilidad de reconocer las
necesidades, atenderlas de manera más rápida y brindar satisfacción al
ciudadano.

pág. 112
La eficiencia de los organismos públicos y el establecimiento de una
gobernanza optimizada, no depende únicamente del uso de tecnologías de la
información, dado que también deben reconocerse los recursos que permitan su
funcionabilidad, como la capacidad de los funcionarios, la implementación de
dispositivos y el dominio de los usuarios.
Los modelos de gobernanza digitalizada, permiten reconocer con mayor
facilidad las problemáticas y necesidades de la ciudadanía, a través de un
acercamiento virtual, que mejora la visión de los organismos públicos y mejora
de procesos.

VII. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS


Abdul, A. (2018). The Importance of Public Administration Towards
Achieving Good Governance for Positive National Development by
Using SmartPLS 3. International Journal of Public Policy and
Administration Research. 5 (2), 68 – 97.
https://www.researchgate.net/publication/330253345_The_Importanc
e_of_Public_Administration_Towards_Achieving_Good_Governance
_for_Positive_National_Development_by_Using_SmartPLS_3
Andey, D. y Risal, N. (2020). E-governance: A study of the concept and
implementation in the emerging economy. Corporate Governance
and Sustainability Review, 4(2), 93-101.
http://doi.org/10.22495/cgsrv4i2p9
Ávila, D. (2015). El uso de las TICS en el entorno de la nueva gestión pública
mexicana. Andamios. 11 (24), 263 – 288.
http://www.scielo.org.mx/pdf/anda/v11n24/v11n24a14.pdf
Comisión Económica para América Latina y el Caribe – CEPAL (2021).
Primeras lecciones y desafíos de la pandemia de COVID-19 para los
países del SICA. Chile: Naciones Unidas.

pág. 113
https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/46802/1/S210020
1_es.pdf
Lember, V., Kattel, R. y Tonurist, P. (2017). Technological Capacity in the
Public Sector: the Case of Estonia. Working paper. 1 (1), 1 – 32.
https://www.ucl.ac.uk/bartlett/public-purpose/sites/public-
purpose/files/technological-capacity-in-public-sector-the-case-of-
estonia-working-paper-2017-3.pdf
Liu, T.-A.-X., Wightman, G. B., Lee, E., & Hunter, J. (2021). Revisiting “big
questions” of public administration after COVID-19: a systematic
review. Asia Pacific Journal of Public Administration, 43(3), 131–168.
doi:1
Llerena, R. y Sánchez, C. (2020). Emergencia, gestión, vulnerabilidad y
respuestas frente al impacto de la pandemia COVID-19 en el Perú. 1
(1), 1 – 16.
Marulanda Echeverry, C. E., López Trujillo, M., & Valencia Duque, F. J.
(2017). Gobierno y gestión de ti en las entidades públicas. AD-
Minister, (31), 75–92. doi:10.17230/ad-minister.31.5
McCarthy, N. y Fourniol, F. (2019). The role of technology in governance: The
example of Privacy Enhancing Technologies. Data and policy. 2 (8), 1
– 9. https://www.cambridge.org/core/services/aop-cambridge-
core/content/view/04D78A35EE13AA6794CFCBA579CE3681/S263
2324920000085a.pdf/role_of_technology_in_governance_the_exampl
e_of_privacy_enhancing_technologies.pdf
Pliscoff, C. (2017). Implementing the new public management: problems and
challenges to public ethics. The Chilean case. Convergencia. 73 (1), 1
– 22. http://www.scielo.org.mx/pdf/conver/v24n73/1405-1435-
conver-24-73-00141-en.pdf

pág. 114
Pont, J. (2021). Administration and State in the post Covid-19 context: Towards
a new type of bond? INAP. 1 (1), 1 – 14.
https://www.redalyc.org/journal/2815/281567964003/html/
Pont, J. (2016). Modelos innovadores de administración y gestión pública:
Hacia la emergencia de nuevos paradigmas. Gestión y análisis de
políticas públicas. 1 (1), 1 – 15.
https://www.redalyc.org/pdf/2815/281548814001.pdf
Quintero, C. (2017). Gobernanza y teoría de las organizaciones. Perfiles
latinoamericanos. 22 (50), 39 – 57.
http://www.scielo.org.mx/pdf/perlat/v25n50/0188-7653-perlat-25-50-
00039.pdf
Romero, G. y Pérez, N. (2020). La gestión pública venezolana en tiempos de la
Covid-19. Observatorio de ciencia y tecnología. 5 (1), 89 – 99.
Sagadegh, J., Hagh, E., Doshmangir, L. y Yousefi, M. (2018). The Barriers To
Implementation Of New Public Management Strategies In Iran’s
Primary Health Care: A Qualitative Study. Journal of the Liaquat
University of Medical and Health Sciences. 17 (1), 8 – 17.
https://www.researchgate.net/publication/328930246_The_Barriers_T
o_Implementation_Of_New_Public_Management_Strategies_In_Iran'
s_Primary_Health_Care_A_Qualitative_Study
Stroinska, E. (2020). New Public Management as a Tool for Changes in Public
Administration. Sciendo. 12 (4), 1 – 28. http://joim.pl/wp-
content/uploads/2020/12/joim-2020-0048.pdf
Vargas, M., Fernández, L., Quiroz, J. y Cacho, A. (2020). Gestión municipal y
respuestas frente al impacto del COVID 19 – municipalidades de la
zona alto andina, departamento de Lambayeque. Revista Pakamuros. 8
(4), 105 - 115.

pág. 115
Valera, L. (2015). Gobernanza y Administracón Pública Inteligente: un enfoque
novedoso para una gestión revitalizada. Revista centroamericana de
administración pública. 1 (1), 187 – 226.
https://publicaciones.icap.ac.cr/images/PDF-REVISTA/revista-68-
69/laura_varela.pdf
Valenzuela, L. A., Collantes, Z. M. y Durand, E. E. (2020). Sobre la gobernanza
digital, política digital y educación. Revista Eleuthera, 22(2), 88-103.
DOI: 10.17151/eleu.2020.22.2.6 .
Xanthopoulou, P. y Plimakis, I. (2021). From New Public Management to
Public Sector Management Reforms during the pandemic. The effects
of Covid-19 on public management reforms and effectiveness.
Technium Social Sciences Journal. 26 (2), 576 – 596.
https://www.researchgate.net/publication/356932635_From_New_Pu
blic_Management_to_Public_Sector_Management_Reforms_during_t
he_pandemic_The_effects_of_Covid-
19_on_public_management_reforms_and_effectiveness

pág. 116
CAPITULO 6

Lawfare: Un Escape Al Colapso Institucional. Análisis


De La Política De Subsidio De Combustibles De
Ecuador En El Gobierno Del Expresidente Lenin
Moreno
DOI: https://doi.org/10.37811/cli.v105
Autor:
Cristian León Ortiz12

RESUMEN
Este capítulo analiza y explica la relación que existe entre el lawfare y el
cambio institucional. El estudio expone cómo la judicialización de actores
políticos y la utilización del aparato judicial han servido como medios cómodos
para producir cambios de paradigma y un giro político e ideológico.
El escrito parte del supuesto de que, si bien gran parte de los mandatarios de
América Latina cuentan con la ventaja de que la Constitución les dota de
amplios poderes para dominar el diseño de las políticas, en la práctica, estas
facultades son insuficientes. En este contexto, el Ejecutivo se ve obligado a
desarrollar estrategias para alcanzar una cooperación con actores reactivos y de
veto. La investigación considera que el lawfare forma parte de este catálogo de
opciones con los que cuenta un Ejecutivo -empleada cada vez con mayor
frecuencia en la región-.
Metodológicamente, el estudio toma como unidad de análisis la política de
subsidios y fijación de precios de combustibles en Ecuador, implementada por
el ex mandatario Lenin Moreno. La investigación intenta revelar las

12
Pregrado, Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Posgrado, Pontificia Universidad Católica del
Ecuador, Abogado, Asamblea Nacional del Ecuador, correo electrónico: leoncristian910@gmail.com.

pág. 117
condiciones necesarias, suficientes y facilitadoras para el uso de la herramienta
de la judicialización como un escape al colapso institucional. El texto
demuestra como el lawfare ha sido empleado como una herramienta para llevar
a cabo cambios de tercer orden en la política evitando la negociación con otros
actores de veto.

PALABRAS CLAVE: gestión pública, judicialización, neoinstitucionalismo,


cambio institucional, neoliberalismo, subsidios.

pág. 118
Lawfare: an escape from institutional collapse.
Analysis of the fuel subsidy policy of ecuador in the
government of former president lenin moreno

ABSTRACT
This hapter analyzes and explains the relationship between lawfare and
institutional change. The study exposes how the judicialization of political
actors and the use of the judicial apparatus have served as comfortable means
to produce paradigm shifts and a political and ideological shift.
The writing is based on the assumption that, although a large part of the leaders
of Latin America have the advantage that the Constitution gives them broad
powers to dominate the design of policies, in practice, these powers are
insufficient. In this context, the Executive is forced to develop strategies to
achieve at least spurious cooperation. The research considers that lawfare is
part of this catalog of options available to an Executive, and that they have been
used with increasing frequency in the region.
Methodologically, it takes as a unit of study the policy of subsidies and setting
fuel prices in Ecuador and implemented by former president Lenin Moreno.
The investigation tries to reveal the necessary, sufficient and facilitating
conditions for the use of the judicialization tool as an escape from institutional
collapse. The text demonstrates how lawfare has been used as a tool to carry
out third-order changes in politics by avoiding negotiation with other veto
actors.

Keywords: public managment, lawfare, neoinstitutionalism, institutional


change, neoliberalism, subsidies.

pág. 119
INTRODUCCIÓN

Si bien la judicialización de la política ha sido ampliamente analizada en la


literatura anglosajona, los acontecimientos recientes de utilización del sistema
judicial para la eliminación de actores políticos clave en América Latina, han
estimulado el estudio del lawfare en este lado de la región (Casado y Sánchez
2020, p. 2). Estudios previos han concentrado su preocupación tanto en ubicar
los elementos y características del fenómeno (Vollenweider y Romano 2017, p.
2-3), como en evaluar si un proceso judicial en específico constituye una
estrategia de judicialización o no (Ramos 2021). Lejos de las investigaciones
realizadas, este estudio adopta un enfoque mucho más institucionalista y trata
de determinar cuál es la relación que existe entre el lawfare y el cambio
institucional.
Ciertamente, la disputa por espacios de poder ha dejado los ámbitos del
ejecutivo o legislativo y se ha enquistado en la arena jurídica; en particular con
la incidencia de la justicia penal sobre los actores políticos (Ramires y Frías
2019, p. 160). Y es que, tras una serie de reformas, el rol jurisdiccional ha
terminado posicionándose como un espacio importante para modificar las
relaciones de poder (Guerrero 2019, p. 38). Así, se ha experimentado que, a la
par del debilitamiento de las instituciones de representación política, los
poderes judiciales registran un progresivo crecimiento de su legitimidad,
adquiriendo un papel central en la toma de decisiones con alto impacto político
(Ramos 2021, 87). Parecería entonces que la balanza ha empezado a inclinarse,
dejando de lado la preocupación que se tenía por la dependencia del poder
judicial al poder político, por la dependencia del poder político a las decisiones
de carácter judicial (Ansolabehere, 2005, p. 39).
En este escenario, los actores políticos han convertido al sistema de justicia en
una auténtica arma para degradar adversarios, terminar debates, forzar
negociaciones o adquirir legitimación (Scharager 2020, 282). Así, el lawfare se

pág. 120
presentaría como una herramienta decisora de la arena política, de sus jugadores
y de sus bajas. Más allá de sus elementos configurativos, esta investigación
parte de la hipótesis de que el fenómeno de lawfare es una estrategia de escape
fácil para producir cambios institucionales de tercer orden (Hall 1986 en
Fontaine 2015, 106). En ese sentido, el estudio trata de explicar -a partir de la
experiencia ecuatoriana- cómo la judicialización de actores políticos clave y la
utilización del aparato judicial han servido como medios cómodos para
producir, en términos generales, cambios de paradigma en la gestión pública y
las políticas públicas, y en específico, un giro político e ideológico. Es
importante anticipar al lector, que este estudio no realizará una valoración
respecto a las perversiones del lawfare -y que, dicho sea de paso, las tiene-, sino
que tratará de poner a prueba su eficacia en la consecución de un cambio
institucional. Para el efecto, la investigación empezará abordando la estructura
y composición de la arena política de Ecuador como elemento introductorio,
para luego referirse a los marcos explicativos.
La escena política en Ecuador revela una arena compleja con multiplicidad de
actores que requiere de excepcionales habilidades de negociación para
conformar coaliciones de gobierno. Si bien, el Ejecutivo ecuatoriano -al igual
que otros mandatarios de la región- cuenta con la ventaja de que la Constitución
le dota de amplios poderes para fijar una agenda y dominar el diseño de las
políticas, estas facultades resultan insuficientes para instrumentalizarlas de
forma efectiva. En realidad, este Ejecutivo se ve obligado a desarrollar
estrategias para alcanzar al menos una cooperación espuria, y que van desde los
incentivos hasta la influencia, la cooptación, la amenaza, la elusión política, etc.
(Mejía et al. 2009, 67). La investigación considera que el lawfare forma parte
de este catálogo de opciones con los que cuenta el Ejecutivo -y que han sido
empleadas cada vez con mayor frecuencia- sobre todo para llevar a cabo
cambios paradigmáticos (de tercer orden) sin cargar con el peso de una

pág. 121
negociación. El caso ecuatoriano ha resultado ser bastante particular, pues a
diferencia de otros (Brasil o Argentina), las estrategias de neutralización han
sido ejecutadas de forma endógena por un sucesor que se suponía afín a la
corriente progresista; como si el propio gobierno se comiese asimismo (Casado
y Sánchez 2020, 17). De allí, el interés o por analizar este caso sui generis -si
se puede llamar de algún modo-.
Metodológicamente, se toma como unidad de estudio la política de subsidios y
fijación de precios de combustibles en Ecuador. El objetivo de esta selección
ha sido identificar un caso coyuntural de estudio en el que sea posible identificar
giros, cambios y rupturas concretas en comparación con el diseño de su
predecesor. Para este fin, este artículo se estructura en cuatro secciones. Una
sección inicial se dedica a abordar la relación del lawfare con el giro neoliberal
experimentado en Ecuador. El segundo apartado aborda la influencia de reglas,
prácticas y narrativas en el giro neoliberal. La sección tercera se concentra en
el cambio institucional. Finalmente, el cuarto apartado muestra como
conclusión las condiciones suficientes, necesarias y facilitadoras que
estimularon un cambio en la política pública.

I. MATERIAL Y MÉTODOS
Lawfare ¿catalizador de un giro neoliberal?
Este apartado aborda el lawfare y su relacionamiento con el giro neoliberal
experimentado en Ecuador. El lawfare puede ser conceptualizado como el uso
la ley como medio de persecución o aniquilamiento (Wagner 2020, 6). Una
herramienta en la que los actores recurren a instrumentos legales para cometer
actos de coerción y supresión política; y, para ejecutar desplazamientos de
actores clave con altos impactos en la arena política y en el diseño e
implementación de las políticas públicas (Comaroff 2005, 144). El lawfare -
que si bien tiene sus orígenes en el derecho de guerra (Casado y Sánchez 2020,

pág. 122
6)- se ha ubicado en la lupa latinoamericana además como un instrumento para
concretar transformaciones en función de objetivos geopolíticos o
geoeconómicos específicos, que terminan por revelar una injerencia en los
Estados latinoamericanos en arreglo con las élites locales (Romano 2020, 20).
Bajo esta perspectiva, el lawfare desenmascara alianzas ejecutadas para
producir giros ideológicos y para llevar a cabo el retorno de élites mediáticas y
caudillos neoliberales (León 2020, 86). Los primeros indicios de esta
intervención neoliberal en América Latina se hallan en la década de los ochenta,
en los cuales el gran consenso identificó como puntos de intervención la
privatización de lo público, la reforma jurídica y una constante batalla contra la
“ineficiencia estatal”. Esta forma de injerencia no ha cambiado en nuestros
tiempos más recientes, pues ha conservado sus intenciones iniciales de romper
las supuestas “ineficiencias” del Estado. No obstante, ahora se ha mostrado
cobijada por un fingido relato de lucha contra la corrupción, la cual ha
provocado una retirada del Estado, la sobrevenida de posturas ideológicas
liberales, la ruptura de los órdenes democráticos, la liberalización de los
mercados y la naturalización de un sistema internacional asimétrico (Romano
2020, 35).
Abordado el contexto, conviene analizar los giros experimentados en la política
del ex mandatario ecuatoriano. En el aspecto geopolítico, el Gobierno de Lenin
Moreno estuvo marcado de un estrecho relacionamiento con los Estados
Unidos. De acuerdo con la nota editorial del Diario Las Primicias (2021), los
constantes desplazamientos al país del norte involucraban horas de lobby. En el
aspecto geoeconómico, el Gobierno ejecutó una profunda reforma fiscal, así
como adoptó otras medidas de ajuste económico. Estas medidas fueron
adoptadas tras la suscripción de una carta de intención en 2019 con el Fondo
Monetario Internacional y que intentaban rebajar la carga financiera y

pág. 123
económica del país (Jiménez 2019, 34), así como restaurar la política fiscal y
el gasto público (Tapia 2019, 1 en Jiménez 2019, 34).
¿Qué sucedió entonces en la política de subsidios del ex presidente Lenin
Moreno y por qué señalar que existe un giro ideológico? Al igual que en la
mayoría de países, la política de subsidios de Ecuador se originó de forma
coyuntural (Puig et al. 2018, 89) y fue resultado de la experimentación de una
profunda bonanza petrolera ocurrida en la década de los setenta (Escribano
2019). El mecanismo de subsidios intentaba transformar las estructuras
económicas y beneficiar a los grupos vulnerables satisfaciendo e incentivando
sus consumos energéticos. En suma, redistribuir la riqueza e incentivar el
consumo en sectores económicamente deprimidos (Muñoz 2008, 8).
Originalmente, la determinación técnica de los precios de los derivados estuvo
a cargo de la Corporación Estatal Petrolera. No obstante, a partir de la década
de los noventa, la fijación y regulación de precios pasó al ala de la Presidencia
de la República, convirtiéndose en la herramienta indispensable y obligada, ora,
para adquirir capital político, ora, para generar altas sensibilidades en el país,
conmoción social e inclusive crisis.
La alta sensibilidad social a un cambio ocasionó que precios y subsidios se
mantengan relativamente estables a lo largo del tiempo. Así, el Gobierno del ex
presidente Rafael Correa mantuvo el nivel de los subsidios. Ello a pesar de que
se encontraba en medio de una desaceleración económica iniciada desde 2016.
No obstante, su sucesor aceptó llevar a cabo reducciones graduales. ¿Por qué?
Esta eliminación constituía el elemento central de las reformas pactadas en la
carta de intención y que marcaban un giro abrupto en la forma de hacer política
(Escribano, 2019).
Del análisis efectuado al Plan Nacional de Desarrollo 2017-2021, uno de los
principales esfuerzos en los que la acción nacional se concentraría se
relacionaba con el cambio de la matriz energética nacional a cargo del ex

pág. 124
ministro y para ese entonces nuevamente vicepresidente Jorge Glas. La
intención de producir un cambio en el sector energético de Ecuador tenía como
objetivo contribuir al ahorro en el consumo nacional de combustibles (Plan
Nacional de Desarrollo 2017, 25). Este objetivo constituía una genuina
continuación de la planificación anterior, pues desde 2013 se advertía que la
acción estatal se enfocaría en el ahorro de combustibles principalmente a través
del uso de fuentes de energía renovables, que en específico se esperaba con la
producción de las centrales introducidas: Coca Codo Sinclair, Sopladora,
Manduriacu, etc. Como se verá a continuación, el quiebre ocurrido entre dos
gobiernos al parecer ideológicamente armónicos empezó con manifestaciones
de carácter simbólico y más tarde con asuntos de carácter sustantivo.
De acuerdo con el Lawfare Institute, tras la posesión presidencial de Lenin
Moreno se experimentaron diferencias inmediatas, estilos distintos en el
discurso del mandatario saliente y el presidente electo, una retirada repentina
del ex presidente Rafael Correa luego del acto de asunción, y en las filas del
movimiento una diferenciación entre grupos auto identificados como
“correístas” y “morenistas” (Gutiérrez 2019, 14-15). Estas diferenciaciones
simbólicas abrieron paso a serias rupturas en el estilo de gobierno. El más
importante rompimiento se evidenció en julio de 2017 cuando el ex mandatario
ecuatoriano anunció al país que “la mesa no quedó servida” (El Comercio,
2021) y que se habrían ocultado, modificado y mutilado proyecciones, cifras,
indicadores, datos, entre otros. Al quiebre sustancial le sobrevinieron profundas
medidas de ajuste, así como una estrategia enfocada en la judicialización de
actores políticos clave, uno de los principales el del ex vicepresidente Jorge
Glas.
Las medidas de ajuste llevadas a cabo desde 2017 y profundizadas en 2019
confirmaron un auténtico giro ideológico. Giro derivado del íntimo
compromiso del Gobierno con las élites nacionales y su relacionamiento con la

pág. 125
derecha extranjera. De otro lado, el ajuste al gasto público y a la política de
subsidios de combustibles dio paso a una serie de protestas sociales (como se
había anotado debido a la alta sensibilidad social) que agravaron aún más la
persecución política y la criminalización (Romano 2020, 31). Pero ¿qué sucedía
con el ex mandatario Lenin Moreno? ¿Por qué ocurrió el quiebre ideológico
con su predecesor? Y ¿Cuáles fueron las ideas, creencias e intereses que
impulsaron un rompimiento endógeno en el Gobierno con altas implicaciones
a la gestión pública y las políticas públicas de Ecuador? El siguiente apartado
abordará la perspectiva institucionalista y la influencia que ejercieron reglas,
prácticas y narrativas a favor de un lawfare político nacional para un cambio de
tercer orden en la política de subsidios.
La influencia de las reglas, prácticas y narrativas en el gobierno del ex
presidente Lenin Moreno
Esta investigación acoge el enfoque neoinstitucionalista como marco
explicativo del lawfare y el cambio institucional. El interés por esta perspectiva
descansa en la influencia que el neoinstitucionalismo reconoce a las
instituciones sobre las acciones, preferencias e identidades de los individuos
(Fontaine 2015, 109). En efecto, el neoinstitucionalismo quizás es el enfoque
desde el cual pueden identificarse de mejor manera las relaciones entre las
instituciones y la acción individual, sus dimensiones, grados y niveles de
influencia (Córdova 2017, 29). De allí, que este apartado trate de analizar la
relación de las reglas, prácticas y narrativas en el cambio institucional
experimentado en el gobierno del ex presidente ecuatoriano Lenin Moreno.
Lowndes y Roberts son quienes desarrollaron con mayor prolijidad el rol de las
instituciones como límites y condicionantes de la actuación política. De
acuerdo con estos autores, existen tres formas a través de las cuales las
instituciones constriñen la acción política: reglas, prácticas y narrativas (2013,
59). Las reglas son códigos creados a través de canales formales y aplicados a

pág. 126
través de sistemas coercitivos de castigos y recompensas (Lowndes y Roberts
2013, 60). A diferencia, las prácticas y narrativas conforman historias
explicativas y elementos persuasivos que materializan valores, ideas y
relaciones de poder. Para analizar las reglas se considerará la carta de intención
de 2019 suscrita por el ex mandatario ecuatoriano con el Fondo Monetario
Internacional. De un lado, este instrumento contiene un sistema económico de
recompensas para la financiación del país. De otro lado, abarca un marco lógico
de lo que se suponía “adecuado y apropiado”: la optimización del gasto público
y de la política de subsidios mediante la normalización de precios.
Para analizar las prácticas y narrativas se realizará un rápido análisis
coyuntural. Durante el Gobierno de Lenin Moreno, y como se ha venido
sosteniendo, se ubicó en la escena nacional y latinoamericana, la narrativa de
la lucha contra la corrupción, un discurso enfocado en la ineficiencia del rol del
Estado y en el aniquilamiento de la corriente progresista. Todas ellas ponen en
evidencian las motivaciones que empujaron a Lenin Moreno a ejecutar un
cambio de tercer orden con relación a su predecesor. Asimismo, proveen
elementos de juicio sobre los compromisos previos que tenía el ex mandatario
ecuatoriano y que ocasionaron su quiebre y relacionamiento con una corriente
frontalmente antiprogresista. En realidad, revelan cómo el ex mandatario
formaba parte de un núcleo de unanimidades afín a una reestructuración
conservadora que venía ejecutándose a nivel regional, y que se escondía detrás
de un telón bastante retocado.
El lawfare un escape fácil al colapso institucional
Hasta este punto se ha identificado cómo las reglas, prácticas y narrativas a
favor del lawfare influenciaron en el Gobierno del ex mandatario Lenin
Moreno. No obstante, resulta conveniente determinar por qué el Gobierno
ecuatoriano decidió tomar -como vía fácil para producir cambios en la arena
política- la herramienta de la judicialización y no otras estrategias. Para ello,

pág. 127
deberá responderse a la interrogante ¿Cuándo las instituciones entran en crisis?
De acuerdo con Lowndes y Roberts, las instituciones entran en colapso cuando
pierden legitimidad, cuando no coinciden con las condiciones del entorno o
cuando no responden a los intereses de actores dominantes de la arena política
(2013, 194). Estas crisis ocasionan que las instituciones luzcan inviables,
normativamente en bancarrota y requiriendo procesos de reconstrucción o
reinstitucionalización.
Como se ha sostenido, desde 2016 Ecuador presentó una seria desaceleración
económica. Fácilmente podría concluirse que las instituciones enfrentaron un
cambio de entorno y que ello ocasionó una crisis institucional y una ventana
para el cambio. Y en verdad resultaría plausible, pues tras un alto crecimiento
de los ingresos nacionales (una bonanza) durante casi toda una década, el
Gobierno de Rafael Correa empezó a experimentar una reducción importante
de ingresos. No obstante, se requiere de un mayor análisis para llegar a esta
conclusión. Tras la recesión, el Gobierno del ex mandatario Rafael Correa
implementó una serie de estrategias de optimización y priorización del gasto.
En efecto, el mandatario anunció recortes presupuestarios, salvaguardias y
restricciones a la importación de vehículos (El Comercio, 2016). El Gobierno
trató de calibrar sus instrumentos de política blindado la economía nacional, sin
que en ningún caso conlleven a un cambio en el timón ideológico (cambio de
tercer orden). De allí que el cambio de entorno no sea una condición suficiente
para señalarlo como el hilo conductor de una crisis institucional y la necesidad
de una transformación paradigmática.
Por el contrario, el advenimiento del mandato de Lenin Moreno ofrece piezas
significativas para comprender la crisis institucional, y en específico, sus otras
dos posibles causas: la pérdida de legitimación y una acción devota a actores
dominantes de la arena política tradicional ecuatoriana. Como se ha venido
sosteniendo, los ex mandatarios Rafael Correa y Lenin Moreno enfrentaron

pág. 128
rupturas simbólicas casi inmediatas. Detrás de estas fricciones, se encontraba
una pérdida de legitimación de Lenin Moreno en su propia organización
política (deslegitimación interna). Como señala Bastidas, si algo ha
caracterizado al país, y sobre todo en este último siglo, es la crisis de
representación de partidos políticos. Esta crisis fue aprovechada en su momento
por Alianza Patria Altiva i Soberana (PAIS) que lo constituyó en un
movimiento con enorme fuerza política y bastante heterogeneidad. Si bien, la
heterogeneidad podría ser un flanco difícil de vencer, el caudillismo y fuerte
liderazgo de Rafael Correa llevó a que sectores y grupos internos con ideas,
creencias, intereses y demandas no tan armónicos terminen agrupándose
(Bastidas, 2017).
A diferencia de Rafael Correa, el ex mandatario Lenin Moreno no pudo
controlar al movimiento multifacción, perdiendo legitimación al interno. De
otro lado, el Gobierno experimentó una pérdida de legitimación en la
ciudadanía. En efecto, tras la contracción económica, el país que originalmente
se había acostumbrado a contar con el Gobierno en territorio experimentó un
rompimiento en sus canales de comunicación. Sumado a ello, el ex presidente
sufrió presión de medios de comunicación y sectores económicos con poder
que vieron en la deslegitimación y ausencia de liderazgo espacio para imponer
un nuevo esquema. Y en efecto sucedió, Lenin Moreno experimentó una serie
crisis de legitimación que le condujo a ceder ante actores políticos tradicionales
y dominantes de Ecuador. Por citar un ejemplo, a finales de junio de 2017,
aparecieron una serie de publicaciones que asociaban al entonces mandatario y
a altos representantes del ex Partido Roldosista Ecuatoriano. La consecuencia
sería que la agenda instalada desde el gobierno de Rafael Correa desaparecería
(Bastidas 2017), y con ello, el cambio de la matriz energética liderada por el ex
vicepresidente.

pág. 129
II. RESULTADOS
Condiciones, necesarias suficientes y facilitadoras
El enfoque neoinstitucionalista concibe que el cambio institucional es producto
de shocks endógenos acompañados de complejos procesos de
reinstitucionalización (Torres, 2015, p. 129). Esta investigación argumenta que
el cambio en la política pública de Ecuador experimentó este shock endógeno.
De allí, que en esta sección final se haga una referencia a este fenómeno. Hall
identificó tres tipos u órdenes de cambio en las políticas públicas que van desde
la calibración de los instrumentos de la política, su reforma, hasta la
reformulación del problema en sí mismo (Fontaine 2015, 105).
Esta investigación sostiene que la modificación en la política de subsidios
ejecutado por el ex mandatario Lenin Moreno involucra un cambio de tercer
orden. Este tipo de cambio cuestiona el paradigma previo, modifica el discurso
político y enfrenta “dos concepciones de la economía, dos interpretaciones del
rol del Estado, del sector privado y del mercado” (Fontaine 2015, 106). Para
llevar a cabo este cambio de paradigma se requiere de ideas alimentadas por
actores con alguna posibilidad de veto que cuestionen los equilibrios de poder
y el rol del Estado -similar a lo que sucede en el lawfare-.
El estudio empezará refiriéndose a los elementos del lawfare. De acuerdo con
Vollenweirder y Romano (2017), este fenómeno requiere tres dinámicas: timing
político, reorganización del aparato judicial y doble rasero de la ley. El timing
político alude a las estrategias de desprestigio y desacreditación del actor
político (León 2020, 9). Tras la posesión de Lenin Moreno, el ex vicepresidente
experimentó serias críticas sobre su relacionamiento con la trama de corrupción
del caso Odebrecht. El principal revés que ocasionó un shock endógeno estuvo
marcado por la emisión del Decreto Ejecutivo Nro. 100 de 03 de agosto de 2017
que retiraba funciones al vicepresidente Jorge Glas. Este revés constituyó una
desacreditación oficial del propio Gobierno. Junto a ello, en febrero de 2018, el

pág. 130
ex mandatario Lenin Moreno convocó a una consulta popular en el que se
propuso la conformación de un Consejo de Participación Ciudadana y Control
Social transitorio encargado de evaluar, y de ser el caso, cesar en funciones a
órganos pertenecientes a la Función Judicial, Corte Constitucional, entre otros.
Este Consejo transitorio que formaba parte del núcleo de unanimidades del
Gobierno Nacional reestructuró el sistema de justicia con claras muestras de
una persecución a la ideología progresista. El doble rasero de la ley y la
dependencia de los órganos de la Función Judicial al Ejecutivo hizo su
aparición de la mano del caso Ina papers que, a diferencia del caso Sobornos,
continúa en fase de investigación previa sin mayores avances (El Universo,
2021).

pág. 131
Cuadro 1. Operacionalización del lawfare político y el cambio institucional
Momentos Dimensión Criterios
Timing político
Reorganización del aparataje
Lawfare político
judicial
Neutralización
Doble rasero de la ley
política
Reglas
Giro ideológico Prácticas
Narrativas
Transformación del discurso político
Recomposición Cambio Redefinición del problema
institucional institucional Redefinición de la política
Modificación organizacional
Fuente: Vollenweirder y Romano 2017, Fontaine, 2015, Lowndes y Roberts, 1996.
Elaborado por el autor.
Para identificar el giro ideológico, se ha considerado las reglas, prácticas y
narrativas aludidas. De otro lado, para abordar el cambio institucional de tercer
orden se han considerado los siguientes elementos: la transformación del
discurso político, la redefinición del problema, la redefinición de la política y
la modificación organizacional (Fontaine 2015, 105). El Cuadro 1 muestra
cómo el lawfare permite una salida a una situación de colapso institucional a
través de momentos de neutralización de actores incómodos, la superposición
de nuevos discursos (ideológicos y antiprogresistas), y la recomposición
institucional.
Asimismo, expone las condiciones necesarias, suficientes y facilitadores del
cambio institucional (Cuadro 2). Frente a la crisis de legitimación interna y
externa que experimentó Lenin Moreno y la presión de grupos mediáticos y de
poder, una salida por la que optó el ex mandatario y que lo eximió de
negociaciones complejas y mecanismos de filtro, fue la neutralización del
adversario político y el progresivo retorno al poder de viejos y tradicionales
actores que buscaban emerger ante un debilitamiento del Estado. El estudio
muestra como detonante la pérdida de legitimidad institucional como requisito
sine qua non para la ejecución de cambios, y al lawfare como un mecanismo

pág. 132
malicioso para la producción de cambios de tercer orden. La crisis económica
se muestra como una condición facilitadora o aceleradora para la producción
de estos cambios.

pág. 133
Cuadro 2. Condiciones necesarias, suficientes y facilitadoras para el cambio
institucional
Pérdida de legitimidad del ex mandatario Lenin
Condición necesaria
Moreno
Frente a la presión, el Gobierno responde a interes de
Condición suficiente
actores dominantes de la arena política
Condición Cambio de entorno institucional (contracción o
facilitadora/aceleradora recesión económica).
Fuente: Fontaine, 2015, Lowndes y Roberts, 2013.
Elaborado por el autor.

III. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES


El lawfare se muestra como una perversa pero eficaz herramienta para llevar a
cabo cambios paradigmáticos en la política pública sin cargar con el peso de
una negociación. Esta herramienta forma parte de la estrategia conservadora y
neoliberal empleada para la neutralización de la corriente progresista en
América Latina, aupada con un falaz relato de lucha contra la corrupción. En el
caso ecuatoriano, Lenin Moreno empleó la herramienta como una salida fácil a
su pérdida de legitimación y a la presión de grupos mediáticos y de poder que
buscaban emerger ante un debilitamiento del Estado. El estudio muestra al
lawfare y el retiro del progresismo en Ecuador como una coyuntura crítica y
momentánea acelerada por la situación económica nacional.

IV. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS


Ansolabehere, Karina. 2005. “Jueces, política y derecho: particularidades y
alcances de la politización de la justicia”. Revista de Teoría y Filosofía
del derecho 22: 39-63. Acceso el 31 de octubre de 2021.
https://www.redalyc.org/pdf/3636/363635644003.pdf
Bastidas, Cristina. 2017. “Historia de un divorcio. Ecuador entre Rafael Correa
y Lenin Moreno”. Nueva Sociedad. Acceso el 07 de noviembre de
2021. https://nuso.org/articulo/historia-de-un-divorcio/

pág. 134
Casado, Fernando y Rebeca Sánchez. 2020. “Lawfare en Ecuador: Las acciones
del Estado desacreditadas por organismos internacionales”. Nullius:
Revista de pensamiento crítico en el ámbito del Derecho. 1: 1-17.
Acceso el 02 de noviembre de 2021.
https://revistas.utm.edu.ec/index.php/revistanillius/article/view/23
Comaroff, Jhon. 2005. Law and disorder in the postcolony. Chicago: University
of Chicago Press.
Córdova, Marco. 2017. “El neoinstitucionalismo como paradigma científico”.
Mundos plurales. 4: 9-46. doi:
https://doi.org/10.17141/mundosplurales.1.2017.3049.
Editorial El Comercio. 2016. “Recortes y restricciones por la caída del
petróleo”. El Comercio. 05 de enero. Acceso el 06 de noviembre de
2021. https://www.elcomercio.com/actualidad/negocios/petroleo-
recortes-presupuesto-salvaguadias-importaciones.html
Editorial El Comercio. 2021. “¿Cuál es el origen de la frase mesa servida que
utiliza Moreno y qué indicadores económicos recibe el siguiente
Gobierno?”. El Comercio. 20 de abril. Acceso el 04 de noviembre de
2021. https://www.elcomercio.com/actualidad/origen-mesa-servida-
moreno-indicadores.html
Editorial El Universo. 2021. Fiscalía abre otras aristas de investigación a partir
del caso INA papers”. El Universo. 23 de junio. Acceso el 04 de
noviembre de 2021.
https://www.eluniverso.com/noticias/politica/fiscalia-abre-otras-
aristas-de-investigacion-a-partir-del-caso-ina-papers-nota/
Editorial Las Primicias. 2021. “Moreno, una relación personal y política con
Estados Unidos”. Las Primicias. 27 de enero. Acceso el 04 de
noviembre de 2021.

pág. 135
https://www.primicias.ec/noticias/politica/moreno-relacion-personal-
politica-estados-unidos /
Escribano, Gonzalo. 2019. “Ecuador y los subsidios de combustibles”. Real
Instituto El Cano. 15 de noviembre. Acceso el 05 de noviembre de
2021.
http://www.realinstitutoelcano.org/wps/portal/rielcano_es/contenido?
WCM_GLOBAL_CONTEXT=/elcano/elcano_es/zonas_es/ari110-
2019-escribano-ecuador-y-los-subsidios-a-los-combustibles
Fontaine, Guillaume. 2015. El análisis de políticas públicas. Conceptos, teorías
y métodos. Quito: Flacso Ecuador.
Guerrero, Efrén. 2018. La reforma judicial ecuatoriana como mecanismo de
control. Quito: Centro de Publicaciones de la Pontificia Universidad
Católica del Ecuador.
Gutiérrez, Pablo. 2019. “Parecer emitido sobre la ocurrencia de lawfare en
Ecuador”. Lawfare Institute. 12-59. Acceso el 15 de octubre de 2021.
http://lawfareinstitute.com/wp-content/uploads/2019/04/Parecer-
Lawfare-Institute-24-10-18_Esp.pdf
Jiménez, Sonia. 2019. Políticas neoliberales en el gobierno de Lenín Moreno.
Quito: Universidad Central del Ecuador.
León, Edizon. 2020. “La encrucijada del lawfare: entre la judicialización y
mediatización de la política”. Nullius: Revista de pensamiento crítico
en el ámbito del Derecho. 1: 85-104. Acceso el 02 de noviembre de
2021. https://core.ac.uk/download/pdf/328155579.pdf
Lowndes, Vivien y Mark Roberts. 2013. Why Institutions Matter: The New
Institutionalism in Political Sciense. Londres: Palgrave MacMillan.
Mejía, Andrés., María Caridad Araujo, Aníbal Pérez-Liñán y Sebastián Saigeh.
2009. “Agentes de poder de veto, instituciones frágiles y políticas de
baja calidad (1979-2005)”. En Por el ojo de una aguja: la formulación

pág. 136
de políticas públicas en Ecuador, editado por Andrés Mejía, 31-118.
Quito: Flacso Ecuador.
Muñoz, Fernando. 2018. “Subsidios a los combustibles en Ecuador: elementos
y dimensiones para una discusión argumentada”. Revista Friedrich
Ebert Stiftung. 4:5-17. Acceso el 06 de noviembre de 2021.
http://library.fes.de/pdf-files/bueros/quito/14824.pdf
Puig, Ignasi, Andrés Martínez, Zaira Vicuña y Pedro Álvarez. 2018. “Subsidios
a los combustibles fósiles en Ecuador: Diagnosis y opciones para su
progresiva reducción”. Revista Iberoamericana de Economía
Ecológica. 28:87-106. Acceso el 04 de noviembre de 2021.
https://raco.cat/index.php/Revibec/article/view/338980/429880
Ramires, Antonio y Natalia Frías. 2019. “El uso del sistema penal como lawfare
político”. Revista Jurídica de la Universidad de Palermo. 17: 151-175.
Acceso el 04 de noviembre de 2021.
https://www.palermo.edu/derecho/revista_juridica/pub-
17/Revista_Juridica_Ano1-N17_06.pdf
Ramos, Marisa. 2021. “Reflexiones en torno a la judicialización de la política
a partir de casos de América Latina”. Eunomía: Revista en Cultura de
la Legalidad. 20: 86-103. doi:
https://doi.org/10.20318/eunomia.2021.6064
Romano, Silvia. 2020 “Lawfare y neoliberalismo en América Latina: una
aproximación”. Sudamérica: Revista de Ciencias Sociales. 13:14-40.
Acceso el 06 de noviembre de 2021.
http://id.caicyt.gov.ar/ark:/s23141174/dgrr8vink
Scharager, Andrés. 2020. “Más allá del lawfare: avatares de la judicialización
de las políticas públicas y los conflictos sociales en Argentina y
América Latina”. Revista de Direito da Cidade. 12: 280-204. doi:
10.12957/rdc.2020.47181

pág. 137
Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo. 2013. Plan Nacional del
Buen Vivir 2013-2017. Quito: Secretaría Nacional de Planificación y
Desarrollo.
Secretaría Nacional Planifica Ecuador. 2017. Plan Nacional de Desarrollo
2017-2021. Quito: Secretaría Nacional Planifica Ecuador.
Torres, Eduardo. 2014. “El neoinstitucionalismo ¿hacia un nuevo enfoque?”.
Estudios políticos. 34: 117-137. Acceso el 01 de noviembre de 2021.
http://www.scielo.org.mx/pdf/ep/n34/n34a6.pdf
Vollenweider, Camila y Silvana Romano. 2017. “Lawfare. La judicialización
de la política en América Latina”. Centro Estratégico Latinoamericano
de Geopolítica. 1: 1-12. Acceso el 17 de octubre de 2021.
https://www.celag.org/wp-content/uploads/2017/03/LawfareT.pdf
Wagner, José. 2020. “El lawfare y su inserción en América Latina”. Nullius:
Revista de pensamiento crítico en el ámbito del Derecho. 2: 2-31.
Acceso el 01 de noviembre de 2021.
https://revistas.utm.edu.ec/index.php/revistanillius/article/view/2619

pág. 138
CAPITULO7

Colecistitis Aguda: Artículo De Revisión


DOI: https://doi.org/10.37811/cli.v106
Autores:

Pablo Francisco Rojas Solís


Licenciatura en Médico Cirujano y Partero
Residente de segundo año de la especialidad en Cirugía General
Hospital Civil de Guadalajara Juan I. Menchaca
Guadalajara - México
drprojass@gmail.com

José Miguel Aceves Ayala


Licenciatura en Médico Cirujano y Partero
Residente de tercer año de la especialidad en Cirugía General
Hospital Civil de Guadalajara Juan I. Menchaca
Guadalajara - México
miguelacevesayala@hotmail.com

Ashley Yael Sotelo Casas


Licenciatura en Médico Cirujano y Partero
Residente de segundo año de la especialidad en Cirugía General
Hospital Civil de Guadalajara Juan I. Menchaca
Guadalajara - México
ashley.sotelo@alumnos.udg.mx

RESUMEN
La colecistitis aguda es una entidad sumamente prevalente a nivel mundial
caracterizada por la inflamación de la vesícula biliar por diversas etiologías,
dentro de las cuales principalmente encontramos a los litos vesiculares, seguida
de la presentación alitiásica, hasta formas poco comunes como la
xantogranulomatosa. Los factores de riesgo típicos para su desarrollo son el
sexo femenino, obesidad y la edad mayor a 40 años, sin embargo, existen otros
tales como la presencia de diabetes mellitus, la nutrición parenteral prolongada
o incluso el uso de ciertos medicametnos como la ceftriaxona. Está patología

pág. 139
ocasiona una clínica característica de dolor en hipocondrio derecho con una
duración mayor a 5 horas que se puede o no acompañar de fiebre, náusea y/o
vómito. Laboratorialmente cursa con leucocitosis, neutrofilia y se puede
encontrar ligera alteración en las pruebas de función hepática. Así mismo
existen diversas modalidades de estudio de imagen que nos guían para su
diagnóstico, siendo el ultrasonido de hígado y vías biliares el de elección en su
valoración inicial. No se puede realizar el diagnóstico únicamente por la clínica,
los estudios de laboratorio o los estudios de imagen ya que es imprescindible la
evaluación conjunta de los mismos, además de basar el diagnóstico en guías
como las de Tokyo del 2013 para su diagnóstico más preciso. Una vez se
confirme el diagnóstico es imprescindible clasificar la severidad de la misma
usando nuevamente las guías Tokyo 2013 para valorar pronóstico y normar
tratamiento.

Palabras clave: colecistitis aguda, colelitiasis, colecistectomía,


complicaciones, alitiásica, laparoscópica, fisiopatología.

pág. 140
Acute Cholecystitis: Review Article

ABSTRACT
Acute cholecystitis is a prevalent entity worldwide characterized by gallbladder
inflammation by different etiologies, within which we mainly find biliary
lithiasis, followed by the alithiasic form, even up to some rare presentations like
the xanthogranulomatous form. The typical risk factors for their development
are female sex, obesity and 40 or more yearls old, however, there are more risk
factors like the presence of diabetes mellitus, prolonged parenteral nutrition or
even some medications like ceftrixone. The classic clinic is characterized by
pain in the upper right quadrant for more than 5 hours that may be accompanied
by fever, nausea or vomiting. In the blood test we find leukocytosis with
neutrophilia, elevated C reactive protein and slight elevation of the liver
function test. There are several modalities of imaging that can guide de
diagnosis, being the ultrasound prefered for the initial evaluation. We can´t
make a diagnosis only by the clinic, blood test or imaging alone, because they
must be evaluated together and use the Tokyo guidelines 2013 for the diagnosis.
Once the diagnosis is made we must classify the severity using again the Tokyo
guidelines for prognosis and treatment.

Keywords: acute cholecystitis, cholelitiasis, cholecystectomy, complications,


alithiasic, laparoscopic, physiopathology

pág. 141
I. INTRODUCCIÓN
La colecistitis es una patología con alta incidencia a nivel mundial que genera
grandes gastos a nivel hospitalario, motivo por el cual es indispensable un
conocimiento profundo de dicha patología para el médico de primer contacto.
Asimismo se debe conocer los hallazgos clínicos y de laboratorio, junto con las
distintas modalidades de estudios de imagen disponibles para su abordaje
entendiendo sus deficiencias y fortalezas, para finalmente lograr un diagnóstico
temprano e iniciar el tratamiento oportuno. Es indispensable conocer las
posibles complicaciones para su identificación y tratamiento precoz.

II. MATERIAL Y MÉTODOS


Se realizó una revisión narrativa por medio de una búsqueda en la literatura
utilizando a Pubmed y Scopus como bases de datos, con la finalidad de
encontrar informes relacionados con la epidemiología, fisiopatología, factores
de riesgo, diagnóstico, tratamiento y complicaciones de la colecistitis aguda. Se
buscaron artículos que mencionen las causas y diferencias entre la colecistitis
aguda calculosa y acalculosa que se hayan publicado en los últimos 5 años, así
como de otras etiologías. Estudios similares se tomaron en cuenta cuando eran
relevantes para la revisión y cuando no se disponía de datos más recientes. Se
priorizaron las revisiones sistemáticas y las guías nacionales e internacionales.
Como resultado de la búsqueda obtuvimos 50 artículos, de los cuales
descartamos los menos relevantes y se usaron 29 fuentes bibliográficas como
material final.

pág. 142
III. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
DEFINICIÓN
La colecistitis es una inflamación aguda de la vesícula biliar, cuya presentación
puede ser secundaria a la presencia de litos a nivel vesicular (calculosa), sin la
presencia de estos (acalculosa), xantogranulomatosa, enfisematosa o por
torsión de la vesícula biliar (Wilkins, T., Agabin, E., Varghese, J., & Talukder,
A. 2017), presentando síntomas locales tales como dolor en hipocondrio
derecho o sistémicos como fiebre (Gallaher, J. R., & Charles, A. 2022;
Colecistitis aguda. 2011).
 EPIDEMIOLOGÍA
La prevalencia de los cálculos biliares es del 10 al 15% en adultos y es uno de
los trastornos gastrointestinales más comunes y costosos a tratar (Gallaher, J.
R., & Charles, A. 2022). En México se carece de estadísticas globales
fidedignas que indiquen la incidencia de las enfermedades por cálculos de la
vía biliar (Enríquez., et al., 2018). Sin embargo, estadísticas estadounidenses
mencionan que la enfermedad de la vesícula biliar afecta aproximadamente a
20 millones de personas y genera costos anuales directos estimados de más de
6300 millones de dólares, con más de 200 000 personas diagnosticadas con
colecistitis aguda cada año (Gallaher, J. R., & Charles, A. 2022).
El 20% de los pacientes con cálculos biliares eventualmente desarrollarán
complicaciones relacionadas con los mismos a una tasa de incidencia anual de
1 a 4%, teniendo a la colecistitis aguda calculosa como la presentación clínica
más común (Gallaher, J. R., & Charles, A. 2022). En una revisión sistemática,
se desarrolló colecistitis aguda en el 6 al 11% de los pacientes con cálculos
biliares que presentaban síntomas durante una mediana de seguimiento de 7 a
11 años (Friedman, G. D. 1993). Si bien aunque la colecistitis asociada a
cálculos es la presentación más común se debe tener presente que
aproximadamente del 5 al 10% de los pacientes con colecistitis aguda tienen

pág. 143
colecistitis no asociada a cálculos (Gallaher, J. R., & Charles, A. 2022). La
mortalidad en formas de colecistitis acalculosas es de más del 10% (Gargallo.,
et al., 2011).
La mortalidad de la colecistitis aguda en general se reporta en un 10%
aproximadamente y es mayor en pacientes de 75 años o más y en presencia de
ciertas comorbilidades (diabetes mellitus, inmunodepresión, etc.) (Gargallo., et
al., 2011). Es alarmante saber que la colecistitis aguda es el segundo motivo de
cirugía abdominal de emergencia en el embarazo después de la apendicitis
aguda (Pisano et al. 2020). Por lo anterior es de vital importancia conocer a
fondo esta patología para realizar su diagnóstico temprano y tratamiento
oportuno.
 FISIOPATOLOGÍA
La fisiopatología de la colecistitis aguda se puede estudiar según su
presentación en colecistitis asociada a cálculos y no asociada a cálculos, esta
última a su vez se puede subdividir en 2; colecistitis aguda acalculosa asociada
a enfermedad crítica y colecistitis aguda acalculosa no asociada a enfermedad
crítica (pacientes previamente sanos en su mayoría).
La obstrucción del conducto cístico asociada con cálculos biliares es
responsable del 90 al 95% de los casos de colecistitis aguda (Gallaher, J. R., &
Charles, A. 2022). El grado y la duración de la obstrucción del conducto cístico
determinan la tasa de progresión a colecistitis aguda y la gravedad de la
inflamación de la vesícula biliar. (Gargallo., et al., 2011) La obstrucción del
conducto cístico aumenta la presión intraluminal dentro de la vesícula biliar y,
junto con la bilis sobresaturada de colesterol, inicia una respuesta inflamatoria
aguda y puede condicionar infecciones bacterianas secundarias con organismos
entéricos (más comúnmente Escherichia coli, Klebsiella, y estreptococo
faecalis) en alrededor del 20% de los pacientes con colecistitis aguda (Gallaher,
J. R., & Charles, A. 2022). Los episodios repetidos de colecistitis aguda causan

pág. 144
engrosamiento de la pared de la vesícula biliar lo que finalmente se asocia con
atrofia y fibrosis de la mucosa (Wilkins, T., Agabin, E., Varghese, J., &
Talukder, A. 2017).
Para su estudio se ha determinado que la colecistitis aguda progresa en 3 fases
distintas después de una obstrucción del conducto cístico:
 Fase 1: Inflamación, congestión y edema de la vesícula biliar que
ocurre de 2 a 4 días después del inicio de los síntomas.
 Fase 2: Hemorragia y necrosis de la pared de la vesícula biliar,
lo que puede conducir a una perforación de la vesícula biliar y la
subsecuente peritonitis biliar. Esto ocurre de 3 a 5 días después
del inicio de los síntomas.
 Fase 3: Hay presencia de pus intraluminal e infección
macroscópica que se presenta desde el día 6 del inicio de los
síntomas (Gallaher, J. R., & Charles, A. 2022).
Otras causas que pueden llevar a la formación de cálculos biliares y al posterior
desarrollo de colecistitis aguda son las anemias hemolíticas congénitas como la
talasemia y la enfermedad de células falciformes, que se presentan más en
población pediátrica.
La patogenia de la colecistitis aguda acalculosa es de etiología multifactorial y
probablemente se deba a estasis biliar o isquemia de la pared de la vesícula
biliar (Gallaher, J. R., & Charles, A. 2022). En pacientes con enfermedad
crítica, el ayuno prolongado y la nutrición parenteral se asocian a la formación
de barro biliar debido a la ausencia de estimulación de la vesícula biliar por la
colecistocinina. Se requieren 4 semanas de nutrición parenteral para la
formación de sedimentos biliares en el 50% de los pacientes y 6 semanas para
que casi la totalidad de los pacientes presenten barro biliar (Markaki., et al.,
2021). La bilis que se acumula es espesa y directamente tóxica para el epitelio

pág. 145
de la vesícula biliar lo que aunado con el compromiso vascular finalmente
culmina en la presencia de colecistitis (Gallaher, J. R., & Charles, A. 2022). En
el caso de los pacientes sin enfermedad crítica o previamente sanos, la principal
etiología de la colecistitis alitiásica es de carácter infeccioso, siendo el Virus de
Epstein Barr el agente más común. Se cree que se debe a la presencia de
linfadenitis portal que puede llegar a comprimir el conducto cístico (Markaki.,
et al., 2021).
 FACTORES DE RIESGO
La colelitiasis es el factor de riesgo más frecuente de colecistitis aguda siendo
las personas de América Central y de América del Sur que tienen etnia hispana
y las personas con ascendencia indígena americana quienen tienen la
prevalencia más alta de colelitiasis (Gallaher, J. R., & Charles, A. 2022).
Además de la etnia los factores de riesgo para el desarrollo de cálculos de la
vesícula biliar y posterior desarrollo de colecistitis aguda son una edad mayor
a 40 años, ser mujer, la obesidad (IMC >34 en mujeres; IMC >38 en hombres),
diabetes, embarazo, pérdida rápida de peso (sobre todo después de una cirugía
bariátrica), vagotomía, resección ileal y consumo de al menos 1 a 2 bebidas
alcohólicas por día (7-14g/día) (The ABSITE Review, 2016; Gallaher, J. R., &
Charles, A. 2022). Algunos medicamentos, como octreotida (tasa de incidencia
del 5 % al 66 % después de un uso prolongado [>1 mes]) y ceftriaxona (tasa de
incidencia del 8,8 % después de 10 dosis) se ha asociado con el desarrollo de
litiasis vesicular y posterior desarrollo de colecistitis aguda (Gallaher, J. R., &
Charles, A. 2022). El reemplazo hormonal incrementa al doble el riesgo de
colecistitis, así como ciertos procedimientos como la CPRE (0.2-1.0%) (Guía
de práctica clínica, 2014).
Los factores de riesgo para desarrollar colecistitis aguda acalculosa incluyen a
la enfermedad crítica (0.2%-0.4% de todos los pacientes en estado crítico),
trauma severo (10%), quemaduras (0.4%-3.5%), cirugía cardíaca con

pág. 146
circulación extracorpórea (0.08%) y nutrición parenteral total (16%). Otros
factores incluyen diabetes, aterosclerosis e infección por VIH (Gallaher, J. R.,
& Charles, A. 2022). En pacientes con SIDA la causa más frecuente de cirugía
abdominal es la colecistitis aguda y la infección por CMV y cryptosporidium
suelen ser la etiología en estos casos (Guía de práctica clínica, 2014).
La ventilación mecánica también se ha asociado con colecistitis acalculosa
debido a que un PEEP de 7 a 10 cmH2O aumenta la presión venosa hepática,
lo que conduce a una disminución de la perfusión portal y compromiso vascular
de la vesícula biliar. (Wilkins et al. 2017).
 CUADRO CLÍNICO
Típicamente el cuadro clínico se caracteriza por la presencia de dolor en
hipocondrio derecho o cuadrante superior derecho posterior a la ingesta de una
comida copiosa o rica en grasas, con una duración generalmente mayor a 5
horas, que puede irradiarse hacia espalda y se puede acompañar de fiebre,
náusea o vómito (Gallaher, J. R., & Charles, A. 2022; Colecistitis aguda. 2011;
The ABSITE Review, 2016). En 2017 en una revisión sistemática que incluyó
3 estudios observacionales se encontró que la sensibilidad de la fiebre era del
31% a 62%, mientras que el dolor en hipocondrio derecho se encontró en el
95.7% de los pacientes (Yokoe et al. 2018), sin embargo, otros estudios
mencionan la presencia de dolor en hipocondrio derecho y epigastrio en el 73%
a 93% (Guía de práctica clínica, 2014).
En el examen físico se encuentra hipersensibilidad en el hipocondrio derecho,
así como el signo de murphy el cual consiste en la interrupción de la inspiración
a la palpación del hipocondrio derecho (Gargallo., et al., 2011), considerado
como el signo patognomónico de la colecistitis aguda con una sensibilidad del
62% y especificidad del 96%, sin embargo, se torna difícil su valoración en
pacientes embarazadas cursando su última parte del tercer trimestre (Pisano et
al. 2020).

pág. 147
Pese a lo anterior es importante tener en cuenta que el cuadro clínico puede
presentarse de manera atípica en pacientes ancianos, especialmente si son
diabéticos, o en pacientes embarazadas, pasando desapercibido el diagnóstico
(Gargallo., et al., 2011).
 DIAGNÓSTICO
Para el diagnóstico actualmente se hace uso de las guías de Tokyo 2013, con
criterios diagnóstico aún vigentes, las cuales tienen sensibilidades y
especificidades distintas según la literatura consultada, con sensibilidades del
83% a 85% y especificidad estimada del 37% a 50% (Gallaher, J. R., & Charles,
A. 2022), sin embargo en otras literaturas se menciona una sensibilidad y
especificidad del 91.2% y 96.9%, respectivamente, al ser comprado con el
estándar de oro (estudio histopatológico), por lo cual se considera el método
diagnóstico en la actualidad (Yokoe et al. 2018).
Los criterios de Tokyo son los siguientes:
a) Signos locales de inflamación: signo de Murphy, dolor en
cuadrante superior derecho.
b) Signos sistémicos de inflamación: fiebre, elevación de proteína
C reactiva y leucocitosis.
c) Hallazgos imagenológicos: imagen sugestiva de colecistitis
aguda.
Se cumple con sospecha diagnóstica de colecistitis aguda al contar con un ítem
A y otro B, mientras que para el diagnóstico definitivo se quiere A + B + C
(Yokoe et al. 2018).
Pese al uso de los criterios de Tokyo para el diagnóstico de la colecistitis aguda
se menciona que la combinación del signo de Murphy ultrasonográfico con
proteína C reactiva elevada tiene una sensibilidad del 95%, especificidad del
76% y un valor predictivo positivo del 96% (Guía de práctica clínica, 2014).

pág. 148
A continuación, se describen los distintos hallazgos de laboratorio que se
presentan en pacientes con colecistitis aguda, así como las diversas
modalidades de imagen con las que se cuenta para su estudio.
 PARACLÍNICOS
Es habitual la presencia de datos de inflamación sistémica presentándose como
leucocitosis con neutrofilia y elevación de proteína C reactiva, así como
alteración de las pruebas de función hepáticas caracterizadas por aumento de
los niveles de fosfatasa alcalina pese a no presentar obstrucción del conducto
biliar principal, con un leve incremento de la actividad de las aminotransferasas
y amilasa, mientras que en el 20% de casos de colecistitis aguda grave pueden
cursar con hiperbilirrubinemia menor a 4 mg/dl probablemente por la
inflamación alrededor de la vía biliar o por la presión directa que puede ejercer
la vesícula biliar distendida sobre esta (Gallaher et al. 2022; Gargallo., et al.,
2011; Guía de práctica clínica, 2014; The ABSITE Review, 2016). Ningún
hallazgo clínico laboratorial por sí solo es suficiente para establecer o excluir
el diagnóstico de colecistitis sin más exámenes (Trowbridge, R. L., Rutkowski,
N. K., & Shojania, K. G. 2003).
 RADIOGRAFÍA DE ABDOMEN
La radiografía simple de abdomen puede mostrar la presencia de litiasis biliar
cuando estas son radioopacas que corresponde aproximadamente al 20% de los
casos, también se puede identificar datos de colecistitis enfisematosa como gas
intramural/intraluminal, sin embargo, por su baja sensibilidad y especificidad
no se considera dentro de la batería de estudio para el abordaje de la colecistitis
aguda (Gargallo., et al., 2011).

 ULTRASONIDO
El ultrasonido es el estudio de imagen inicial de elección para la valoración de
la colecistitis aguda debido a su bajo costo, fácil accesibilidad, poca duración y

pág. 149
ausencia de radiación ionizante, con una sensibilidad descrita de un 81% y una
especificidad del 80% (Gallaher, J. R., & Charles, A. 2022), ascendiendo según
otros estudios, a sensibilidad del 88% y especificidad del 80%, así como valor
predictivo positivo del 92% (Gargallo., et al., 2011), por lo cual también es el
estudio de elección para el diagnóstico según las guías de la WSES (Wilkins et
al. 2017).
Dentro de los hallazgos ultrasonográficos en presencia de colecistitis aguda
encontramos el signo de Murphy ecográfico positivo (sensibilidad del 48%),
engrosamiento de pared vesicular mayor a 4mm, diámetro vesicular mayor a 8
cm, colecciones líquidas pericolecísticas, trilaminación de la pared vesicular,
así como presencia de gas o ruptura vesicular cuando se evalúe una colecistitis
gangrenosa y enfisematosa (Gallaher, J. R., & Charles, A. 2022 ,Gargallo., et
al., 2011).
 TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA
La tomografía computarizada no es el estudio de elección para diagnóstico de
colecistitis aguda y su capacidad para visualizar cálculos (la causa más
frecuente de colecistitis aguda) es dependiente de la composición de los
mismos, ya que aproximadamente el 20% de estos tienen una atenuación
similar a la bilis y no se pueden detectar por este estudio. Su sensibilidad se
encuentra reportada del 94%, con una especificidad del 59% (Gallaher, J. R., &
Charles, A. 2022). Se recomienda su realización ante un cuadro clínico que
sugiera complicaciones locales asociadas a la colecistitis aguda (Gargallo., et
al., 2011).
Dentro de los criterios radiológicos sugestivos de colecistitis aguda en la
tomografía computarizada se encuentra el engrosamiento de la pared vesicular,
colecciones pericolecisticas, distensión vesicular o áreas de alta densidad lineal
en la grasa pericolecística (Gallaher, J. R., & Charles, A. 2022; Gargallo., et al.,
2011).

pág. 150
 RESONANCIA MAGNÉTICA
La resonancia magnética es un estudio tardado, costoso, que no se encuentra
ampliamente disponible, por lo que no es de primera elección para el
diagnóstico de colecistitis aguda, sin embargo, cuenta con una sensibilidad del
88% y especificidad del 89% para la misma. Dentro de sus ventajas permite la
valoración de complicaciones como perforación vesícular, colecistitis
enfisematosa o gangrenosa, así como la exclusión de coledocolitiasis
concurrente (especialmente la colangioresonancia magnética) (Gallaher, J. R.,
& Charles, A. 2022). Es el estudio de elección en pacientes embarazadas cuyo
ultrasonido no fue concluyente (Wilkins et al. 2017).
Dentro de los datos sugestivos en resonancia magnética de colecistitis aguda se
encuentra el engrosamiento de la pared vesicular mayor a 3mm, edema de
pared, distensión vesicular (diámetro mayor a 40 mm), líquido pericolecistico
o perhepático (Gallaher, J. R., & Charles, A. 2022).
 GAMMAGRAFÍA
La gamagrafía o scintigrafia hepatobiliar es el estudio de imagen más confiable,
sin embargo, presenta altos costos y poca disponibilidad, es reservado para el
20% de pacientes con resultados ultrasonográficos equívocos; tiene una
sensibilidad y especificidad del 97% y 90%. Es el estudio más confiable en
pacientes con colecistitis acalculosa (Gallaher, J. R., & Charles, A. 2022,
Gargallo., et al., 2011).
 CLASIFICACIÓN
Una vez realizado el diagnóstico de colecistitis aguda es necesario clasificar la
severidad de la misma de acuerdo a la guía de Tokyo 2013 en las primeras 24
a 48 horas, para pronóstico y normar tratamiento. Se clasifica en 3 grados
(Yokoe., et al., 2018):
Grado III (severa)

pág. 151
 Disfunción cardiovascular: hipotensión que requiere el uso de
dopamina mayor a 5 mcg/kg/min o cualquier dosis de
norepinefrina.
 Disfunción neurológica: disminución del estado de alerta.
 Disfunción respiratoria: índice PaO2/FiO2 menor a 300.
 Disfunción renal: oliguria o creatinina mayor a 2 mg/dl.
 Disfunción hepática: INR mayor a 1.5.
 Disfunción hematológica: conteo de plaquetas menor a
100,000/mm3.
Grado II (moderada)
 Leucocitosis mayor a 18,000/mm3.
 Masa palpable dolorosa en cuadrante superior derecho.
 Duración clínica mayor a 72 horas.
 Datos de complicaciones locales: colecistitis gangrenosa,
absceso pericolecistico, absceso hepático, peritonitis biliar o
colecistitis enfisematosa).
Grado I (leve)
 Sin datos de colecistitis grado II o grado III.
 También puede ser definido como colecistitis aguda en
paciente sano sin disfunción orgánica.
 TRATAMIENTO
El tratamiento inicial de la colecistitis aguda se basa en mantener al paciente en
ayuno, adecuada hidratación intravenosa, estabilizar las patologías de base y
desequilibrios hidroelectrolíticos, administración adecuada de analgésicos y
antibióticos (Mercado et al., 2018). El tratamiento antibiótico debe iniciarse en
cuanto se diagnostica la colecistitis, antes de realizar cualquier procedimiento

pág. 152
invasivo (Gomi et al., 2018), y depende de la susceptibilidad local, los
comórbidos del paciente y uso reciente de antibióticos (<6 meses) (Kelly et al.,
2017).
El objetivo principal del manejo antimicrobiano es limitar la inflamación local
y la sepsis, la formación de abscesos intrahepáticos y prevenir la infección de
sitio quirúrgico en caso de realizar colecistectomía de urgencia (Gomi et al.,
2018).
Las guías de Tokio 2018 (TG-18) (Gomi et al., 2018) para el manejo
antimicrobiano en colecistitis aguda hacen recomendaciones en cuanto al tipo
y duración de la terapia antimicrobiana. Para colecistitis aguda grado I y II el
tratamiento antimicrobiano es similar, a base de cefalosporinas o penicilinas +
inhibidores de betalactamasas o fluoroquinolonas o carbapenémicos.
El uso de terapia contra anaerobios se reserva para pacientes que presenten una
anastomosis bilio-entérica. En casos de colecistitis aguda grado III se
recomienda agregar vancomicina como cobertura contra Enterococcus spp. y
agentes con acción anti Pseudomonas. No hay evidencia del mejor agente para
el tratamiento de infecciones asociadas a los servicios de salud.
Para colecistitis grado I y II la terapia antimicrobiana se recomienda
únicamente antes y al momento de la cirugía, debiendo descontinuarse al
realizar la colecistectomía. Para colecistitis grado III se recomienda una
duración de 4-7 días una vez controlado el foco de infección.
El tratamiento definitivo es la colecistectomía. Dependiendo del momento en
que se realice puede ser temprano (<72h) o de intervalo (6-8 semanas)
(Mercado et al., 2018).
La colecistectomía puede llevarse a cabo mediante un abordaje abierto o
laparoscópico. La colecistectomía laparoscópica se considera como el
tratamiento definitivo de elección ya que se asocia a una recuperación más
rápida, mejor resultado estético, menor estancia intrahospitalaria y menor

pág. 153
incidencia de infección de sitio quirúrgico (Mercado et al., 2018; Wakabayashi
et al., 2018). En una revisión realizada por Coccolini et al. En 2015, se encontró
una menor morbilidad y mortalidad a favor de la colecistectomía laparoscópica
con un OR de 0.46 (IC 95%: 0.34-0.61) y 0.2 (IC 95%: 0.04-0.89)
respectivamente.
Se puede realizar la colecistectomía de manera temprana (<3 días) o tardía en
un episodio de colecistitis aguda de forma segura (Wakabayashi et al., 2018),
sin embargo, se han encontrado mayores beneficios al realizarse de manera
temprana, mostrando menor estancia intrahospitalaria, menores tasas de
recurrencia y, lo más importante, no se encontró un aumento en las tasas de
lesiones de vía biliar (Kelly et al., 2017). Las guías TG-18 recomiendan realizar
colecistectomía temprana, sin importar cuánto tiempo haya transcurrido desde
el inicio de los síntomas, a pesar de conllevar un mayor tiempo operatorio
(Okamoto et al., 2018).
Se ha demostrado que el grado de severidad de la colecistitis es un buen
predictor de la dificultad de la colecistectomía laparoscópica, con una mayor
tasa complicaciones y de conversión a cirugía abierta en casos de colecistitis
grado II y III comparado con grado I. Otros factores asociados a conversión a
cirugía abierta son el engrosamiento de la pared >4-5 mm en el ultrasonido,
edad >60 años, sexo masculino, IMC y cirugía abdominal previa (Wakabayashi
et al., 2018).
En pacientes con un riesgo quirúrgico elevado, ya sea por comórbidos
importantes o por sepsis, se prefiere como manejo inicial el drenaje mediante
la colocación de un catéter de colecistostomía percutánea (Hung et al., 2021).
Es un procedimiento efectivo, adyuvante a la terapia sistémica, ya que permite
drenar la bilis infectada y descomprimir la vesícula biliar, logrando disminuir
la severidad de la infección sistémica con una mejoría clínica importante en 3-
4 días de su colocación en >90% de pacientes (Loozen et al., 2018). Posterior

pág. 154
al evento agudo y al drenaje percutánea se debe llevar a cabo una
colecistectomía de intervalo o de ser posible en la misma hospitalización,
logrando disminuir con esto las recurrencias y morbimortalidad asociadas,
demostrando bajas tasas de complicaciones postoperatorias y mortalidad (Hung
et al., 2021).
La incidencia de colecistitis aguda durante el embarazo es una de las principales
causas no obstétricas de cirugía, se presenta en 1/1000-1/10,000 embarazos
(Augustin, G., 2018). Se ha demostrado que realizar la colecistectomía en el
tercer trimestre del embarazo se asocia con mayor estancia intrahospitalaria,
mayor tasa de reingresos y mayor tasa de parto pretérmino comparado con
realizar la colecistectomía a los 3 meses postparto. No hay evidencia de mayor
tasa de complicaciones propias de la colecistectomía, como lesión de vía biliar
(Fong et al., 2019). Actualmente las guías norteamericanas (Pearl et al., 2017)
para el uso de laparoscopia en el embarazo consideran la colecistectomía
laparoscópica como un procedimiento de bajo riesgo tanto para la madre como
para el producto y recomiendan realizarlo en todas las mujeres embarazadas
con cuadros de colelitiasis sintomática.
 . COMPLICACIONES Y VARIANTES DE PRESENTACIÓN
Los casos de colecistitis aguda que se presentan con alguna complicación se
asocia con mayor morbimortalidad. El riesgo de una colecistitis complicada
aumenta con la presencia de los siguientes factores: edad >65 años, sexo
masculino, IMC >25 Kg/m2, leucocitosis >10mil/mm3, neutrófilos >80%,
plaquetas <20mil/mm3, ALT >40 UI/L (Tarazi et al., 2019).
 PERFORACIÓN
Es una complicación tardía y se presenta aproximadamente en un 10% de los
casos de colecistitis aguda. Tiene una mortalidad cercana al 9.5%. El sitio más
frecuente de perforación es el fondo. Tiene mayor incidencia en pacientes
diabéticos o de edad avanzada. Cuando ocurre la perforación ocasiona un alivio

pág. 155
momentáneo de los síntomas, seguido de un deterioro clínico importante del
paciente (Mercado et al., 2018). Se han identificado como factores de riesgo las
infecciones sistémicas, tumores malignos, trauma, enfermedades sistémicas
graves y algunos medicamentos como corticoesteroides (Maddu et al., 2021).
Niemeier en su artículo original de 1934 (Niemeier, 1934) clasifica la
perforación vesícula biliar en 3 tipos:
 Tipo 1: perforación crónica con presencia de una comunicación
fistulosa entre la vesícula y otra víscera.
 Tipo 2: perforación subaguda con formación de un absceso
rodeado por adherencias de epiplón y otros órganos.
 Tipo 3: perforación aguda con biliperitoneo.
 FÍSTULAS COLECISTO-ENTÉRICAS
Se presentan por la adherencia de la vesícula a estructuras vecinas causadas por
la inflamación crónica, más frecuentemente hacia el duodeno o el colon, y
posteriormente ocasionando erosión de la pared y formación de una fístula
bilio-entérica. Cuando los cálculos son pequeños pasan fácilmente y se
eliminan con las evacuaciones, pero en caso de cálculos grandes, mayores a
2.5cm, pueden producir cuadros de íleo biliar. (Mercado et al., 2018).
Síndrome de bouveret: oclusión duodenal secundario a una obstrucción por
cálculos en casos de fístula colecisto o colédoco-duodenal (Uppara et al., 2015).
 COLECISTITIS HEMORRÁGICA
Es una enfermedad infrecuente con una incidencia cercana al 3.5%, asociada a
comórbidos como uremia, diabetes y coagulopatías o anticoagulación. Es el
resultado de la progresión de la colecistitis con inflamación transmural,
necrosis de la mucosa y lesión vascular subsiguiente con sangrado de pequeños
vasos de la pared (Friedman, G. D. 1993) Puede manifestarse como hemofilia,
con melenas o hematemesis. El tratamiento depende del estado clínico del

pág. 156
paciente. De ser posible se puede realizar una embolización selectiva, sin
embargo, el manejo definitivo es la colecistectomía. (Yokoe et al. 2018).
 COLECISTITIS GANGRENOSA
Es una forma severa de complicación de una colecistitis aguda, con inflamación
y necrosis transmural de la vesícula biliar. Su incidencia es del 22%
aproximadamente. Se asocia a edad avanzada, sexo masculino, leucocitosis,
taquicardia y diabetes (Merriam et al., 1999). El tratamiento de elección
continúa siendo la colecistectomía laparoscópica (Maddu et al., 2021).
 COLECISTITIS ENFISEMATOSA
Este tipo de colecistitis aguda es secundario a la infección por Clostridum
perfringens, Escherichia coli o Klebsiella sp, Proteun culgaris o Salmonella
(Moanna et al., 2016). Su fisiopatología difiere de la colecistitis aguda debido
a que resulta de la formación de trombos y oclusión de la arteria cística,
ocasionando necrosis isquémica de la vesícula y su infección secundaria por
organismos generadores de gas (Maddu et al., 2021). Se observa en 1-3% de
pacientes, mayormente en diabéticos y ancianos (50-70 años) y presenta una
elevada mortalidad (~15%) (Mercado et al., 2018). El hallazgo imagenológico
más importante es la presencia de gas en la luz o la pared de la vesícula biliar,
así como en los conductos biliares (Maddu et al., 2021). Requiere de un manejo
agresivo con antibióticos y una colecistectomía de urgencia (Mercado et al.,
2018 y Maddu et al., 2021).
 COLECISTITIS ACALCULOSA
La colecistitis acalculosa (AAC) es una afección necro inflamatoria de la
vesícula biliar en ausencia de litos. Es clínicamente indistinguible de la
colecistitis por cálculos y su incidencia es de aproximadamente 2-15% de los
casos de colecistitis. Tiene una mortalidad elevada, cercana al 30%,
incrementando exponencialmente con un diagnóstico tardío, pudiendo elevarse
hasta un 90% (Huffman et al., 2010). Ocurre secundario a una estasis biliar por

pág. 157
hipomotilidad vesicular, lo cual causa un aumento de la presión intraluminal,
ocasionando hipoperfusión e isquemia. Se observa principalmente en pacientes
gravemente enfermos, en cuadros de vasculitis, falla cardiaca, choque, sepsis,
grandes quemados o pacientes con ventilación mecánica invasiva o nutrición
parenteral prolongada. La colecistectomía es el tratamiento de elección, sin
embargo, la mayor proporción de pacientes gravemente enfermosa hace que
muchas veces solo sea posible realizar una colecistostomía percutánea (Maddu
et al., 2021).
 PIOCOLECISTO
Aquí ocurre una invasión bacteriana con la consecuente generación de pus
intravesicular, más frecuentemente ocasionado por E. coli, Klebsiella o
Enterobacter. La población de mayor riesgo son ancianos y diabéticos. Su
mortalidad es elevada cuando no se trata de manera oportuna con
antimicrobianos y cirugía (Mercado et al., 2018).
 COLECISTITIS XANTOGRANULOMATOSA
Es una entidad benigna y poco frecuente que se caracteriza por una inflamación
destructiva de carácter focal o difuso y acumulación de macrófagos lipídicos,
tejido fibroso y células inflamatorias en la vesícula biliar (Mercado et al., 2018).
Aparece como una secuela de la colecistitis y su presentación clínica puede
simular un cáncer de vesícula biliar en estadios tempranos. Hasta un 32% de
pacientes puede presentar complicaciones como perforación, formación de
abscesos, fístulas enterocutáneas y ocasionalmente el proceso inflamatorio se
extiende hacia el hígado, colon, estómago o estructuras adyacentes (Maddu et
al., 2021). Imagenológicamente se presenta con un engrosamiento focal o
difuso de la pared, con un grosor que puede ir desde los 3 hasta los 25mm. Un
hallazgo característico en el ultrasonido es la presencia de imágenes
hipoecogénicas intramurales que representan nódulos xantogranulomatosos o
pequeños abscesos (Chang et al., 2010 y Maddu et al., 2021).

pág. 158
IV. CONCLUSIONES
La colecistitis aguda es una entidad común a nivel mundial que puede llegar a
amenazar la vida, por lo que es necesario conocer sus distintas formas de
presentación, las herramientas diagnósticas con las que contamos en nuestro
medio, así como sus limitaciones y tener muy presentes los criterios
diagnósticos para no realizar subdiagnóstico de la misma o realizar diagnósticos
erróneos que conlleven a procedimientos innecesarios. Así mismo, la
estadificación de su severidad es indispensable para valorar el seguimiento y
recursos destinados a cada paciente, y normar el tratamiento ideal para cada
caso particular y así evitar las posibles complicaciones.

V. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Asociación Méxicana de Cirugía General A. C. (AMCG) Cometé de
elaboración de guías de práctica clínica. (2014). Guía de práctica clínica
“Colecistitis”. Recuperado de https://guidelines.international/wp-
content/uploads/02Colecistitis.-AMCG.pdf
Augustin, G. (2018). Acute Biliary Tract Disease. En Acute Abdomen During
Pregnancy (pp. 55–99). Springer International Publishing.
Chang, B. J., Kim, S. H., Park, H. Y., Lim, S. W., Kim, J., Lee, K. H., Lee, K.
T., Rhee, J. C., Lim, J. H., & Lee, J. K. (2010). Distinguishing
xanthogranulomatous cholecystitis from the wall-thickening type of
early-stage gallbladder cancer. Gut and Liver, 4(4), 518–523.
https://doi.org/10.5009/gnl.2010.4.4.518
Coccolini, F., Catena, F., Pisano, M., Gheza, F., Fagiuoli, S., Di Saverio, S.,
Leandro, G., Montori, G., Ceresoli, M., Corbella, D., Sartelli, M.,
Sugrue, M., & Ansaloni, L. (2015). Open versus laparoscopic
cholecystectomy in acute cholecystitis. Systematic review and meta-

pág. 159
analysis. International Journal of Surgery (London, England), 18, 196–
204. https://doi.org/10.1016/j.ijsu.2015.04.083
Enríquez, L., García, J., & Carrillo, J. Colecistitis crónica y aguda, revisión y
situación actual en nuestro entorno. Cir Gen. 2018;40(3):175-178.
https://www.medigraphic.com/cgi-
bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=83963
Fiser, S. M. (2016). The ABSITE Review (5th ed.). Lippincott Williams and
Wilkins.
Fong, Z. V., Pitt, H. A., Strasberg, S. M., Molina, R. L., Perez, N. P., Kelleher,
C. M., Loehrer, A. P., Sicklick, J. K., Talamini, M. A., Lillemoe, K. D.,
& Chang, D. C. (2019). Cholecystectomy during the third trimester of
pregnancy: Proceed or delay? Journal of the American College of
Surgeons, 228(4), 494-502.e1.
https://doi.org/10.1016/j.jamcollsurg.2018.12.024
Friedman, G. D. (1993). Natural history of asymptomatic and symptomatic
gallstones. American Journal of Surgery, 165(4), 399–404.
https://doi.org/10.1016/s0002-9610(05)80930-4
Gallaher, J. R., & Charles, A. (2022). Acute cholecystitis: A review. JAMA:
The Journal of the American Medical Association, 327(10), 965.
https://doi.org/10.1001/jama.2022.2350
Gargallo, P., Aranguren f. & Simón M.A. (2011): Colecistitis aguda.
Gastroenterología y hepatología continuada, 10(1), 47–52.
https://doi.org/10.1016/s1578-1550(11)70011-0
Gomi, H., Solomkin, J. S., Schlossberg, D., Okamoto, K., Takada, T.,
Strasberg, S. M., Ukai, T., Endo, I., Iwashita, Y., Hibi, T., Pitt, H. A.,
Matsunaga, N., Takamori, Y., Umezawa, A., Asai, K., Suzuki, K., Han,
H.-S., Hwang, T.-L., Mori, Y., … Yamamoto, M. (2018). Tokyo
Guidelines 2018: antimicrobial therapy for acute cholangitis and

pág. 160
cholecystitis. Journal of Hepato-Biliary-Pancreatic Sciences, 25(1), 3–
16. https://doi.org/10.1002/jhbp.518
Huffman, J. L., & Schenker, S. (2010). Acute acalculous cholecystitis: a
review. Clinical Gastroenterology and Hepatology: The Official Clinical
Practice Journal of the American Gastroenterological Association, 8(1),
15–22. https://doi.org/10.1016/j.cgh.2009.08.034
Hung, Y.-L., Sung, C.-M., Fu, C.-Y., Liao, C.-H., Wang, S.-Y., Hsu, J.-T., Yeh,
T.-S., Yeh, C.-N., & Jan, Y.-Y. (2021). Management of patients with
acute cholecystitis after percutaneous cholecystostomy: From the acute
stage to definitive surgical treatment. Frontiers in Surgery, 8, 616320.
https://doi.org/10.3389/fsurg.2021.616320
Kelly, K. J., & Weber, S. M. (2017). Cholecystitis. En Blumgart’s Surgery of
the Liver, Biliary Tract and Pancreas, 2-Volume Set (pp. 556-563.e2).
Elsevier.
Loozen, C. S., van Santvoort, H. C., van Duijvendijk, P., Besselink, M. G.,
Gouma, D. J., Nieuwenhuijzen, G. A., Kelder, J. C., Donkervoort, S. C.,
van Geloven, A. A., Kruyt, P. M., Roos, D., Kortram, K., Kornmann, V.
N., Pronk, A., van der Peet, D. L., Crolla, R. M., van Ramshorst, B.,
Bollen, T. L., & Boerma, D. (2018). Laparoscopic cholecystectomy
versus percutaneous catheter drainage for acute cholecystitis in high risk
patients (CHOCOLATE): multicentre randomised clinical trial. BMJ
(Clinical Research Ed.), 363, k3965. https://doi.org/10.1136/bmj.k3965
Maddu, K., Phadke, S., & Hoff, C. (2021). Complications of cholecystitis: a
comprehensive contemporary imaging review. Emergency Radiology,
28(5), 1011–1027. https://doi.org/10.1007/s10140-021-01944-z
Markaki, I., Konsoula, A., Markaki, L., Spernovasilis, N., & Papadakis, M.
(2021). Acute acalculous cholecystitis due to infectious causes. World

pág. 161
Journal of Clinical Cases, 9(23), 6674–6685.
https://doi.org/10.12998/wjcc.v9.i23.6674
Mercado, M. A., Ransom-Rodriguez, A., Galindo-Guzmán, J. M., Braun, R. B.,
& Sánchez-Pujol, J. C. (2018). Patología Litiásica de la Via Biliar e
Indicaciones de Colecistectomía. En Iatrogenia de las vías biliares (pp.
21-41). Corinter.
1Merriam, L. T., Kanaan, S. A., Dawes, L. G., Angelos, P., Prystowsky, J. B.,
Rege, R. V., & Joehl, R. J. (1999). Gangrenous cholecystitis: Analysis
of risk factors and experience with laparoscopic cholecystectomy.
Surgery, 126(4), 680–686. https://doi.org/10.1016/s0039-
6060(99)70122-4
Moanna, A., Bajaj, R., & del Rio, C. (2006). Emphysematous cholecystitis due
to Salmonella derby. The Lancet Infectious Diseases, 6(2), 118–120.
https://doi.org/10.1016/S1473-3099(06)70385-1
Niemeier, O. W. (1934). Acute free perforation of the gall-bladder. Annals of
Surgery, 99(6), 922–924. https://doi.org/10.1097/00000658-193499060-
00005
Okamoto, K., Suzuki, K., Takada, T., Strasberg, S. M., Asbun, H. J., Endo, I.,
Iwashita, Y., Hibi, T., Pitt, H. A., Umezawa, A., Asai, K., Han, H.-S.,
Hwang, T.-L., Mori, Y., Yoon, Y.-S., Huang, W. S.-W., Belli, G.,
Dervenis, C., Yokoe, M., … Yamamoto, M. (2018). Tokyo Guidelines
2018: flowchart for the management of acute cholecystitis. Journal of
Hepato-Biliary-Pancreatic Sciences, 25(1), 55–72.
Pearl, J. P., Price, R. R., Tonkin, A. E., Richardson, W. S., & Stefanidis, D.
(2017). SAGES guidelines for the use of laparoscopy during pregnancy.
Surgical Endoscopy, 31(10), 3767–3782.
https://doi.org/10.1007/s00464-017-5637-3

pág. 162
Pisano, M., Allievi, N., Gurusamy, K., Borzellino, G., Cimbanassi, S., Boerna,
D., Coccolini, F., Tufo, A., Di Martino, M., Leung, J., Sartelli, M.,
Ceresoli, M., Maier, R. V., Poiasina, E., De Angelis, N., Magnone, S.,
Fugazzola, P., Paolillo, C., Coimbra, R., … Ansaloni, L. (2020). 2020
World Society of Emergency Surgery updated guidelines for the
diagnosis and treatment of acute calculus cholecystitis. World Journal of
Emergency Surgery, 15(1), 61. https://doi.org/10.1186/s13017-020-
00336-x
Tarazi, M., Tomalieh, F. T., Sweeney, A., Sumner, D., & Abdulaal, Y. (2019).
Literature review and case series of haemorrhagic cholecystitis. Journal
of Surgical Case Reports, 2019(1), rjy360.
https://doi.org/10.1093/jscr/rjy360
Trowbridge, R. L., Rutkowski, N. K., & Shojania, K. G. (2003). Does this
patient have acute cholecystitis? JAMA: The Journal of the American
Medical Association, 289(1), 80–86.
https://doi.org/10.1001/jama.289.1.80
Uppara, M., Division of Upper GI Surgery, Royal Gwent Hospital, Newport,
NP20 2UB.United Kingdom, & Rasheed, A. (2015). Management
Options of Bouveret’s Syndrome. Journal of case reports, 5(1), 61–67.
https://doi.org/10.17659/01.2015.0016
Wakabayashi, G., Iwashita, Y., Hibi, T., Takada, T., Strasberg, S. M., Asbun,
H. J., Endo, I., Umezawa, A., Asai, K., Suzuki, K., Mori, Y., Okamoto,
K., Pitt, H. A., Han, H.-S., Hwang, T.-L., Yoon, Y.-S., Yoon, D.-S.,
Choi, I.-S., Huang, W. S.-W., … Yamamoto, M. (2018). Tokyo
Guidelines 2018: surgical management of acute cholecystitis: safe steps
in laparoscopic cholecystectomy for acute cholecystitis (with videos).
Journal of Hepato-Biliary-Pancreatic Sciences, 25(1), 73–86.
https://doi.org/10.1002/jhbp.517

pág. 163
Yokoe, M., Hata, J., Takada, T., Strasberg, S. M., Asbun, H. J., Wakabayashi,
G., Kozaka, K., Endo, I., Deziel, D. J., Miura, F., Okamoto, K., Hwang,
T.-L., Huang, W. S.-W., Ker, C.-G., Chen, M.-F., Han, H.-S., Yoon, Y.-
S., Choi, I.-S., Yoon, D.-S., … Yamamoto, M. (2018). Tokyo Guidelines
2018: diagnostic criteria and severity grading of acute cholecystitis (with
videos). Journal of Hepato-Biliary-Pancreatic Sciences, 25(1), 41–54.
https://doi.org/10.1002/jhbp.515

pág. 164
CAPITULO 8

Reducción De Incidentes De Trabajo Con El Programa


De Seguridad Basada En El Comportamiento13
DOI: https://doi.org/10.37811/cli.v107
Autores:

Herbert Ángel Quilca Gallegos 14

Anibal Sucari León15

Reynaldo Sucari León16

RESUMEN
La ocurrencia de 66 incidentes y 03 accidentes incapacitantes en el primer
semestre del 2019, según los reportes estadísticos es un problema para la
seguridad en la Central de Cooperativas Minero Metalúrgicas de Puno Ltda. El
objetivo del presente estudio fue reducir los incidentes de trabajo con el
Programa de Seguridad Basada en el Comportamiento (SBC) en la Central de
Cooperativas Minero Metalúrgicas de Puno Ltda. La metodología de estudio
desarrollada fue de tipo cuantitativo, pre experimental y longitudinal, se realizó
un pre test y post test con la finalidad de verificar el efecto del tratamiento en
el grupo experimental, la población constituye 180 trabajadores y la muestra de
123 trabajadores. Comparando el primer semestre de 2019 y 2021, los

13
Derivado del proyecto de investigación: REDUCCIÓN DE INCIDENTES DE TRABAJO CON EL
PROGRAMA DE SEGURIDAD BASADA EN EL COMPORTAMIENTO EN LA CENTRAL DE
COOPERATIVAS MINERO METALÚRGICAS DE PUNO LTDA.
14
Ingeniero de Minas, Universidad Nacional del Altiplano, Maestro en Seguridad Industrial y Ambiental,
Universidad Nacional del Altiplano, Docente Universitario, Universidad Nacional del Altiplano,
Hquilca@unap.edu.pe
15
Ingeniero de Minas, Universidad Nacional del Altiplano, Maestro en Gestión de Seguridad, Salud y Medio
Ambiente en Minería, Universidad Nacional de Huancavelica, Docente Universitario, Universidad Nacional
del Altiplano, asucari@unap.edu.pe
16
Ingeniero Estadístico e informático, Universidad Nacional del Altiplano, Magister Scientiae en
Informática, Universidad Nacional del Altiplano, Doctor en Administración de la Educación, Universidad
Cesar Vallejo, Docente Universitario, Universidad Nacional Autónoma de Huanta, rsucari@unah.edu.pe

pág. 165
resultados demostraron que, con la aplicación del Programa Seguridad Basada
en el Comportamiento, se reducen los incidentes de 66 a 38 que representa el
42.42% y respecto a los accidentes incapacitantes se redujo de 03 a 01 que
implica el 66.67%. En conclusión, la aplicación del programa de SBC ha sido
muy importante para la reducción de incidentes y accidentes incapacitantes en
la Central de Cooperativas Minero Metalúrgicas de Puno Ltda.

PALABRAS CLAVE: Accidente, comportamiento, incidente, minería,


seguridad

pág. 166
Reduction Of Work Incidents With Behavior-
Based Safety Program

ABSTRACT
The occurrence of 66 incidents and 03 disabling accidents in the first half of
2019, according to statistical reports, is a problem for safety in the Central
Metallurgical Mining Cooperatives of Puno Ltda. The objective of this study
was to reduce work incidents with the Behavior-Based Safety Program (SBC)
in the Central Metallurgical Mining Cooperatives of Puno Ltda. The developed
study methodology was quantitative, pre-experimental and longitudinal, a pre-
test and post-test were carried out in order to verify the effect of the treatment
in the experimental group, the population constitutes 180 workers and the
sample of 123 workers. Comparing the first semester of 2019 and 2021, the
results showed that, with the application of the Behavior-Based Safety
Program, incidents are reduced from 66 to 38, which represents 42.42%, and
regarding disabling accidents, it was reduced from 03 to 01 which implies
66.67%. In conclusion, the application of the SBC program has been very
important for the reduction of disabling incidents and accidents in the Central
Metallurgical Mining Cooperatives of Puno Ltda.
.
Keywords: Accident, behavior, incident, mining, safety.

pág. 167
I. INTRODUCCIÓN
La seguridad basada en el comportamiento (SBC) se considera como un
proceso de observación, análisis y retroalimentación, dirigido por trabajadores
para trabajadores, donde observan sus propias actividades en el trabajo e
identifican los comportamientos riesgosos y seguros según lo manifiesta Cucho
(2017). Por otra parte, el programa de seguridad basada en el comportamiento
es considerada como una herramienta que implica la participación de todos los
miembros de una organización Rovalino del Salto (2017). Tal como Rodríguez
(2017), manifestó que la seguridad basada en el comportamiento es una
herramienta que ayuda a prevenir y permite identificar los comportamientos
riesgosos para luego modificarlos con el objetivo de reducir los
comportamientos riesgosos y esto representa en el índice de la accidentabilidad.
Mendoza (2019), manifiesta que para obtener resultados eficaces en el
programa SBC, es importante desarrollar la cultura de seguridad y reforzar el
compromiso de la alta dirección en las organizaciones, donde se evidencia la
asignación de recursos, así mismo la interrelación con los trabajadores y el
fomento de la seguridad desde su más alto nivel. Asignar responsabilidades
para que se empoderen los trabajadores y hacer notar que las observaciones,
percepciones y las actividades que realiza son importantes lo afirma Rovalino
del Salto (2017). Por otra parte, Tripathy (2019), afirma que los profesionales
de la seguridad intervienen cada día en un intento de mejorar el rendimiento de
la seguridad. Cuando se centran en el comportamiento de las personas, están
aplicando una intervención conductual. Están interviniendo para aumentar el
comportamiento seguro o para disminuir el comportamiento de riesgo con la
intención de prevenir lesiones, así mismo menciona que existen tres tipos de
conductas de riesgo como el consciente, habitual y no intencional.
La retroalimentación junto con la fijación de objetivos genera un objetivo claro
para el trabajador, ya que una combinación de fijación de objetivos y

pág. 168
retroalimentación frecuente produce un cambio de comportamiento máximo
Health & Safety Authority (2013). Por otra parte, Tinoco (2021), manifestó que
la implementación de la seguridad basada en el comportamiento ha prevenido
los riesgos laborales significativamente por otra parte menciona que los
cambios iniciaron desde el tercer mes de la implementación ascendiendo desde
54% a 82% en diez meses de la aplicación de la seguridad basada en el
comportamiento. De forma similar Moreno (2020), indicó que la aplicación del
programa de seguridad basada en el comportamiento impacta de manera
positiva en el mejoramiento de la cultura de seguridad en los trabajadores
incrementando los comportamientos seguros, por otra parte, la
retroalimentación afecta positivamente al éxito de la seguridad basada en el
comportamiento.
Juarez (2020), señaló que existe evidencia estadística al 95% de confianza para
afirmar que el índice de frecuencia acumulado en 10 meses se redujo de 24.86
a 6.59, el índice de severidad acumulado en 10 meses se redujo de 36 058.91 a
596.92, y el índice de accidentes acumulado en 10 meses se redujo de 403.24 a
2.44. Por otra parte, Canaza (2020), afirmó que el programa de seguridad
basada en el comportamiento ha permitido obtener buenos resultados mediante
la aplicación de la ficha de observación en campo lo cual se identificó los
comportamientos inseguros y se mejoró gracias a los planes de acción que se
desarrolló en las actividades de trabajo. Fang et al. (2020), afirmaron que el
desarrollo de identificar y colocar en manifiesto el comportamiento inseguro de
los individuos es la función básica de la ejecución de un programa de Seguridad
Basada en el Comportamiento en la edificación.
Wang et al. (2020), manifiestan que contribuyen a la gestión de la seguridad en
el lugar de trabajo, la alta gerencia puede cultivar la confianza especial en la
seguridad para fomentar las iniciativas de los trabajadores con la finalidad de
participar en conductas proactivas y prosociales de seguridad, reduciendo así

pág. 169
los accidentes que generan daños en las industrias de alto riesgo. Por otra parte,
Tao et al. (2020), demuestran que las conductas de seguridad tienen relación
con los rasgos de personalidad (es decir, conciencia y afabilidad), factores
demográficos (edad y experiencia laboral) y actitud hacia las interrogantes. Por
otra parte, las actitudes parecen intervenir en parte el predominio de la
consciencia en los comportamientos de seguridad.
Galdos (2019), señaló que existe una asociación positiva moderada igual a un
0,61 entre la cultura preventiva y la seguridad basada en el comportamiento, se
trata de problemas de actitudes básicamente en la parte cognitiva del trabajador.
Por otra parte, Carlos (2019), afirmó que es necesario crear un lugar de
motivación, haciendo intervenir a cada uno de los trabajadores de la empresa y
de esta manera incentivarlos a evitar los actos sub estándar y reportar
condiciones sub estándar; así mismo es necesario realizar un seguimiento
periódico y verificar en qué nivel se están cumpliendo las metas y objetivos
propuestos para determinar qué acciones son necesarias tomar en caso no se
esté alcanzando lo planificado.
Taboada & León (2019), manifiestan que existe una correlación positiva
regular entre la salud ocupacional del personal y el programa de seguridad
basada en el comportamiento, el cual fue representado por el Rho de Spearman
= 0.526 lo cual demuestra un desarrollo alto nivel de salud ocupacional. De
forma similar Sucari (2018), señala que la orientación de los comportamientos
en trabajadores durante el periodo 2016 mostró un decaimiento de 14 a 2
comportamientos riesgosos, la aplicación del programa de seguridad basada en
el comportamiento tiene una influencia positiva en la reducción de los
comportamientos riesgosos, así mismo logró reducir la cantidad de accidentes
incapacitantes de 9 a 2 y en accidentes leves de 16 a 4 realizando la
comparación los reportes de los años 2015 y 2016. Por otra parte, Cuba &
Fernández (2018), afirmaron el modelo de aprendizaje ABC en la seguridad

pág. 170
basada en el comportamiento se evidencia un incremento semanal de 46% en
la primera semana, 46%, 51%, 61%, 54%, 56% y 64% en la séptima semana,
lo cual permitió mejorar la cultura de seguridad.
Barba (2018), señaló que la seguridad basada en el comportamiento influye en
el comportamiento seguro de los trabajadores de la empresa, por otra parte,
menciona que los comportamientos seguros se incrementaron y los
comportamientos inseguros disminuyeron en las diferentes actividades
fomentando la participación de los colaboradores, así mismo alentó a los
empleadores a recurrir a un refuerzo positivo en lugar de sanciones a los
colaboradores para cambiar los comportamientos. Así mismo Arizaca (2019),
describió los requisitos para el desarrollo del programa de gestión de seguridad
basada en el comportamiento enfocándose en el diagnóstico del sistema de
gestión de seguridad, programa de seguridad basada en el comportamiento y
prevención de fatalidades.
Villavicencio (2018), argumenta un programa de Seguridad Basada en
Conductas será analítico según que pueda ejercer la verificación de las
conductas riesgosas estableciendo el ascenso de las conductas seguras
demostrando además una verificación confiable y que la ocurrencia o no de las
conductas son el resultado de la retroalimentación, reforzamiento y no de otras
variables.
Ma et al. (2020), consideran que la inspección de la seguridad es un método
muy importante para asegurar una producción segura por parte de las empresas
mineras del carbón. Sin embargo, Li et al. (2018), la verificación de seguridad
in situ tradicional no puede plantear todos los desafíos, especialmente los que
cuentan con riesgos de seguridad basados en el comportamiento. Pero X. Wang
et al. (2018), sostienen que la enseñanza sobre la seguridad basada en el
comportamiento presenta un punto de vista popular que se consideró efectivo
en varios estudios, pero incluso esta perspectiva varía en cuanto a la unión de

pág. 171
la probabilidad, el contenido y modo que utilizan los distintos proveedores de
educación.
Manu et al. (2017), consideran que, en muchos países, la construcción sigue
siendo la causa de una mayor proporción de lesiones, muertes y enfermedades.
La contribución de los comportamientos/actos de los trabajadores inseguros ha
impulsado la aplicación de programas de SBC para mejorar la SST en la
construcción. Más aún Zegarra (2017), destacó que poner en marcha un sistema
de seguridad y salud ocupacional tiene como objetivo minimizar las
enfermedades profesionales y accidentes laborales, promoviendo la
concientización de los trabajadores y las prácticas seguras. Por esta razón
Hagge et al. (2016), manifiesta que la seguridad basada en el comportamiento
que incluye la observación y una participación del 30% pudo haber sido
suficiente para reducir las lesiones en un 50%, por otra parte, se refleja la
mejoría de la seguridad incluso cuando la participación es baja, así mismo se
mejoró la relación entre los empleados y la alta dirección porque la SBC está
vinculado en mejorar las relaciones, colaboración y comunicación así logrando
reducir las lesiones
El objetivo fue reducir los incidentes de trabajo con el programa seguridad
basada en el comportamiento en la Central Cooperativas Minero Metalúrgicas
de Puno Ltda. Así mismo se propuso objetivos específicos como analizar el tipo
de incidente de trabajo que predomina antes de aplicar el programa de seguridad
basada en el comportamiento, determinar el tipo de comportamiento que
predomina antes de aplicar el programa de seguridad basada en el
comportamiento, analizar el tipo de incidente de trabajo que predomina después
de aplicar el programa de seguridad basada en el comportamiento, determinar
el tipo de comportamiento que predomina después de aplicar el programa de
seguridad basada en el comportamiento en los trabajadores de la Central de
Cooperativas Minero Metalúrgicas de Puno Ltda.

pág. 172
II. MATERIAL Y MÉTODOS
Ámbito o lugar de estudio
La investigación se realizó en la Central Cooperativas Minero Metalúrgicas de
Puno Ltda., ubicado en la provincia de San Antonio de Putina de la región de
Puno, que se encuentra aproximadamente a 4863 m.s.n.m. en las coordenadas
UTM 449759E, 8377764N.
Descripción de métodos
El periodo de estudio fue 06 meses desde enero a junio del 2021porque la
investigación presenta un enfoque de tipo cuantitativo y pre – experimental ya
que se realizó un pre test y post test para conocer el efecto del programa SBC
en la ocurrencia de incidentes de trabajo, la población estuvo conformado por
180 trabajadores y el muestreo fue a inicio de la investigación de tipo
estratificada de manera proporcional.
Durante la realización del diagnóstico pre test se utilizó la cartilla de
observación de comportamiento seguro y riesgosos, posteriormente se generó
una base de datos en Excel para así tener el plan de acción para el cambio de
comportamiento en el cual se utilizó videos, diapositivas, proyector y una
laptop para así cumplir las capacitaciones y densificaciones según el plan de
acción.
Las variables que se analizaron durante la investigación fueron la variable
independiente: programa de seguridad basada en el comportamiento y la
variable dependiente: cantidad de incidentes de trabajo en un tiempo de 6
meses.
La prueba estadística que se aplicó fue la t de student, diferencia de medias
respecto a los promedios de los incidentes y accidentes de trabajo ocurridos en
el primer semestre del 2019 y 2021, se utilizó el programa estadístico SPSS
versión 25.

pág. 173
III. RESULTADOS
Resultado para el tipo de incidente de trabajo que predomina antes de aplicar el
programa de seguridad basada en el comportamiento en la Central de
Cooperativas Minero Metalúrgicas de Puno Ltda. La Tabla 1 muestra el
registro de los reportes de incidentes y el reporte de los accidentes
incapacitantes registrados por el área de seguridad de la Central de
Cooperativas Minero Metalúrgicas de Puno Ltda. Donde se evidencia 66
incidentes y 3 accidentes incapacitantes, la mayor cantidad de incidentes fue el
tipo de (8) atrapado en chutes o tolvas y otros durante desaforo con 13
incidentes, debido a que es la actividad más rutinaria que aplican todas las
cooperativas mineras. La clasificación de los incidentes fue según el anexo 31
y su tabla 10 del D.S. 024-2016 EM y su modificatoria el D.S. 023-2017 EM.
Tabla 1. Tipo de incidentes y accidentes primer semestre del año 2019.

Accidentes
N° Tipo de incidente Incidente
incapacitantes
1 Caída de persona 7 1
2 Caída de objeto 2 0
3 Desprendimiento de rocas 4 0
Choques contra o golpes por objetos durante el
4 2 0
carguío y descarga de mineral/desmonte
Choques contra o golpes por objetos durante el
5 1 0
manipuleo de materiales
Choques contra o atrapado, o golpe por vehículo
6 2 0
motorizado (tránsito vehicular)
7 Atrapado por o golpes por máquinas en movimiento 0 0
8 Atrapado en chutes o tolvas y otros durante desaforo 13 1
9 Atrapado por succión de mineral /desmonte 0 0
Atrapado por derrumbes, deslizamiento, soplado de
10 8 0
mineral o desmonte
11 Atrapado o golpes durante perforación 0 0
12 Golpes por objetos en detonación de explosivos 0 0

pág. 174
13 Golpes por herramientas 7 1
14 Exposición a, o contacto con temperaturas extremas 2 0
15 Exposición a, o contacto con energía eléctrica 1 0
16 Exposición a, o contacto con radiaciones 0 0
Exposición a, o contacto con tormentas eléctricas
17 4 0
(caída de rayo)
18 Exposición a, o contacto con sustancias peligrosas 3 0
Exposición a, o contacto por inhalación con gases
19 0 0
tóxicos/asfixiantes (ventilación deficiente)
Exposición a, o contacto por ingestión de alimentos
20 3 0
(intoxicación)
21 Esfuerzos excesivos o falsos movimientos 5 0
22 Otros (somnolencia) 2 0
Total 66 3

Resultado para el tipo de comportamiento que predomina antes de aplicar el


programa de seguridad basada en el comportamiento en los trabajadores de la
Central de Cooperativas Minero Metalúrgicas de Puno Ltda. Para lo cual
podemos ver la Figura 1 donde nos muestra el comportamiento seguro es la
que predomina en todas las cooperativas mineras, sin embargo, se tiene
presente los comportamientos riesgosos en la totalidad de las cooperativas, esto
quiere decir si continúa su presencia podría convertirse en un accidente. La
cooperativa minera Santa Rosa de Ananea tiene mayor cantidad de
comportamientos seguros y riesgosos esto debido a la cantidad de personal que
está a su cargo ya que es una de las más antiguas cooperativas.

pág. 175
12 11
10 10
Comportamientos 10 9 9 9
8 7 7 7
6 6
6 5 5 5 5
4 4 4
4
2
0

Coperativas Mineras

Seguros Riesgoso

Figura 1. Comportamientos por cooperativas mineras antes de la SBC

Los comportamientos riesgosos son justificados por los trabajadores el cual


podemos observar en la Figura 2 donde resalta con 19 reportes la barrera “C”
no se encuentra disponible, esto quiere decir que no tienen el equipo de
protección personal adecuado, no tienen procedimientos así mismo carecen de
las señalizaciones para dar el uso respectivo. Otra barrera que resalta es la “L”
con 17 reportes esto significa que los equipos de protección personal con que
cuentan no son cómodos para los trabajadores.
Falta de conocimiento
Equipos e instalaciones fuera del estándar
No se encuentra disponible
A. Falta de experiencia en el puesto
B. Fatiga/ distracción
C. Falta de motivación
D. No es consciente del riesgo
E. Presión del supervisor

pág. 176
F. No quiere
G. No hay control del supervisor
H. Presión del tiempo
I. No es cómodo
J. Otros.

20 19
18 17
16
14
12
Cantidad

10 8
8 7
6
6
4 3 3
2
2 0 0 0 0 0
0
A B C D E F G H I J K L M
Barreras en el 2019

Figura 2. Justificaciones de los trabajadores

Las partes del cuerpo que están expuestas a una lesión podemos visualizar en
la Figura 3 donde resalta que todo el cuerpo está expuesto con 22 reportes,
adicional se detectaron que las manos con 18 reportes a consecuencia que no
utilizan la herramienta adecuada y no cuentan con procedimientos escritos de
trabajo seguros y seguidamente los pulmones debido a que los trabajadores no
utilizan sus respiradores.

pág. 177
25 22
20 18
15
Cantidad

15
10
3 4 3
5
0 0 0 0 0 0
0

Partes del cuerpo expuestas a lesión (P.C.E.L.) en el 2019

Figura 3. Partes del cuerpo expuestas a lesión


Teniendo el diagnóstico presentado nace la necesidad de aplicar el programa de
seguridad basada en el comportamiento en la Central de Cooperativas Minero
Metalúrgico de Puno Ltda. Para lo cual podemos observar en la Figura 4 la
secuencia de la aplicación del programa SBC. Para el caso de la investigación
se planteó la siguiente secuencia del programa de Seguridad Basada en el
Comportamiento.

Figura 4. Secuencia de la aplicación del programa SBC

pág. 178
La generación del plan de acción podemos visualizar en la Tabla 2 el cual se
desarrolló para mejorar los comportamientos según el diagnóstico encontrado
frente a los comportamientos riesgosos así poder minimizar y tener mayor
cantidad de comportamientos seguros con la finalidad de evitar los incidentes
y accidentes de trabajo.
Tabla 2. Plan de acción para comportamientos riesgosos
Fecha de
Problema Acción de mejora Responsable Lugar
ejecución
No reconocen
Capacitación en Jefe de Sala de
los peligros y Mensual
IPERC seguridad capacitación
riesgos
No utilizan los Sensibilización en Jefe de Sala de
Mensual
EPPs el uso de EPP seguridad capacitación
IPERC en
No delimitan su Jefe de Sala de
operación de Mensual
área de trabajo seguridad capacitación
Equipos
Incumplimiento
de los
Capacitación en Jefe de Sala de
procedimientos Mensual
PETS seguridad capacitación
escritos de
trabajo
Falta orden y Sensibilización de Jefe de Sala de
Diario
limpieza orden y limpieza seguridad capacitación

Resultado para el tipo de incidente de trabajo que predomina después de aplicar


el programa de seguridad basada en el comportamiento en la Central de
Cooperativas Minero Metalúrgicas de Puno Ltda. podemos visualizar en la
Tabla 3 donde nos muestra el registro de los incidentes y accidentes ocurridos
en el primer semestre del 2021, respecto a incidentes se tiene 38 registros y 01
accidente incapacitante, los incidentes más resaltantes son atrapado en chutes o
tolvas con 8 reportes, seguido por atrapado por derrumbes y golpes por
herramientas, respecto a accidente incapacitante se tiene 01 reporte de golpe
por herramienta.

pág. 179
Tabla 3. Tipo de incidentes y accidentes primer semestre del año 2021.

Accidente
N° Tipo de Incidente Incidente
incapacitante
1 Caída de persona 3 0
2 Caída de objeto 1 0
3 Desprendimiento de rocas 1 0
Choques contra o golpes por objetos durante el
4 0 0
carguío y descarga de mineral/desmonte
Choques contra o golpes por objetos durante el
5 1 0
manipuleo de materiales

Choques contra o atrapado e o golpes por vehículo


6 0 0
motorizado (tránsito vehicular)
7 Atrapado por o golpes por máquinas en movimiento 0 0
8 Atrapado en chutes o tolvas y otros durante desaforo 8 0
9 Atrapado por succión de mineral /desmonte 0 0
Atrapado por derrumbes, deslizamiento, soplado de
10 5 0
mineral o desmonte
11 Atrapado o golpes durante perforación 0 0
12 Golpes por objetos en detonación de explosivos 0 0
13 Golpes por herramientas 5 1
14 Exposición a, o contacto con temperaturas extremas 1 0
15 Exposición a, o contacto con energía eléctrica 2 0
16 Exposición a, o contacto con radiaciones 1 0
Exposición a, o contacto con tormentas eléctricas
17 3 0
(caída de rayo)
18 Exposición a, o contacto con sustancias peligrosas 2 0
Exposición a, o contacto por inhalación con gases
19 0 0
tóxicos/asfixiantes (ventilación deficiente)

Exposición a, o contacto por ingestión de alimentos


20 1 0
(intoxicación)
21 Esfuerzos excesivos o falsos movimientos 3 0
22 Otros (somnolencia) 1 0
Total 38 1

pág. 180
Resultado para el tipo de comportamiento que predomina después de aplicar el
programa de seguridad basada en el comportamiento en los trabajadores de la
Central de Cooperativas Minero Metalúrgicas de Puno Ltda. podemos observar
en la Tabla 4 evidenciando que mayor cantidad de reportes son los
comportamientos seguros con 98 reportes, pero aún persiste los
comportamientos riesgosos con 25 reportes, debido a la resistencia de algunos
trabajadores respecto al cambio de comportamientos y al cambio de la cultura
de seguridad.
Tabla 4. Comportamientos después de aplicar el programa de SBC
Segur Riesgo Tot
N° Cooperativas mineras os so al
1 Santa Rosa de Ananea Ltda. 15 4 19
2 Serpiente de Oro de Peña Azul de Ananea Ltda. 14 3 17
3 Santa Cruz de Oro de Belén de Ananea Ltda. 13 3 16
4 Chasquis de Oro Chuquine Ltda. 11 4 15
5 Águila Dorada Ltda. 12 2 14
6 Perlas de Oro Ltda. 9 2 11
7 Antonio Raymondi Ltda. 8 2 10
8 Nuevo horizonte de Oro de Ananea Ltda. 7 3 10
9 Nueva Generación de Ananea Ltda. 9 2 11
Total en Central Cooperativas Minero metalúrgicas de
98 25 123
Puno Ltda.

Una vez que se aplicó el programa de seguridad basada en el comportamiento


se evidencian 98 reportes de comportamientos seguros y 25 reportes de
comportamientos riesgosos, esto quiere decir que la aplicación del programa
SBC tuvo un efecto positivo porque se redujo los comportamientos riesgosos y
se incrementó los comportamientos seguros estos resultados se puede observar
tal como se muestra en la Figura 5 un claro asenso respecto a los
comportamientos seguros y un descenso en los comportamientos riesgosos, esto
significa que el programa de seguridad basada en el comportamiento tiene un

pág. 181
efecto positivo que permitió la reducción de los comportamientos riesgosos así
mismo se refleja en la reducción de los incidentes de trabajo.

120
98
100

80
65
Cantidad

58
60
Antes de la SBC
40 Después de la SBC
25
20

0
Seguros Riesgosos
Comportamientos

Figura 5. Comparación de comportamientos antes y después de aplicar la


SBC

Resultado para la reducción de los incidentes de trabajo con el programa de


seguridad basada en el comportamiento en la Central de Cooperativas Minero
Metalúrgicas de Puno Ltda. El cual podemos observar en la Tabla 5 los reportes
de los eventos no deseados reportados mes por mes en el primer semestre del
2019 y primer semestre del 2021, donde se observa que el 2019 se reportó
mayor cantidad de incidentes y accidentes incapacitantes respecto al primer
semestre del 2021.
Tabla 5. Reporte de eventos no deseados

1° semestre del 2019 1° semestre del 2021


N° Meses Accidentes Accidentes
Incidentes Incidentes
incapacitantes incapacitantes
1 Enero 11 1 10 0
2 Febrero 12 1 7 1
3 Marzo 13 0 5 0
4 Abril 9 0 7 0

pág. 182
5 Mayo 10 1 5 0
6 Junio 11 0 4 0
Total 66 3 38 1
En la Figura 6 se muestra la comparación de los eventos no deseados en el
primes semestre del año 2019 respecto a al primer semestre del año 2021, donde
se evidencia una reducción en la cantidad de 66 a 38 incidentes después de la
aplicación del programa de seguridad basada en el comportamiento. De forma
similar se muestra la reducción respecto a los accidentes incapacitantes de 3 a
1, esto significa que la aplicación del programa SBC tiene un efecto positivo en
una organización donde se tiene a cargo personas. De forma similar Cuba &
Fernández (2018), afirmaron que el modelo de aprendizaje ABC en la seguridad
basada en el comportamiento se evidencia un incremento semanal de 46% en
la primera semana, 46%, 51%, 61%, 54%, 56% y 64% en la séptima semana,
lo cual permitió mejorar la cultura de seguridad.

70 66
Cantidad de eventos no deseados

60

50
38
40

30 Incidente
20 Accidente incapacitante

10 3 1
0
2019 2021
Primer semestre

Figura 6. Comparación de eventos no deseados


Respecto a la prueba de hipótesis se puede observar en la Tabla 6 donde el
cálculo de la prueba t de student llegando a la conclusión estadística que siendo
el p-value igual a 0,002< a 0,05 se rechaza la hipótesis nula (Ho) y se acepta la
hipótesis alterna (Hi) esto quiere decir que la aplicación del programa de

pág. 183
Seguridad Basada en el Comportamiento reduce los incidentes de trabajo en la
Central de Cooperativas Minero Metalúrgica de Puno Ltda.
Tabla 6. Prueba t de student para la igualdad de medias
95% de intervalo de
Diferencia
Sig. Diferencia confianza de la
Incidentes t gl de error
(bilateral) de medias diferencia
estándar
Inferior Superior
No se
asumen
varianzas 4,427 8,621 0,002 4,667 1,054 2,266 7,067
iguales en
incidentes

IV. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES


A nivel general comparando el primer semestre de 2019 y 2021, según los
resultados logrados en el presente estudio sobre la reducción de los incidentes
de 66 a 38, es gracias a la aplicación del Programa de Seguridad Basada en el
Comportamiento. En forma similar Sucari (2018), redujo los accidentes leves
de 16 a 4 y en accidentes incapacitantes de 9 a 2 al comparar los reportes anuales
del 2015 y 2016 después de la aplicación del programa de seguridad basada en
el comportamiento. Así mismo Zegarra (2017), señala que la implementación
de un sistema de seguridad y salud ocupacional tiene como finalidad reducir la
incidencia de accidentes y enfermedades profesionales promoviendo las
prácticas seguras y la concientización de los trabajadores.
Respecto al tipo de incidente que predomina en el primer semestre del 2019 se
evidencia atrapado en chutes o tolvas y otros durante desaforo presenta 13
reportes ya que la actividad principal está relacionada con chutes, lo más
resaltante es 66 incidentes y 3 accidentes incapacitantes según el tipo son: caída
de personas, atrapado en chutes y golpes por herramientas. Por otra parte
Canaza (2020), señala que el programa de SBC permite obtener buenos
resultados mediante la aplicación de la cartilla de SBC en campo lo cual permite

pág. 184
identificar los comportamientos inseguros y se mejoró gracias a los planes de
acción que se desarrolló en las actividades de trabajo.
Referente a los comportamientos que predominan en la Central de Cooperativas
Minero Metalúrgicas de Puno Ltda. 58 comportamientos seguros y 65
comportamientos riesgosos, donde en 23 reportes se evidencia que el personal
no utiliza su equipo de protección personal y 15 reportes donde los trabajadores
no usan señalizaciones para delimitar su área de trabajo, sin embargo los
trabajadores justifican su comportamiento riesgoso con las barreras que no se
sienten cómodos con los EPPs y no cuentan con las señalizaciones respectivas.
Por otra parte Fang et al. (2020), afirma que el proceso de identificar y poner
de manifiesto el comportamiento inseguro de las personas es una función básica
de la aplicación de un programa de seguridad basada en el comportamiento
(SBC) en la construcción.
Respecto a los tipos de incidentes que predominan después de aplicar el
programa de SBC se tiene 08 reportes de atrapado por chutes, seguido por
golpeado con herramientas debido a que los trabajadores están a diario en esas
actividades, sumando un reporte total de incidentes 38 y 01 accidente
incapacitante. Por otra parte Tao et al. (2020), señala que los hallazgos de la
Seguridad Basada en el Comportamiento demuestran varios factores como la
edad, experiencia laboral, conciencia, afabilidad y actitud que se asocian con
las conductas de seguridad. Por otra parte el beneficio de la aplicación de
Seguridad Basada en el Comportamiento muestra importantes decrecimientos
del índice de accidentabilidad tal como señala (Martínez, 2015).
Una vez que se aplicó el programa de seguridad basada en el comportamiento
se evidencian 98 reportes de comportamientos seguros y 25 reportes de
comportamientos riesgosos, esto quiere decir que la aplicación del programa
SBC tuvo un efecto positivo porque se redujo los comportamientos riesgosos y
se incrementó los comportamientos seguros. Algo similar menciona Moreno

pág. 185
(2020), que la aplicación del programa de seguridad basada en el
comportamiento tiene un impacto positivo en mejorar la cultura de seguridad
en los trabajadores e incremento de los comportamientos seguros, así mismo la
retroalimentación tiene un efecto positivo al éxito de la seguridad basada en el
comportamiento.
En conclusión, la reducción de los incidentes de trabajo con la aplicación el
programa de Seguridad Basada en el Comportamiento en la Central de
Cooperativas Minero Metalúrgicas de Puno Ltda. Fue positivo en vista de que
se redujo de 66 a 38 incidentes que viene a ser el 42,42% comparando el primer
semestre del 2019 y 2021, corroborado mediante la prueba de hipótesis
mediante la prueba t de student se demostró que la aplicación de seguridad
basada en el comportamiento reduce los incidentes de trabajo.
Se concluye respecto al tipo de incidente que predomina en el primer semestre
del 2019 atrapado en chutes o tolvas y otros durante desaforo con 13 incidentes
reportados que viene a ser el 19.70% de 66 incidentes ocurridos en el año 2019,
ya que es la actividad que desarrollan a diario los trabajadores de la Central de
Cooperativas Minero Metalúrgicas de Puno Ltda.
Se concluye que los comportamientos que predominan en el diagnóstico
aplicado antes de poner en práctica el programa de SBC se evidencian que el
comportamiento riesgoso predomina con 65 reportes que viene a ser el 52.85%
de 123 comportamientos, por otra parte, se evidencia que 23 reportes donde el
personal no utiliza su EPPs y 15 reportes donde los trabajadores no utilizan las
señalizaciones para delimitar su área de trabajo.
Se concluye que después de aplicar el programa de seguridad basada en el
comportamiento, el tipo de incidente que predomina es atrapado por chutes con
08 incidentes reportados que viene a ser 21.05% de 38 incidentes, esto debido
a que hay algunos trabajadores son recios al cambio de su comportamiento, sin
embargo, es menor cantidad de incidentes respecto al primer semestre del 2019.

pág. 186
Se concluye que la aplicación del programa de seguridad basada en el
comportamiento, tiene beneficios en los trabajadores según los reportes se
evidencia 98 comportamientos seguros y 25 reportes de comportamientos
riesgosos, esto quiere decir que la aplicación del programa SBC tiene un efecto
positivo para la Central de Cooperativas Minero Metalúrgicas de Puno Ltda.

V. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Arizaca Callata, H. F. (2019). Propuesta de implementación del programa de
gestión de la seguridad basada en el comportamiento del CDA
distribuidora Surati S.A.C. [Universidad Nacional de San Agustín de
Arequipa].
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10883%0Ahttp://repositorio
.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4057%0Ahttp://repositorio.unsa.edu.pe/hand
le/UNSA/8014%0Ahttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6899
Barba Sánchez, C. M. (2018). Efectos de un programa de seguridad basada en
el comportamiento, en el comportamiento seguro de los colaboradores de
empresa papelera [Universidad de SannMArtin de Porres].
https://hdl.handle.net/20.500.12727/4356
Canaza Belizario, K. G. (2020). Aplicación de una herramienta de gestión de
seguridad basada en el comportamiento para la evaluación del
desempeño laboral de los traajadores del sector de Telecomunicaciones
[Universidad Nacioal de San Agustin de Arequipa].
http://hdl.handle.net/20.500.12773/12879
Carlos, S. P. J. (2019). Desarrollo del programa de seguridad basada en el
comportamiento para disminuir los accidentes e incrementar la
productividad en la Empresa IMCO [Universidad Nacional de San
Agustín de Arequipa]. http://hdl.handle.net/20.500.12773/13269
Cuba Galarreta, A. P., & Fernández Vargas, J. L. (2018). Seguridad y salud

pág. 187
ocupacional basada en el comportamiento para disminuir el nivel de
riesgo de la empresa Fameinduz S.A.C. -Trujillo 2018 [Universidad Cesar
Vallejo]. In Repositorio Institucional - UCV.
https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/35102#.YDMfCY_k
k0c.mendeley
Cucho Suni, D. (2017). Gestión de un programa de seguridad basado en el
comportamiento dentro del proceso de mejora continua para el control
de pérdidas en la U.E.A. Las Aguilas. [Universidad Nacional de San
Agustín de Arequipa]. http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3437
De Taboada Amat y León, L. E. (2019). Programa seguridad basada en el
comportamiento y su relación con la salud ocupacional en el personal del
proyecto Water Line - Quellaveco de la empresa Santo Domingo
Contratistas Generales, Moquegua - 2017 [Universidad Católica Santa
María]. http://tesis.ucsm.edu.pe/repositorio/handle/UCSM/8643
Fang, W., Love, P. E. D., Luo, H., & Ding, L. (2020). Computer vision for
behaviour-based safety in construction: A review and future directions.
Advanced Engineering Informatics, 43(February 2019), 100980.
https://doi.org/10.1016/j.aei.2019.100980
Galdos Martinez, J. A. (2019). La seguridad basada en el comportamiento y la
cultura preventiva de los trabajadores del área civil de la Empresa
Bureau Veritas S.A. Sucursal Arequipa, 2017 [Uniersidad Nacional de
San Agustín de Arequipa].
http://repositorio.unsa.edu.pe/bitstream/handle/UNSA/10222/UPgamaja.
pdf?sequence=1&isAllowed=y
Hagge, M., McGee, H., Matthews, G., & Aberle, S. (2016). Behavior-Based
Safety in a Coal Mine: The Relationship Between Observations,
Participation, and Injuries Over a 14-Year Period. Journal of
Organizational Behavior Management, 37(1), 107–118.

pág. 188
https://doi.org/10.1080/01608061.2016.1236058
Health and Safety Authority. (2013). Behaviour Based Safety Guide. Health
and Safety Authority, HSA0392, 18.
http://www.hsa.ie/eng/Publications_and_Forms/Publications/Safety_and
_Health_Management/behaviour_based_safety_guide.pdf
Hernandez-Sampieri, R., Fernandez-Collado, C., & Baptista-Lucio, P. (2014).
Metodología de la investigación. In Journal of Chemical Information and
Modeling: Vol. 6ta edició (6ta edició, Issue 9).
https://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004
Juarez Delgado, W. E. (2020). Evaluación estadítica de la aplicación de la
seguridad basada en el comportamiento en minas de Cobre Chapi
[Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa].
http://hdl.handle.net/20.500.12773/11878
Li, Y., Hu, Y., Xia, B., Skitmore, M., & Li, H. (2018). Proactive behavior-based
system for controlling safety risks in urban highway construction
megaprojects. Automation in Construction, 95(March 2016), 118–128.
https://doi.org/10.1016/j.autcon.2018.07.021
Ma, L., Liu, Q., Qiu, Z., & Peng, Y. (2020). Evolutionary game analysis of state
inspection behaviour for coal enterprise safety based on system dynamics.
Sustainable Computing: Informatics and Systems, 28(August).
https://doi.org/10.1016/j.suscom.2020.100430
Manu, P., Mahamadu, A., Hadikusumo, B., Gibb, A., & Bell, N. (2017). Can
personal values help to manage workers ’ occupational safety and health
behaviour ? Procedia Engineering, 196(June), 911–918.
https://doi.org/10.1016/j.proeng.2017.08.024
Mendoza Moreira, L. D. (2019). Gestión de la seguridad basada en el
comportamiento. Universidad San Gregorio de Portoviejo.
Moreno Balsa, J. L. (2020). Programa de seguridad basada en el

pág. 189
comportamiento y su efecto en la cultura de seguridad de los trabajadores
de la empresa M.A.S.A. - 2020 [Universidad Nacional del Centro del
¨Perú]. http://repositorio.uncp.edu.pe/handle/UNCP/5992
Rodríguez Portocarrero, P. (2017). La Seguridad Basada en el Comportamiento
[Universidad Privada del Norte]. In Universidad Privada del Norte.
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/handle/11537/25989/Trabajo de
investigación_Parcial.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Rovalino del Salto, A. carolina. (2017). Propuesta de un programa de
seguridad laboral basado en el comportamiento humano en una empresa
del sector alimentario [Uniersidad Internacional SEK Ecuador].
http://repositorio.uisek.edu.ec/handle/123456789/2602
Sucari León, A. (2018). Influencia de la aplicación de seguridad basada en el
comportamiento en la ocurrencia de acidentes de trabajo en mina Arcata
en la empresa contratista IESA S.A. durante el año 2016. [Universidad
Nacional de Huancavelica].
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2755
Tao, D., Liu, Z., Diao, X., Tan, H., Qu, X., & Zhang, T. (2020). Antecedents of
self-reported safety behaviors among commissioning workers in nuclear
power plants: The roles of demographics, personality traits and safety
attitudes. Nuclear Engineering and Technology, xxxx.
https://doi.org/10.1016/j.net.2020.11.012
Tinoco Orihuela, D. C. (2021). Programa de seguridad basada en el
comportamieto y la previción de riesgos laborales en la U.M. Licuna-
Ancash 2019 [Universidad Nacional del Centro del Perú].
http://hdl.handle.net/20.500.12894/7124
Tripathy, D. P. (2019). Mine safety science and engineering (C. Press (ed.);
Primera ed, Issue July).
Villavicencio Torres, M. (2018). Psicología y seguridad basada en el

pág. 190
comportamiento. 1–12.
Wang, D., Wang, X., Griffin, M. A., & Wang, Z. (2020). Safety stressors,
safety-specific trust, and safety citizenship behavior: A contingency
perspective. Accident Analysis and Prevention, 142(April).
https://doi.org/10.1016/j.aap.2020.105572
Wang, X., Xing, Y., Luo, L., & Yu, R. (2018). Evaluating the effectiveness of
Behavior-Based Safety education methods for commercial vehicle
drivers. Accident Analysis and Prevention, 117(April), 114–120.
https://doi.org/10.1016/j.aap.2018.04.008
Zegarra Ramos, E. R. (2017). Propuesta de implementación de un sistema de
gestión en seguridad y salud ocupacional en las operaciones comerciales
a bordo del buque tanque noguera ( ACP-118 ) del servicio naviero de la
marina [Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas].
http://hdl.handle.net/10757/581587

pág. 191
CAPÍTULO 9

Evaluación Geomecánica Para El Diseño De


Reforzamiento En El Talud De Un Cerro17
DOI: https://doi.org/10.37811/cli.v108

Autores

Wilber Pastor Contreras 18

Anibal Sucari León19

RESUMEN
El trabajo de investigación se desarrolló en el distrito de Sina, con el propósito
de diseñar y seleccionar un tipo de reforzamiento adecuado para el talud; el
objetivo principal fue determinar cómo influye la evaluación geomecánica para
el diseño de reforzamiento en el talud del Cerro Tambillo – Sina. Se aplicó la
metodología de tipo descriptivo, cuantitativo, se realizó el mapeo geomecánico
lineal de la matriz rocosa orientándose a la evaluación de la estabilidad del talud
en macizos rocosos a partir de la caracterización geológica, resistencia a la
compresión simple, con la valoración RMR y GSI, que están en razón a las
variables desarrolladas en la investigación y el factor de seguridad. Se realizó
aplicando la proyección estereográfica, y el método de equilibrio límite para
cada tipo de rotura; los resultados obtenidos son; para la estación 1; RMR=58,

17
Derivado del proyecto de investigación: EVALUACIÓN GEOMECÁNICA PARA EL DISEÑO DE
REFORZAMIENTO EN EL TALUD DEL CERRO TAMBILLO – SINA.
18
Ingeniero de Minas, Universidad Nacional del Altiplano, Magister Scientiae en Geotecnia y Geomecánica
Minera, Universidad Nacional del Altiplano, Docente Universitario, Universidad Nacional del Altiplano,
wpastor@unap.edu.pe
19
Ingeniero de Minas, Universidad Nacional del Altiplano, Maestro en Gestión de Seguridad, Salud y Medio
Ambiente en Minería, Universidad Nacional de Huancavelica, Docente Universitario, Universidad Nacional
del Altiplano, asucari@unap.edu.pe

pág. 192
clase III, GSI=53, FS=0,83, la estación 2; RMR=60, clase III, GSI=55,
FS=0,88, estación 3; RMR=64, clase II, GSI=49, FS=0,92. En conclusión, con
los resultados obtenidos se determinó el tipo de reforzamiento que se requiere
en la parte superior del talud, pernos de anclaje y platina con características de
3 m de profundidad con espaciamiento de 3 m. respectivamente, con un
refuerzo de mallas electrosoldadas y lanzado de concreto shotcrete de espesor
0,08 m. incluido con fibra metálica. Luego, se hizo una simulación de
reforzamiento con el software phase 2, con los elementos de soporte
recomendado y se obtuvo un factor de seguridad mayor a 1,8 el cual nos indica
un talud estable.
PALABRAS CLAVE: Caracterización geológica, factor de seguridad, macizo
rocoso, parámetros geomecánicos, reforzamiento, talud.

pág. 193
Geomechanical Evaluation For The Design Of
Reinforcement In The Slope Of A Cerro

ABSTRACT
The research work was developed in the Sina district, with the purpose of
designing and selecting a suitable type of reinforcement for the slope; The main
objective was to determine how the geomechanical evaluation influences the
design of reinforcement in the slope of Cerro Tambillo - Sina. The methodology
of descriptive, quantitative type was applied, the linear geomechanical mapping
of the rocky matrix was carried out, oriented to the evaluation of the stability
of the slope in rock masses from the geological characterization, resistance to
simple compression, with the RMR evaluation and GSI, which are due to the
variables developed in the investigation and the safety factor. It was carried out
by applying the stereographic projection, and the limit equilibrium method for
each type of break; the results obtained are; for station 1; RMR=58, Class III,
GSI=53, FS=0.83, Station 2; RMR=60, class III, GSI=55, FS=0.88, station 3;
RMR=64, class II, GSI=49, FS=0.92. In conclusion, with the results obtained,
the type of reinforcement required in the upper part of the slope, anchor bolts
and plate with characteristics of 3 m depth with a spacing of 3 m, was
determined. respectively, with a reinforcement of electro-welded mesh and
shotcrete with a thickness of 0.08 m. included with metallic fiber. Then, a
reinforcement simulation was carried out with the phase 2 software, with the
recommended support elements, and a safety factor greater than 1.8 was
obtained, which indicates a stable slope.
Keywords: Geological characterization, geomechanical parameters,
reinforcement, rock mass, safety factor, slope.

pág. 194
I. INTRODUCCIÓN
Durante el proceso de excavación superficial del talud, se presenta una serie de
problemas de inestabilidad del terreno (Gao et al., 2021), debido al
comportamiento de esfuerzos provocados por la alteración de la energía estática
varía las propiedades físico-mecánicas de sólido rocoso originario (Bastola,
Cai, & Damjanac, 2019), los deslizamientos que ocurren en macizos rocosos
son fenómenos sujetos a muchos grados de inseguridad debido a los diferentes
tipos de rotura de falla (Y. Zheng, Chen, Liu, Song, & Meng, 2019) que puede
llegar a mostrar según la litología de la zona (Blondeau, Gunnell, & Jarman,
2021), la inestabilidad de un talud generalmente son debido a las características
geomecánicas del macizo rocoso sobre todo al contenido de agua, la orientación
y distribución de sus discontinuidades (Fernandez-Gutierrez, Rodriguez,
Gonzalo-Orden, & Perez-Acebo, 2021), existe diferentes métodos para el
análisis de estabilidad por ejemplo utilizando campos de tensión de elementos
finitos elásticos (S. Liu, Su, Li, & Shao, 2020), también mediante el análisis
probabilístico permite hacer la evaluación aleatoria de los parámetros
geomecánicos (Fernández, Villalobos, & King, 2018).
El índice RQD (Rock Quality Designation) desarrollado por Deere entre 1963
y 1967, este método se basa en medir todos los pedazos que son mayores a 10
cm (Shi, Zhou, Song, Lu, & Liu, 2021) y obtener toda la relación al porcentaje
(J. Zheng et al., 2018), a su vez se debe descontar las fracturas pequeñas ya que
no representa al macizo roco (L. Zhang, 2016), existe otro método para
determinar el RQD en una excavación donde en 1m3 de roca se aplica el
parámetro de Joint volumetric mediante una ecuación dada 115 - (3,3) Jv
(Sonmez, Ercanoglu, & Dagdelenler, 2021).
Para determinar los valores de RMR se debe considerar la resistencia uniaxial,
persistencia, la separación de las discontinuidades que consiste en la separación
de los bloques, cuando el espaciamiento es mayor a 5 mm es más probable que

pág. 195
el bloque va caer (Arab, Vieira, & de Siqueira, 2021), la rugosidad de una
discontinuidad es la que define la condición de resistencia a la fricción entre
dos bloques, a medida que el material de las paredes es más rugosas la fricción
crece y con este la resistencia al movimiento, (Arab et al., 2021), los rellenos
en las discontinuidades el material que se encuentra entre los bloques aporta un
gran valor a los comportamientos del mismo, dependiendo el tipo de material
de relleno en la las juntas el bloque de roca puede ser estable o inestable, (Qi
Zhang, Huang, Zhu, & Li, 2019), con respecto a la calidad de roca se clasifica
de 'buena' a 'regular' y 'muy mala', lo que implica la resistencia al corte.
El Q de Barton, es una clasificación geomecánica que nos permite estimar
parámetros del macizo rocoso para posteriormente diseñar un tipo de
reforzamiento (Zhao et al., 2020), y está basado en una evaluación numérica de
6 parámetros dados por la siguiente expresión.
𝑅𝑄𝐷 𝐽 𝐽
𝑄= 𝐽𝑛
⋅ 𝐽𝑟 ⋅ 𝑆𝑅𝐹
𝜔
(1)
𝑎

La caracterización GSI, vinculada con Hoek-Brown. La determinación de la


resistencia como base para el modelado ha sido ampliamente adoptada por
ingenieros y geólogos involucrados en el diseño y construcción de estructuras
de ingeniería (Y. Zhang, Liu, Liu, Wang, & Ren, 2019), la necesidad de una
definición geológica de propiedades del macizo rocoso requeridas como
entradas en el análisis numérico, constituye una de las mayores razones para la
aplicación de la tabla GSI (Deisman, Khajeh, & Chalaturnyk, 2013), que
permite la caracterización incluso de macizos rocosos difíciles de describir,
incluyendo abordar incluso el más problemático de los macizos rocosos débiles
y complejos. Análisis retrospectivos de comportamiento de túneles, taludes y
cimientos usando GSI y su aplicación confiable en ingeniería de rocas (Hoek
& Brown, 2019), Phase 2 es un programa que ofrece resultados mediante
elementos finitos que admite examinar el proceder del sólido rocoso de manera
elástica y plástica (Rafiei Renani & Martin, 2020).

pág. 196
𝑎
𝜎3′
𝜎1′ = 𝜎3′ + 𝜎𝑐𝑖 (𝑚𝑏 + 𝑠) (2)
𝜎𝑐𝑖
𝐺𝑆𝐼−100
𝑚𝑏 = 𝑚𝑖 𝑒𝑥𝑝 ( ) (3)
28−14𝐷

Los valores indicados en la ecuación sobre esfuerzos dadas en base a la


formulación anterior (Qiangui Zhang et al., 2021).
𝜎1′ +𝜎3′ 𝜎1′ −𝜎3′ 𝑑𝜎1′ /𝑑𝜎3′ −1
𝜎𝑛′ = 2
− 2 𝑑𝜎1′ /𝑑𝜎3′ +1
(4)

√𝑑𝜎1′ /𝑑𝜎3′
𝜏 = (𝜎1′ − 𝜎3′ ) (5)
𝑑𝜎1′ /𝑑𝜎3′ +1

Siendo:
𝑑𝜎1′ /𝑑𝜎3′ = 1 + 𝑎𝑚𝑏 (𝑚𝑏 𝜎3′ /𝜎𝑐𝑖′ + 𝑠)ᵃ⁻¹ (6)
Este mecanismo se puede ver mediante Mohr-Coulomb (Shen, Shi, & Barton,
2018), en parte a las sucesivas ecuaciones para el ángulo de frote φ´ y firmeza
adherente c´(Hoek & Brown, 2019).
′ 𝑎−1
6𝑎𝑚𝑏 (𝑠+𝑚𝑏 𝜎3𝑛 )
∅′ = 𝑠𝑖𝑛−1 [ ′ ) 𝑎−1 ] (7)
𝑎(1+𝑎)(2+𝑎)+6𝑎𝑚𝑏 (𝑠+𝑚𝑏 𝜎3𝑛

′ ′ 𝑎−1
𝜎𝑐𝑖 [(1+2𝑎)𝑠+(1−𝑎)𝑚𝑏 𝜎3𝑛 ](𝑠+𝑚𝑏 𝜎3𝑛 )
cc ′ = (8)
′ 𝑎−1
6𝑎𝑚𝑏 (𝑠+𝑚𝑏 𝜎3𝑛 )
(1+𝑎)(2+𝑎)√1+
(1+𝑎)(2+𝑎)

′ ′
𝜎3𝑛 = 𝜎3𝑚𝑎𝑥 /𝜎𝑐𝑖 (9)
La deformabilidad y la resistencia de las rocas pizarras depende de las
orientaciones del plano de ruptura en relación con las tensiones principales
(Alejano et al., 2021) en base a los ensayos de compresión simple, el uso de un
criterio de resistencia no lineal para la roca intacta (Park & Michalowski, 2020),
representa mejor los resultados de laboratorio de resistencia observados así
mismo el autor menciona que a través de la geomecánica de rocas y macizos
rocosos altamente comprimidos bajo las condiciones de la termodinámica de
un equilibrio limite (T. Liu, Ding, Meng, Li, & Zheng, 2021), se desarrollan
estructuras en todos los niveles de bloques, (Guzev, Odintsev, & Makarov,
2018)
pág. 197
Para determinar el Factor de seguridad de un talud se debe considerar la relación
entre la carga ultima sobre la carga de trabajo (Zhao, Yang, Zhang, Dan, & Liu,
2015), un criterio de fallamiento universalmente aceptado por la mecánica de
rocas, lo compone el criterio de Mohor-Coulomb. La técnica que se aplica a un
elemento de seguridad en función de las energías generadas en la roca, el ángulo
de cohesión y fricción interna (Su & Shao, 2021).
𝐶 cos(𝜑)+0.5(𝜎𝑚𝑎𝑥+𝜎𝑚𝑖𝑛)𝑠𝑒𝑛(𝜑)
F. S. = (10)
0.5(𝜎𝑚𝑎𝑥−𝜎𝑚𝑖𝑛)

Se tiene el análisis de equilibrio limite que nos permite evaluar el factor de


seguridad del talud para diferentes mecanismos de falla que puede ocasionar
(Pradhan & Siddique, 2020).
Los diseños de reforzamiento en taludes es indispensable ya que nos ayuda a
prevenir accidentes fatales y pérdidas humanas (Lacasse, 2013), en base a las
características y evaluación del macizo rocoso se hace el diseño de soporte
considerando en este proyecto se establece el reforzamiento con pernos de
anclaje y platinas incluido con malla electrosoldada (Ma, Tang, Liang, Zhuang,
& Zhang, 2017) que posterior a la inserción será adherido con lanzado de
concreto denominado shotcrete el cual servirá para evitar posibles
deslizamientos de rocas fracturadas (Li, 2021),
Los objetivos específicos de este trabajo fueron; determinar cómo influye los
parámetros geomecánicos en el comportamiento del macizo rocoso y
determinar el factor de seguridad del talud analizado del Cerro Tambillo – Sina.

pág. 198
II. MATERIAL Y MÉTODOS
Ámbito o lugar de estudio
El lugar se halla en la región geográfica llamada Selva Alta, pertenece al distrito
de Sina, provincia de San Antonio de Putina, departamento de Puno, a una
altitud de 3122 m.s.n.m. a una distancia del distrito de 500 metros en dirección
norte, teniendo un clima sub tropical, donde hay neblina y es lluvioso con
precipitaciones periódicos altos.
Descripción de métodos
Para la evaluación de este trabajo se recolectó la información del área a fin de
tener información necesaria y ubicar los puntos de muestreo, luego se
determinó cómo influyen los parámetros geomecánicos, se realizó un mapeo
lineal de dicha estructura de la matriz rocosa de acuerdo a la habilidad usada en
la exploración y su clasificación, consistió en observar delicadamente el lugar,
anómalo, habituado o caso, tomando información y registrado para su estudio.
Se obtuvo un bloque de macizo rocoso del área, las cuales fueron extraídas y
recolectadas durante el trabajo de campo, mediante los testigos se evaluaron las
pertenencias físicas (consistencia, ligereza y peso definido), firmeza a la
presión uniaxial (UCS), pruebas de carga exacto (PLT), Los esfuerzo y
deformaciones como consecuencia de la construcción han sido liberados y
controlados después de la excavación, en donde se ha generado una geometría
adecuada para su estabilidad.
Para determinar el factor de seguridad, los datos fueron procesados con
softwares expertos de la familia de Rocscience, la determinación geológica
estructural de sólidos rocosos estuvieron acumulados en Excel, la información
coherentes, ubicación de estructuras y examen de los tipos de falla
concurrencias en el talud, se usó el programa Dips v.6.0, que a su vez fue para
apreciar y examinar las disposiciones de las familias de discontinuidades del
sólido rocoso, establecido mediante datos geológicos recolectados que permitió

pág. 199
ejecutar un examen cinemático por medio de proyección estereográfica, los
posibles tipos de rotura, para el examen de permanencia por la técnica de
equilibrio límite y métodos analíticos.
Con este trabajo se cumple el estudio geomecánico del talud contrastando las
metodologías de delineación de reforzamiento, así diseñar un soporte de la
estructura rocosa particularmente para intervenir la franja plastificada, se
pretende hallar las tipologías de permanencia de la franja se logren mostrar en
su ejecución de apertura y posterior a ello se diseñó el tipo de reforzamiento
para intervenir la estabilidad del talud que por lo menos tenga una vida útil de
40 años.

II. RESULTADOS
a) Índice de designación de roca (RQD)
Para hallar el RQD se tomó en cuenta el criterio Priest y Hudson, ellos
consideran el número de discontinuidades en un metro lineal todo esto por
medio de un mapeo lineal según (Acosta & Baron, 2019), haciendo una
comparación con el autor, los resultados obtenidos de RQD son confiables.
Tabla 1 RQD del macizo rocoso

Estación λ 𝑹𝑸𝑫𝝆𝒓𝒐𝒎
1 10 fract. / ml 65
2 11 fract. / ml 52
3 12 fract. / ml 42

Los resultados de la tabla 1 se obtuvieron a partir de la evaluación del tamaño


de las fracturas en un metro lineal, haciendo uso el criterio de Priest y Hudson.
b) Clasificación RMR de Bieniawski
Con la clasificación del RMR se determinó la disposición del sólido, los efectos
se obtuvieron por las pruebas de presión simple de la roca, la determinación de
la determinación de las interrupciones, presencia de agua y la dirección de las

pág. 200
interrupciones, estos han sido ejecutadas mediante las observaciones en campo
del sólido rocoso.
Tabla 2 RMR para los tramos analizadas
Tipo
Estac Representació
Distancia RMR de Estabilidad
ión n
roca
Normalmente
1 0+000 – 0+020 58 Roca Regular III
estable
Normalmente
2 0+021 – 0+040 60 Roca Regular III
estable
Normalmente
3 0+041 – 0+060 64 Roca Buena II
estable

En la tabla 2 se describe los resultados promedios de RMR de tipo de roca II y


III, lo cual indica un tipo de roca regular y buena, a su vez las situaciones de
permanencia del talud según clasificación RMR, Bieniawski es normalmente
estable. Con la clasificación del RMR se determinó la disposición del sólido
rocoso (Deisman et al., 2013), los efectos se obtuvieron por las pruebas de
presión simple de la roca, la determinación de las interrupciones, presencia de
agua y la dirección de las interrupciones (Bertuzzi, Douglas, & Mostyn, 2016),
estos han sido ejecutadas mediante las observaciones en campo del sólido
rocoso.
c) Categorización del método GSI
Las valorizaciones dadas, como el GSI se lograron con la analogía del RMR de
Bieniawski, considerando el criterio de (Hoek, 2005), donde hace mención que
el GSI es igual al RMR - 5, se generó los valores
Tabla 3 Resultado de valores de GSI
Estación RMR GSI Descripción Tipo de roca Q
1 58 53 Roca Regular III 4,74
2 60 55 Roca Regular III 5,92
3 64 59 Roca Buena II 9,23
En la tabla 3 los valores RMR, GSI muestran el grado de aptitud de sólido
rocoso, y asimismo se contiene el Q de Barton, definido por la ecuación del

pág. 201
RMR=9LnQ+44; que forma el talud del Cerro Tambillo. Para la caracterización
de método GSI, se obtuvo valoraciones dadas se lograron con la analogía del
RMR de Bieniawski, considerando el criterio de Hoek y dice, para calcular el
GSI es restarle menos cinto al resultado del RMR (Pradhan & Siddique, 2020),
los valores RMR, GSI muestran el grado de aptitud de sólido rocoso (Y. Zhang
et al., 2019), y asimismo se contiene el Q de Barton (Zhao et al., 2020), definido
por la ecuación del RMR=9LnQ+44; que forma el talud del Cerro Tambillo.
d) Criterio de firmeza realizado por Hoek - Brown
El criterio de resistencia del sólido rocoso que forma el talud del Cerro
Tambillo, se ejecutó para establecer propiedades físicas de la maza rocosa esto
se obtuvo con la ayuda de los programas RocData v.3.0, un programa que sirve
para contemplar criterios de firmeza del sólido Hoek - Brown y Morh Coulomb,
para lo cual se tienen los datos de ingreso al programa, en los que podemos
apreciar en la tabla siguiente.
Tabla 9Valores para los criterios de firmeza del sólido rocoso
UCS
Estación GSI mᵢ D γ (MN/mᵌ) Elevación
(Mpa)
1 88 53 7 0,7 0,0272 70
2 88 55 7 0,7 0,0272 70
3 88 59 7 0,7 0,0272 70

En la figura 4 se ejecutó para establecer propiedades físicas de la maza rocosa


(Alejano et al., 2021) esto se obtuvo con la ayuda de los programas RocData
v.3.0, un programa que sirve para contemplar criterios de firmeza del sólido
Hoek - Brown y Morh Coulomb (Shen et al., 2018), para lo cual se tienen los
datos de ingreso al programa.
e) Resultados de parámetros de firmeza según RocData

pág. 202
El software sirvió para determinar parámetros de dureza y estado de
deformación del macizo rocoso también la cohesión, ángulo de fricción de las
paredes de discontinuidades y demás resultados según el criterio de (Hoek &
Corkum, 2002) y Barton.

Figura 1. Resultados de deformación para tipo de roca II


f) Determinar el factor de seguridad del talud analizado
Se ha determinado un factor de seguridad que ofrece el talud en situaciones de
amenaza, se ingresó al software los datos calculados mediante el Rocdata luego
se hizo el proceso en el programa phse2 logrando así obtener un factor de
seguridad que no son alentadores para continuar con el proceso constructivo.
Para este estudio se ha utilizado el procedimiento de equilibrio límite, la
estabilidad del talud del Cerro Tambillo es intervenida por la firmeza que
brindan las estructuras, luego se deducen los valores del factor de seguridad
(Hoek & Brown, 2019), a su vez la forma del talud de acuerdo al tajo que se
ejecutó, a su vez se ha considerado la altura, el ángulo y trayectoria del talud,
también el criterios de rotura, y demás cuantificaciones, se determinó un factor
de seguridad, los resultados se describen en la Figura 20.

pág. 203
El tramo 1 fue analizado y se obtuvo como resultados un FS = 0,92 esto nos
indica que es una condición inestable, en el cual no certifica la permanencia del
talud ya que el FS es por debajo de 1,20 con este resultado nos dice que va sufrir
una rotura. Para los tramos 2 y 3 de la misma manera tiene un FS = 0,88 y 0,83
respectivamente.

Figura 2. Factor de seguridad del talud de Cerro Tambillo para tipos de roca III y II
g) Influencia de la evaluación geomecánica para el diseño de
reforzamiento en el talud
La influencia de la evaluación geomecánica para diseño de reforzamiento es
indispensable, ya que mediante los valores que se genera como el cálculo de
RQD, Q de Barton, RMR de Bieniawski de 1989, llamado también RMR 89
donde se obtuvo la calidad del macizo rocoso y tipo de macizo que consiente
en inmediación el ángulo de cohesión y rozamiento, a su vez el tiempo y
longitud del talud.
Tabla 5 Índice RMR para macizos rocoso tiempo de estabilidad.
Clase I II III IV V
Tiempo de 6 meses 10 horas
10 años 15 m 1 semana 5 30 minutos
mantenimiento y 8 m de 2,5 m de
de vano m de vano 1 m de vano
longitud vano vano
3-4 2-3 1-2
Cohesión >4 Kp/cm2 <1 Kp/cm2
Kp/cm2 Kp/cm2 Kp/cm2
Ángulo de fricción >45º 35º-45º 25º-35º 15º-25º <15º
Fuente: (Hoek & Corkum, 2002)

pág. 204
Figura. 3 Abaco de Taylor para el diseño de soporte del talud de roca.
Fuente: (Hoek & Corkum, 2002)

h) Diseño de sostenimiento con métodos numéricos (Software Phase2)


Phase2 es un programa que ofrece resultados mediante elementos finitos que
admite examinar el proceder del sólido rocoso de manera elástica y plástica, se
ingresó los datos al programa en los que se consideró la forma del tajo y el tipo
de material, altura y peso específico, esfuerzos gravitacional ó constante, carga
sísmica, tipologías y propiedades del material, relación de Poisson, módulo de
Young, criterio de falla de resistencia, tipos y características elementos de
anclaje, y otros, los datos de salida que nos dan son, desplazamientos ya sea
vertical u horizontal y totales, esfuerzos mayores y factor de seguridad, etc.

pág. 205
Figura 4. Desplazamientos modelos III y II, reforzamiento de pernos de 3 m, shotcrete,
espesor de 0,08 m.

Figura 5. Factor de seguridad posterior al diseño de soporte del talud del Cerro
Tambillo para los tipos de roca III y II (Zhu, Jing, Yang, Pan, & Su, 2018).

III. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES


Mediante el mapeo lineal de las estructuras geológicas se hizo una
representación y caracterización del macizo rocoso del talud, se consideró los
parámetros como; la dirección de buzamiento, también los linajes de
discontinuidades y disposición de las juntas por intermedio del análisis

pág. 206
estereográfico (Azarafza et al., 2020) ejecutados con el programa Dips v.6.0
(Breña, 2019) y cuantificaciones ya asociados fueron realizados, habiendo
como medidas y características propias para cada familia (Donati, Stead,
Stewart, & Marsh, 2020), el espaciamiento de estas estructuras así también la
continuidad, abertura de las fracturas, rugosidad, relleno, meteorización, las
condiciones hidrogeológicas, coeficiente de rugosidad de las juntas, prueba de
porosidad, consistencia y peso específico (Guzev et al., 2018), fueron
ejecutados considerando la norma del ASTM C 97-02 y ISRM, obteniendo así
humedad promedio de 0,0154 un promedio de peso específico de masa de 2,72
g/cm³, así mismo se obtuvo la resistencia a la compresión uniaxial promedio de
880,34 kg/cm² (Reyes, 2020). Con la clasificación del RMR se determinó la
disposición del sólido rocoso lo señala (Deisman et al., 2013), los efectos se
obtuvieron por las pruebas de presión simple de la roca, la determinación de las
interrupciones, presencia de agua y la dirección de las interrupciones lo afirma
(Bertuzzi, Douglas, & Mostyn, 2016),
Para tipo de roca II los resultados del análisis son; módulo de deformación (B.
Zhang, Mu, Zheng, Lv, & Deng, 2022), Em = 2268,77 MPa, mb 0,73577 s =
0,00262669, a = 0,503051 firmeza a tracción 𝜎𝑡 = -0,314159 MPa, firmeza
debido a presión 𝜎c = 4,42909 MPa, 𝜎max = 1,59745 MPa, 𝜎cm = 10,4174
MPa. El software sirvió para establecer medidas de dureza y estado de
deformación del sólido rocoso (Ardestani, Amini, & Esmaeili, 2021), cohesión,
ángulo de fricción de las paredes de discontinuidades y demás resultados según
el criterio de (Hoek & Brown, 2019) y Barton, según la sistematización de
Hoek-Brown es; el módulo de deformación Erm = 1662,92 MPa, mb =
0,559024 s= 0,00127263, a = 0,504342, Firmeza a la tracción 𝜎𝑡 = -0,200334
MPa, Firmeza a la presión 𝜎𝑐 = 3,04974 MPa, 𝜎máx. 1,57433 MPa, c =
0,714489 MPa.

pág. 207
Se ha determinado un elemento de seguridad que ofrece el talud en situaciones
de amenaza (Y. Zheng et al., 2019), se ingresó al software los datos calculados
mediante el Rocdata luego se hizo el proceso en el programa Phase 2 logrando
así obtener un factor de seguridad que no son alentadores para continuar con el
proceso constructivo (Shi et al., 2021). He utilizado el procedimiento de
equilibrio límite (S. Liu et al., 2020), la permanencia del talud del Cerro
Tambillo fue intervenida por la solidez que brindan las estructuras (Linares,
2020), luego se deducen los resultados del elemento de seguridad (Hoek &
Brown, 2019), a su vez la forma del talud de acuerdo al tajo que se ejecutó, a
su vez se ha considerado la altura, el ángulo y trayectoria del talud, también el
criterios de rotura, y demás cuantificaciones, se determinó un factor de
seguridad (Ttito, 2018)
La evaluación geomecánica determinó los tipos de diseño de reforzamiento
adecuado mediante el método de elementos finitos en situaciones estáticas, con
este resultado se determinó el tipo de reforzamiento que requiere en la parte
superior del talud pernos de anclaje y platina con características de 3 m de
profundidad como mínimo a un espaciamiento de 3 m respectivamente, con un
refuerzo de mallas electrosoldadas y lanzado de concreto shotcrete de espesor
0.08 m. Incluido con fibra metálica (Sjölander, Hellgren, Malm, & Ansell,
2020).
Mediante las cuantificaciones geomecánicos se obtuvo la variedad de sólido
rocoso según el GSI de 54 y RMR con un puntaje de 59, estando dentro a una
calidad geomecánica regular, según la clasificación RMR se determinó los tipos
de roca III y II que son regularmente estables, se hizo uso el criterio de Q de
Barton para establecer medidas de firmeza de las interrupciones, para el método
de equilibrio, se consideró situaciones in situ del talud, la categorización
geomecánica RMR, se realizó como diseño de soporte la inserción de
materiales estructurales para optimizar la firmeza del sólido rocoso.

pág. 208
Se consiguieron los Factores de Seguridad del talud en estado inicial, con; FS
= 0,92 esto nos indica que es una condición inestable, no avala la fijeza del
talud ya que el FS es por debajo a 1,20; indicando así que, podría sufrir una
quiebra. Los tramos 2 y 3 de la misma manera tiene un FS = 0,88 y 0,83
respectivamente, se halló con el modelo Hoek generalizado, luego, se hizo la
simulación de reforzamiento incluidos los elementos de soporte recomendado
y se obtuvo el factor de seguridad mayor a 1,8 indicando un talud estable.

IV. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS


Alejano, L. R., González-Fernández, M. A., Estévez-Ventosa, X., Song, F.,
Delgado-Martín, J., Muñoz-Ibáñez, A., … Alvarellos, J. (2021).
Anisotropic deformability and strength of slate from NW-Spain.
International Journal of Rock Mechanics and Mining Sciences, 148.
https://doi.org/10.1016/j.ijrmms.2021.104923
Arab, P. B., Vieira, L., & de Siqueira, A. F. R. (2021). A comparison between
SMR and SSPC classification systems for the assessment of rock slope
stability in the context of Pelotas Batholith, Canguçu, Rio Grande do Sul,
Brazil. Journal of South American Earth Sciences, 110(June), 103419.
https://doi.org/10.1016/j.jsames.2021.103419
Ardestani, A., Amini, M., & Esmaeili, K. (2021). A two-dimensional limit
equilibrium computer code for analysis of complex toppling slope
failures. Journal of Rock Mechanics and Geotechnical Engineering, 13(1),
114–130. https://doi.org/10.1016/j.jrmge.2020.04.006
Azarafza, M., Akgün, H., Feizi-Derakhshi, M. R., Azarafza, M., Rahnamarad,
J., & Derakhshani, R. (2020). Discontinuous rock slope stability analysis
under blocky structural sliding by fuzzy key-block analysis method.
Heliyon, 6(5), e03907. https://doi.org/10.1016/j.heliyon.2020.e03907
Bastola, S., Cai, M., & Damjanac, B. (2019). Slope stability assessment of an

pág. 209
open pit using lattice-spring-based synthetic rock mass (LS-SRM)
modeling approach. Journal of Rock Mechanics and Geotechnical
Engineering. https://doi.org/10.1016/j.jrmge.2019.12.019
Bertuzzi, R., Douglas, K., & Mostyn, G. (2016). Comparison of quantified and
chart GSI for four rock masses. Engineering Geology, 202, 24–35.
https://doi.org/10.1016/j.enggeo.2016.01.002
Blondeau, S., Gunnell, Y., & Jarman, D. (2021). Rock slope failure in the
Western Alps: A first comprehensive inventory and spatial analysis.
Geomorphology, 380, 107622.
https://doi.org/10.1016/j.geomorph.2021.107622
Breña, V. C. H. (2019). Estabilidad de taludes de la carretera longitudinal de la
sierra; tramo Cochabamba-Cutervo-Chiple, Cajamarca-Perú. Universidad
Nacional Mayor de San Marcos.
Deisman, N., Khajeh, M., & Chalaturnyk, R. J. (2013). Using geological
strength index (GSI) to model uncertainty in rock mass properties of coal
for CBM/ECBM reservoir geomechanics. International Journal of Coal
Geology, 112, 76–86. https://doi.org/10.1016/j.coal.2012.10.015
Donati, D., Stead, D., Stewart, T. W., & Marsh, J. (2020). Numerical modelling
of slope damage in large, slowly moving rockslides: Insights from the
Downie Slide, British Columbia, Canada. Engineering Geology,
273(May), 105693. https://doi.org/10.1016/j.enggeo.2020.105693
Fernandez-Gutierrez, J. D., Rodriguez, S. S., Gonzalo-Orden, H., & Perez-
Acebo, H. (2021). Analysis of rock mass classifications for safer
infrastructures. Transportation Research Procedia, 58, 606–613.
https://doi.org/10.1016/j.trpro.2021.11.080
Fernández, W., Villalobos, S., & King, R. (2018). Probabilistic analysis of
slope stability in completely decomposed granite residual soils. 33, 5–14.
https://doi.org/dx.doi.org/10.4067/S0718-50732018000100005

pág. 210
Gao, L., Li, T., Liu, X., Qi, H., Fan, S., Lin, C., & Zhou, M. (2021). A novel
dynamic stability analysis method for jointed rock slopes based on block-
interface interaction. Computers and Geotechnics, 134(October 2020),
104113. https://doi.org/10.1016/j.compgeo.2021.104113
Giraldo, E. (2020). Optimización del diámetro de taladros en el sostenimiento
de macizos rocosos con pernos de roca y sus efectos ambientales TESIS.
Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Grattz, K. L., Diego, J., & Rodríguez, C. E. (2018). Análisis de los factores que
determinan el diseño de mallas metálicas para la estabilización de taludes
en macizos rocosos. 25–38. https://doi.org/doi.org/10.4067/s0718-
28132018000100025
Guzev, M. A., Odintsev, V. N., & Makarov, V. V. (2018). Principals of
geomechanics of highly stressed rock and rock massifs. Tunnelling and
Underground Space Technology, 81(June), 506–511.
https://doi.org/10.1016/j.tust.2018.08.018
Hoek, E., & Brown, E. T. (2019). The Hoek–Brown failure criterion and GSI –
2018 edition. Journal of Rock Mechanics and Geotechnical Engineering,
11(3), 445–463. https://doi.org/10.1016/j.jrmge.2018.08.001
Lacasse, S. (2013). 8th Terzaghi oration: Protecting society from landslides -
The role of the geotechnical engineer. 18th International Conference on
Soil Mechanics and Geotechnical Engineering: Challenges and
Innovations in Geotechnics, ICSMGE 2013, 1(2011), 15–34. Retrieved
from https://www.cfms-sols.org/sites/default/files/Actes/15-34.pdf
Li, C. C. (2021). Principles and methods of rock support for rockburst control.
Journal of Rock Mechanics and Geotechnical Engineering, 13(1), 46–59.
https://doi.org/10.1016/j.jrmge.2020.11.001
Linares, V. M. J. (2020). Análisis Comparativo de Estabilidad de Taludes
Usando Metodologías Gráficas, Numéricas y de Equilibrio Limite

pág. 211
(Universidad Militar Nueva Granada). Retrieved from
https://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/37741?show=full
Liu, S., Su, Z., Li, M., & Shao, L. (2020). Slope stability analysis using elastic
finite element stress fields. Engineering Geology, 273(3), 105673.
https://doi.org/10.1016/j.enggeo.2020.105673
Liu, T., Ding, L., Meng, F., Li, X., & Zheng, Y. (2021). Stability analysis of
anti-dip bedding rock slopes using a limit equilibrium model combined
with bi-directional evolutionary structural optimization (BESO) method.
Computers and Geotechnics, 134(February), 104116.
https://doi.org/10.1016/j.compgeo.2021.104116
Ma, K., Tang, C. A., Liang, Z. Z., Zhuang, D. Y., & Zhang, Q. B. (2017).
Stability analysis and reinforcement evaluation of high-steep rock slope
by microseismic monitoring. Engineering Geology, 218(2017), 22–38.
https://doi.org/10.1016/j.enggeo.2016.12.020
Park, D., & Michalowski, R. L. (2020). International Journal of Rock
Mechanics and Mining Sciences Three-dimensional stability assessment
of slopes in intact rock governed by the Hoek-Brown failure criterion.
International Journal of Rock Mechanics and Mining Sciences, (October),
104522. https://doi.org/10.1016/j.ijrmms.2020.104522
Pradhan, S. P., & Siddique, T. (2020). Stability assessment of landslide-prone
road cut rock slopes in Himalayan terrain: A finite element method based
approach. Journal of Rock Mechanics and Geotechnical Engineering,
12(1), 59–73. https://doi.org/10.1016/j.jrmge.2018.12.018
Rafiei Renani, H., & Martin, C. D. (2020). Factor of safety of strain-softening
slopes. Journal of Rock Mechanics and Geotechnical Engineering, 12(3),
473–483. https://doi.org/10.1016/j.jrmge.2019.11.004
Reyes, R. L. H. (2020). Causas del deslizamiento del km. 78+600 al km.
78+800 de la ruta Centroamericana CA-9 Norte, Municipio de

pág. 212
Guastatoya, Departamento el Progreso (Universidad de San Carlos de
Guatemala; Vol. 5). Retrieved from
http://www.repositorio.usac.edu.gt/14590/1/Luis Héctor Reyes Reyes.pdf
Shen, B., Shi, J., & Barton, N. (2018). An approximate nonlinear modified
Mohr-Coulomb shear strength criterion with critical state for intact rocks.
Journal of Rock Mechanics and Geotechnical Engineering, 10(4), 645–
652. https://doi.org/10.1016/j.jrmge.2018.04.002
Shi, L., Zhou, H., Song, M., Lu, J., & Liu, Z. (2021). Geomechanical model
test for analysis of surrounding rock behaviours in composite strata.
Journal of Rock Mechanics and Geotechnical Engineering, 13(4), 774–
786. https://doi.org/10.1016/j.jrmge.2020.12.002
Sjölander, A., Hellgren, R., Malm, R., & Ansell, A. (2020). Verification of
failure mechanisms and design philosophy for a bolt-anchored and fibre-
reinforced shotcrete lining. Engineering Failure Analysis, 116(May),
104741. https://doi.org/10.1016/j.engfailanal.2020.104741
Sonmez, H., Ercanoglu, M., & Dagdelenler, G. (2021). A novel approach to
structural anisotropy classification for jointed rock masses using
theoretical rock quality designation formulation adjusted to joint spacing.
Journal of Rock Mechanics and Geotechnical Engineering.
https://doi.org/10.1016/j.jrmge.2021.08.009
Su, Z., & Shao, L. (2021). A three-dimensional slope stability analysis method
based on finite element method stress analysis. Engineering Geology,
280, 105910. https://doi.org/10.1016/j.enggeo.2020.105910
Ttito, O. D. C. (2018). Análisis de Estabilidad de Taludes de la Zona ‘los
Baluartes’ en el Parque Arqueológico de Saqsayhuamán. 7(2018), 322–
333. Retrieved from https://www.studocu.com/pe/document/universidad-
andina-del-cusco/ingenieria-geotecnica/80-texto-del-articulo-
anonimo/21044084

pág. 213
Wu, D., Deng, T., Duan, W., & Zhang, W. (2020). ScienceDirect A coupled
thermal-hydraulic-mechanical application for assessment of slope
stability. (xxxx). https://doi.org/10.1016/j.sandf.2019.12.007
Wu, F., Wu, J., Bao, H., Li, B., Shan, Z., & Kong, D. (2021). Advances in
statistical mechanics of rock masses and its engineering applications.
Journal of Rock Mechanics and Geotechnical Engineering, 13(1), 22–45.
https://doi.org/10.1016/j.jrmge.2020.11.003
Zhang, B., Mu, J., Zheng, J., Lv, Q., & Deng, J. (2022). A new estimation
method and an anisotropy index for the deformation modulus of jointed
rock masses. Journal of Rock Mechanics and Geotechnical Engineering,
14(1), 153–168. https://doi.org/10.1016/j.jrmge.2021.06.005
Zhang, L. (2016). Determination and applications of rock quality designation
(RQD). Journal of Rock Mechanics and Geotechnical Engineering, 8(3),
389–397. https://doi.org/10.1016/j.jrmge.2015.11.008
Zhang, Qi, Huang, X., Zhu, H., & Li, J. (2019). Quantitative assessments of the
correlations between rock mass rating (RMR) and geological strength
index (GSI). Tunnelling and Underground Space Technology, 83(April
2018), 73–81. https://doi.org/10.1016/j.tust.2018.09.015
Zhang, Qiangui, Yao, B., Fan, X., Li, Y., Li, M., Zeng, F., & Zhao, P. (2021).
A modified Hoek-Brown failure criterion for unsaturated intact shale
considering the effects of anisotropy and hydration. Engineering Fracture
Mechanics, 241, 107369.
https://doi.org/10.1016/j.engfracmech.2020.107369
Zhang, Y., Liu, X., Liu, X., Wang, S., & Ren, F. (2019). Numerical
characterization for rock mass integrating GSI/Hoek-Brown system and
synthetic rock mass method. Journal of Structural Geology, 126(April),
318–329. https://doi.org/10.1016/j.jsg.2019.06.017
Zhao, L., Yang, F., Zhang, Y., Dan, H., & Liu, W. (2015). Effects of shear

pág. 214
strength reduction strategies on safety factor of homogeneous slope based
on a general nonlinear failure criterion. Computers and Geotechnics, 63,
215–228. https://doi.org/10.1016/j.compgeo.2014.08.015
Zhao, L., Yu, C., Li, L., An, A., Nie, Z., Peng, A., & Zuo, S. (2020). Rock slope
reliability analysis using Barton-Bandis failure criterion with modified
pseudo-dynamic approach. Soil Dynamics and Earthquake Engineering,
139(August), 106310. https://doi.org/10.1016/j.soildyn.2020.106310
Zheng, J., Yang, X., Lü, Q., Zhao, Y., Deng, J., & Ding, Z. (2018). A new
perspective for the directivity of Rock Quality Designation (RQD) and an
anisotropy index of jointing degree for rock masses. Engineering
Geology, 240(April), 81–94.
https://doi.org/10.1016/j.enggeo.2018.04.013
Zheng, Y., Chen, C., Liu, T., Song, D., & Meng, F. (2019). Stability analysis
of anti-dip bedding rock slopes locally reinforced by rock bolts.
Engineering Geology, 251(March 2018), 228–240.
https://doi.org/10.1016/j.enggeo.2019.02.002
Zhu, W., Jing, H., Yang, L., Pan, B., & Su, H. (2018). Strength and deformation
behaviors of bedded rock mass under bolt reinforcement. International
Journal of Mining Science and Technology, 28(4), 593–599.
https://doi.org/10.1016/j.ijmst.2018.03.006

pág. 215
pág. 216

También podría gustarte